PROYECTO : NUEVA CIRCUNVALACIÓN NORTE PARA LA CIUDAD DE CUENCA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ELABORACIÓN DE LOS ESTUDIOS, DISEÑOS URBANO-ARQUITECTÓNICOS Y DE INGENIERÍA PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL PUENTE SOBRE LA CALLE 4SUR, EN EL SECTOR DE EL POBLADO.
Advertisements

Diseño de Vías Autor: María Fernanda García
PROGRAMA METROPOLITANO DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE MATAMOROS (En proceso de actualización y aprobación) Fichas Técnicas.
A= 1.2 KM2 NORTE ZONA CENTRO DE LA CIUDAD HIDROLOGICAMENTE ESCURRE A: PERIODISTAS XICOTENCATL.
LIMPIEZA DE LA QUEBRADA LA FLORIDA Y DESALOJO DE MATERIAL PETREO LIMPIEZA DE LA QUEBRADA LA FLORIDA Y DESALOJO DE MATERIAL PETREO.
Convenio Intendencia de Salto – IMFIA – FI – UdelaR Apoya: Comisión Técnico Mixta Salto Grande CRECIDAS REPENTINAS (“ENCHORRADAS”) DE LOS ARROYOS SAUZAL.
LA UNIDAD DE ADMINISTRACION Y FISCALIZACION DEL PROYECTO HIDROELECTRICO QUIJOS INFORMA: LA UNIDAD DE ADMINISTRACION Y FISCALIZACION DEL PROYECTO HIDROELECTRICO.
Duitama Capital Cívica de Boyacá. Duitama Capital Cívica de Boyacá MANTENIMIENTO, REHABILITACION Y RECUPERACION DE VIAS Convenio Interadministrativo No.
Capítulo 10 Geología aplicada a las carreteras GENERALIDADES LAS VÍAS SON OBRAS QUE GENERAN PROGRESO EN LA SOCIEDAD EL TRAZADO DEPENDE DE LA TOPOGRAFÍA,
Departamento de La Guajira
ENRIQUE A. RODRÍGUEZ GUERRERO INGENIERO CIVIL EN MINAS INGENIERO INTERNACIONAL EN SOLDADURA.
OBRAS COMPLEMENTARIAS PEAJES ADMINISTRACIÓN. OBRAS COMPLEMENTARIAS PEAJES ESTACIÓN DE SERVICIOS.
GOBIERNO REGIONAL PIURA AUDIENCIA PUBLICA REGIONAL.
De Axel R.. ¿Qué sucedió? La inundación de La Plata fue un evento climático que afectó la ciudad de La Plata y su zona aledaña entre el 2 y el 3 de abril.
UNIVERSIDAD CATOLICA SEDES SAPIENTIAE CURSO: FERROCARRILES Y CARRETERAS DOCENTE: ING. ALEXANDER GONZALES ALVA.
ENERGÍA HIDRÁULICA. Energía hidráulica.- Introducción.- La energía hidráulica es la que posee el agua de los ríos, adecuadamente encauzada en los embalses.
COVEÑAS - SUCRE JUNIO 15 DE 2016 CONCESION CÓRDOBA SUCRE CONTRATO No.002 de 2007 Comisión Colombiana del Océano.
CAPITULO 1 RECOPILACIÓN Y ANÁLISIS DE INFORMACIÓN SAN LUIS RIO COLORADO, SONORA PLANTA DE TRATAMIENTO CAPA Consultores Asociados en Proyectos Ambientales,

Movimientos de tierra BASES Y SUB-BASES. Bases y sub-bases Función –Distribuir cargas de tráfico –Resistir sin deformaciones a los esfuerzos transmitidos.
DEFENSAS FLUVIALES  Son aquellas obras destinadas a satisfacer alguno de los siguientes objetivos: -Mantener una cierta capacidad de conducción de agua.
Año 1132 d.C En la Europa medieval muchos de los puentes que habían en las ciudades solían tener viviendas encima de ellos y en sus partes laterales. Aún.
ALTERNATIVAS DE ESTABILIZACION DE TALUDES PRESENTA: Ing. MSc. Luis Pineda UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA JOSE SIMEON CAÑAS.
Clase 1. Clase 7 Clase 8.
EL FLUJO DE AGUA SUPERFICIAL El flujo superficial es el primer mecanismo de flujo en las cuencas naturales y tiene la forma de una capa delgada de agua.
SECRETARIA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES
PROYECTO LAJA DIGUILLIN
SISTEMA DE DRENAJE SOSTENIBLE EN LA CALLE 133 DE LA CAÑADA (PATERNA)
SETIEMBRE 2012 ESTUDIO DEFINITIVO CONSTRUCCIÓN
DOS PUENTES DENTRO DE LAS SIETE
DE QUE HABLARE ?  UN POCO DE HISTORIA  CONCEPTO  RELACION: HIDROMETRIA- CAUDAL  PREGUNTAS.
CLUB ESPAÑOL DE VUOTALO
DNV MINISTERIO DE TRANSPORTE Y OBRAS PÚBLICAS
Objetivo: “Conocer conceptos generales de Pavimentación”
INFORME DE AVANCE FÍSICO – FINANCIERO
CONGELADOR CCH202LW Código EAN Color Blanco
CONGELADOR CCH152LW Código EAN Color Blanco
COSTANERA NORTE Y SU IMPACTO EN EL RIO MAPOCHO.
PROYECTO COSTANERA NORTE
UNIVERSIDAD LAICA “ELOY ALFARO” DE MANABÍ FACULTAD DE INGENIERÍA CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL EXPOSICION N°1 - GERENCIA DE PROYECTOS “Ciclo de vida de un.
“CENTRAL HIDROELECTRICA SAN GABAN ”. Ubicado en la provincia de Carabaya el rio San Gabán nace de las confluencias del rio Macusani y Corani desembocando.
Proyecto 4.1 kilómetros de la vía doble calzada de acceso al túnel de Occidente Fernando Gómez Martínez CRISTIAN DAVID CAMACHO RAMIREZ FECHA: Febrero.
Geometría en los canales.
RECONSTRUCCIÓN DEL PUENTE VEHICULAR
GEOTECNIA. Las obras de drenaje son elementos estructurales que eliminan la inaccesibilidad de un camino, provocada por el agua o la humedad,
AVANCE DE OBRA CONCESIÓN 4G CARTAGENA- BARRANQUILLA
Viaducto de Millau. El puente más alto del mundo.  Creador.  Características.  Datos de Viaducto.  Costo.  Construcción.
DISEÑO DE OBRAS DE DRENAJE EN CARRETERAS
Accesos y Salidas ESTE DOCUMENTO DEBERÁ SER LLENADO A MAQUINA O CON LETRA LEGIBLE N° DESCRIPCIÓN ZONA ZONA “A” “C” 1 Croquis general de localización los.
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA PROVINCIA GRAN CHACO – PRIMERA SECCIÓN GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE YACUIBA PROYECTO: MEJORAMIENTO SISTEMA AGUA POTABLE.
DISEÑO TRANSVERSAL.  La sección transversal de una carretera en un punto, es un corte vertical normal al alineamiento horizontal, el cual permite definir.
CANTIDADES DE OBRA.  Como calcularía el volumen de excavación y relleno necesario para instalar 30mts de tubería sanitaria d= 8”, altura mínima de profundidad.
TAKE OFF Mov. De Tierra 9 Encuentro.
Plan Vial Provincial de ESMERALDAS
CARACTERÍSTICAS.
Plan Vial Provincial de PASTAZA
UNSCH. I.GENERALIDADES 1.1.INTRODUCCIÓN La ingeniería hidráulica moderna utiliza los principios básicos de la mecánica de fluidos (ecuación de continuidad,
INTEGRANTES: -BAZÁN SÁNCHEZ CRISTHIAN ALEXIS. -ILACHOQUE MAMANI NEHEMIAS. 2.Estructura de captación: Obra de Captación que se abastece del Río Ronquillo,
Precios unitarios Obra Civil
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE INGENIERIA CIVIL  DOCENTE: NOVOA CASTILLO OSCAR WALTHER  ALUMNOS: - CAMPOS ENCALADA.
CAMINOS I. El Manual de Carreteras “Diseño Geométrico”, es un documento normativo que organiza y recopila las técnicas y procedimientos para el diseño.
Rendición de Cuentas AREA DE VIALIDAD 2017
ANCHO: 110 CM LARGO: 230 CM ESPECIFICACIONES: IMPRESA 110CM X 230 CM CAL CM BOLSA 97X190.
La ciudad.
Proyecto Alcantarillado Sanitario. Proyecto Alcantarillado Sanitario.
Indicadores de Gestión
OBRAS HIDRÁULICAS I 3.B OBRAS DE ARTE EN CANALES Ing. Martín Garbuio.
REPORTE DE OBRAS - SGIDU. "CONSTRUCCION DEL PUENTE CARROZABLE SOBRE EL RIO SONDORF EN EL SECTOR SANTA ROSA DE LA COMUNIDAD CAMPESINA DE SONDORF, DISTRITO.
Clase
REGISTRO FOTOGRÁFICO DESCRIPCIÓN OBRA PROPUESTA : Se necesita construir sobre la base del muro un canal en concreto para canalizar las aguas lluvias que.
Transcripción de la presentación:

PROYECTO : NUEVA CIRCUNVALACIÓN NORTE PARA LA CIUDAD DE CUENCA Construcción de una vía de 50 km. de 6 carriles. La Abscisa 0+000 inicia en el sector de HUANGARCUCHO y termina en la Abscisa 50+000 en TARQUI

CARACTERISTICAS DE LA VIA SECCIÓN 1 carril 2 carril 3 carril 4 carril 5 carril 6 carril 3.65 m. 3.65 m. 3.65 m. Rodadura hormigón hidráulico. 25/27 cm. 4.5 MPa Rodadura hormigón hidráulico. 25/27 cm. 4.5 MPa Parterre Capa de sub-base granular. 30 cm. Capa de sub-base granular. 30 cm. 3.00 m. Capa de material de mejoramiento. 40 cm. Capa de material de mejoramiento. 40 cm. Subdrenaje - tubería de hormigón perforado Cuneta revestida hormigón clase "B" 10.95 m. 28.50 m. Ancho: 6 carriles con parterre central de 3 m. Capacidad de circulación : 2017 : 16.081 vehículos/día - 2043 : 44.342 vehículos/día

CARACTERISTICAS DE LA VIA TALUD Protección de taludes con estructuras de hormigón para la estabilización

OBRAS COMPLEMENTARIAS PUENTES De grandes luces > 300 m

OBRAS COMPLEMENTARIAS PUENTES Puente sobre el Río Tomebamba (385 m.)

OBRAS COMPLEMENTARIAS PUENTES Puente sobre el Río Machángara (455 m.)

OBRAS COMPLEMENTARIAS PUENTES Puente sobre el Río Yanuncay (360 m.)