INDICADORES ACADEMICOS PRIMER EVALUACION PARCIAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Diagnóstico Grupal 2do. semestre Ciclo Escolar 2011 – 2012 Grupo: 1ero. A Carrera: Técnico en Autotrónica Orientador: Profra. María Sirina Reyes Gonzaga.
Advertisements

PORTAFOLIO DOCENTE BIMESTRE: MAYO-JUNIO GRADO: 5° GRUPO: “A” FACILITADORA: MARÍA DEL CARMEN DE LA CRUZ RAMÍREZ CICLO ESCOLAR:
Necesidad y satisfactor sociedad NS Sujetos integrales Trayecto escolar Campo de intervención de su profesión sociedad NS.
Relatoria Lectura relatoria Sesión del CTE anterior. Nombrar relator nuevo.
PLAN DE TRABAJO COLEGIADO
Jornadas de acompañamiento BT019
N U E V A E S C U E L A S E C U N D A R I A
ZONA ESCOLAR BT009 CBT No.2, VALLE DE BRAVO
PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA Dpto. de Física y Química
NECESIDADES INSTITUCIONALES
CBT No. 2 GUILLERMO GONZÁLEZ CAMARENA, IXTAPALUCA
Rasgo: Mecanismos para que el Tiempo escolar se destine a actividades de enseñanza-aprendizaje. Número de Sala: 5 IMPACTOS Falta de Revisión del Plan de.
Expositora : Ana Barranco
JORNADA DE ACOMPAÑAMIENTO DOCENTE
FASE INTENSIVA Bienvenida por parte del Director Elegir el Relator.
Desempeño en los exámenes de diagnóstico de Español,
RUTA DE MEJORA CBT DR ALFONSO LEÓN DE GARAY, TEQUIXQUIAC
PLAN DE TRABAJO COLEGIADO ACADEMIA DE: ___SEGUNDO GRADO______________
Mapa curricular Educación Media Superior a Distancia (EMSAD)
FOTOGRAFÍA FOTOGRAFÍA FOTOGRAFÍA
EL VOCABULARIO DE LA ESCUELA
Estrategias globales de mejora Estrategias globales de mejora escolar La Estrategia Global de Mejora es una herramienta con la que el director y.
Rasgo: Mecanismos para garantizar los profesores para cubrir las clases en la totalidad de horas y los días establecidos en el ciclo escolar. Número de.
ESCUELA PREPARATORIA OFICIAN NÚM.134 INDICADORES ACADÉMICOS
INSTITUTO INTERNACIONAL “BRITANIA LIGTHART”
GRADO 3º COMPARATIVO POR AÑO 2012 – 2013 LENGUAJE GRADO 3º
Universidad Latina (Campus Cuautla)
Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (FIME).
(2do año) PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN
Estándares Curriculares.
UNIVERSIDAD INSURGENTES PLANTEL XOLA CLAVE: 1315
Rasgo: Mecanismos para garantizar los profesores para cubrir las clases en la totalidad de horas y los días establecidos en el ciclo escolar. Número de.
SÍNTESIS DE PROBLEMAS PRIORIZADOS
selección de indicadores para análisis en profundidad
PRIMERO SEGUNDO Y TERCERO Estratégias para la recuperación de alumnos reprobados Matemáticas.
(2do y 3er años) PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN
Reunión de colegiado PREPARATORIA FEDERAL LÁZARO CÁRDENAS III OCTUBRE 2018.
Dar respuesta a las siguientes preguntas:
PLAN DE ESTUDIO COLEGIOS TERRAUSTRAL 2018.
MAPA CURRICULAR Bachillerato Intensivo Semiescolarizado S 21 19
ISCT. Luis Antonio Mancilla Aguilar
INFORME FINAL 2017/2018 Matutino.
PROPUESTA PLANIFICACIÓN
"Encuentro de dos mundos" 12 de Octubre de 1492
INSTITUTO INTERNACIONAL
A. ESTRUCTURA RETICULAR DEL BACHILLERATO TECNOLÓGICO
OBJETIVOS SECTORIALES DE EDUCACION
PLAN ACADEMICO DE MEJORA CONALEP PLANTEL PARAISO
MEDIO NATURAL CANARIO (Optativa de oferta obligada)
¿Querés ser PROFESOR DE MATEMATICA?
Escuela 2030.
ORIENTACIÓN 4º ESO Sesión informativa.
ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚMERO 272
ASPECTOS GENERALES DEL CURSO
INFORME TURNO VESPERTINO QUINTA SESION ORDINARIA DE CTE 90
Reunión de Control Escolar
PLAN DE TRABAJO COLEGIADO ACADEMIA DE PRIMER GRADO
Ma. Lourdes García – Ingles María Herrerías – Historia
COLEGIO SAGRADO CORAZÓN
MAPA CURRICULAR Bachillerato Intensivo Semiescolarizado S 21 19
Lic. Laura Nereida Plascencia Pacheco Lic. Guadalupe Suárez Trejo.
Jornadas de acompañamiento BT019
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 1º E.S.O.
EVALUACIÓN INTEGRAL DEL ESTUDIANTE. 2 PROMEDIO COGNITIVO PROMEDIO ACTITUDINAL PROMEDIO INVESTIGACIÓN 60% 30% 10% EL SISTEMA CALCULA LOS PROMEDIOS, EL.
VICTOR HUGO PRADO VÁZQUEZ GUADALUPE SUÁREZ TREJO
Equipo 1: ¿Migrar o no migrar?
ACADEMIA DE CIENCIAS SOCIALES CRITERIOS DE EVALUACIÓN
PRODUCTO 7 Sesión 1 (act. 20) ¿Por qué existe un porcentaje alto de inasistencias y retardos de los alumnos? ¿Qué porcentaje de alumnos de 1º y 2º grado.
La universidad y las clases.
Área de Formación Básica General
Transcripción de la presentación:

INDICADORES ACADEMICOS PRIMER EVALUACION PARCIAL CICLO ESCOLAR 2016-2017

PRIMER GRADO

PROMEDIOS MATERIA 1°1 1°2 1°3 1°4 PROMEDIO COMPRENSIÓN LECTORA 6.6 6.0 6.2 5.8 ETIMOLOGÍAS GRECOLATINAS 6.4 6.1 6.3 INGLÉS I 7.0 7.3 7.5 7.1 PENSAMIENTO NUMÉRICO Y ALGEBRÁICO 5.5 INFORMÁTICA Y COMPUTACIÓN 7.2 6.7 FILOSOFÍA 7.7 7.6 6.5 7.4 MÉTODOS Y PENSAMIENTO CRÍTICO 6.8 HABILIDADES BÁSICAS DEL PENSAMIENTO PROYECTOS INSTITUCIONALES 5.9 8.0 5.7 SALUD INTEGRAL DEL ADOLESCENTE I TOTAL 6.9

ALUMNOS REPROBADOS MATERIA 1°1 1°2 1°3 1°4 TOTAL COMPRENSIÓN LECTORA 21 22 30 95 ETIMOLOGÍAS GRECOLATIONAS 13 18 26 24 81 INGLÉS I 17 16 64 PENSAMIENTO NUMÉRICO Y ALGEBRÁICO 36 28 INFORMÁTICA Y COMPUTACIÓN 12 14 7 40 FILOSOFÍA 10 9 23 60 MÉTODOS Y PENSAMIENTO CRÍTICO 8 25 49 HABILIDADES BÁSICAS DEL PENSAMIENTO 6 PROYECTOS INSTITUCIONALES 11 35 88 SALUD INTEGRAL DEL ADOLESCENTE I 5 45

PORCENTAJE DE APROBACION MATERIA 1°1 1°2 1°3 1°4 PROMEDIO COMPRENSIÓN LECTORA 57% 55% 56% 41% 52% ETIMOLOGÍAS GRECOLATINAS 74% 63% 48% 59% INGLÉS I 65% 67% 64% 68% PENSAMIENTO NUMÉRICO Y ALGEBRÁICO 27% 43% 86% 60% INFORMÁTICA Y COMPUTACIÓN 76% 72% 54% 66% FILOSOFÍA 80% 82% 84% 50% MÉTODOS Y PENSAMIENTO CRÍTICO HABILIDADES BÁSICAS DEL PENSAMIENTO 88% PROYECTOS INSTITUCIONALES 39% 78% 31% SALUD INTEGRAL DEL ADOLESCENTE I 90% 77%

PROMEDIO POR CAMPO DISCIPLINAR 1° I. CIENCIAS EXPERIMENTALES 7.2 II. COMUNICACIÓN 6.6 III. HUMANIDADES 7.0 IV. CIENCIAS SOCIALES 6.4 V. MATEMATICAS 6.0

REPROBADOS POR CAMPO DISCIPLINAR 1° I. CIENCIAS EXPERIMENTALES 81 II. COMUNICACIÓN 280 III. HUMANIDADES 148 IV. CIENCIAS SOCIALES 49 V. MATEMATICAS 95

APROBACION POR CAMPO DISCIPLINAR 1° I. CIENCIAS EXPERIMENTALES 80% II. COMUNICACIÓN 61% III. HUMANIDADES 65% IV. CIENCIAS SOCIALES V. MATEMATICAS 60%

SEGUNDO GRADO

PROMEDIOS MATERIA 2°1 2°2 2°3 2°4 PROMEDIO LITERATURA Y CONTEMPORANEIDAD 6.5 6.8 5.9 COMUNICACIÓN Y SOCIEDAD 7.3 7.4 7.1 6.6 INGLES II 6.2 8.7 6.9 TRIGONOMETRIA 5.5 5.4 6 6.0 RAZONAMIENTO COMPLEJO 6.1 INFORMATICA Y COMPUTACION 7.0 7.6 7.2 SOCIOLOGIA 6.7 7.8 FISICA I 6.3 SALUD INTEGRAL DEL ADOLESCENTE II 7 TOMA DE DECISIONES 6.4 TOTAL

ALUMNOS REPROBADOS MATERIA 2°1 2°2 2°3 2°4 TOTAL LITERATURA Y CONTEMPORANEIDAD 14 17 15 16 62 COMUNICACIÓN Y SOCIEDAD 9 5 12 10 36 INGLES II 8 11 13 4 TRIGONOMETRIA 27 29 85 RAZONAMIENTO COMPLEJO 24 INFORMATICA Y COMPUTACION 6 32 SOCIOLOGIA 7 28 FISICA I 20 70 SALUD INTEGRAL DEL ADOLESCENTE II 3 23 TOMA DE DECISIONES 19 44

PORCENTAJE DE APROBACION MATERIA 2°1 2°2 2°3 2°4 PROMEDIO LITERATURA Y CONTEMPORANEIDAD 65% 60% 63% 62% COMUNICACIÓN Y SOCIEDAD 78% 88% 71% 75% INGLES II 80% 74% 68% 90% TRIGONOMETRIA 33% 48% RAZONAMIENTO COMPLEJO 70% 72% 66% 40% INFORMATICA Y COMPUTACION 85% 77% SOCIOLOGIA 83% FISICA I 50% 67% 61% 57% SALUD INTEGRAL DEL ADOLESCENTE II 93% 86% TOMA DE DECISIONES 54% 73%

PROMEDIO POR CAMPO DISCIPLINAR 2° I. CIENCIAS EXPERIMENTALES 6.8 II. COMUNICACIÓN 6.9 IV. CIENCIAS SOCIALES 7.3 V. MATEMATICAS 6.0

REPROBADOS POR CAMPO DISCIPLINAR 2° I. CIENCIAS EXPERIMENTALES 137 II. COMUNICACIÓN 166 IV. CIENCIAS SOCIALES 28 V. MATEMATICAS 147

APROBACION POR CAMPO DISCIPLINAR 2° I. CIENCIAS EXPERIMENTALES 72% II. COMUNICACIÓN 75% IV. CIENCIAS SOCIALES 83% V. MATEMATICAS 55%

TERCER GRADO

PROMEDIOS MATERIA 3°1 3°2 3°3 3°4 PROMEDIO INGLES V 7.2 7.3 6.9 8 7.4 CALCULO DIFERENCIAL 6.4 6.6 6.5 HISTORIA DE MÉXICO 7.9 7.5 ESTRUCTURA SOCIOECONÓMICA Y POLÍTICA DE MÉXICO 7 BIOLOGÍA GENERAL 8.0 8.1 7.7 FÍSICA III 6.3 8.6 8.4 7.6 QUÍMICA II 7.1 CIENCIA CONTEMPORÁNEA 8.2 SALUD INTEGRAL DEL ADOLESCENTE III

ALUMNOS REPROBADOS MATERIA 3°1 3°2 3°3 3°4 PROMEDIO INGLES V 3 5 7 15 5 7 15 CALCULO DIFERENCIAL 9 6 14 12 41 HISTORIA DE MÉXICO 2 16 ESTRUCTURA SOCIOECONÓMICA Y POLÍTICA DE MÉXICO 8 4 26 BIOLOGÍA GENERAL FÍSICA III 13 QUÍMICA II 10 18 CIENCIA CONTEMPORÁNEA 1 SALUD INTEGRAL DEL ADOLESCENTE III 17

PORCENTAJE DE APROBACION MATERIA 3°1 3°2 3°3 3°4 PROMEDIO INGLES V 85 100 78 87 CALCULO DIFERENCIAL 58 79 63 64 HISTORIA DE MÉXICO 82 91 84 ESTRUCTURA SOCIOECONÓMICA Y POLÍTICA DE MÉXICO 88 68 BIOLOGÍA GENERAL FÍSICA III 96 QUÍMICA II 70 89 CIENCIA CONTEMPORÁNEA SALUD INTEGRAL DEL ADOLESCENTE III 48 81 69

PROMEDIO POR CAMPO DISCIPLINAR 3° I. CIENCIAS EXPERIMENTALES 7.6 II. COMUNICACIÓN 7.4 IV. CIENCIAS SOCIALES 7.2 V. MATEMATICAS 6.6

REPROBADOS POR CAMPO DISCIPLINAR 3° I. CIENCIAS EXPERIMENTALES 89 II. COMUNICACIÓN 15 IV. CIENCIAS SOCIALES 42 V. MATEMATICAS 41

APROBACION POR CAMPO DISCIPLINAR 3° I. CIENCIAS EXPERIMENTALES 83% II. COMUNICACIÓN 87% IV. CIENCIAS SOCIALES V. MATEMATICAS 64%

PROMEDIO INSTITUCIONAL I. CIENCIAS EXPERIMENTALES 7.2 II. COMUNICACIÓN 6.9 III. HUMANIDADES IV. CIENCIAS SOCIALES 6.3 V. MATEMATICAS 6.0

REPROBADOS INSTITUCIONAL I. CIENCIAS EXPERIMENTALES 307 II. COMUNICACIÓN 154 III. HUMANIDADES 73 IV. CIENCIAS SOCIALES 79 V. MATEMATICAS 95

APROBACION INSTITUCIONAL I. CIENCIAS EXPERIMENTALES 78% II. COMUNICACIÓN 74% III. HUMANIDADES 77% IV. CIENCIAS SOCIALES 67% V. MATEMATICAS 60%

INSTITUCIONAL PROMEDIO GENERAL 1° 6.7 2° 3° 7.4 INSTITUCIONAL 6.9

APROBACION GENERAL 1° 68% 2° 71% 3° 81% INSTITUCIONAL 73%

INSTITUCIONAL DESERCION INSTITUCIONAL 3%

CAUSAS DE LA REPROBACIÓN IMPUNTUALIDAD EN LA ENTREGA DE ACTIVIDADES Y TRABAJOS FALTAS O INASISTENCIA (SE ATRASAN EN TRABAJOS Y ACTIVIDADES Y NO SE PONEN AL CORRIENTE) POCA PARTICIPACION EN CLASE O NO ENTREGA TRABAJOS EN CLASE DIFICULTAD EN LOS TERMINOS CIENTIFICOS BAJOS EN PORCENTAJES EN EXAMEN PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS INCOMPLETO NO ENTREGA TAREAS INDISCIPLINA E IRRESPONSABILIDAD POCO TIEMPO DEDICADO AL ESTUDIO AUTÓNOMO

CAUSAS DE REPROBACIÓN CONSTANTES LLEGADAS TARDE (OJO EXTRAORDINARIOS POR FALTAS) FALTA DE MATERIALES (USB, ANTOLOGÍAS, LIBRO, ENGARGOLADOS PARA PRÁCTICAS, CALCULADORA, BATA, FOTOCOPIAS DE EJERCICIOS) FALTA DE CONOCIMIENTOS PREVIOS FALTA DE RESPETO A LA AUTORIDAD FALTA DE VOCABULARIO (SIN HABITOS DE LECTURA) APATÍA Y FLOJERA ANTE EL TRABAJO CONDUCTA Y ACTITUD NEGATIVA (PLÁTICA, SALIRSE DE CLASE, REBELDIA)

ESTRATEGIAS PARA APROBACION JUNTAS CON PADRES DE FAMILIA PARA ANALIZAR RESULTADOS ACADEMICOS PLATICAS INFORMATIVAS DE RESULTADOS ACADEMICOS CON LOS ALUMNOS POR GRUPO PLATICAS SOBRE LA IMPORTANCIA Y RESPONSABILIDAD SOBRE EL DESEMPEÑO ACADEMICO REUNIONES INDIVIDUALES CON PADRES DE FAMILIA REUNIONES INDIVIDUALES CON ALUMNOS DE ALTO INDICE DE REPROBACION

ESTRATEGIAS PARA APROBACION CUMPLIMINETO CON LA TOTALIDAD DE LOS TRABAJOS DE CLASE Y PRACTICAS DE LABORATORIO CREAR AMBIENTE CORDIAL, CON EMPATÍA EN EL SALON DE CLASE REVISION DIARIA DE EJERCICIOS PARTICIPACION CONTINUA ENTREGA DE PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS COMPLETA

ESTRATEGIAS PARA APROBACION EJERCER MAYOR ESFUERZO PARA LA ENTREGA DE TAREAS ESTABLECER METAS REALES Y CONGRUENTES SOLICITAR TRABAJOS CON MAYOR ANTICIPACIÓN ELABORAR MÁS EJERCICIOS DE AFIRMACIÓN DEL TEMA. EJERCICIOS ADICIONALES CON VALOR EXTRA. ACCESIBILIDAD PARA USAR MEDIOS DE INVESTIGACION ELECTRONICOS