MOVAMONOS POR LA EDUCACIÓN PÚBLICA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EXPERIENCIA DE ACOMPAÑAMIENTO A EDUCADORAS COMUNITARIAS DE CIUDAD SANDINO (2005 – 2007) – CANTERA.
Advertisements

JORNADA COMUNAL PADEM 2010 Presentación Comisiones Lunes 17 de agosto de 2009.
Vivir mejor ¡En Coahuila sí es posible!. PARTICIPACIÓN Y CONTRALORÍA SOCIAL PLATAFORMA ESTATAL DEL REGISTRO DE LOS CONSEJOS ESCOLARES DE PARTICIPACIÓN.
LINUX-IDES: GRUPO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO EN GNU/LINUX Linux- IDES Investigación y Desarrollo en GNU/Linux Software libre en la PUCP: Tuxpuc y Linux-IDES.
1 FETyC Festival Escolar de Teatro y Ciencias Modelo y Aprendizajes 13 de julio/ 2016.
“Ferias de Ciencias: estrategias para la mejora de la enseñanza y los aprendizajes” 2014 Subsecretaría de Equidad y Calidad Educativa Secretaría de Educación.
S E P SUBVENCIÓN ESCOLAR PREFERENCIAL. ROL DEL ESTADO El Ministerio de Educación asume el rol de contribuir a que los establecimientos educacionales y.
DIRECCIÓN DE FORTALECIMIENTO EN GESTIÓN ESCOLAR. SUMILLA NORMA TÉCNICA DEL AÑO ESCOLAR 2016 Norma Técnica 2016.
Debo recordar lo aprendido. Antecedentes de la Educación Especial en Chile 1852: CREACION PRIMERA ESCUELA PARA SORDOS 1928: CREACION PRIMERA ESCUELA D.I.
Consejo Escolar LICEO FEDERICO VARELA Primera Sesión Constitución Consejo Escolar Liceo Federico Varela - Mayo 2016.
AGENDA 2030 | 17 OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE.
Escuela José Nuez Martin Consejo Escolar Proyecto Movámonos por la Educación 12 de Mayo 2016.
MOVÁMONOS POR LA EDUCACIÓN PÚBLICA
Movámonos por la educación pública
CONSEJO ESCOLAR “Movámonos por la Educación Pública”
VINCULACIÓN CON ASOCIACIONES
Segunda Sesión Consejo Escolar “Movámonos por la Educación Pública”
INSTITUTO COMERCIAL ALBERTO VALENZUELA
UCASAL FORMAR PARA TRANSFORMAR
Movámonos por la Educación Pública
PERFIL ALUMNO DE INICIO 2016
Autoevaluación institucional
CONSEJO ESCOLAR SESIÓN
Fondo de Apoyo a la Educación Pública 2016
Tercera Sesión Consejo Escolar “Movámonos por la Educación Pública”
Movámonos por la Educación Pública
Directorio Colegiado Martes, 19 de abril del 2016.
Dirección General para el Fortalecimiento de la Comunidad Educativa
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
OBJETIVOS DEL CENTRO GENERAL DE PADRES Y APODERADOS.
COMO EVITAR LAS DROGAS EN LOS COLEGIOS
1°CONSEJO ESCOLAR 2016< CUENTA PUBLICA 2015.
CONSEJO ESTATAL DE PARTICIPACIÓN SOCIAL EN LA EDUCACIÓN
3° SESION CONSEJO ESCOLAR
LOS PLANES DE MEJORA EN LA LEY DE SUBVENCION ESCOLAR PREFERENCIAL
ABRIL. ABRIL CONSEJOS ESCOLARES Fechas Próximos 17:30 hrs. Miércoles MES DÍA FECHA HORA 1 Abril Miércoles 27 17:30 hrs. 2 Julio 06 3 Septiembre 07.
LOS AUXILIARES DE EDUCACIÓN PUEDEN SER INTEGRANTES DE Los CONEIS
FUNCIONES DE LOS CONSEJOS CONSULTIVOS DE EDUCACIÓN
Desde 1892 educando generaciones con altos ideales
AMPA COLEGIO CARDENAL HERRERA ORIA
CONSEJO EDUCATIVO INSTITUCIONAL ( CONEI )
COLEGIO HERMANOS CARRERA
Intercambio de información y colaboración
CONSEJO ESCOLAR SESIÓN
CONSEJO ESCOLAR EXTRAORDINARIO
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
Escuela Especial de Lenguaje Llacolén
QUE TRABAJA PARA CUMPLIR LOS SUEÑOS DE TODOS
Estructura y funcionamiento de las organizaciones educativas.
CONSEJOS ESCOLARES LA LEY DE JORNADA ESCOLAR COMPLETA DIURNA CREA LOS CONSEJOS ESCOLARES PARA TODOS LOS ESTABLECIMIENTOS SUBVENCIONADOS DEL PAÍS.
PROGRAMA PRESUPUESTAL 0024: PREVENCIÓN Y CONTROL DEL CÁNCER
SALUD MENTAL BUEN TRATO Y CULTURA DE PAZ. EJE TEMÁTICO Finalidad Finalidad Contribuir al desarrollo y fortalecimiento de las capacidades y competencias.
¿QUIÉN ES EL RESPONSABLE DE LA CAPACITACIÓN AL CONSEJO ESCOLAR?
Liderazgo, más allá de los límites de la institución.
Estrategia de Actualización de los Manuales de Convivencia Escolar
Asesoría “Registro de la 3° Sesión Ordinaria de los CEPS”
Papel del director en la construcción de la comunidad educativa
FORMACIÓN DOCENTE EN CHILE
TALLER DE CAPACITACIÓN A AGENTES PARTICIPANTES PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PARA EL AÑO FISCAL 2019.
Paula Morgan, M.P.H. Santiago, Chile Octubre 2002
___________________________________ Director General de Educación Básica Por haber concluido el “Diplomado en Competencias de Liderazgo Educativo, para.
SISTEMA DE ADMISIÓN ESCOLAR
PRESENTACIÓN APORTES AL PLAN DE DESARROLLO DISTRITAL CPL 7 BOSA
Escuela de Invierno Del 13 al 15 de Julio 2009.
 La Administración escolar es una disciplina perteneciente a las Ciencias de la Educación que estudia los fundamentos de manejo y administración de centros.
“Jornada Nacional de Reflexión” 28 de octubre de 2014.
Equipo de Inclusión ¿A quién va dirigido el taller? Este taller va dirigido a todos los docentes que presenten alumnos con dificultades en sus.
Descripción del proyecto
DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUACIÓN PARA LA DEMOCRACIA Y BUEN VIVIR PROGRAMA DE PARTICIPACIÓN ESTUDIANTIL – PPE.
Transcripción de la presentación:

MOVAMONOS POR LA EDUCACIÓN PÚBLICA PARTICIPACIÓN PARA LA CALIDAD

HOY BUSCAMOS FORTALECER LA PARTICIPACIÓN DE TODOS Y TODAS LAS INTEGRANTES DE LOS CONCEJOS ESCOLARES DE LAS ESCUELAS Y LICEOS MUNICIPALES. QUEREMOS QUE PIENSEN EN INICIATIVAS QUE BENEFICIEN A LA COMUNIDAD DE SUS COLEGIOS, RECURSOS QUE SERÁN ENTREGADOS POR EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN A LOS SOSTENEDORES.

OBJETIVO QUEREMOS QUE LAS COMUNIDADES EN SU CONJUNTO ESTÉN INCENTIVADAS EN EL QUEHACER DE LA VIDA ESCOLAR, QUE SE INVOLUCREN EN INICIATIVAS QUE PROMUEVAN MEJORAS EDUCATIVAS Y QUE LA PARTICIPACIÓN SEA UNO DE LOS EJES CENTRALES PARA AVANZAR EN MÁS CALIDAD.

METODOLOGÍA DE TRABAJO Movámonos por la Educación Pública se compone de dos etapas 1.-Primera los integrantes del Consejo Escolar participan en tres sesiones para presentar, defender y elegir las iniciativas que son más importantes para la comunidad. Luego deben llenar la Ficha de Proyecto para solicitar financiamiento al Ministerio de Educación. hasta el 17 de junio el o la directora podrá subir la Ficha de Proyecto a la plataforma que se habilitará en este sitio web. 2.- Segunda etapa el sostenedor recibe los recursos y se ejecutan las iniciativas. El 30 de junio es la fecha límite para que el sostenedor suba la planificación de iniciativas del Movámonos de todos sus establecimientos

NUESTRA TAREA PARA ESTA PRIMERA SESIÓN DE TRABAJO EN ESTE PRIMER ENCUENTRO INVITAMOS A LOS MIEMBROS DEL CONSEJO ESCOLAR A REFLEXIONAR RESPECTO A QUÉ NECESIDADES O COSAS PUEDEN SER MEJORADAS EN NUESTRA UNIDAD EDUCATIVA A TRAVÉS DE PROYECTOS GESTIONADOS POR LA COMUNIDAD EDUCATIVA.