La importancia del aprovisionamiento en la cadena logística

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CADENA DE VALOR Lic. Elizabeth Huisa Veria. CADENA DE VALOR ALGUNOS PUNTOS IMPORTANTES Disgrega actividades importantes de la empresa. La cadena de valor.
Advertisements

La función logística en la empresa 1.La cadena de suministro y a logísticaLa cadena de suministro y a logística 2.Control de la calidad y nivel de servicioControl.
ChileCompra: Logística e Inventario 20 de Octubre 2006 Ing. Alejandra Svriz Viale Escuela de Ingeniería - UVM.
CADENA DE ABASTECIMIENTO Y LOGISTICA Msc. Miguel A. Calancha O.
SISTEMAS DE TRANSPORTE LOGISTICA Y CADENA DE SUMINISTRO.
Servicios Logísticos: tercerización y crossdocking.
Clase 2 Logística de almacenes Clasificación Tipos de diseños
Margarita Diaz Ing. En Gestión Empresarial. El presente análisis describe la importancia de establecer una adecuada política de compras con el objetivo.
PRESUPUESTO.
Administración del Capital de Trabajo.
Gestion de la cadena de Suministros (SCM - Supply Chain Management)
CROSS DOCKING LEIDY MARCELA PEREA INFANTE
Sustentantes Matriculas Moisés B. Sención Feliz Eliezer Lázala Mejía
Logística de entrada stocks y almacenes
ADMINISTRACIÓN LOGÍSTICA Integrantes: HEMERSON VILLACORTA MANIHUARI. JOSE PERDIZ RIOS Celia Ríos Pardave Docente: OMAR SALDAÑA ACOSTA Curso: Planeamiento.
GERENTE DE ABASTECIMIENTO EL COMERCIO ELECTRONICO
Aprovisionamiento en la Cadena Logística
EJECUCION DE ACCIONES DE MERCADEO
PROCESOS DE APROVISIONAMIENTO
Aprovisionamiento UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN
Cesar Augusto pasaje Ramirez
La importancia del aprovisionamiento en la Cadena Logística
APROVISIONAMIENTO PROCESOS LOGISTICOS EN APROVISIONAMIENTO PRESENTADO POR: JULIO CESAR CHIVATA PINEDA PRESENTADO A: INGENIERA DIANA MAYA TECNOLOGIA EN.
EL APROVISIONAMIENTO Daniel Orjuela.
INTRODUCCION   Las empresas de distintos sectores económicos han concebido la logística como un proceso estratégico para mantener su actividad y garantizar.
Procesos de Aprovisionamiento
UNA MIRADA DE JAPON A COLOMBIA Juan Pablo Bolívar Rodríguez 2013 ASIGNATURA ESTRATEGIA LOGISTICA.
logística de aprovisionamiento
Sistemas De Información.
A) Expliqué  la evolución del  término de logística, en la cadena de suministros. La logística de forma indirecta ha estado siempre con nosotros, desde.
Este pawer point sera para esta UDI con la factura de la luz
Caso Logístico ZARA.
Operaciones en el extranjero
GESTION DE INVENTARIOS
Programación de compras PRESUPUESTOS
ANDERSON MARTINEZ SALAZAR
Gestión logística y comercial, GS
AREA DE APROVISIONAMIENTO
LOGISTICA DE ENTRADA Abastecimiento
TEMAS 9 y 10: Planificación de la producción
Copyright © Enero de 2018 por TECSUP LA CADENA DE SUMINISTRO CURSO: GESTIÓN LOGÍSTICA DEL ACOPIO. DOCENTE: ING. GIOVANA POMA GUTIERREZ.
Copyright © Enero de 2018 por TECSUP DESEMPEÑO DE LA CADENA DE SUMINISTRO CURSO: Administracion logística DOCENTE: Ing. Giovana Poma Gutierrez.
1. La función logística Actividades de la función logística Actividades necesarias para el desempeño de la función logística Actividades de.
GUIA ILAC G 13 Lineamientos para los requerimientos de competencia de proveedores de esquemas de ensayos de aptitud Disertante: Dra. Celia Puglisi ::
UNIDAD 2: GESTIÓN DE PRODUCTOS/SERVICIOS EMPRESARIALES PARA VENTAJAS EN LOS MERCADOS B2B UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO UNIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA.
PLAN DE OPERACIONES. Resume todos los aspectos técnicos y organizativos que conciernen a la elaboración de los productos o a la prestación de los servicios.
CADENA DE VALOR Presentado por : M. en C. en Ing. Cruz Soria Erick Hazel Clase Muestra:
Tema 1. Introducción a la logística Laura Hervert-Escobar.
Unidad 12 Gestión de almacenes. Gestión de almacenes 1 1. LA GESTIÓN DEL STOCK EN LA EMPRESA.
COMERCIO. CONCEPTO El comercio se puede definir como la “prestación del servicio de distribución, canalización y venta de todo tipo de bienes tanto, a.
Expositor: Mg. Ing. Hugo Gerardo Becerra Miñano Tema I CADENA DE SUMINISTRO.
TEMA 7.  Es un término comercial asociado fuertemente al análisis "FODA" (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas).  Un análisis interno de.
Logística y Producción Ing. Marcela Pérez de Gudiño
Logistica Int. Ing. Jacob Chávez Rodríguez Control de Inventarios.
INTEGRANTES DEL GRUPO 5 Freddy Ramos Arones Francisco Luque Valeriano
La empresa como sistema
M.R.P. PLANIFICACION de NECESIDADES de los MATERIALES
Cadena de suministro.
El presupuesto de ventas VENTAS Punto de partida Presupuesto de ventas OPERACIÓN Gastos operacionales Costo variable Costo fijo Necesidades Inversión Financiamiento.
MODULO I – FUNDAMENTOS Y ESTRATEGIA LOGISTICA Profesor: Jorge Peláez.
ALMACEN Y DISTRIBUCION
Función general Norma relacionada Implicancias de la función – Dependencias involucradas AREA DE ALMACEN Emisión de documentos fuentes NEA, PECOSAS, KARDEX.
TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA LOGÍSTICA 1.CONCEPTO Y FUNCIONES DE LA LOGÍSTICA COMERCIAL La logística es la gestión del flujo de materiales y/o personas asociados.
LOGISTICA INTERNACIONAL UNIDAD 1. Introducción a la logística y distribución física internacional.
Introducción a la Logística Ing. July Marcela Castellanos Rodríguez. Hoy en día, la Logística es parte fundamental para las empresas, ya que hacen llegar.
CADENA DE VALOR ALGUNOS PUNTOS IMPORTANTES Disgrega actividades importantes de la empresa. La cadena de valor comprende desde el proveedor hasta el cliente.
U n i d a d 1 © MACMILLAN Profesional La función de aprovisionamiento u n i d a d 1.
30/10/2019 INTRODUCCIÓN Y DESARROLLO OPTATIVA I. LOGÍSTICA INTEGRAL Pablo César Franco Vásquez.
Gestión de operaciones MBA Helmut Monzón Rosas. OBJETIVOS ESPECIFICOS  Conocer y dominar el contenido de la actividad logística de forma conceptual y.
Transcripción de la presentación:

La importancia del aprovisionamiento en la cadena logística Presentado Por Nohora Elizabeth Fonseca

a. Importancia del aprovisionamiento en la cadena logística La importancia del aprovisionamiento en la Cadena Logística, es bastante grande ya que por medio de este método muchas empresas se están viendo beneficiadas en el costo de sus productos, llevando a los consumidores y/o clientes precios mas competitivos y para lograr esto han adoptado varias estrategias, como la de subcontratar partes enteras del producto, esta tendencia ha cambiado el papel de los aprovisionamientos, pasando de ser una actividad reactiva a una actividad proactiva, a través de la búsqueda de potenciales proveedores, la evaluación de los mismos, el establecimiento de contratos y el desarrollo de relaciones a largo plazo. El estudio realizado confirma que los aprovisionamientos desempeñan un papel cada vez mas relevante en la empresa que hace necesario impulsar un enfoque mas estratégico en la gestión de los aprovisionamientos. http://www.slideshare.net/sandramanchego2009/gestion-de-aprovisionamiento

b)      Defina según su concepto que es aprovisionamiento, una vez definido este concepto  explique que es la logística de aprovisionamiento. Aprovisionamiento: es una operación logística que consiste en asegurar el abastecimiento de mercancías (stock) en una tienda para evitar así vacíos incomodos a los clientes. Este proceso debe ser constante y teniendo en cuenta el tiempo de conservación de los productos. Teniendo en cuenta que el concepto básico de logística es: Es el proceso por el que la empresa gestiona de forma adecuada el movimiento, la distribución eficiente y el almacenamiento de la mercancía, además del control de inventarios, a la vez que maneja con acierto los flujos de información asociados. Logística de aprovisionamiento: Es la encargada de unir los dos sistemas importantes para el cliente que son: el flujo de mercancías y el flujo de información. Para que esta logística sea eficaz y se obtengan los resultados esperados, se debe tener en cuenta los tres factores importantes que conforman el aprovisionamiento como son: La demanda, La rotación, El control de la mercancía. Distribución logística y comercial 9

c) explique cada una de las responsabilidades de la logística de aprovisionamiento. Prever las necesidades, planificarlas en el tiempo y expresarlas en términos adecuados. Buscar y adquirir en el mercado las necesidades de la empresa Recibir las necesidades dentro del plazo previsto. Realizar la previsión de los pagos.

d) Explique porque la logística de aprovisionamiento se considera como una función estratégica de la logística. Porque reduce los costes de las compras, porque agiliza la venta de sus productos con ayuda del estudio de la demanda del mercado, porque con la ayuda de la selección de los proveedores mas adecuados por precios y condiciones de servicio (plazo de entrega, fiabilidad en los plazos, etc.) y la reducción de los inventarios buscando la combinación económicamente mas favorable a la empresa. Logística y distribución

Tipos de aprovisionamiento e) Mencione y explique cada uno de los tipos de aprovisionamiento y realice un cuadro comparativo de ellos indicando sus ventajas y desventajas. Tipos de aprovisionamiento Sistema Ventajas Desventajas Por el riesgo del suministro y el impacto sobre el beneficio Básicos Estratégicos No Críticos Cuellos de Botella Altos beneficios Alto suministro Bajo suministro Disponibilidad asegurada Malos proveedores Bajo impacto No pueden ser sustituidos Por el tipo de gestión de las existencias Punto de pedido Por fecha fija de pedido Por programación Pedido abierto Especulativos Control stocks Reponer las existencias Mayor control Acuerdos (precio y condiciones) Ofertas Mantenimiento de inventarios Menos eficiente económicamente Quedar sin stock Incremento en precios Incremento en stock Por la cantidad de suministradores disponibles Único Múltiples Dual Control del proveedor Varias opciones de los proveedores Comparar precios Dependencia del proveedor Problemas de calidad Varios proveedores

f) Explique en que consiste la estrategia de aprovisionamiento de: Por la variabilidad del precio Precio en firme Precio fijo con revisión Precios fijos decrecientes Precios de mercado Precios por coste Único precio Contrato con precios y condiciones establecidas Reducción de costes Precios fijos Precios variables No tener precios por demanda Multas por incumplimiento Baja demanda Menores utilidades si el precio sube No poder competir f) Explique en que consiste la estrategia de aprovisionamiento de: Uso de mercados. Cuando una empresa tiene un consumo importante respecto de su facturación de este tipo de materias sujetas a fluctuación de precios, al firmar contratos de compra o al poner precios a las ventas que va a realizar a medio plazo, esta corriendo el riesgo de subida en el precio de sus materias primas y esto le puede generar perdidas.

b) Justo a tiempo. Se caracteriza por buscar la máxima eficiencia en la utilización de todos los recursos mediante la eliminación de todo aquello que no añade valor a los productos . Se trata de un tipo de suministro muy exigente en donde el proveedor y el cliente deben tener muy buena comunicación para que sea efectivo. c) Respuesta Rápida. Su esencia esta en tener altas rotaciones de stock y largos plazos de pago, de esta manera consiguen una alta rentabilidad.