INDICADOR DE ACTITUD, HORIZONTE ARTIFICIAL, ATTITUDE INDICATOR

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿PORQUÉ SE MUEVEN LOS Objetos?
Advertisements

DINAMICA ROTACIONAL INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA
Rotación de un cuerpo alrededor de un eje fijo
Eje Temático N°5: Representaciones Topográficas
T.1 LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA
INSTRUMENTOS GIROSCÓPICOS
Expo No.2 Ontiveros Roque Parra Villalobos -Robot Cartesiano
Dinámica de cuerpos rígidos. Dinámica de cuerpos rígidos: Rotación con respecto a un eje fijo.
TIPOS DE PROYECCIÓN Existen dos tipos de proyecciones:
ESCALAS DE VALORACIÓN LABORAL MÉTODO DE LEST RESULTADOS DEL MÉTODO LEST.
CREADO POR PROF. JUAN L.. SAN MARTIN AÑO 2002 SISTEMA DE DIRECCION POR CREMALLERA VOLANTE COLUMNA HOMOCINETICA CAJA DE DIRECCION GUARDAPOLVOS BIELETAS.
Clase 6 Mención: fluidos iii
Área y Volumen de Cuerpos Geométricos
LÍNEAS DE DIVISIÓN ÁREA DEL GRÁFICO TÍTULO DEL GRÁFICO SERIES DE DATOS.
Dinámica 1 “llamar la atención mientras se camina en grupo”
Aplicaciones de la Ecuación de Bernoulli.
FICHA 4: INICIACIÓN A LA ORIENTACIÓN (3º ESO)
EJES ALINEACION DE EJES DE REMOLQUE
REFORZAMIENTO EN MATEMÁTICAS
Generador de Van de Graaff
PLANOS SERIADOS Son elementos usados en repetición y gradación, donde cada uno de éstos es considerado como un módulo.
T.1 LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA
Fundamentos del Sistema Diédrico
VARIOMETRO/VERTICAL SPEED INDICATOR
LUCES DEL AVION.
SUPERFICIES DE MANDO Y CONTROL DE LA AERONAVE
GIROSCOPIO Un giróscopo es un aparato en el cual una masa que gira velozmente alrededor de su eje de simetría, permite mantener de forma constante su orientación.
INDICADOR DE VIRAJE/COORDINACIÓN, TURN COORDINATOR
INDICADOR DE DIRECCIÓN/RUMBO, HEADING INDICATOR
Tema 5. La REPRESENTACIÓN del VOLUMEN y el ESPACIO · Introducción
INSTRUMENTOS BASICOS DE VUELO
Estudio del movimiento
Compensador o Trim No hagas esfuerzos inútiles!!.
EXAMENES PAU JUNIO Fase Especifica
Disipador de calor.
Rotación de un cuerpo alrededor de un eje fijo
ISOMETRIA PLANO CARTESIANO
LA Fotografía Por: Bryan Arias.
Unidad 6: Perspectivas.
Acotado Técnicas y normativas.
DIBUJO ORTOGONAL E ISOMETRICO
Fundamentos del Sistema Diédrico
Objetivo: describir en la diapositivas
DIFERENTES SISTEMAS DE COORDENADAS
Sistemas de control de vuelo según sus ejes de control
Perspectiva Isométrica I. Ejercicio Nº 1.- Dibuja a escala 2:3 la perspectiva isométrica de la pieza dada por sus vistas. Traza también la escala grafica.
Son rectas paralelas aquellas que están separadas por una misma distancia hasta el infinito, es decir, no se tocan nunca. PARALELAS La recta r es paralela.
DIBUJO TÉCNICO. DIBUJO TÉCNICO DIBUJO ARTÍSTICO DIBUJO TÉCNICO: Representa objetos de forma objetiva. Tiene normas. DIBUJO ARTÍSTICO: Expresa sentimientos.
H a A B E D C Área del ROMBO. Con los datos que observas en la figura determinar el área del TRAPECIO.
Dibujo Técnico GTZ 1  Piezas angulares planas en una vista.
La manera más común para definir una perspectiva cónica es dando su punto de vista abatido V, la Línea de Tierra y la Línea de Horizonte. A es el punto.
Curso de Piloto Privado
Perspectiva Caballera I
TRANSFORMACIONES ISOMÉTRICAS En una transformación isométrica:
EXPRESIÓN GRÁFICA SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN. REPRESENTACIONES DE CONJUNTO Tipos de perspectivas Las perspectivas se obtienen como resultado de proyectar.
Vectores fijos en el plano Vector fijo: Es un segmento orientado, con el sentido del recorrido que va desde el origen al extremo. A B Extremo Origen.
LA BRUJULA CONCEPTO Y TIPOS. INTRODUCCI ÓN En el siglo VI a.C., se descubrió que cierta clase de mineral atraía al hierro. se llamó piedra de Magnesia,
DIBUJO TÉCNICO. DIBUJO TÉCNICO DIBUJO ARTÍSTICO DIBUJO TÉCNICO: Representa objetos de forma objetiva. Tiene normas. DIBUJO ARTÍSTICO: Expresa sentimientos.
ÁREA Y VOLUMEN DE CUERPOS GEOMÉTRICOS. Conocer los diferentes cuerpos geométricos. Calcular área y volumen de cuerpos geométricos.
UNIDAD DE TRABAJO.- REPRESENTACIÓN GRAFICA 1. SISTEMA DIEDRICO 2. PERSPECTIVA CABALLERA 3. PERSPECTIVA ISOMÉTRICA 4. NORMALIZACIÓN Y ACOTAMIENTO.
SUPERFICIES CURVAS Prof. Arq. Rubén Darío Morelli Departamento de Sistemas de Representación Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura - Universidad.
OBJETIVOS La presente práctica tiene por objetivos: 1. Identificar las partes del microscopio y comprender sus características y la visión con él. 2.
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
TRANSFORMACIONES En una transformación isométrica: 1) No se altera la forma ni el tamaño de la figura. 2) Sólo cambia la posición (orientación o sentido.
Eje de simetría Un eje de simetría es una línea de referencia imaginaria que al dividir una forma cualquiera en dos partes, sus puntos opuestos son equidistantes.
“Cuerpos generados por rotación o traslación”. OA: “Determinar áreas de superficie y volúmenes de cuerpos geométricos generados por rotación y traslación.
MATEMÁTICA Clase Cuerpos Geométricos. 1. Cuerpos Geométricos Los cuerpos geométricos pueden ser de dos clases: o formados por caras planas (poliedros),
Resumen Posición, velocidad y aceleración son tres maneras diferentes de describir el movimiento aunque están relacionadas. El cambio con el tiempo es.
Ángulos. Ángulos Ángulo es la abertura formada por dos semirrectas con un mismo origen llamado vértice. Las semirrectas se llaman lados. Uno es el lado.
Transcripción de la presentación:

INDICADOR DE ACTITUD, HORIZONTE ARTIFICIAL, ATTITUDE INDICATOR El indicador de actitud, también llamado horizonte artificial, es un instrumento que muestra la actitud del avión respecto al horizonte. Su función consiste en proporcionar al piloto una referencia inmediata de la posición del avión en alabeo y profundidad; es decir, si está inclinado lateralmente, con el morro arriba o abajo, o ambas cosas, con respecto al horizonte. La incorporación del horizonte artificial a los aviones ha sido fundamental para permitir el vuelo en condiciones de visibilidad reducida o nula. Este instrumento opera en base a una propiedad giroscópica, concretamente la de rigidez en el espacio.

INDICADOR DE ACTITUD, HORIZONTE ARTIFICIAL, ATTITUDE INDICATOR  Construcción. El horizonte artificial consta de un giróscopo de rotación horizontal montado sobre un sistema de ejes que le confieren tres grados de libertad (montaje universal), dentro de una caja hermética. Este giróscopo tiene fijada una esfera visible, con una barra horizontal de referencia a la altura del eje de giro, por encima de la cual la esfera es de color azul (cielo) y por debajo marrón (tierra). Este aparato está conectado al sistema de succión, necesario para producir la corriente de aire que incide sobre los alabes del rotor y hace girar este a unas 16.000 r.p.m. aproximadamente. En el frontal de la caja, se fija un dial de presentación con un avioncito en miniatura y una escala graduada en el semicírculo superior. Las marcas de esta escala están separadas de 10º en 10º entre 0º y 30º, con unas marcas más anchas representando 30º, 60º y 90º. En algunos indicadores, la escala graduada se encuentra en la esfera del giróscopo. .

INDICADOR DE ACTITUD, HORIZONTE ARTIFICIAL, ATTITUDE INDICATOR Este instrumento puede contar también con unas marcas horizontales por encima y por debajo de la barra del horizonte, como referencias de la actitud de cabeceo del avión, marcas que suelen indicar 5º, 10º, 15º y 20º de morro arriba o abajo Cuando el avión se incline hacia un lado u otro, suba o baje el morro, o cualquier otro movimiento combinado, la caja y su dial con el avioncito en miniatura realizará el mismo movimiento. Pero por la propiedad de rigidez en el espacio, el giróscopo debe permanecer siempre paralelo al horizonte, y con él su esfera visible con la barra horizontal. De esta manera se proporciona al piloto la referencia del horizonte y la actitud del avión respecto al mismo. La relación del avión miniatura con el horizonte de referencia es la misma que la del avión con el horizonte real

INDICADOR DE ACTITUD, HORIZONTE ARTIFICIAL, ATTITUDE INDICATOR El horizonte artificial es un instrumento que muestra la actitud del avión respecto al horizonte. Proporciona al piloto una referencia inmediata de la posición del avión en alabeo y profundidad. Este instrumento opera en base a la propiedad giroscópica de rigidez en el espacio. El horizonte artificial consta de un giróscopo de rotación horizontal que tiene fijada una esfera visible con una barra horizontal de referencia a la altura del eje de giro. La rotación del giróscopo la proporciona el sistema de succión. El frontal de la caja tiene un avión en miniatura y una escala graduada en el semicírculo superior, y adosado a la caja se encuentra un botón giratorio de ajuste de este avioncito. Al comportarse visualmente igual que el horizonte real, no exige al piloto esfuerzo para su interpretación. El botón giratorio de ajuste sirve para colocar el avión miniatura en una posición de referencia respecto a la línea que representa el horizonte. La escala graduada del semicírculo superior representa la cantidad de grados de alabeo, y hay que tener presente que aunque la lectura de grados sea correcta, en algunos instrumentos la escala se mueve al contrario que el alabeo real con lo que puede confundir al piloto. En cualquier caso, el avión en miniatura nos indica de forma veraz hacia donde se efectúa el alabeo.

INDICADOR DE ACTITUD, HORIZONTE ARTIFICIAL, ATTITUDE INDICATOR

ATR 42 *How to 1… *How to 2… *How to 3… Lear Jet 35 B732 Cockpit INDICADOR DE ACTITUD, HORIZONTE ARTIFICIAL, ATTITUDE INDICATOR *How to 1… ATR 42 *How to 2… *How to 3… Lear Jet 35 B732 Cockpit