Administración LOGÍSTICA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Departamentalización: Es la agrupación de empleados y tareas, combinando estas en forma lógica y eficiente, para alcanzar las metas y objetivos organizacionales.
Advertisements

Organización.
DEPARTAMENTALIZACIÓN
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
LOGÍSTICA.
Evaluación de la función de organización.
Sitio de Sistemas Administrativos I
Diana Carolina Rojas Alarcón María Alejandra Hernández
Objetivos de la empresa
Saskia Suárez Salgado Santiago Jácome Flores
Principios básicos de la Organización
Administración Gerencial – Año 2009
SISTEMA DE GESTIÓN DE SALUD OCUPACIONAL, SEGURIDAD INDUSTRIAL Y MEDIO AMBIENTE GESTION LINEAL.
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
LA GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN
Tema 2. Estrategia de Operaciones
Diferencias entre administración y gestión
Áreas Administrativas funcionales
METODOLOGÍA A SEGUIR EN LA PREPARACIÓN DEL PRESUPUESTO
EMPRESA Valores institucionales
Organización de la Fuerza de Ventas
DISTRIBUCIÓN DE MEDICAMENTOS
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
DEPARTAMENTALIZACIÓN Es el término que define el agrupamiento de las diferentes actividades que se desarrollan en una empresa. Constituyen áreas.
LAE. LUCÍA REYES MARTÍNEZ.  Diccionario de la Real Academia Española. La entidad integrada por el capital y el trabajo, como factores de producción y.
Administración LOGÍSTICA
DISEÑO DE ORGANIZACIONES.
DEFINICIONES Y CONCEPTOS BASICOS DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO
ADQUISICIONES Y ABASTECIMIENTOS
PLANEACION.
TEMA: Sistemas y procesos logísticos Ing. Larry D. Concha B.
ABASTECIMIENTO Es una de las etapas o función logística llamada comúnmente “Cadena de Suministros”, mediante la cual se provee a una empresa de todo el.
Funciones del Gerente ante situaciones de Emergencia
Administración de las Relaciones con el Cliente CRM
ORGANIZACIÓN.
Factores de departamentalización
Áreas funcionales de la empresa…
CENTRO DE BACHILLETRATO TECNOLÓGICO industrial y de servicios 108
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
Estructura Organizacional y Estrategia
Estructura Organizacional
IMPLICACIONES DE LA TEORÍA NEOCLÁSICA: DEPARTAMENTALIZACIÓN
LOS PROVEEDORES Todo negocio requiere de diversos elementos para poder operar. Los proveedores de una empresa son todos aquellos que le proporcionan a.
Capítulo #7: Estructura Organizacional Global
3. El Proceso de Organización
Introducción a la Gerencia
Elementos y aspectos que conforman la empresa:
Unidad de informatica.
FUNCIONES DEL COORDINADOR DE CALIDAD
T.A. LIC. MARIA GUADALUPE SALAZAR CHAPA
AUTORES: GRUPO N° 4. Técnica que equilibra el costo por tener una fila de espera contra el costo del servicio por mantenerla. Pn= 1 - Ritmo de llegada.
SEGURIDAD LABORAL.
Jenniffer Rivera Reyes
Organización. Organización (definición) Es la parte de la administración que se ocupa de establecer una estructura de los papeles que los individuos deben.
Profesora: Kinian Ojito Ramos
Logística y administración T.S.U: Jesús Echeverría
ORGANIZACIÓN Concepto e importancia Principios Etapas
AHORRO DE ENERGÍA EN SISTEMAS ELÉCTRICOS INDUSTRIALES
Gestión logística y comercial, GS
Naturaleza y propósito de estrategias y políticas
Fabricante de Productos Eléctricos 40 años de trayectoria en el mercado latinoamericano La marca de productos Kaloop es conocida por: Calidad de los productos.
Gerente a) Asistir al Presidente y ejecutar puntualmente los acuerdos del Consejo de Administración b) Ejecutar la Jefatura superior de todos los servicios.
ORGANIZACIÓN.
Planeamiento y Control de la Producción
UNIDAD II: ADMINISTRACIÓN INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE LAS ORGANIZACIONES.
La logística en la empresa
GESTIÓN DE PROYECTOS.
Dirección de Operaciones. PERDUE FARMS AREA DE OPERACIONES.
.. AREAS FUNCIONALES Es una división del trabajo, de responsabilidad. Involucran una especialidad, una autoridad (dirección, gerencia, jefatura). Se concentran.
UNIDAD II: ADMINISTRACIÓN INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE LAS ORGANIZACIONES.
Transcripción de la presentación:

Administración LOGÍSTICA Lic Gari E. URQUIZO SOLIS

SESIÓN 03 ESTRUCTURA DEL SISTEMA LOGÍSTICO ORGANIZACIONES DE LA LOGÍSTICA

ESTRUCTURA DEL SISTEMA LOGISTICO ORGANIZACIÓN DE LA LOGISTICA GENERALIDADES ORGANIZACIÓN ES CLASIFICAR, DIVIDIR, AGRUPAR Y ASIGNAR LAS ACTIVIDADES, TAREAS, FUNCIONES Y LOS RECURSOS DISPONIBLES (HUMANOS, MATERIALES, FINANCIEROS Y DE TIEMPO), EN FORMA RACIONAL Y LÓGICA, PARA ALCANZAR UN OBJETIVO. LA ESTRUCTURA DE LA GERENCIA LOGÍSTICA DE UNA EMPRESA, TAMBIÉN DEPENDE DE OTROS FACTORES ESENCIALES, COMO: TIPO Y MAGNITUD DE LA EMPRESA. LOS PRINCIPIOS GENERALES DE ORGANIZACIÓN. LA PERSONALIDAD DEL TÉCNICO O ASESOR; PARA HACER QUE EL DIRECTOR, EL PRESIDENTE O GERENTE GENERAL, NO DECIDAN MAL.

ESTRUCTURA DEL SISTEMA LOGISTICO ORGANIZACIÓN DE LA LOGISTICA GENERALIDADES LA ORGANIZACIÓN DEBE PRESTAR EL APOYO LOGÍSTICO A TODOS LOS ELEMENTOS DE LA EMPRESA, DURANTE TODO EL TIEMPO QUE ÉSTA ESTÉ FUNCIONANDO DIARIAMENTE (2 ó MÁS TURNOS). EN LA ORGANIZACIÓN INTERNA, DEBE ASIGNARSE FUNCIONES ESPECIFICAS A CADA MIEMBRO, DENTRO DE LA DIVISIÓN, DEPARTAMENTO O SECCIÓN DE QUE ESTÉ COMPUESTO EL PERSONAL DEBE ESTAR ALTAMENTE TECNIFICADO O ESPECIALIZADO (SEGÚN LO QUE FIGURA EN LOS CUADROS DE ASIGNACIÓN DE PERSONAL O CAP).

ESTRUCTURA DEL SISTEMA LOGISTICO ORGANIZACIÓN DE LA LOGISTICA GENERALIDADES PARA ASEGURAR UN ADECUADO APOYO LOGÍSTICO LA ORGANIZACIÓN QUE SE ADOPTA DEBE SER ENTRENADA PERMANENTEMENTE NUNCA DEBE ADOPTARSE UNA ORGANIZACIÓN FINAL FIJA, SU ESTRUCTURA DEBE ACEPTAR CAMBIOS FRECUENTES, PARA ADECUARSE A LOS CAMBIOS Y EXIGENCIAS DE LA EMPRESA MISMA.

ESTRUCTURA DEBE CUMPLIR CON PRINCIPIOS GENERALES DE ORGANIZACIÓN: PRINCIPIO DE EFICIENCIA: CUMPLIR CON LOS OBJETIVOS DE LA EMPRESA, CON EL MENOR COSTO Y QUE LOS IMPREVISTOS TIENDAN A ELIMINARSE. (REALIZAR UNA LABOR PROVECHOSA, OFRECER SATISFACCIÓN A SUS TRABAJADORES, LÍNEAS CLARAS DE AUTORIDAD Y ASIGNACIONES PRECISAS DE RESPONSABILIDAD, ETC). PRINCIPIO DE AMPLITUD DE MANDO: (DE LÍMITE DE CONTROL), TRATA DE ESTABLECER EL NÚMERO DE EMPLEADOS QUE UN JEFE PUEDE DIRIGIR, COORDINAR Y CONTROLAR CON EFECTIVIDAD. PRINCIPIO DE UNIDAD DE MANDO: TODO INDIVIDUO DEBE RECIBIR ÓRDENES SOLAMENTE DE UN JEFE O SUPERIOR JERÁRQUICO (EVITAR CONFLICTOS).

ESTRUCTURA DEBE CUMPLIR CON PRINCIPIOS GENERALES DE ORGANIZACIÓN: PRINCIPIO DE AUTORIDAD: CUANTO MAYOR SEA LA MAGNITUD DE LAS FUNCIONES POR REALIZAR, EL JEFE SE VERÁ OBLIGADO A DELEGAR AUTORIDAD LA DELEGACIÓN DE AUTORIDAD NO SIGNIFICA DE NINGUNA MANERA DELEGAR RESPONSABILIDAD, LA CUAL ES SÓLO DEL JEFE, POR LO QUE ÉSTE HAGA O DEJE DE HACER. PRINCIPIO DE DIVISIÓN DEL TRABAJO : O PRINCIPIO DE AGRUPACIÓN DE ACTIVIDADES HOMOGÉNEAS. TAREAS SIMILARES O RELACIONADAS, DEBEN AGRUPARSE, EN UNA UNIDAD ORGÁNICA O EN SUS SUBDIVISIONES POSTERIORES. LAS FUNCIONES DEBEN DIVIDIRSE EN ÁREAS O PERSONAS, DE ACUERDO A SU ESPECIALIZACIÓN.

ESTRUCTURA DEBE CUMPLIR CON PRINCIPIOS GENERALES DE ORGANIZACIÓN: LA ORGANIZACIÓN DE LA ESTRUCTURA DEBE CONSIDERAR OTROS ASPECTOS, (PARA EVITAR TRASTORNOS POSTERIORES DE ORGANIZACIÓN O DE FUNCIONAMIENTO): TIPO DE EMPRESA A LA QUE SE DEBE APOYAR; POLÍTICA GENERAL POR DESARROLLAR, IMPUESTA POR LA EMPRESA, MEDIO AMBIENTE EN GENERAL EN EL QUE SE VA A DESENVOLVER LA EMPRESA. CAPACIDAD O POTENCIAL ECONÓMICO DE LA EMPRESA, ETC.

ORGANIZACIÓN TIPO NO EXISTE UNA ORGANIZACIÓN TIPO, PARA SER UTILIZADA COMO PATRÓN Y/O MODELO ÚNICO. LA ESTRUCTURA LOGÍSTICA VARÍA DE UNA EMPRESA A OTRA, AÚN CUANDO ESTAS TENGAN SIMILAR LÍNEA DE PRODUCCIÓN O CAPACIDAD ECONÓMICA.

LA ESTRUCTURA LOGÍSTICA: BÁSICAMENTE COMPRENDE: UNA JEFATURA (GERENTE LOGÍSTICO): PLANIFICA, COORDINA, DIRIGE Y CONTROLA TODAS LAS ACTIVIDADES LOGÍSTICAS DE LA EMPRESA. ELEMENTOS DE APOYO (SECRETARIA, ASISTENTE) Y ELEMENTOS DE ASESORAMIENTO TÉCNICO, SI NECESARIOS. ELEMENTOS DE LÍNEA (JEFES DE ÁREAS FUNCIONALES) SUBDIVIDIDOS SEGUN LA EXIGENCIA DE CADA FUNCIÓN. TODA ORGANIZACIÓN SE ESTRUCTURA PARA QUE PUEDA ATENDER A CIERTAS NECESIDADES, O PARA QUE PUEDA CUMPLIR CON LOS OBJETIVOS O METAS ESPECÍFICOS QUE LE ASIGNE LA GERENCIA GENERAL O LA DIRECCIÓN DE LA EMPRESA.

NIVELES ORGANIZACIONALES LOS NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE UNA EMPRESA PRIVADA, DEPENDEN ESENCIALMENTE DE LA MAGNITUD DE LA EMPRESA, PUDIÉNDOSE CONSIDERAR: DIRECTORIO GERENTE GENERAL SUB-GERENTE GENERAL LAS GERENCIAS APODERADOS JEFES DE DIVISIONES JEFES DE DEPARTAMENTOS JEFES DE SECCIONES UNIDAD O GRUPO

LA ORGANIZACIÓN LOGÍSTICA GERENTE GENERAL GERENTE LOGÍSTICO COMITÉ PLANEAMIENTO SECRETARIA ASISTENTE ADMINISTVO. GERENTE ABASTECIM GERENTE MANTENIM GERENTE TRANSPORTES GERENTE CONSTRUCC. GERENTE -----------

FUNCIONES BASICAS DE LAS GERENCIAS O NIVELES DE LA ORGANIZACIÓN GERENTE DE LOGISTICA: SUS FUNCIONES SON MUY VARIADAS, Y COMPLEJAS. DEPENDEN DE FACTORES COMO: CARACTERÍSTICAS DE LA EMPRESA, LA ECONOMÍA DE LA EMPRESA, LAS POLÍTICAS Y METAS, ETC. FUNCIÓN PRINCIPAL: PLANEAR, ORGANIZAR, DIRIGIR Y CONTROLAR TODAS LAS ACTIVIDADES DE ABASTECIMIENTOS, DE MANTENIMIENTO, Y DE TRANSPORTES ENTRE OTROS.

FUNCIONES BASICAS DE LAS GERENCIAS O NIVELES DE LA ORGANIZACIÓN GERENCIA DE ABASTECIMIENTOS : PLANEAR, ORGANIZAR, DIRIGIR Y CONTROLAR, LAS ACTIVIDADES DE LA OBTENCIÓN DE LOS BIENES Y SERVICIOS (ITEMS) , LAS COMPRAS (LOCALES E INTERNACIONALES) EL APROVISIONAMIENTO Y ABASTO DE LOS BIENES , Y DEL ALMACENAMIENTO, MANTENIMIENTO DE STOCK, ASIGNACIÓN Y PRIORIZACIÓN DE ENTREGAS A LOS CLIENTES Y/O USUARIOS. UTILIZA LOS PEDIDOS, LOS INFORMES DE STOCK Y EL ENLACE PERSONAL (O REPRESENTATIVO), PARA DETERMINAR LAS NECESIDADES ACTUALES. CONSIDERA LOS FACTORES DE REEMPLAZO O PROMEDIOS DE CONSUMO, (MEDIANTE DATOS ESTADÍSTICOS) PARA DETERMINAR LAS NECESIDADES FUTURAS.

GERENCIA DE ABASTECIMIENTOS EXPLORA AL MÁXIMO LA OBTENCIÓN LOCAL Y SU INFLUENCIA SOBRE LA REDUCCIÓN DEL TIEMPO DE EMBARQUE Y LA CAPACIDAD DE EMBARQUE. ASEGURA RECEPCIÓN, ALMACENAMIENTO Y DISTRIBUCIÓN DE ABASTECIMIENTOS (ARTÍCULOS TERMINADOS) MANTENIENDO AL DÍA, LOS REGISTROS DE ABASTECIMIENTOS. DETERMINA DETALLES Y HORARIOS DE LA DISTRIBUCIÓN. ASEGURA DISTRIBUCIÓN DE MEDIOS DE TRANSPORTE Y SELECCIONA LAS RUTAS (ITINERARIOS) PROPORCIONA MEDIOS DE CONTROL Y MEDIOS PARA COORDINAR OPERACIONES DE ABASTECIMIENTOS. RECOMIENDA ASIGNACIONES O PRIORIDADES Y LAS SUPERVISA.

GERENTE DE MANTENIMIENTO: PLANEAR, ORGANIZAR, DIRIGIR Y CONTROLAR TODAS LA ACTIVIDADES INHERENTES AL MANTENIMIENTO, EN GENERAL (PREVENTIVO Y CORRECTIVO) DE MAQUINAS, EQUIPOS, MUEBLES E INMUEBLES, ETC. ASÍ COMO REPARACIONES Y RECUPERACIÓN DE LOS BIENES EN GENERAL. PREPARA EL PLAN GENERAL DE MANTENIMIENTO. SUPERVISA EJECUCIÓN DEL PROGRAMA DE MANTENIMIENTO. ASEGURA LA DISTRIBUCIÓN ADECUADA DE LAS POSIBILIDADES DE APOYO DE MANTENIMIENTO. CONDUCE INSPECCIONES Y VISITAS DE MANTENIMIENTO EVALÚA CONDICIONES DE MANTENIMIENTO Y RECOMIENDA SU CORRECCIÓN O MEJORAMIENTO PROCURA REDUCCIÓN DE COSTOS DE MANTENIMIENTO ACTUALIZA ESTADÍSTICAS DE MANTENIMIENTO.

GERENTE DE TRANSPORTE: EL GERENTE DE TRANSPORTE ES EL ENCARGADO DE VELAR POR LA FLOTA VEHICULAR EN GENERAL. DETERMINA NECESIDADES DE TRANSPORTE DE LA EMPRESA. PROPORCIONA EL TRANSPORTE NECESARIO, PROPIO DE LA EMPRESA O DE TERCEROS. ASEGURA EL MÁXIMO EMPLEO DE LA CAPACIDAD DE TRANSPORTES DE LA EMPRESA. FORMULA LOS PLANES DE TRANSPORTE Y ALTERNOS PARA EMERGENCIAS. SELECCIONA RUTAS E ITINERARIOS ÓPTIMOS ASESORA AL JEFE LOGÍSTICO, CON EL PLANEAMIENTO DETALLADO DE TRANSPORTE.

ESTRUCTURA TRADICIONAL DE UNA EMPRESA DONDE SE OBSERVAN LAS FUNCIONES LOGÍSTICAS DISPERSAS O DESCENTRALIZADAS. GERENCIA EJECUTIVA FINANZAS PRODUCCIÓN MERCADEO SISTEMA DE INFORMACIÓN INGENIERIA INDUSTRIAL PRONÓSTICOS AUTORIZACIÓN CREDITOS COMPRAS ATENCIÓN PEDIDOS PROCESAMIENTO PEDIDOS TRANSPORTE DISTRIBUCIÓN PRODUCTOS PLANEAMIENTO INSTALACIONES ALMACENES CONTROL INVENTARIOS

ESTRUCTURA EMPRESARIAL QUE RESPONDE AL SISTEMA LOGÍSTICO INTEGRADO Y/O CENTRALIZADO GERENCIA GENERAL GERENCIA DE RR HH GERENCIA DE LOGÍSTICA GERENCIA DE MARKETING GERENC ……….. DEPARTAMENTO DE APOYO COORDINACIÓN LOGÍSTICA ALMACÉN E INSUMOS COMPRAS NAC./ EXTRANJERA. INGENIERÍA EMPLEO MATERIAL.. PRONÓSTICOS PRODUCTOS PROGRAMA PRODUCCIÓN MANTENIM. CONTROL INVENTARIO ALMACÉN PROD./ TERM. TRANSPORTE DISTRIBUCIÓN FISICA. DEPARTAMENTO INFORMÁTICA

CONCLUSIONES EL DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMAS LOGÍSTICOS ASEGURA A EMPRESAS ALCANZAR LOS NIVELES DE PRODUCCIÓN Y SERVICIOS QUE DEMANDA EL CLIENTE. UN SIST LOGISTICO BIEN IMPLEMENTADO GARANTIZA EL PRODUCTO ADECUADO, EN EL LUGAR ADECUADO, EN EL MOMENTO PRECISO Y CON LA CALIDAD REQUERIDA. LOS PRINCIPALES SUBSISTEMAS DEL SISTEMA LOGÍSTICO SON: APROVISIONAMIENTO PRODUCCIÓN/OPERACIONES DISTRIBUCIÓN. LA INTEGRACIÓN Y COORDINACIÓN DE LOS SISTEMAS LOGÍSTICOS CON LA ESTRATEGIA GLOBAL DE LA EMPRESA ES UNA NECESIDAD VITAL PARA SU ÉXITO.