Análisis Estratégico de los Estados Financieros Eduardo Castillo Cruz

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TALLER DE ANALISIS FINANCIERO. BALANCE GENERAL ACTIVOS Caja y Bancos194,196191,303 Cuentas por cobrar741,289809,514 Inventarios1,452,4191,347,423.
Advertisements

Análisis e Interpretación de Estados Financieros Docente : Javier Ponce Semana 5.
+ NIF SERIE A MARCO CONCEPTUAL “Soporte teórico para sustentar la práctica contable”
GRUPO N° 2 Participantes: Álvarez, Arcadio C.I.: V – Bernal, Wilman C.I.: V – Campo, Abraham C.I.: V – Gómez, Deyber.
1 Nacional Financiera, tu brazo derecho. ¿CALIFICAS PARA UN CRÉDITO? ¿CALIFICAS PARA UN CRÉDITO? Taller para empresarios Taller para empresarios.
ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS Dr. Arturo Morales Castro.
ANALISIS DE FONDOS DE FLUJOS DE
ANALISIS FINANCIERO: GRUPO CARSO. CONTENIDO: Introducción Estados Financieros Razones Financieras y Análisis Conclusiones.
ANÁLSIS DE ESTADOS FINANCIEROS Expositor: CPC César Ponce de León Córdova.
Fundamentalmente los ratios están divididos en 4 grandes grupos: 1.Índices de liquidez. Evalúan la capacidad de la empresa para atender sus compromisos.
Análisis de Razones Financieras
INDICES FINANCIERO.
ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS
Facultad de Administración de Empresas II
FUNDAMENTOS DE FINANZAS
Herramientas contables para la Planificación y el Control
INDICES FINANCIEROS SE PUEDE INTERPRETAR LA SITUACIÓN FINANCIERA DE LA EMPRESA, EN BASE A RELACIONES EXISTENTES ENTRE DOS PARTIDAS DE UN MISMO O DE DIFERENTES.
RATIOS FINANCIEROS ESCUELA DE CONTABILIDAD - FINANZAS PRIVADAS
Curso de Administración Financiera
LECTURA Y ANÁLISIS BÁSICO DE ESTADOS FINANCIEROS
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
MERCADOS FINANCIEROS FINANZAS II
INTRODUCCIÓN AL Análisis Financiero
RAZON DE ENDEUDAMIENTO DEUDA LARGO PLAZO A CAPITALIZACIÓN
Análisis Financiero El análisis de los valores que muestran los estados financieros es de interés para: Administración: en qué medida se están cumpliendo.
Primera Parte: Contabilidad Financiera
PROFESOR: MAURICIO NASH
Estados Financieros y su análisis
TALLER DE ANALISIS FINANCIERO
CPC Jim Paul Tuppia Barzola
Análisis Financiero El análisis de los valores que muestran los estados financieros es de interés para: Administración: en qué medida se están cumpliendo.
Capítulo 9: Análisis Financiero
CONCEPTOS FINANCIEROS
Coeficientes Financieros
BALANCE GENERAL ACTIVOS Caja y Bancos 194, ,303
Estados financieros.
Análisis de Estados Financieros
PROFESOR: MAURICIO NASH
PROFESOR: MAURICIO NASH
Planeación Financiera y Evaluación de Proyectos de Inversión
Diplomado Gerencia Financiera y Contable
- Balance General: Presenta en forma clasificada todas las cuentas que representan bienes, derechos, obligaciones y el capital para una fecha determinada.
Factores a Tener en Consideración.
Lic. ROBERT J. CONCEPCIÓN L. Licenciado En Administración De Empresas Especialista En Marketing Y Desarrollo De Productos
“Análisis y Planeación Financiera”
DEFINICION DE TESORERIA
Análisis e Interpretación de Estados Financieros.
Refinería Talara se localiza en la ciudad del mismo nombre, en el departamento de Piura. Responsable: Irrarazabal Alissa.
1 UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES CPC Evelin Zevallos Cabrera GERENCIA FINANCIERA Carrera Profesional de Contabilidad y Finanzas.
Curso de Administración Financiera
FINANCIEROS: GESTIÓN Y RENTABILIDAD
ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
20 de Marzo Programa de Dirección de la Tesorería Pública
CONTABILIDAD I Prof. Edwin Pacheco M..
INTRODUCCIÓN AL Análisis Financiero
Herramientas contables para la Planificación y el Control
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE Ávila Veintimilla Fernando Casco Ríos Karol Ivonne Chalan Crespo Nora Cevallos Torres Adriana Del Rocío Chipantiza.
DEFINICION DE TESORERIA 1.GESTION DE LIQUIDEZ DE LA COMPAÑÍA 2.GARANTIZAR QUE LOS FONDOS NECESRARIOS ESTÉN DISPONIBLES EN EL LUGAR ADECUADO, EN LA DIVISA.
Análisis e Interpretación de los Estados Financieros Profesor de Cátedra: Wadalquivir Fonseca Profesor Practicante: Vielka Y. Guevara.
La rentabilidad Como termino puro la rentabilidad es la capacidad de producir o generar un beneficio adicional sobre la inversión o esfuerzo realizado.
FINANZAS Alumno: AGUILAR RIVERA KEVIN CESAR. ¿Qué son las finanzas?
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA D A N N Y V A L D I V I A S I L V A E L E N A B A U T I S T A F L O R E S.
1 Planeación Financiera ESTADOS FINANCIEROS Y RAZONES FINANCIERAS.
SESION II ANALISIS FINANCIEROS. CONTABILIDAD Y ESTADOS FINANCIEROS.
Herramientas financieras para tener un emprendimiento rentable
SISTEMA FINANCIERO. Es cierto que la contabilidad refleja la realidad económica y financiera de la empresa, por ello es necesario interpretar y analizar.
DEFINICION DE TESORERIA 1.GESTION DE LIQUIDEZ DE LA COMPAÑÍA 2.GARANTIZAR QUE LOS FONDOS NECESRARIOS ESTÉN DISPONIBLES EN EL LUGAR ADECUADO, EN LA DIVISA.
ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS. ANALISIS FINANCIERO Saber el significado de las partidas que componen los Estados Financieros Básicos y la forma en que.
ESTUDIO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS. RAZONES FINANCIERAS El análisis de los estados financieros se basa en el uso de razones o valores relativos, que permiten.
ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS. ANALISIS FINANCIERO Saber el significado de las partidas que componen los Estados Financieros Básicos y la forma en que.
Transcripción de la presentación:

Análisis Estratégico de los Estados Financieros Eduardo Castillo Cruz 1

Contenidos de la clase Fundamentos del análisis financiero Estrategias de gestión del capital de trabajo 2

Análisis Financiero El análisis financiero tiene por objetivo la elaboración de un juicio razonado sobre la situación financiera de una empresa. La amplitud del análisis financiero y sus modalidades son determinadas por el objetivo perseguido, sea éste bajo la visión del banquero, del inversionista, de los acreedores, de los trabajadores o de la gerencia de la empresa. En este contexto, el análisis financiero aparece no como una disciplina específica, sino como una síntesis de una serie de disciplinas o enfoques fuertemente relacionados. 3

Análisis financiero Evaluación de los puntos clave del análisis financiero: Historia y experiencia en el negocio Mercado Dueños Calidad de la administración Situación tributaria Acceso al mercado de capitales Análisis de la estructura financiera con el fin de determinar la posición real del negocio: Capital de trabajo Patrimonio 4

Análisis financiero Rediseño del plan de negocios Para enfrentar los problemas detectados, la empresa debe establecer una estrategia basada en la gestión moderna de los riesgos del negocio: Rediseño del plan de negocios Rediseño de la estrategia financiera Identificar los principales flujos de fondos Fuentes operacionales Aumentos del patrimonio Ventas de activos fijos improductivos Lease-back Reestructuración de pasivos Mejorar el acceso al mercado de capitales Evaluar y sensibilizar el impacto económico y financiero de la nueva estrategia. 5

Análisis financiero Análisis del flujo de fondos Control de gestión Gestión financiera moderna: Análisis del flujo de fondos Evaluar inversiones Estrategias de capital de trabajo Estrategia financiera Control de gestión Administración de efectivo Administración de créditos Administración de inventarios Planificación financiera Presupuesto operación Presupuesto capital Presupuesto caja EEFF proyectados OBJETIVO: Crear y maximizar el valor de la empresa 6

Análisis financiero Maximizar el valor de la empresa: Se debe considerar el VDT Los fondos que se reciben este año tienen más valor que los que se reciben en años posteriores Inflación versus reinversión Evaluar riesgo del flujo de fondos Volatilidad (σ) Costo de oportunidad (ko) Formas de medir el valor Valor libros Valor de mercado 7

Análisis financiero PC AC DLP + P AF 8

Estructura de activos y pasivos Análisis financiero Estructura de activos y pasivos PC AC KTN DLP + P AF 9

Estructura de activos y pasivos Análisis financiero Estructura de activos y pasivos Efectivo CxC inventarios AC PC AF DLP + P KTN Bs. Raíces Vehículos Maquinarias instalaciones 10

Estructura de activos y pasivos Análisis financiero Estructura de activos y pasivos Efectivo CxC inventarios AC PC AF DLP + P KTN Proveedores Cuentas por pagar Impuestos por pagar Deuda bancaria c/p Deuda bancaria l/p Capital Utilidades ret. Bs. Raíces Vehículos Maquinarias instalaciones 11

Liquidez Endeudamiento Eficiencia Rentabilidad Valor Índices financieros Liquidez Endeudamiento Eficiencia Rentabilidad Valor 12

Liquidez Índices financieros Mide el riesgo de no poder cumplir los compromisos Se relacionan con la capacidad de la empresa de generar suficientes fondos líquidos El riesgo de iliquidez puede conducir a la desaparición o quiebra Es una medida de la solvencia de corto plazo Depende del giro al cual se dedica 13

Liquidez Índices financieros Razón circulante RC = AC / PC Prueba ácida KTN RC = AC / PC PA =( AC – INV) / PC KTN = AC - PC 14

Endeudamiento Índices financieros Mide el riesgo financiero de la empresa Se relacionan con el grado de apalancamiento de la empresa El riesgo financiero puede amplificar los resultados para los dueños Hay que distinguir entre deudas de corto y largo plazo Depende del giro al cual se dedica 15

Endeudamiento Índices financieros Leverage financiero LF = D / A Razón deuda a capital Cobertura intereses LF = D / A RDC = D / P PCF = EBIT / (I + L) 16

Eficiencia Índices financieros Mide el grado de eficiencia con que son administrados los recursos Se relacionan con la capacidad de la empresa de generar ventas Una empresa que vende tiene un negocio Para generar ventas hay que invertir recursos Depende del giro al cual se dedica. 17

Eficiencia Índices financieros Rotación de la inversión RA = V / A Rotación de CxC Rotación de inventarios RA = V / A R CxC = V / CxC RI = V / I 18

Rentabilidad Índices financieros Mide el rendimiento de los recursos invertidos Se relacionan con la capacidad de la empresa de generar utilidades Es una medida de la solvencia de largo plazo Para ser rentable hay que generar utilidades Hay que distinguir entre la inversión de la empresa y la de sus dueños No depende del giro al cual se dedica. 19

Rentabilidad Índices financieros Rentabilidad inversión RoA = UNDI / A Rentabilidad patrimonio Du Pont RoA = UNDI / A RoE = UNDI / P R = MG * ROTACION 20

Valor Índices financieros Mide el valor de la empresa en el mercado Se relacionan con la capacidad de la empresa de gestionar bien el negocio Se relaciona con los flujos futuros de utilidades esperadas Hay que distinguir entre el valor de la empresa en el mercado y su valor libros No depende del giro al cual se dedica. 21

Valor Índices financieros Precio de mercado Ganancia por acción Razón p/u GPA = UNDI / Nº ACC RPU = P / GPA 22

CLIENTES VENTAS COBRANZA COMPRAS Activos Pasivos y Patrimonio ... Rol de la contabilidad en la empresa y su relación con el ciclo operacional del negocio EL BALANCE DEL NEGOCIO VENTAS COBRANZA COMPRAS FACTURACION EFECTIVO PRODUCCION CLIENTES EL CICLO DEL NEGOCIO Activos Pasivos y Patrimonio 23

Identificación del ciclo operacional del negocio Análisis de la cadena de valor Cuentas por Cobrar $ Productos Terminados Prod. en Proceso Efectivo Mat. Primas T I E M P O $ $ Margen operacional 24

Cuantificación del ciclo operacional del negocio $ Cuentaspor Cobrar Prod. en Proceso Prod. Terminados Efectivo Mat. Primas Tiempo de Permanencia Inventarios Plazo promedio cobro 25