TABLA PERIÓDICA Es la agrupación y clasificación ordenada de los elementos químicos de acuerdo a su número atómico y a sus propiedades. Su buen uso.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Química. Prof. María Alicia Bravo. Colegio Senda Nueva - Chile – ( 56-2 ) – / La Tabla periódica.
Advertisements

Centro Robert Allan Reed
Tabla Periódica.
Tabla periódica de los elementos.. ¿Qué es la tabla periódica?  La tabla periódica de los elementos se clasifica, organiza y distribuye los distintos.
ENLACE QUÍMICO. ¿Qué son las moléculas?  Es la unión de al menos dos átomos, los que se han combinado para formar un sistema estable.  Estas combinaciones.
Propiedades periódicas de los elementos OA: Usar la tabla periódica como un modelo para predecir las propiedades relativas de los elementos químicos basados.
REALIZADO POR: BLADIMIR DIAZ C.I: INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO SANTIAGO MARIÑO EXTENSION PORLAMAR.
TABLA PERIODICA Y PROPIEDADES PERIODICAS
PROPIEDADES PERIODICAS
8 Sistema periódico y enlace ESQUEMA INICIO ESQUEMA INTERNET
ENLACE QUÍMICO.
La Historia de la Tabla Periódica
QUÍMICA GENERAL.
SEMANA Licda. Corina Marroquín O.
Tabla periódica Gloria Inés Gómez.
PROPIEDADES PERIÓDICAS Y UNIONES QUIMICAS
SEMANA # 2 ENLACE QUIMICO
ESTRUCTURA BÁSICA DEL ÁTOMO Y SUS INTERACCIONES
Cuestionario de ciencias
SEMANA # 2 ENLACE QUIMICO
ENLACE QUÍMICO La tendencia normal de los átomos es unirse a otros para formar agrupaciones, a excepción de los gases nobles. Buscan una mayor estabilidad.
SEMANA LICDA. CORINA MARROQUIN.
LA TABLA PERIÓDICA. Unidad 7.
BLOQUE II La diversidad de propiedades de los materiales y su clasificación química
Tabla periódica.
Uniones y ENLACE QUÍMICO
Uniones y ENLACE QUÍMICO
Átomos, moléculas, iones
Enlace químico fqcolindres.blogspot.com 4º ESO.
La geosfera Los elementos químicos Física y Química.
BLOQUE IV INTERPRETAS LA TABLA PERIODICA
CARÁCTER METÁLICO y NO METÁLICO.
SUSTANCIAS PURAS vs MEZCLAS.
La Tabla Periódica.
CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA
BLOQUE II La diversidad de propiedades de los materiales y su clasificación química LA TABLA PERIODICA.
COMPUESTOS BINARIOS.
ANIONES MONOATÓMICOS La Química Descriptiva de los elementos trata de su comportamiento como átomos, iones o moléculas, en diferentes condiciones de temperatura,
CLASIFICACIÓN: METALES NO METALES y METALOIDES
LA TABLA PERIÓDICA..
TABLA PERIÓDICA Docente: Marianet Zerené Curso: 1º A y B.
TABLA PERIÓDICA.
Uniones y ENLACE QUÍMICO
UNIONES ATÓMICAS JAIME REDONDO MORA.
Fenómenos químicos U.2 Reacción química
SISTEMA PERIÓDICO s1 p6 p1 p2 p3 p4 p5 s2 H He Li Be B C N O F Ne Na
ELECTRONEGATIVIDAD Es una medida de la tendencia de un átomo de atraer los electrones compartidos en un enlace químico. Es una medida de la capacidad.
Propiedades periódicas de los elementos
Química Orgánica D. Ph. Perla Lucía Ordóñez Baquera
SISTEMA PERIÓDICO s1 p6 p1 p2 p3 p4 p5 s2 H He Li Be B C N O F Ne Na
¿POR QUÉ LOS ÁTOMOS SE UNEN?
AFINIDAD ELECTRÓNICA.
BLOQUES.
EL ENLACE QUÍMICO “Los átomos se unen”
EL ENLACE QUÍMICO “Los átomos se unen”
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
Para qué clasificar en química?
Sistema periódico y enlace
Tarea extraclase Determina la energía de enlace del núcleo de deuterio 1H. Considera las masa del protón y del neutrón iguales a 1,0075 u y 1,0089u respectivamente,
ESTRUCTURAS DE LEWIS G. N. Lewis
TEMA 2: PAPER 1.
TABLA PERIÓDICA.
TABLA PERIÓDICA.
Unidad 4: La tabla periódica
SISTEMA PERIÓDICO s1 p6 p1 p2 p3 p4 p5 s2 H He Li Be B C N O F Ne Na
EL ENLACE QUÍMICO. EL ENLACE QUÍMICO (se forman iones positivos) (formando iones negativos) Enlace iónico Se da entre un metal que pierde electrones.
NO METALES.
ELECTRONEGATIVIDAD.
PHYSICS & CHEMISTRY FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO
TABLA PERIÓDICA Es la agrupación y clasificación ordenada de los elementos químicos de acuerdo a su número atómico y a sus propiedades. Su buen uso.
Transcripción de la presentación:

TABLA PERIÓDICA Es la agrupación y clasificación ordenada de los elementos químicos de acuerdo a su número atómico y a sus propiedades. Su buen uso permite predecir reacciones , fórmulas químicas, tendencias de las estructuras electrónicas y en general propiedades de sus elementos.

TABLA PERIÓDICA Durante el siglo XlX los científicos ya habían descubierto 60 elementos y habían determinado sus masas atómicas. Los químicos observaron que muchos elementos mostraban semejanzas entre ellos El reconocimiento de las regularidades periódicas en las propiedades físicas y en el comportamiento químico, así como la necesidad de organizar la gran cantidad de información disponible condujo al desarrollo de la tabla periódica.

Dobereiner (1817) clasifica a los ele3mentos en triadas, con base en el promedio de masas. Una triada la conformaban Li, Na, K otra Cl, Br y I. Mendeleiev (1869) acomoda a los elementos en orden de sus masas atómicas , en periodos largos pero dejando huecos, de modo que los elementos con propiedades químicas similares quedaran en la misma columna a la que llamo Grupo o familia.

 

A pesar de que esta tabla periódica tuvo gran éxito sus primeras versiones mostraron algunas incongruencias (ejemplo Ar y K) Dichas discrepancias sugirieron que otra propiedad diferente a la masa atómica debería ser la base para la periodicidad observada.

Tabla periódica moderna En 1913 un joven físico ingles Henry Moseley señalo que existe un mejor parámetro para acomodar lose elementos: el número atómico encontró que con muy pocas excepciones el numero atómico aumenta en el mismo orden que la masa atómica . En su ley periodica establece que las propiedades físicas y químicas de los elementos se repiten en un patrón regular cuando se acomodan en orden creciente de su número atómico. Así se entendieron las discrepancias que antes habían surgido

La tabla periódica consta de casillas que contienen información sobre los elementos naturales y sintéticos que se conocen actualmente. Las casillas contienen el nombre, símbolo, número atómico, masa atómica. fundamentalmente está constituida por 18 columnas denominadas grupos o familias, en las cuales están los elementos, atendiendo a sus propiedades y ordenados de acuerdo a su número atómico.

Cada grupo tiene en la parte superior, un número y las letras A o B que determinan la separación de los grupos o familias originales en subgrupos.

Características generales de la tabla

Más metálico

Familias A y sus electrones de valencia Los elementos que pertenecen a grupo o familia tienen en común que sus propiedades químicas son similares, debido a que tienen los mismos electrones de valencia. Estos electrones son muy importantes porque definen las propiedades químicas de los elementos , forman los enlaces químicos y definen la reactividad frente a otras sustancias. Para los elementos representativos el número de electrones de valencia indica la familia a la que pertenecen . http://cea.quimicae.unam.mx/~Estru/tabla/10_Caracter.htm

Los grupos se numeran de acuerdo al número de electrones de valencia usando números romanos, aunque algunos reciben nombres propios: Los elementos del grupo I A (Li,Na,K,Rb,Cs,Fr) se denominan alcalinos que significa base fuerte. El hidrógeno aunque pertenece al grupo I (por tener 1 electrón de valencia) no se incluye en los alcalinos. Son muy reactivos, no existen libres en la naturaleza. Al reaccionar con el oxígeno forman óxidos básicos

Los elementos del grupo II A ( Be, Mg, Ca, Sr, Ba y Ra) se denominan alcalinotérreos. Los elementos del grupo VII A ( F,Cl, Br, I y At) se llaman halógenos, que quiere decir formadores de sal. Los elementos del grupo VIII A (He, Ne, Ar, Kr, Xe, Rn) reciben el nombre de gases nobles o elementos inertes por su inactividad química.

Propiedades periódicas Son propiedades que se presentan en los elementos químicos y que se repiten periódicamente en la tabla periódica. Por la ubicación de un elemento podemos deducir los valores que presentan dichas propiedades, así como su comportamiento químico.

Radio atómico: Es la distancia desde el centro del núcleo hasta el electrón más externo de un átomo en estado basal. aunque es imposible definir el tamaño exacto de un átomo, es muy útil determinar el radio atómico relativo para poder comprender como se forman los enlaces entre los átomos.

Electronegatividad: Capacidad de un átomo para atraer electrones hacia él en un enlace químico.

Número de oxidación: número entero (intervalo 1-7) que indica el estado de oxidación de un átomo, es decir la carga eléctrica con la que puede formar enlace con otros átomos o iones, la cual puede ser positiva (cuando pierden o comparten electrones) o negativa (cuando ganan electrones).

Segunda parte

Metales, No metales y Semimetales Los metales se localizan en el lado izquierdo y centro de la tabla periódica. Los semimetales o metaloides comparten algunas de las propiedades de metales y no metales, por tal razón son llamados anfóteros. Entre ellos están los semiconductores (Si, Ge, y As). Su conductividad eléctrica aumenta cuando se eleva la temperatura (al contrario de los metales)

Propiedades físicas de metales y no metales Estado de agregación Sólidos excepto el Hg. Gases, Líquidos o sólidos Apariencia Brillantes Opacos, excepto el yodo y el diamante (forma alotrópica del carbono) Conducción del calor Buena Mala Conducción de la electricidad Mala, excepto el selenio y el grafito (forma alotrópica del carbono) Resistencia a la deformación Buena, la mayoría dúctiles (pueden formar alambres) y maleables (pueden formar láminas) Mala. Son quebradizos y se rompen fácilmente, excepto el diamante Densidad Generalmente alta Generalmente baja

Familia I (Metales alcalinos) Constituyen la familia más reactiva. Por tal motivo no existen libres en la naturaleza. Tienen una enorme tendencia a perder electrones (oxidarse) cuando se combinan químicamente. Existen como iones unipositivos: Li+, Na+, K+ Desarrollan una fuerte reacción con el agua formando hidróxidos y liberando hidrógeno. Son ligeros y maleables Sus sales son solubles en agua dando una disolución conductora de la corriente eléctrica

Familia II (alcalinotérreos) Son muy reactivos, pero menos que los metales alcalinos. Son divalentes y existen como iones bipositivos en sus compuestos: Ca2+, Ba2+ Reaccionan con agua formando hidróxidos y liberando hidrógeno. Sus Sales son menos solubles en agua que las de los metales alcalinos.

Metales de transición Forman las familias 3- 12 Comparten un gran conjunto de propiedades físicas y químicas En general en sus compuestos se presentan como cationes con cargas 2+ y 3+ aunque en la familia 11 se presentan como iones monocargados 1+

Propiedades Químicas de los Metales No metales Su capa externa contiene 1, 2 o 3 electrones Su capa externa contienen 4 o más electrones Electropositivos Electronegativos excepto los gases nobles o raros Agentes reductores Agentes oxidantes Pierden electrones formando cationes Ganan electrones formando aniones Los óxidos son básicos Los óxidos son ácidos