Publicado en www.portalesmedicos.com Tx. TROMBOLITICO:
MECANISMOS DE LA COAGULACION SANGUINEA. Mecanismos intrínsecos . Mecanismos extrínsecos. Publicado en www.portalesmedicos.com
MECANISMOS DE LA COAGULACION. TROMBOPLASTINA TISULAR. ACTIVACION DEL FACTOR X PARA FORMAR FACTOR X ACTIVADO. EFECTO DEL FACTOR X ACTIVADO PARA FORMAR ACTIVADOR DE LA PROTROMBINA. PROTROMBINA EN TROMBINA TROMBINA EN FIBRINOGENO HILOS DE FIBRINA QUE ATRAPAN PLAQUETAS, ERITROCITOS Y PLASMA. COAGULO Publicado en www.portalesmedicos.com
Publicado en www.portalesmedicos.com ESTREPTOCINASA. Esta proteína fue identificada 1933 por Tillet y Garner, utilizada en un primer ensayo terapéutico para disolver un derrame pleural en 1948 y administrada intravenosamente por primera vez en 1955. Publicado en www.portalesmedicos.com
ESTREPTOCINASA. Son enzimas que causan la disolución de coágulos . Publicado en www.portalesmedicos.com
Publicado en www.portalesmedicos.com FUENTE. Proteína de 47000 daltones producida por estreptococos hemolíticos B del grupo C. Publicado en www.portalesmedicos.com
Publicado en www.portalesmedicos.com ELIMINACION La mayor parte de la estreptocinasa es degradada y excretada por el riñón en forma de péptidos y aminoácidos. La estreptocinasa apenas atraviesa la barrera placentaria, por lo que debería evitarse su administración durante las primeras 18 semanas de gestación. Publicado en www.portalesmedicos.com
Publicado en www.portalesmedicos.com DOSIS. 250000 ui en un periodo de 30min. 100000 dosis común en 3 días. Publicado en www.portalesmedicos.com
Publicado en www.portalesmedicos.com VIDA MEDIA. La estreptocinasa tiene una vida media de aproximadamente 20 min. Produce trastornos de la coagulación por alrededor de 24 h después de su administración Publicado en www.portalesmedicos.com
Publicado en www.portalesmedicos.com REACCIONES. Fiebre. Hemorragias intracraneanas. ACCIONES DE ENFERMERIA. Monitorizacion de signos vitales. Publicado en www.portalesmedicos.com
Publicado en www.portalesmedicos.com ALTEPLASA. Tratamiento trombolitico eficaz para lisar trombos utilizado en Infarto Agudo al Miocardio. Publicado en www.portalesmedicos.com
FUENTE. Producida mediante la tecnologia del A D N. RECOMBINANTE. Publicado en www.portalesmedicos.com
Publicado en www.portalesmedicos.com DOSIS. Inyeccion intravenosa rapida de 15mg, seguida de 0.75mg/kg. Durante 30 minutos. Sin exeder 50mg “hasta llegar a una dosis acumulada de 35mg”. Publicado en www.portalesmedicos.com
RETEPLASA, RETAVASE Y TENECTEPLASA. SU FUENTE. Son mutuaciones recombinante de (t-PA). SU VENTAJA. Debido a que tienen semividas en plasma mayores. Son resistentes al inhibidor activador del plasma. DOSIS. Dos dosis de 15mU. administradas con diferencia de 30 min. Publicado en www.portalesmedicos.com
Publicado en www.portalesmedicos.com UROQUINASA. Es una proteina enzimatica humana extraña, y no es antigenica. FUENTE. Preparada por aislamiento de la proteina de la orina humana o de los tejidos embrionarios humanos. Publicado en www.portalesmedicos.com
Publicado en www.portalesmedicos.com DOSIS. 440ui x kg. en 10 min. Durante 12 horas. DESVENTAJA. Es costosa. Publicado en www.portalesmedicos.com
CONTRAINDICACIONES DEL Tx. TROMBOLITICO: ABSOLUTAS RELATIVAS Sospecha de disección aórtica Resucitación cardiopulmonar traumática Traumatismo craneal reciente (<2 meses) Fotocoagulación retiniana (<2 semanas) Traumatismo o cirugía reciente (< 2 semanas) Tensión arterial > 220/120 mmHg ACV en los dos meses anteriores . Embarazo Traumatismo o cirugía > 2 semanas Ulcus péptico activo Hipertensión crónica severa no controlada Diátesis hemorrágica conocida ACV > 2 meses Disfunción hepática grave Pericarditis con derrame Enfocerditis bacteriana. Publicado en www.portalesmedicos.com
TRATAMIENTO A MEDIANO PLAZO. Publicado en www.portalesmedicos.com TRATAMIENTO A MEDIANO PLAZO.
Publicado en www.portalesmedicos.com COMPLICACIONES:
Publicado en www.portalesmedicos.com OTRAS COMPLICACIONES
Publicado en www.portalesmedicos.com
Publicado en www.portalesmedicos.com
Publicado en www.portalesmedicos.com
Publicado en www.portalesmedicos.com
Publicado en www.portalesmedicos.com
Publicado en www.portalesmedicos.com GRACIAS Publicado en www.portalesmedicos.com