La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Coagulación sanguínea y anticoagulantes fibrinoliticos

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Coagulación sanguínea y anticoagulantes fibrinoliticos"— Transcripción de la presentación:

1 Coagulación sanguínea y anticoagulantes fibrinoliticos
.

2 Coagulación sanguínea y anticoagulantes
Los sistemas fisiológicos que regulan la fluidez de la sangre son complejos y precisos. La sangre debe permanecer líquida dentro del árbol vascular y aun así coagular con rapidez cuando entra en contacto con superficies subendoteliales en sitios de lesión vascular

3 Bajo circunstancias normales, un equilibrio fino entre la coagulación y la fibrinólisis evita la trombosis y las hemorragias; al alterarse este balance a favor de la coagulación, surgen trombosis

4 Los trombos pueden formarse dentro de arterias y de venas y están compuestos de cúmulos de plaquetas, fibrina y eritrocitos atrapados en el interior. Ante el predominio de las plaquetas y la fibrina en los trombos, los fármacos antitrombóticos utilizados comprenden antiplaquetarios, que inhiben la activación o la agregación de plaquetas; anticoagulantes, que aplacan la formación de fibrina y fibrinolíticos, que degradan la fibrina.

5 Los fármacos mencionados poseen mecanismos de acción muy diferentes, pero al actuar en etapas decisivas en la formación de coágulos, todos los fármacos de esa categoría agravan el riesgo de hemorragias. Con su uso, los efectos tóxicos constituyen típicamente una extensión de los efectos terapéuticos. Cuanto más potente sea el fármaco, mayor será el riesgo de hemorragia.

6 Fibrinolíticos que degradan trombos
fármacos que suelen utilizarse para controlar la fluidez de la sangre; incluyen: La heparina, anticoagulante parenteral y sus derivados, que activan un inhibidor natural de las proteasas coagulantes Anticoagulantes del tipo de la cumarina, que bloquean múltiples pasos de la cascada de coagulación Fibrinolíticos que degradan trombos Antiplaquetarios que incluyen ácido acetilsalicílico, tienopiridinas e inhibidores de la glucoproteína IIb/IIIa (GP)

7 ANTICOAGULANTES PARENTERALES

8 ANTICOAGULANTES PARENTERALES
Heparina Lepirudina Desirudina Bivalirudina Argatroba Drotrecogin alfa Antitrombina

9 Heparina y derivado Aspectos bioquímicos.  La heparina, un glucosaminoglucano presente en los gránulos secretores de las células cebadas, Los derivados de heparina de uso actual comprenden las ç Heparina Heparinas de bajo peso molecular (LMWH, lowmolecular-weight heparins) Fondaparinux.

10

11 Heparina En el mercado se cuenta con algunos preparados como
Daltaparina, Enoxaparina o Tinzaparina, Pero todos son fragmentos de heparina cuyo peso molecular va de 1 a 10 kDa (media, 5 kDa con un promedio de 17 unidades de disacárido

12 Mecanismo de acción. La heparina, las heparinas de bajo peso molecular y el fondaparinux no poseen actividad anticoagulante intrínseca; en vez de ello se ligan a la antitrombina y aceleran la velocidad con la cual inhibe diversas proteasas de la coagulación. La antitrombina es un polipéptido monocatenario glucosilado compuesto de 432 residuos aminoácidos

13 Mecanismo de acción. Cuando la concentración de heparina en plasma es de 0.1 a 1 unidades/ml, surge inhibición rápida de la trombina y los factores IXa y Xa (semivida <0.1 s), por acción de la antitrombina; dicho efecto prolonga el de aPTT y el tiempo de trombina (es decir, el tiempo necesario para que se coagule el plasma cuando se agrega trombina exógena); el PT es afectado en grado menor

14 Efectos secundarios y toxicidad
Hemorragia La pérdida hemática constituye el primer efecto adverso de la heparina, y la de grandes proporciones se observa en 1 a 5% de pacientes tratados con heparina intravenosa.

15 Efectos secundarios y toxicidad
En caso de hemorragia letal se pueden revertir los efectos de la heparina en forma muy rápida con el goteo endovenoso de sulfato de protamina, una mezcla de polipéptidos alcalinos aislados del líquido seminal del salmón. La protamina se fija ávidamente a la heparina y con ello neutraliza su efecto anticoagulante;

16 Efectos secundarios y toxicidad
Trombocitopenia inducida por heparina. El trastorno recién mencionado en que el número de plaquetas es menor de células/ml Trombosis La warfarina puede desencadenar Gangrena venosa de extremidades o necrosis cutánea multicéntrica en personas con la trombocitopenia inducida por heparina

17 ANTICOAGULANTES ORALES

18 ANTICOAGULANTES ORALES
Warfarina Fenprocumon y acenocumarol Derivados de indandiona; anisindiona Raticidas; son bromadiolona, brodifacoum, difenadiona, clorofacinona y pindona

19

20 NUEVOS ANTICOAGULANTES ORALES
Etexilato de dabigatran Rivaroxaban apixaban, edoxaban, betrixaban

21

22

23

24

25

26

27

28

29


Descargar ppt "Coagulación sanguínea y anticoagulantes fibrinoliticos"

Presentaciones similares


Anuncios Google