VICERRECTORÍA ACADÉMICA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CENTRO DE CIENCIAS DE LA ATMOSFERA CENTRO DE CIENCIAS APLICADAS Y DESARROLLO TECNOLOGICO CENTRO DE CIENCIAS GENOMICAS CENTRO DE FISICA APLICADA Y TECNOLOGIA.
Advertisements

Permanencia con equidad 2016 Patricia Estrada Mejía.
ASAMBLEA DE BENEFACTORES ASAMBLEA DE BENEFACTORES VICERECTORÍA ACADÉMICA VICERECTORÍA ACADÉMICA CONSEJO SUPERIOR CONSEJO SUPERIOR SECRETARIA GENERAL GENERAL.
AVANCES DE LA ACREDITACION NACIONAL EN AMERICA LATINA: EXPERIENCIAS Y PERSPECTIVAS EN NICARAGUA.  Dr. Armando Ulloa González  Vice Decano General  Facultad.
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA UNITEC ESTRUCTURA ORGÁNICA Acuerdo No. 085 de 2016.
INTERNACIONALIZACIÓN 2016 CULTURA DE LA INNOVACION Y EL CONOCIMIENTO PARA LA TRANSFORMACION Y EL DESARROLLO HUMANO SOSTENIBLE.
El eje central de Bienestar Universitario es el Desarrollo Humano entendido dentro del quehacer de la vida universitaria, como un campo de acción.
VICERRECTORÍA DE SEDE – DIRECCIÓN DE EXTENSIÓN – DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN “Fomento de una Cultura de Innovación en la Universidad Nacional de Colombia"
CURSO INDUCCIÓN DOCENTES Facultad de Educación Virtual y a Distancia Reglamento Profesoral.
GESTIÓN DE LAS ODO JUAN GABRIEL GARCÍA LÓPEZ UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Acreditación Internacional de los Programas de Ingeniería UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA Dr. Ing. Antonio Morán Cárdenas.
Rendición de cuentas Audiencia pública VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN Vicerrectoría de Investigación.
Maestría en Innovación Educativa 2da Generación Materia: Evaluación institucional MTF. María Cristina López Sevilla Actividad: Plan de trabajo. Categoría:
OFICINA DE CALIDAD UNIVERSITARIA DRA. SONIA VELASQUEZ RONDON.
1. La Responsabilidad Social Universitaria (RSU)
LA ACREDITACIÓN Presentation Title Subheading goes here.
CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA
LO QUE TODOS DEBEMOS SABER…
La evaluación de la educación a distancia por los CIEES
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ORGANIGRAMA GENERAL INDICATIVO
Curso-Taller, para la Autoevaluación de Educación Superior.
HISTORIA 1975 La institución nace para la formación a nivel técnico
EVALUACIÓN INSTITUCIONAL Estudiantes Pregrado Santa Marta Mayo 2014
FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA
VICERRECTORÍA DE ASEGURAMIENTO
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Juan Gabriel García López Jefe de Deportes
Departamento de educación virtual
COMITÉ DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN DOCENTE
Tema estratégico 1 Formación integral de calidad de ciudadanos para la preservación y fomento de las culturas, la generación y divulgación de conocimiento.
CENTRO DE ASESORÍA PSICOLÓGICA C.A.P. FACULTAD DE PSICOLOGÍA
Transición de la norma NTC-ISO9001:2015 en el marco del Sistema COGUI
CUN-SEDE REGIONAL VALLE DEL CAUCA- CALI VISTA FRONTAL EXTERIOR
Transición de la norma NTC-ISO9001:2015 en el marco del Sistema COGUI
Registro contable Número 317, enero 16 de 2017.
INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA
Opcionales y Transversales
Ing. Mara Molina Naranjo, Mg.
ORGANIGRAMA G D E G A F G A R G C O G E M G P P GOBIERNO ESCOLAR
INFORMES DE INDICADORES ASUNTOS DOCENTES
INSTITUCION EDUCATIVA PAULO VI
Descripción de la Unidad
Guía sintetizada de las carreras de la UNAM
Orientaciones para registrar Fallas en la Prestación del Servicio sistema integrado de calidad sede bogotá 2014.
Sobre el Acuerdo 07 de 2004 Relacionado con la conformación y reglamentación del Comité de Ética en Investigación de la Sede Bogotá de la Universidad Nacional.
SERVICIO SOCIAL ESTUDIANTIL OBLIGATORIO
SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN DE CUMPLIMIENTO DE INDICADORES Y ESTÁNDARES PARA LA CREACIÓN DE CARRERAS SOLICITUD PRESENTADA POR LA UNIVERSIDAD METROPOLITANA.
Secretaría de Planeación y Desarrollo Institucional Dirección de Modernización Administrativa y Calidad Secretaría de Planeación y Desarrollo Institucional.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ORGANIGRAMA GENERAL INDICATIVO
PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL AVANCE 2016
Formación y acreditación de tutores de prácticas externas de la Universidad de Valencia Miguel Ángel Barberá Director del Departamento de Prácticas en.
de la Educación Superior”
Investigación, Innovación y Postgrado
Registro contable Número 397, septiembre 10 de 2018.
Política de Calidad El GIMNASIO OBREGON brinda una educación de calidad basado en la exigencia académica y formación en valores. Así mismo desde temprana.
SISTEMA GESTIÓN DE CALIDAD
MISION La carrera de contabilidad y auditoría fomenta cultura a la excelencia académica, en la formación de profesionales con conocimientos teórico-práctico,
CARRERAS CONVOCADAS CURSO ADMINISTRATIVO Nº 92 DE OFICIALES.
Programa de Estímulos al Desempeño del Personal Docente (PEDPD)
Planeación Estratégica Sistema Bibliotecario
Informe de Ejecución Presupuestal 2018
NORMATIVIDAD INTERNA. NORMATIVIDAD INTERNA Programas acreditados de alta calidad 2 Internacionales 3 Licenciaturas a Distancia 41% acreditados 4 Nuevas.
Guía sintetizada de las carreras de la UNAM
Registro contable Número 423, 8 de abril de 2019.
PERSONAL ACADEMICO NO PERTENECIENTE A LA CARRERA PROFESORAL
ASAMBLEA GENERAL CONSEJO DIRECTIVO RECTORÍA DE SEDE Consejo Académico
Grupo Ecológico para el Desarrollo Sostenible
PMI FIP MAG 1502 Plan de Mejoramiento Institucional Formación Inicial de Profesores “Formación Inicial Docente: Desde la atracción de talentos hasta la.
Escuelas Normales Superiores Verificación de Condiciones de Calidad.
ESTANDARFUENTES DE VERIFICACION OBSERVACIÓN SINO 16. RECONOCIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES DE LABOR DOCENTE. El programa de estudios reconoce en la.
EVALUACIÓN ACADÉMICA DOCENTE
Transcripción de la presentación:

VICERRECTORÍA ACADÉMICA Víctor Hugo Prieto Bernal

VICERRECTORÍA ACADÉMICA Lidera los procesos misionales de docencia y extensión. Ejecuta, de común acuerdo con la rectoría, la política de la Institución sobre asuntos académicos y estudiantiles. Coordina las actividades docentes de la Universidad. Vigila el cumplimiento de los programas académicos y ejecuta la política de la institución sobre los mismos.

ORGANIGRAMA VICERRECTORÍA ACADÉMICA RECTORIA COMITÉ ACADEMICO VICERRECTORIA ACADEMICA OFICINA DE COORDINACION ACADEMICA Y SEDES OFICINA DE ADMISIONES OFICINA DE EXCELENCIA PARA LA DOCENCIA OFICINA DE REGISTRO Y CONTROL DIRECCION NACIONAL DE EXTENCION Y EDUCACION CONTINUADA DECANATURAS DIRECCCION NACIONAL DE BIENESTAR UNIVERSITARIO DIRECCION NACIONAL DE BIBLIOTECA PROYECCION ESTUDIANTIL EGRESADOS

Dirección Nacional de Extensión y Educación Continuada Fomenta y controla los programas de extensión y educación continuada.

Dirección Nacional de Bienestar Universitario Promociona el fortalecimiento del desarrollo humano y la comunicación, así como el mejoramiento de la calidad de vida de la comunidad universitaria.

Dirección Nacional de Biblioteca Responsable de la constante búsqueda de unidades de información, tecnología y telecomunicaciones para responder a las necesidades de información de toda la comunidad universitaria.

Oficina de Egresados Busca crear un vínculo entre la Universidad Antonio Nariño y sus egresados a nivel Nacional, sede, facultad y programa. Construye herramientas que permitan el seguimiento efectivo de las y los egresados, generando sentido de pertenencia por ser considerados parte de la Comunidad Universitaria.

Registro y Control Encargada de articular la relación entre las facultades y el estudiante, brindando soporte en los procesos de registro y control, para que éstos sean efectivos y eficientes.

Oficina de Admisiones Fomenta la excelencia en la atención a los aspirantes de la Universidad, brindando información pertinente, con el fin de atender adecuadamente la vinculación semestral de nuevos estudiantes.

Oficina de Proyección Estudiantil Promociona y desarrolla la proyección académica y personal de los estudiantes de la Universidad Antonio Nariño en todas sus sedes a nivel nacional.

Oficina de Excelencia para la Docencia Propende por el aseguramiento de la calidad en la formación integral desarrollada por la UAN mediante la excelencia en la docencia.

Oficina de Coordinación Académica de Sedes Coordina los aspectos académicos de los programas y actividades de los docentes en las sedes.

DECANATURAS ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS ARTES CIENCIAS EDUCACIÓN 1 ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS 2 ARTES 3 CIENCIAS 4 EDUCACIÓN 5 COMERCIO INTERNACIONAL Y ECONOMÍA 6 CONTADURÍA 7 DERECHO

DECANATURAS ENFERMERÍA INGENIERÍA AMBIENTAL, CIVIL 8 ENFERMERÍA 9 INGENIERÍA AMBIENTAL, CIVIL 10 INGENIERÍA DE SISTEMAS 11 INGENIERÍA ELECTRÓNICA Y BIOMÉDICA 12 INGENIERÍA INDUSTRIAL 13 INGENIERÍA MECÁNICA,AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL Y ELECTROMECÁNICA

DECANATURAS MEDICINA MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA ODONTOLOGÍA 14 MEDICINA 15 MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA 16 ODONTOLOGÍA 17 OPTOMETRÍA 18 PSICOLOGÍA 19 TERAPIAS PSICOSOCIALES

PERSONAL ACADÉMICO

PERSONAL ACADÉMICO ESTATUTO DOCENTE Y REGLAMENTACIONES ADMISIÓN ESCALAFÓN (CATEGORÍAS) CONTRATACIÓN ESTÍMULOS EVALUACIÓN

Profesor (Instructor) CATEGORÍAS Se establecen las siguientes categorías para el escalafón de personal docente: Profesor (Instructor) Profesor Asistente Profesor Asociado Profesor Titular PROFESOR VISITANTE El Estatuto Docente y el acuerdo 34 del Consejo Directivo establecen los procedimientos y requisitos para el ingreso y ascenso en las categorías establecidas.

DEDICACIÓN TIEMPO COMPLETO MEDIO TIEMPO CÁTEDRA

Los Consejos de Programa tienen dentro de sus funciones: Emitir concepto acerca de la evaluación de los docentes para tener una evaluación integral. Realizar evaluaciones periódicas del plan de estudios. Estas evaluaciones y las realizadas por estudiantes y profesores, permiten hacer las sugerencias de reformas en los planes de estudios, las cuales se tramitan ante el Comité Académico para su aprobación.

Gracias