Néctares.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Buenas Prácticas de Elaboración de Comidas sin Gluten
Advertisements

Anexo 12 PRODUCCIÓN.
DESPULPADORA DE FRUTAS la forma de conservar la frescura de las frutas
Conservación de alimentos por acidificación
“METODOS DE CONSERVACION DE ALIMENTOS POR FRIO”
Conservación de alimentos por concentración de azúcar
CURSO DE ROLL “SUSHI” El sushi es un plato de origen japonés a base de arroz cocido aderezado con vinagre de arroz, azúcar y sal. Este plato es uno de.
Elaboración de puré de frutas
Introducción a la Ingenieria Agroindustrial II
Una receta de Sangria.
Peras al Vino Tinto Ingredientes
NECTARES Y MERMELADAS.
Cuisinart Products for the Good Life
PROCESO DE LA ELABORACION DE PONY MALTA
APLICACIÓN DEL MODELO SISTEMICO
Brindar ciencia al arte de vivir saludablemente. Proporcionar bienestar a las familias colombianas ofreciendo y ampliando la accesibilidad a las marcas.
Programa de Higiene y Saneamiento. Programa de Higiene y Saneamiento.
El azúcar como conservante
Procesos Agroindustriales II
CONSERVACION DE LA LECHE MATERNA
SERVICIO A DOMICILIO tef Nº 007. Ingredientes ( 4 personas): 20 espárragos blancos 2 puerros gordos ¾ l. de agua un trozo de corteza de.
“Frutas” La fruta es el conjunto de frutos comestibles que se obtienen de plantas cultivadas o silvestres, pero a diferencia de los otros alimentos vegetales.
Liliana Gaviria Salinas
FIN Paul Widergren ©2005 El Subjuntivo
Daniela Alvarez Roldan
Comidas Típicas de Arequipa
Utensilios de cocina necesarios…
INOCUIDAD ALIMENTARIA en PRODUCCIÓN de VEGETALES en HUERTAS VERTICALES
Manipulación Higiénica de los Alimentos
MEZCLAS LIMPIADORAS.
PROCESAMIENTO DE PRODUCTOS HORTOFRUTÍCOLAS
Laboratorio Ácido - Base
HIGIENE Y MANIPULACION DE ALIMENTOS.
HIGIENE DE ALIMENTOS Y MAMADERAS
COMER FRUTAS Y SUS DERIVADOS
1/4 de taza de talco 1/4 de taza de talco 1/4 de taza de agua hervida o clorada 1/4 de taza de agua hervida o clorada 1/4 de cucharada cafetera de color.
Ingredientes para 200gr de manteca: ☻2☻2 tazas grandes de crema espesa (la nata de la leche). ☻1☻1 / 4 cucharadita de sal (opcional)
Caso 1: Elaboración de quesos
MERMELADA DE BANANO Sharon Delgado Pablo Mackliff.
En la cocina: Ser capaces de explicar como se elabora una receta de cocina, tanto en IMPERATIVO como en PRESENTE. Uso del pronombre impersonal SE. Uso.
II Unidad: Procesamiento de Frutas
El Reciclaje.
Receta de cocina Pulpo a la Gallega.
APRENDA Limonada fresca 2009 Quinín Freire LECTURA 2 COMPRENSIÓN de LECTURA.
Utensilios para calentar alimentos. ¿Te has preguntado cómo podrías calentar tu comida rápidamente y sin quemarte? Ese será nuestro tema de hoy...
PLANTAS MEDICINALES Y MÁGICAS
SEGURIDAD ALIMENTARIA
MANGOS EN ALMIBAR.
Aprovechamiento del Mango y sus derivados
Proceso de Elaboración del CHOCOLATE
Daniella Geovanna Torres Huerta Reg:  Nicolás Appert inventó la leche condensada en 1820, 1 e Gail Borden, Jr. en 1852, porque la leche normal.
JALEA NEGRA.
SUSTRATOS QUE SE UTILIZA PARA LA FERMENTACION ACETICA
Samantha Virginia Cañamar Garza Enrique Blas García Rodríguez Gpo: 05 Evidencia 5.
MANIPULADORES DE ALIMENTOS
Trampa para MOSQUITOS Hacer click para continuar Recopilación FAM DIEGUEZ CH - CISNEROS - JALISCO.
Recetas de dulces típicos de puebla
El proyecto permite la solución de carencias nutricionales y económicas en los hogares de los estudiantes y amplía la posibilidad de la creación de.
COMEN I US Plato típico: ALAJÚ “Francisco Ibáñez”
TALLER DE SEGURIDAD ALIMENTARIA EN LA ESO Guadix, 7-8 abril 2014
RECETARIO DE VERANO (con alimentos frescos)  COMEDORES COMUNITARIOS Y ESCOLARES “PCIA. DE CORRIENTES”  Este material fue elaborado por el Departamento.
Taller de Capacitación Grupos de alimentos/ Buenas Prácticas de Manipulación Este material fue elaborado por el Departamento de Nutrición de.
Jornadas de Capacitación COMEDORES COMUNITARIOS “LA RIOJA” SEPTIEMBRE 2003 Departamento de Nutrición Este material fue elaborado por el Departamento de.
Jugos y pulpas Resolución Número 3929 de 2013
 Termómetro. papel para filtrar. Recipiente para realizar la fermentación y el cuajado de la leche ( debe ser de, plástico o vidrio.) Colador de cocina.
Hábitos alimenticios   Para que nuestra alimentación sea adecuada, debemos practicar buenos hábitos a la hora de comer. Debemos comer todos los días.
Capítulo 10 La cocina hispana. Talking about some kitchen appliances and utensils.
Tabla. Cálculos para la elaboración de néctar de frutas.
SEMILLEROS DE INNOVACION Y DE EMPREDIMIENTO. PROYECTO 1/nombre del sueño, la idea creativa: jugo naturales del campo jop paso a paso 1. selección de fruta.
Nuestros productos NUESTROS PRODUCTOS SON HELADOS NATURALES ELABORADOS CON LAS MEJORES MATERIAS PRIMAS, FRUTAS SELECCIONADAS, FRUTAS SECAS, CACAO, HUEVO,
Transcripción de la presentación:

Néctares

Introducción La producción y conservación de néctares es de gran importancia comercial. Muchos zumos son demasiado ácidos que no podrían consumirse en forma directa. Ejemplo: Maracuyá, Cocona, etc.; sin embargo, al diluirlos en agua y estandarizarlos son muy agradables.

DEFINICIÓN DE NECTARES Son jugos de fruta a los cuales se le ha añadido agua, ácido y azúcar, elaborandose así una bebida lista para beber.

NECTAR DE MARACUYÁ MATERIAS PRIMAS PULPA DE MARACUYÁ AGUA AZÚCAR CMC (Carboximetil Celulosa) o gomas SORBATO DE POTASIO

...NECTAR DE MARACUYÁ MATERIALES Y EQUIPOS COCINA LICUADORA OLLAS DE 20 LITROS (2UNID.) BOTELLAS DE VIDRIO CON TAPAS UTENSILIOS DE COCINA: Cuchillos, tabla de picar, embudos, colador grueso y fino, cuchara grande de madera, paños para limpieza.

...NECTAR DE MARACUYÁ PROCESAMIENTO: Lavar el maracuyá. Cortar en 1/2 el maracuyá y retirar las semillas con pulpa. Licuar las semillas y la pulpa sin destruir las semillas. Separar la pulpa con un colador grueso y fino.

...NECTAR DE MARACUYÁ PROCESAMIENTO: Diluir la pulpa con agua. Adicionar azúcar y el CMC mezclado con parte de azúcar. Hervir la mezcla anterior en una olla. Retirar cuando ebulla. Añadir el sorbato de potasio diluido en una parte de la mezcla caliente.

...NECTAR DE MARACUYÁ PROCESAMIENTO: Envasar en caliente en botellas de vidrio, con ayuda de un embudo y tapar. Sumergir en una tina con agua fría, hasta enfriar Limpiar y etiquetar.