Entrevista a Profesionales

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CHARLA INFORMATIVA CURSO GUADALUPE CONEJERO VAÑÓ CURSO PREPARATORIO PARA LAS PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS DE GRADO SUPERIOR.
Advertisements

Comunicación Oral Yaritza Torres Feliciano. Real Académica Española: La Acción y efecto de comunicar o comunicarse. Transmisión de señales mediante un.
La Encuesta vs La Entrevista
¿ Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Estimado estudiante te doy la más cordial bienvenida a la investigación, ¿Cómo un fenómeno.
TECNICAS DE RECOLECCIÓN DE DATOS. Los métodos de recolección de datos se pueden definir como al medio a través del cual el investigador se relaciona con.
LA INVESTIGACIÓN EN EL MARKETING Integrantes: Cornejo Bazán, Alejandra. López Young, Emily. Urcia Bances, Fiorela.
28….NOVIEMBRE…2011….LUNES METODOLOGIA. ARTICULO DE DIVULGACION  Definición 1:  Es un escrito breve dirigido a públicos generales o no especializados,
NIVELES DE MEDICION NIVEL DE MEDICION NOMINAL Hay 2 o mas categorías del ítem o la variable. Las categorías no tienen orden ni jerarquía. NIVEL DE MEDICION.
Grupos Focales. Conceptos Generales ¿ Qué son grupos focales? Es una técnica utilizada en mercadotecnia y en la investigación social, en la cual se reúnen.
Título del Proyecto Times New Roman, tamaño 66. Nombres de los autores Datos de la Institución de adscripción de los autores. Marcar con números superíndices.
UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL TÁCHIRA VICERRECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO Observación SAN CRISTOBAL, FEBRERO 2016.
TECNICAS DE INVESTIGACION LA ENCUESTA Y OTRAS. Técnicas de investigación de Procedimientos para Recoger Generar Conjunto Herramientas Analizar Presentar.
Cómo presentar trabajos académicos
EL TRATAMIENTO DE LOS DATOS
El Discurso Dialógico.
Dr. Sergio Manosalva Mena
SOLICITADA ACREDITACIÓN EN EDICIONES ANTERIORES 7,4 CRÉDITOS
Entrevista..
TABLA DE CONTENIDOS RESUMEN
M en C Saraí Aguilar Barojas Junio 2015
UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN.
NOMBRE: margarita hernandez Gutiérrez
TRATAMIENTO ANTIBIÓTICO EMPÍRICO DE LA NEUMONÍA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD EN ATENCIÓN PRIMARIA: ADECUACIÓN A LAS EVIDENCIAS DISPONIBLES (ESTUDIO ATENAS)
¿QUÉ ES LA MONOGRAFÍA? La Monografía es uno de los componentes troncales del Programa del Diploma (PD) del Bachillerato Internacional® (IB).
ENTREVISTA MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA
Desarrollo Actividad Número 3
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS
La encuesta Español 3.
Janette Orengo Puig,Ed.D.
YADITH MARIA BUSTAMANTE VASQUEZ
Bienvenidas y Bienvenidos
CAPITULO 3: REFLEXIONAR SOBRE LOS MÉTODOS.
UNIDAD DIDÁCTICA Semana 11
Importancia del uso de videos en la escuela
Metodología de Investigación
Las principales funciones de las hipótesis son:
UNIDAD III. Lo procesual artístico
Repaso Finanzas Otoño 2013 Sesión 3: Starbucks Movistar.
Comunicación Interpersonal
Tendencias de Recursos y medios más utilizado en Eva´s
Taller de BL y Taller de MT
TECNICA Es un conjunto de reglas y operaciones para el manejo de los instrumentos que auxilia al individuo en la aplicación. La técnica debe adecuarse.
EL MARCO TEÓRICO.
TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN
TRABAJO ESPECAL DE GRADO
LA MATRIZ DE CONSISTENCIA
Dr. Carlomagno Araya Alpízar
LA ENTREVISTA Geografía de género.
Entrevista Flavio Sarmiento Metodología del diagnostico.
Técnicas e instrumentos para la Recolección
Anteproyecto.
Instituto Juventud del Estado de México A.C.
Los instrumentos de la Psicología
GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
Investigación y Docencia
Técnicas de comunicación grupal
SECRETARÍA DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL
Instituto Juventud del Estado de México A.C.
TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN
Universidad de Londres Preparatoria
Marco Metodológico Naturaleza Población Muestra Estudio de campo.
WOK para investigadores: Researcher ID
Tema 3 El contexto del discurso
ENFOQUE CUANTITATIVO ASIGNATURA: INVESTIGACION EN ENFERMERIIA
UNIVERSIDAD LATINA S.C. CAMPUS SUR – CLAVE 1344
La entrevista de interés humano
TALLER: PROYECTO FINAL 1 Selección de instrumentos
RECOPILACIÓN DE LA INFORMACIÓN TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN.
Desarrollo de Proyecto de Campo Tema 5
Canvas de diseño Grupos de enfoque
Transcripción de la presentación:

Entrevista a Profesionales Isabella Del Castillo Maria José Pacheco María Guzmán

¿Qué es una entrevista? (J. Ferrer, 2010) Es un método de investigación generalmente estructurado por el investigador (preguntas) Es una conversación profesional entre el investigador y el entrevistado. Lo fructífero de esta investigación y recopilación de datos dependerán en su gran mayoría en el nivel de comunicación entre el investigador y su entrevistado (J. Ferrer, 2010)

Estructura (Universal methods of design, 2012) La estructura de la entrevista puede estar conformada de dos maneras: 1. Una lista de temas y preguntas predefinidas, una sesión bien estructurada. Esto es útil ya que ayuda a mantener la entrevista con un margen de tiempo y la información recopilada es más sencilla de analizar. Se persive como impersonal y formal. (Universal methods of design, 2012)

Estructura 2. Con formato desestructurado y flexible, haciendo así la conversación entre investigador e entrevistado más personal. Esto ayuda a que el participante se sienta más cómodo. Esto se hace siempre y cuando se tenga un sentido de dirección y recopilando la información necesitada en el proceso.

Carácterísticas Duración de la entrevista Número de expertos Técnica de registro (grabación en cinta) Técnica de informe (resumen)

Carácterísticas Número de sesiones (individuales o colectivas, el número puede variar) Convocatoria Lugar de realización Fecha y horario

Consulta a expertos Consiste en preguntar a uno o varios expertos si los reactivos evalúan lo que uno quiere que evalúen (Salkind, 1999). Esta estrategia es planteada como complementaria o simultánea de la fundamentación teórica por algunos autores (Briones, 2001; Hernández, et. al. 2006; y Muñiz, 2003), mientras que otros plantean su uso solamente en caso de que el constructo o variable de estudio sea definido de manera aproximada o imprecisa, esto es, sin una buena fundamentación teórica (Gregory, 2001).

Profesionales Las personas clave o profesionales son aquellos que mantienen información específica y especializada sobre el tema. Se recomienda que la entrevista se haga en persona para detectar el lenguaje corporal, así como expresiones faciales y actitud, ya que estos elementos también pueden servir como información.

Aspecto central El aspecto central de este tipo de evidencia es la relevancia, entendida ésta como la relación de la variable, y los ítems, con la teoría utilizada (Pardo, 2006), y segundo, por que de esta manera se supera la crítica que considera a este tipo de evidencia como algo subjetivo (González, 2006).

referencias J. Ferrer, disponible el 27 de agosto de 2017 en, http://metodologia02.blogspot.mx/p/tecni cas-de-la-investigacion.html B, Martin. B, Hanington. (2012) Universal Methods of Design. Retomado de https://drive.google.com/file/d/0B- pd55fz7jXcd184elBWZ0RDTjA/view