EL PROYECTO TÉCNICO PROYECTO TÉCNICO.- Es el medio que une todo lo que se requiere para organizar, administrar y orientar el proceso de elaboración de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Las etapas de un proyecto. Las cosas cambian, y es la gente quien las hace cambiar … §La mayor parte de la gente tiene el concepto de emprendedor como.
Advertisements

ADMINISTRACION Del latín administrare CIENCIA ARTE TECNICA RELACION DE LA ADMINISTRACION CON OTRAS CIENCIAS Ciencias contextuales Ciencias que la nutren.
1. Diversas herramientas de software libre para diseño. -Ingenio tu sitio -Compromisos de trabajos -El software y su licencia -Aspectos analizados 2.
 La administración de toda empresa requiere una serie de actividades que deben desarrollarse adecuada y oportunamente, con el propósito de asegurar la.
* Parte del punto 3 está basado en las presentaciones del Curso de Enfoques Metodológicos de Fernando Cartes M.
Unidad de ejecución curricular: GESTIÓN GUBERNAMENTAL Semestre académico: Ciclo: VI Docente responsable: CPC. William A. Chauca Castro Semana: 5.
PLAN DE NEGOCIOS EN EL COMERCIO EXTERIOR Catedrático: Mtr. Gildardo A. Garibay Yáñez Exponentes.
Uso de la impresión 3D en la enseñanza de la Expresión Gráfica
DISEÑO DE PUESTOS y ANÁLISIS DE CARGOS
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
La función de aprovisionamiento
Taller de Reporte CVP Sector Flota
1.- El catastro como fuente de información
Tabla de Correlación entre la Tarifa de la Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación (TIGIE) y el Sistema de Clasificación Industrial.
Análisis de casos ECOTEC.
“Generación de un Plan estratégico tecnológico, caso TI (PETi) : un enfoque de Sistemas y Gestión” Luis Hevia.
1. PROYECTO DEFINICIÓN DEL MODELO DE GOBIERNO CORPORATIVO – CNO Marzo 7 de 2014.
Aprender y enseñar en colaboración
Diagnóstico Energético
EJERCICIOS DE DIAGRAMA DE FLUJO
Curso de formación comercial
Administración.
DELIMITACION DE RESPONSABILIDADES DEL PERSONAR DE LAS DIFERENTES AREAS
UNIDAD ii: Fundamentación de la carrera profesional
Riesgos y Control Informático
CONTROL DE PRODUCCION I Profesora: MYRIAM LEONOR NIÑO LOPEZ
Evaluar los resultados de la solución aplicada
ENFOQUES DE CONSERVACIÓN
Administración Basada en Actividades
Equipo 8 (Academia de Matemáticas)
Tema 1 El método científico
Clave de incorporación 6945 Equipo 2
Mapas Conceptuales Palabras al Azar
La Política Económica: introducción
Alianza Cooperativa Internacional
EMPRESA ASERRA LTDA. POLÍTICA DE CALIDAD OBJETIVOS DE CALIDAD
La planeación y la organización de problemas técnicos y el trabajo por proyectos en los procesos productivos.
ESTADISTICA GENERAL.
Representar el conocimiento
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRÁN
Consejo de Padres Decreto 1286 de 2005.
Marco Lógico.
Análisis comparativo entre CMMI e ISO
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
Diagrama de flujo.
MODELO ADDIE. MODELO ADDIE El modelo ADDIE es un proceso de diseño Instruccional interactivo, en donde los resultados de la evaluación formativa de.
Método de casos (asociado a solución de problemas)
Criterios de Evaluación Dibujo
Categorías de análisis espacial
Gestión de tesorería Balboa, Carlos. Ballón, Rosario.
CONCEPTOS DE FUNDAMENTACIÓN.
Curso de Administración Financiera
METODOLOGÍA PARA LA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE EDUCACIÓN
APLICACIÓN DEL PORTAFOLIO EN LA ENSEÑANZA DE LA MATEMATICA
FORMULACIÓN DE PROYECTOS
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
1.5 EL PROCESO DE SIMULACIÓN
Gestión de Riesgos. Gestión de Riesgos Agenda del Taller.
Elaborado por: Jesús melecio pool chi
Estructura Curricular
ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN EDUCACIONAL ENFOQUE SISTÉMICO
Auditorias Energéticas.
EL DISEÑO METODOLÓGICO
Sistema de Gestión de Calidad
Quím. Sergio Cruz Martinez Coordinador de Laboratorios
EJERCICIO PRÁCTICO DE UN DIAGNÓSTICO SOCIAL
ANALISIS DE RIESGOS POR OFICIO
Instituto registral catastral del estado de Coahuila de Zaragoza
Canvas de diseño Aprendizaje basado en Retos
Escuela Nacional Preparatoria
Transcripción de la presentación:

EL PROYECTO TÉCNICO PROYECTO TÉCNICO.- Es el medio que une todo lo que se requiere para organizar, administrar y orientar el proceso de elaboración de objetos o sistemas que dan solución a problemas o necesidades reales.

ELEMENTO DEL PROYECTO TÉCNICO IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN ANÁLISIS DE ALTERNATIVAS REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE LA SOLUCIÓN DESARROLLO DEL PROYECTO ANÁLISIS DE RESULTADOS

1. IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA Se reconoce por el problema o la necesidad que se está generado Características del problema o necesidad El modo en el que se da Quienes se involucran o intervienen

2. ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN Son las propuestas o cosas que se podrían aplicar como posibles soluciones al problema.

3. ANÁLISIS DE ALTERNATIVAS De las alternativas propuestas se debe elegir a mejor, la cual debe estar respaldada con información básica que justifique su elección Operatividad Funcionamiento efectividad

4. REPRESENTACIÓN GRAFICA Boceto, croquis y/o esquema que comunique gráficamente la solución

5. DESARROLLO DEL PROYECTO Tareas, responsabilidades y tiempos que se van a emplear basadas en: Organización Tareas y responsabilidades de trabajo Administración Del tiempo De los recursos Económicos y materiales Materiales Características, origen y propiedades Cantidades Costos Proceso de elaboración Contempla técnicas y métodos de fabricación Unión, separación, conformación, recubrimiento

NOTA: Para definir el proceso de elaboración del producto, se debe verificar la disponibilidad de: Espacios de trabajo (instalaciones, mobiliario) Equipo Instrumentos (medición y de control) Herramientas (manuales, eléctricas) Maquinarias (semiautomáticas, automáticas)

6. ANÁLISIS DE RESULTADOS Al terminar la elaboración del objeto o sistema se realizará la valoración de los resultados que se obtengan para determinar la eficiencia del producto comparándolo con el planteamiento original del proyecto.