PSICOLOGÍA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOS PSICÓLOGOS EN EL TRABAJO
Advertisements

La psicología como ciencia
Prof. M. González Psicología
El alma y el fenómeno socio-cultural
PSICOLOGIA.
INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA LENNON ZAMORA. ¿Qué es la psicología? Es una ciencia que estudia la conducta y el comportamiento humano y las causas últimas de sus actos Es.
Cruz M. Reyes Vázquez SOSC 1010 Prof. Harry Rosario Aplicaciones contemporáneas de la Psicología.
Damaris Oyola Vazquez SOSC 1010 Prof. Francheska Alicea National University College Concentración: Contabilidad.
EL ORIGEN Y DESARROLLO DE LA PSICOLOGIA COMO DICIPLINA. Blanca A. Smith. 6.1 Informe Oral: Psicologia. Ciencias Sociales I. Profa. Lorena Llerandi Flores.
COACHING ESTRATÉGICO EN LÍNEA. NECESIDADES Desarrollo de Habilidades de Comunicación Definir el Talento adecuado en el lugar adecuado Generación de Estrategias.
Aplicaciones contemporáneas de la Psicología Christie M. Medina Sánchez SOSC
PSICOLOGÍA Olga E. Román Más Ciencias Sociales 1010 Prof. Lorena Llerandí Flores.
Psicologia Rosa Cordero González SOSC Que es la psicologia  Ciencia social que estudia el comportamiento humano y los procesos mentales, emociones.
TÉCNICAS DE ENTREVISTA Y OBSERVACIÓN PSICOLÓGICA Tutora Virtual: Mg Rosemary Guerrero Carranza.
POR: JUANGABRIEL MONTAÑEZ MERCADO CIENCIAS SOCIALES Informe Oral: La Psicología.
INFORME ORAL Tarea 6.1 Marelys Sierra Ciencias Sociales 1010 Profesora: Lorena Llerandi Flores.
Aplicaciones contemporáneas de la Psicología
Psicología Carlos Romero SOSC 1010 Profesora Barbara Martinez.
Psocología en las Ciencas Sociales Por : Maribel Morales Delgado National University College Online Sosc.1010.
Unidad 6. Ciencias Sociales Profesor: Harry Rosario By: Vanessa Bassat 6.1 Informe Oral.
Psicología Sandra Mattei Brenes SOSC 1010 Prof. Franceska Alicea Morales.
Psicología De acuerdo con el material de estudio, psicología significa: “Ciencia social que estudia el comportamiento humano y los procesos mentales,
AGENDA  SALUDO  TEMA “CONDUCTA DEL CONSUMIDOR”  RETROALIMENTACIÓN.  LECTURA “ MODULO”  PREGUNTAS  POCISIONAMIENTO  TALLER  CONVERSATORIO TEMAS.
Psicología en las ciencias sociales Por: Ivonne Muniz González.
Informe Oral Ciencias Sociales I Por: M. Beltrán, RN.
Migdali Hernandez Rivera.  Estudia la conducta, el proceso mental del individuo, los fenómenos y procesos psíquicos y el comportamiento del ser humano.
María Santana Díaz CISO 1010 Informe Oral. Definición ¿Que es la Psicología? Ciencia que estudia los procesos mentales, las sensaciones, las percepciones.
Comportamiento Organizacional
TEORIA DE LA PERSONALIDAD PINATEL ( ). Criminólogo Francés, con Doctorado en Derecho en París en 1935, y fue profesor titular de Criminología.
Teórico 17 Psicología II Facultad de Psicología – UNLP 2016.
Psicología Unidad 1, actividad 2. ¿Qué es la psicología? Es una ciencia que intenta explicar la conducta de los seres humanos.
PSICOLOGIA Disciplina que investiga los procesos y estados mentales junto con la conducta del individuo. También se conoce como la ciencia que estudia.
La cultura de la organización condiciona su estrategia La estructura es consecuencia de la estrategia Gestión estratégica, requiere: - aprendizaje.
2.2. El conductismo Cronología: corriente dominante durante 1ª mitad del s. XX Creador: Watson Otros conductistas: WATSON, PÁVLOV y SKINNER Ideario: Enfoque.
Historia de la psicología
Principales áreas de investigación de la psicología
Desarrollo emocional infantil
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
Psicología y Desarrollo
Opiniones de clase sobre la psicología
Objetivos de Aprendizaje
Psicología Programa Académico de Bachillerato Universidad de Chile
¿Qué opinión le merece?.
El desarrollo del lenguaje oral: principales dificultades
Claves de la Psicología del Aprendizaje Actual
Presentación de la asignatura Psicología Organizacional
Objetivos de Aprendizaje NAC
Trastornos de la personalidad
Situación de la salud mental en Chile
Repaso para examen.
Relaciones Psicosociales
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
Mg. Claudia Patricia Niño Rueda
Aplicando técnicas motivacionales
¿QUÉ HACE DE LA PSICOLOGÍA UNA CIENCIA?
Introducción al conductismo
Escuelas de psicología
Elsa gordillo, rebeca de la iglesia, elsa alonso
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
Rediseño del Plan de Estudios
Principales áreas de investigación de la psicología
Inteligencia emocional
Neurofilosofía.
La Psicología humanista
PSICOLOGÍA EVOLUTIVA I Profesorado de ed. Sup. en Ciencias de la Educación PROFESORA: LALOMIA, ANTONELLA.
“¿Qué es la Psicología?” Capitulo 1. Ψυχή: psique, alma o "actividad mental", y logía.
Olivia Fernandez Lucía Morales 2 bach C
Módulo 1 ¿Qué Psicología? Objetivos y Ramas de la Psicología Dra. Wanda Liz Cámara Psicología Introductoria Universidad de Puerto Rico en Utuado.
¿Cómo prepararse para los exámenes?
Transcripción de la presentación:

PSICOLOGÍA

“La psicología es la ciencia de la conducta y los procesos mentales.” CONCEPTO “La psicología es la ciencia de la conducta y los procesos mentales.” Al final del siglo XX, la psicología se expandió considerablemente. Surgen nuevas tecnologías de investigación, nuevos campos de indagación y nuevos enfoques de estudios de la conducta y procesos mentales.

CAMPOS DE LA PSICOLOGÍA La APA (American Psychological Association) 54 divisiones de los principales campos de indagación e investigación.

CAMPOS DE LA PSICOLOGÍA PSICOLOGIA DEL DESARROLLO: Crecimiento mental y físico, pre-natal, niñez, adolescencia, adultez y vejez de los seres humanos PSICOLOGÍA FISIOLÓGICA: Bases biológicas de la conducta, pensamientos y emociones humanas (hormonas, medicamentos) PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL: Aprendizaje, memoria, sensación, percepción, motivación y emoción PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD: Estudian las diferencias entre individuos (ansiedad, sociabilidad, autoestima, agresividad)

CAMPOS DE LA PSICOLOGÍA PSICOLOGÍA CLÍNICA: Diagnóstico, causa y tratamiento de los trastornos psicológicos. PSICOLOGÍA SOCIAL: Estudian la forma en que la gente se influye entre si

CAMPOS DE LA PSICOLOGÍA PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL: Interacción de los seres humanos dentro de las organizaciones Gestión del talento humano: -Selección -Gestión del rendimiento -Capacitación y desarrollo -Desarrollo organizacional Busca el desarrollo de los empleados dentro de las empresas y permiten alcanzar los objetivos organizacionales.