UNIVERSIDAD NACIONAL JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ACOMPAÑAMIENTO A ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS PROYECTO S INSTITUCIONALES.
Advertisements

GRUPO 4 SISTEMA NACIONAL DE PREGRADO EN CIENCIAS MEDICAS.
INTRODUCCION A LA EDUCACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS FORMACION BASADA EN COMPETENCIA UNIDAD I COMPETENCIAS Profesionales Disciplinares Genéricas UNIDAD III.
Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5 - Modelo PACIE - Capacitación Propuesta de Implementación de un Programa de Capacitación Docente en.
PROGRAMA DE FORMACION DE COMPETENCIAS UNIDAD DOS.
GUÍA DE USO DE LA HERRAMIENTA H050- MODELOS DE COMPETENCIAS.
Universidad de Perú Docente: M.D.C.S. José Luis Cisneros Alvares.
Fecha julio de 2016Adriana María Ruiz Restrepo REFORMA CURRICULAR INSTITUCIONAL Vicerrectoría de docencia e investigación Autoevaluación Institucional.
(LEY N° 28518)
Instituto Superior de Formación Docente “José Manuel Estrada” TECNICATURA SUPERIOR EN PEDAGOGÍA Y EDUCACIÓN SOCIAL Alumno: Romero German Ariel DNI: Comisión:
¿Cómo mejorar la calidad de la Educación?
ACREDITACION PARA CENTROS DE EDUCACION TECNICO PRODUCTIVA
OTRAS PRUEBAS PARA LA TRANSICIÓN ENTRE DOS SISTEMAS EDUCATIVOS
LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DE LAS NIÑAS Y LOS NIÑOS CUBANOS, QUE SE ENCUENTRAN SIN AMPARO FAMILIAR. Autoras: -María de los Ángeles Gallo Sánchez- Directora.
IV ENCUENTRO DE UNIVERSIDADES NACIONALES
Ministerio de Educación
Políticas Públicas en los países de la región. Caso Costa Rica
FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL
Condiciones de salud desmejoradas
Condiciones de salud desmejoradas
Matriz de Indicadores para Resultados 2016
DIAGNÓSTICO TRAYECTO FORMATIVO BRECHAS CURRICULARES
Matriz de Indicadores para Resultados 2017 (Definitivo)
Condiciones de salud mejoradas
Plan de desarrollo de las Personas Dirección de Salud V Lima Ciudad
Sistema de Referencia y Contrareferencia
Institución Educativa Camacho Carreño
INSTRUMENTOS NORMATIVOS
Rasgo: Mecanismos para que el tiempo escolar se destine a actividades de enseñanza-aprendizaje Número de Sala: 5 1. IMPACTOS Planta docente completa. Tiempo.
UNIVERSIDAD DE CONGRESO LICENCIATURA EN PSICOPEDAGOGIA
Formación Continua para el empleo y la competitividad
Conclusiones Aula 1 B FORMACION DOCENTE EN SERVICIO Edgar Jayo
DESA SALUD OCUPACIONAL CAPACITACIONES
Propuesta Plan de Formación Docente Escuela de Agronomía
Interdisciplinariedad y su relación con la Conciliación
UNIVERSIDAD DE CONGRESO LICENCIATURA EN PSICOPEDAGOGIA
La digitalización del proceso de traducción
Herramientas de organización: Manuales UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ FACULTAD DE CIENCIAS APLICADAS ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE INGENIERÍA.
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRÁN UMB VIRTUAL
Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA)
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías Educación Básica TEMA: EDUCACIÓN INCLUSIVA Elaborado por:
UNIVERSIDAD NACIONAL JOSE MARIA ARGUEDAS FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL “ANALISIS DE LAS CUENTAS ANUALES” DOCENTE.
UNIVERSIDAD NACIONAL JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION FACULTAD DE INGENIERIA QUIMICA Y METALURGICA CURSO:TECNOLOGIA DE PROCESOS II TEMA : PROCESO DE OBTENCION.
Instituto Superior de Formación Docente Nº
Diagnóstico de las enfermedades.
UNIVERSIDAD NACIONAL JFSC ESCUELA AGRONOMIA CURSO: PLANEAMIENTO AGRARIO TEMA: INTRODUCCION CONCEPTOS BASICOS, SILABO Marco Tulio Sanchez Ciclo 2018-II.
Esquema de diagnóstico Institucional.
Asignatura “Seminario de Investigación I”
TABLA DE COTEJO DE LAS TECNOLOGÍAS
¡La universidad para todos! ¡La Universidad para todos! Escuela Profesional Tema: TEORIA DEL ERROR Docente: Mg. José Martín DE LA CRUZ UCAÑAN Periodo académico:
LEY NACIONAL DE EDUCACION SUPERIOR N° 24521
LA SÍLABA Y EL ACENTO - Lenguaje y Redacción - AÑO DE LA PRODUCCION INDUSTRIAL RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO UNIVERSIDAD NACIONAL JÓSÉ FAUSTINO.
Capacitación sobre la Ética José Manuel Carreiro Galicia
Comprometidos a formar personas para vivir mejor “Piura en acción para mejorar los aprendizajes y el Buen Vivir” UGEL Piura Dra. Yesenia A. Briceño Lippe.
CAPACITACIÓN EN INVESTIGACIÓN.
PROCESO DE LA CAPACITACIÓN.
5.1.2 MONITOREO OPORTUNO DEL CONTROL INTERNO. MONITOREO OPORTUNO S ON LAS MEDIDAS CORRECTIVAS A SER IMPLANTADAS EN EL MEJORAMIENTO DEL CONTROL INTERNO.
PLAN DIAGNÓSTICO.
Centro de Capacitación Profesional “LA CATÓLICA” Centro de Capacitación Profesional “LA CATÓLICA”
Cátedra de Internacionalización de empresas de la Universidad de Cádiz
Fecha julio de 2016Adriana María Ruiz Restrepo REFORMA CURRICULAR INSTITUCIONAL Vicerrectoría de docencia e investigación Autoevaluación Institucional.
UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE AGRONOMIA – OXAPAMPA ASIGNATURA:Tuberosas.
Resum en de José.
Examen diagnostico.
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Comisión Capacitaciones COPASST EQUIPO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Pereira,Diciembre.
UNIVERSIDAD JOSE FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN TEMA: Origen y Evolución de la Ingeniería Química DOCENTE: Campo Díaz Angel Hugo ALUMNO: López Espinoza Luis.
UNIVERSIDAD JOSE FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN TEMA: Origen y Evolución de la Ingeniería Química DOCENTE: Campo Díaz Angel Hugo ALUMNO: López Espinoza Luis.
Escuelas Normales Superiores Verificación de Condiciones de Calidad.
1 GRADO CALCULO.
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD NACIONAL JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION COMISION DE CAPACITACION DOCENTE DIAGNOSTICO DE NECESIDADES DE CAPACITACION - 2017

PROGRAMA PRESUPUESTAL 0066 PEI INSTITUCIONAL PROGRAMA PRESUPUESTAL 0066 ARTICULACION

Debe estar orientado a disminución de brechas de los docentes del docente Por áreas de formación que requiere el plan de estudios

Función de predominio que desarrolla el docente Formación básica Formación profesional Formación profesional especializada

LLENADO DE MATRIZ

¿COMO DETERMINAR EL CALCULO?