UNIDAD V STOP POR SEGURIDAD BIENVENIDA A TODOS LOS PARTICIPANTES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SEGURIDAD EN EL TRABAJO POR LA OBSERVACION PREVENTIVA
Advertisements

STOP PARA COLABORADORES
© Chevron 2009 Rev. 1 Prácticas de Seguridad Eléctrica Seguridad Eléctrica.
Cliente Interno Y Externo EN ALGUNAS ORGANIZACIONES TODAVÍA EXISTE ESA DIFERENCIA ENTRE EL GERENTE (JEFE) Y EL EMPLEADO, YA QUE LAS ORGANIZACIONES CENTRAN.
ACTOS Y CONDICIONES INSEGURAS
FORMACIÓN EN EL TRABAJO. Desarrollo de personal: PROGRAMAS DE CARRERA Capacitación Administrativa: REALIZAR BIEN EL TRABAJO.
Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón 26/09/2016 TALLER DE ANSIEDAD ANTE LOS EXÁMENES.
Check-up Corporativo Checkup Corporativo Desarrollo del Talento Humano Diagnóstico de Equipos de Trabajo 1.
Una Terapia Exitosa es aquella que resuelve los problemas de un cliente, para ello el terapeuta debe saber como formular un problema y como resolverlo.
Cuidando tu higiene Webquest Introducción Tarea 1 Tarea 2 Tarea 3
Presentación oral de una investigación científica
LA ACTITUD PROACTIVA DE SEGURIDAD
Metodología de la Investigación Cualitativa
UNIDAD I STOP POR SEGURIDAD.
Mejores Prácticas en Proyectos de Desarrollo de Software
UNIDAD II STOP POR SEGURIDAD.
Capítulo 7 El aprendizaje, clave del conocimiento
Reflexión de Seguridad Informe Causas de Accidentes Fatales 2016
3º Sesión formación en aprendizaje cooperativo 19 ENERO`16
UNIDAD III STOP POR SEGURIDAD.
CÁPSULA 4 CURRÍCULO APLICADO EN FORMA INTEGRADA
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
DEPARTAMENTO PREVENCIÓN DE RIESGOS Y MEDIO AMBIENTE
Estrategias de lectura
UNIDAD VII LA GENEROSIDAD. UNIDAD VII LA GENEROSIDAD.
ADMINISTRACIÓN DEL TALENTO HUMANO
- Dé un caluroso “¡Buenos Días!” o
GERENCIA MODERNA EL ROL DEL JEFE LUZ DARY CASTIBLANCO
BLANCA MARGARITA URRIAGO UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN
LAS PREGUNTAS PERIODÍSTICAS
UNIDAD 6 STOP POR SEGURIDAD BIENVENIDA A TODOS LOS PARTICIPANTES.
DESARROLLO ORGANIZACIONAL
Actividades 2do grado Bimestre 1.
ROL DEL JEFE YEFFERSON PEÑALOZA ROCHA
ADMINISTRACIÓN DEL TALENTO HUMANO
La relevancia del trabajo colegiado en la EMS
6.6 Administración de defectos
HACIA UN NUEVO PLAN DE ESTUDIOS
CULTURA, LIDERAZGO Y CAMBIO ORGANIZACIONAL ACTIVIDAD 1
Producto Comunicativo
David Eduardo Posada Perez
Presentación del Método a emplear en los Manuales de Catequesis, pertenecientes al Templo “SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS”
MÓDULO EL AGUA DE TODOS 2018.
SEGURIDAD PACIENTE – PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD
LA EVALUACIÓN DE UNA INTERVENCIÓN
1 STOP PARA COLABORADORES UNIDAD DE REPASO 2 Compendio del programa.
CIENCIA SRA. FE SANTIAGO EL METODO CIENTIFICO. ¿ QUE ES EL METODO CIENTIFICO ? El método científico es la base de toda investigación científica rigurosa.
BIOQUIMICA U N A C H Facultad de ciencias Químicas Ext. Ocozocoautla
PROGRAMA SCOR.
TECNICATURA EN SEGURIDAD e higiene
Instructor agradece presencia a nombre de MIU
HERIBERTO IVÁN ROSADO BRAVO. BIOLOGÍA
Introducción a la administración y las organizaciones
- Dé un caluroso “¡Buenos Días!” o
Título de la presentación de aprendizaje
Departamento De evaluación De la calidad Trabajo en equipo.
EL ÁRBOL DE PROBLEMAS Facultad de Ciencias Médicas
CURSO STOP PARA EMPLEADOS GRIML-RMSO 01 CURSO STOP PARA EMPLEADOS GRIML-RMSO MAYO-JUNIO
Evaluación del Desempeño
ETAPAS DE LA PLANEACION!
CAPACITACIÓN DE PERSONAL parte 2
ANALISIS DE RIESGOS POR OFICIO
¿QUÉ ES Es una estrategia corporativa orientada a la satisfacción de los clientes, a través de la implementación de procesos o estándares que aseguren.
PREVENCIÓN DE RIESGOS PARA LABORES DE EXCAVACIÓN.
CAPACITACIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. A CTOS Y C ONDICIONES S UB E STÁNDAR.
Metodología 5’S.
DEFINICIONES Causas Inmediatas: Circunstancias que se presentan antes del contacto que produce la pérdida Causas Básicas: Causas reales que se manifiestan.
Canvas de diseño Grupos de enfoque
PROGRAMA SEGURIDAD EN EL TRABAJO POR LA OBSERVACION PREVENTIVA.
1 STOP PARA COLABORADORES UNIDAD DE REPASO 2 Compendio del programa.
Transcripción de la presentación:

UNIDAD V STOP POR SEGURIDAD BIENVENIDA A TODOS LOS PARTICIPANTES

AGENDA DE UNIDAD 5 Repaso de Unidad IV Llenado de tarjeta Introducción (15 min) “Herramientas y equipo”” Cuadernillo (35 min) Video de unidad 5 (10 min) Tarjeta STOP Seguridad ( 5 min) Recorrido (20 min) Discusión en Grupo (10 min) Se explica la agenda brevemente dando realce a el tema de la unidad 5 “herramienta y equipo”

Video

Resumen Unidad IV

Objetivo Aprender acerca de las reacciones de las personas y la forma en que debe de enfrentarlas. Así como: Como sacarle provecho a una “actitud Inquisitiva”. Saber porque es importante entender las reacciones de las personas para mejorar el desempeño de seguridad. Entender como observar los ”actos evaporativos” La importancia de “causas subyacentes” en sus observaciones de seguridad. Se comenta el objetivo en si del programa STOP. No basta con corregir las conductas imprudentes. También se debe fomentar las practicas de trabajo seguras que se observen. Esto es construir sobre las fortalezas ya existentes.

Una Actitud Inquisitiva ¿Qué lesiones podrían ocurrir Sí sucediera algo inesperado? ¿Cómo podría hacerse este trabajo con mayor seguridad? Estas dos preguntas ayudaran en todas las observaciones, pues mejora sus habilidades como observador y consigue pensar con mas cuidado en la seguridad, además que cuando se dialoga con el observador, puede pedirles que piensen junto con Ud. sobre las respuestas a estas dos preguntas.

Reacciones de las Personas Cuando las personas consideran las practicas seguras como algo impuesto y no algo que los beneficie. Su reacción puede ser: Considerar las practicas inseguras como algo que se debe ocultar y no como algo que puede ocasionar accidentes. Reaccionan ante la presencia del observador y dejan de cometer actos inseguros. (actos evaporativos) Explicar la filmina. Concepto básico: Cuando las personas no han reflexionado lo suficiente sobre algún método o forma de hacer el trabajo que les puede ocasionar un accidente. Tienden a ocultar esa forma de actuar, pero si no se toma en cuenta esta posible reacción de las personas, no podremos prevenir una lesión de esa persona.

Actos Evaporativos Identifique indicios de los actos evaporativos, cuando después de 10 o 30 seg. a partir de que lo ven entrar, cambian (evaporan) sus actos inseguros por practicas seguras. Cuando se colocan o ajustan el Equipo de Protección Personal. Cambian de posición súbitamente. Reacomodan su trabajo Colocan tierras Colocan bloqueos Explicar la filmina. Después de paso a que en la siguiente filmina donde se ve que estas reacciones de las personas están en la tarjeta.

Causas Subyacentes Cuando las personas no comprenden por qué sus actos son riesgosos es una de las causas subyacentes, pero puede haber mas. Falta de conocimientos o capacitación. “Eso no puede suceder” Por costumbre No tener EPP adecuado Creer que la practica es aceptable porque nadie le había dicho nada. Para formar parte del grupo o llamar la atención. Para sentirse independiente Percepción de prioridad a la comodidad, producción, o calidad antes que a su seguridad. Problema de moral que se refleja en el trabajo y fuera de el. El entender cual es la causa adyacente no deben de tomarse como una excusa, sino para entender porque las personas se comportan de cierta manera, nos ayudan a actuar para prevenir que se repitan. Es muy importante escuchar y aprender.

Puntos Básicos Unidad 5 “Herramientas y equipo”  OBSERVACION TOTAL.  RESPONSABILIDAD DE LINEA.  ¿PORQUE SE REQUIERE EL USO DE HERRAMIENTAS Y EQUIPOS?. Se comenta que la técnica de observación será total y que la responsabilidad de la seguridad es de todos, se hace la pregunta a todo el grupo ¿PORQUE SE REQUIERE EL USO DE HERRAMIENTAS Y EQUIPOS? Y se saca a relucir que para realizar el trabajo mas rápido pero la importancia de usar herramienta en buenas condiciones es de suma importancia.

“Equipo de Protección “Posiciones de las En la auditoria de Piso hay que ver “Equipo de Protección Personal” En la auditoria de Piso hay que ver “Posiciones de las Personas” En la tarjeta de observaciones de la seguridad, hay una parte que nos ayudan a reconocer que por la posición de las personas están expuestas a sufrir las riesgos mostrados en esta parte de la filmina. Si es necesario dedique el tiempo que crea necesario para leer cada punto.

En la auditoria de Piso hay que ver “Reacciones de las Personas” En la tarjeta de observaciones de la seguridad, hay una parte que nos ayudan a reconocer que por la posición de las personas están expuestas a sufrir las riesgos mostrados en esta parte de la filmina. Si es necesario dedique el tiempo que crea necesario para leer cada punto.

La práctica en piso es únicamente observar Equipo de Protección Personal: Cabeza A los Pies

Recorrido en Piso con el ciclo de Observación de la Seguridad Reportando en la Tarjeta de Observación Superior Se cierra la sesión y se pregunta por dudas o comentarios. UNICAMENTE: 1.- Equipo de Protección Personal 2.- Posición de las personas 3.- Reacciones de las Personas

UNIDAD V

Al terminar esta sesión Uds. deberán poder: Objetivo Al terminar esta sesión Uds. deberán poder: Describir los tres elementos para estar alertas al observar la forma en que las personas utilizan las Herramientas y Equipos. Entender el término Observación Total. La forma de cómo aplicar una “actitud inquisitiva” durante las observaciones de seguridad. Describir como la conducta crea condiciones segura o riesgosas. Se comenta el objetivo en si del programa STOP. No basta con corregir las conductas imprudentes. También se debe fomentar las practicas de trabajo seguras que se observen. Esto es construir sobre las fortalezas ya existentes.

Herramientas y Equipo ¿Por qué es importante observar a las personas, para saber como utilizan sus Herramientas y Equipo? Esta primera pregunta es para darle entrada a la siguiente filmina y para que los asistentes se den cuanta de la importancia que tiene dentro de la seguridad persona el la correcta selección y uso de las herramientas..

Prácticas de trabajo inseguras causa de lesiones con días de trabajo perdido y labores restringidas ESTUDIO DE 10 AÑOS EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL 12 % POSICIONES DE LAS PERSONAS 30 % REACCIONES DE LAS PERSONAS 14 % HERRAMIENTAS 20 % EQUIPOS 8 % PROCEDIMIENTOS 11 % ORDEN Y LIMPIEZA 1 % TOTAL PROVOCADO POR CONDUCTAS INSEGURAS DURANTE EL TRABAJO 96 % OTRAS CAUSAS COMO LA NATURALEZA Y CONDICIONES INSEGURAS CREADAS Y/O PERMITIDAS 4% TOTAL 100 % Según estudio de Dupont las herramientas y equipo pueden provocar el 28% de los accidentes, prácticamente una tercera parte

Herramientas y Equipo ¿Qué se debe evitar con respecto a las Herramientas / equipos en forma segura? Emplear de las herramientas y equipo INADECUADAS PARA EL TRABAJO. Emplear EN FORMA INCORRECTA las herramientas y el equipo. Emplear herramientas y equipo que estén EN CONDICIONES INSEGURAS. Tres aspectos importantes la correcta selección, el uso adecuado y el buen estado de las herramientas. Esto

Uso de Herramientas dañadas Selección inadecuada Uso de Herramientas dañadas Se pregunta al grupo ¿ Como observan la herramienta y como ven que se hace el uso al equuipo? Uso inadecuado

Reacciones de las Personas -Herramientas y Equipo La Observación se debe realizar usando la secuencia de la tarjeta: Las conductas relacionadas con Las Herramientas y Equipo no son evaporativas, por eso esta en cuarto lugar. Tenemos de 10 a 30 segundos para observarlas. Explicar la filmina. Concepto básico: Cuando las personas no han reflexionado lo suficiente sobre algún método o forma de hacer el trabajo que les puede ocasionar un accidente. Tienden a ocultar esa forma de actuar, pero si no se toma en cuenta esta posible reacción de las personas, no podremos prevenir una lesión de esa persona.

Observación Total La técnica de Observación Total: Mira Arriba, Abajo, Atrás y Adentro (AAAA). ESCUCHA los sonidos, vibraciones no habituales. HUELE los olores no habituales. SIENTE las temperaturas y vibraciones no habituales. Explicar la filmina. Concepto básico: Cuando las personas no han reflexionado lo suficiente sobre algún método o forma de hacer el trabajo que les puede ocasionar un accidente. Tienden a ocultar esa forma de actuar, pero si no se toma en cuenta esta posible reacción de las personas, no podremos prevenir una lesión de esa persona.

Una Actitud Inquisitiva ¿Qué lesiones podrían ocurrir Sí sucediera algo inesperado? ¿Cómo podría hacerse este trabajo con mayor seguridad? Estas dos preguntas ayudaran en todas las observaciones, pues mejora sus habilidades como observador y consigue pensar con mas cuidado en la seguridad, además que cuando se dialoga con el observador, puede pedirles que piensen junto con Ud. sobre las respuestas a estas dos preguntas.

El Ciclo de Observación de la Seguridad DECIDA REPORTE Explicar que el ciclo de la observación de seguridad es una herramienta para a otorgar la misma importancia a la seguridad. Esto se esta repitiendo en cada modulo para reforzarlo. Decida. Todo empieza con uno mismo. Deténgase. Cerca de las personas, Observe. Ponga toda su atención en observarlas mientras realizan su trabajo Actué. Debe reforzar las practicas de trabajo seguras y corregir las conductas inseguras. Reporte. La tarjeta es parte de reportar lo que observo. DETENGASE ACTUE OBSERVE

Ciclo de observación en Herramientas y Equipos DECIDA QUE PARA LOS TRABAJOS DEL DIA DE HOY TODAS LAS HERRAMIENTAS Y EQUIPOS DEBEN ESTAR EN FORMA SEGURA Y TODO EL PERSONAL DEBE CONTAR CON ELLOS. DETENGASE PARA QUE ENFOQUE TODA SU ATENCION A EXAMINAR LAS HERRAMIENTAS Y EQUIPOS QUE SE OCUPARAN EN LAS LABORES PROGRAMADAS. OBSERVE EL USO DE TODAS LAS HERRAMIENTAS Y EQUIPOS EN FUNCINAMIENTO PARA ASEGURAR QUE TODOS CUENTAN CON ELLAS, LAS SABEN USAR Y ESTAN EN CONDICIONES SEGURAS. ACTUE FELICITANDO A QUIEN ESTE TRABAJANDO EN FORMA SEGURA Y SIN CREAR O PERMITIR CONDICIONES INSEGURAS. DETENIENDO A QUIEN ESTE COMETIENDO ACTOS INSEGUROS Y PLATIQUE CON EL PARA EVITAR REPETICION Y REAFIRMAR LO QUE SE ESPERA DE ELLA. REPORTE LOS ACTOS SEGUROS E INSEGUROS PARA QUE SEAN LA BASE PARA ELABORAR ESTADISTICAS QUE SERVIRAN PARA REVISAR Y MODIFICAR SUS ESTRATEGIAS, DE SER NECESARIO. Que cada uno del grupo lea cada parte del ciclo.

LLENAR CUADERNILLO DE UNIDAD 5 TAREA

VER VIDEO DE UNIDAD 5 Ver video

TARJETA DEOBSERVACION

“Equipo de Protección “Posiciones de las En la auditoria de Piso hay que ver “Equipo de Protección Personal” En la auditoria de Piso hay que ver “Posiciones de las Personas” En esta unidad se realizará la práctica de observar Equipo de Protección Personal como posiciones de las personas.

En la auditoria de Piso hay que ver “Reacciones de las Personas” También se observará las reacciones de las personas.

En la auditoria de Piso hay que ver “Herramienta Y equipo” También y se trata de esta unidad el observar la herramienta y equipo de los trabajadores en piso, (condiciones, si es la adecuada, etc)

La práctica en piso es únicamente observar Equipo de Protección Personal, Posiciones de las personas, Reacciones de las personas y Herramienta y equipo: Cabeza A los Pies Esta es la forma que utilizaremos en piso donde se llenará tanta la observación segura o insegura y también se anota si hay alguna condición insegura que tenemos que dar seguimiento, recordar que la observación se hará de la cabeza a los pies.

Recorrido en Piso con el ciclo de Observación de la Seguridad Reportando en la Tarjeta de Observación Superior Se cierra la sesión y se va a piso a realizar una práctica en alguna área asignada por el grupo. UNICAMENTE: 1.- Equipo de Protección Personal 2.- Posición de las personas 3.- Reacciones de las Personas 4.- Herramienta y Equipo

RECORRIDO EN PISO A OBSERVAR Y LLENAR UNA TARJETA

“Experiencia de lo observado en Piso” Discusión de Grupo “Experiencia de lo observado en Piso” Gracias por su Atención Se cierra la sesión y se pregunta por dudas o comentarios sobre todo resaltando la experiencia en piso.