Pasos para conducir eventos KAIZEN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Integrantes: Ayesa, Mariano Battaini, Lucas
Advertisements

Fundamentos de la Gerencia de Proyectos
Gestión de Recursos Module 3, Unit 7. El proceso de Gestión Module 3, Unit 7 Lección.
Escuela Politécnica Superior de Ingeniería Departamento de Ingeniería Informática (DII) Seguimiento y administración de proyectos Justo N. Hidalgo (Presentación.
Nombre del campus Componente profesional
ING. AMB. SELVA SUAD MUSTAFA. Las herramientas y técnicas cualitativas y no cuantitativas son las siguientes:  Recolección de datos.  Lluvia/Tormenta.
Compensaciones y Beneficios Sonia Boiarov. RESULTADO PRINCIPIOS EQUIDAD INTERNA COMPETITIVIDAD EXTERNA INDIVIDUALIDAD HERRAMIENTAS ANALISIS, DESCRIPCION;
Equipo de Investigacion Miguela A. Caniza, M.D. St. Jude Children’s Research Hospital.
MARCO DE REFERENCIA MARCO ESTRATÉGICO TI ESTRUCTURA ORGÁNICA TI ARQUITECTURA TECNOLÓGICA CARTERA DE PROYECTOS ESTRATEGIA DE IMPLEMENTACIÓN Base Legal de.
EVALUACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS DE TI ZAYHA PARDO USME JHOLMAN JARAMILLO CESAR MARTINEZ VANESSA NARANJO.
Unidad de ejecución curricular: GESTIÓN GUBERNAMENTAL Semestre académico: Ciclo: VI Docente responsable: CPC. William A. Chauca Castro Semana: 4.
Auditoría de gestión Sánchez Pincay laura Karina trávez mero Gabriela Alexandra rosero pachay Evelin párraga cuenca maría victoria espinal anggie SANTANA.
NIA Planeación de una auditoria de Estados Financieros. NOMBRE: Beatriz Acero Zapana CURSO: Auditoria Financiera ESCUELA: Ciencias Contables y Financiera.
Proceso de Implantación y Aceptación del Sistema de Información (IAS)
LA ACTITUD PROACTIVA DE SEGURIDAD
Orden del día 2ª sesión ordinaria
Ingreso , proceso y salida de datos
Practica Supervisada Administración
Basado en PMBoK® - Cuarta Edición
PROCESO EVALUACION FAT PL Y PREINVERSION primer año ROL DEL CP+L
La reunión  para qué, objetivos, tipos, preparación y convocatoria
Planeación de proyecto
Análisis final de [Nombre del proyecto]
METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES
Facultad de Ingeniería y tecnología informática Practica Profesional I
Actividades de supervisión adecuada
ROOTS 1+2 Conjunto de Herramientas para la Incidencia
Grupo del Proceso de Cierre
PROYECTOS DE INVERSIÓN
AUDITORIA EXTERNA Profesor : Mª Ivonne Carvacho Ojeda
Implementación ISO 9001:2000 Plan de Proyecto
Plan de proyecto empresarial
Proyectos Documento sobre los requerimientos de entrada para equipos USAR internacionales Formato para compartir buenas prácticas y lecciones aprendidas.
CP Daniel Martínez Huerta
CHEQUEO DE PLANIFICACION Y COMPRA ANALISIS DE GESTION Y COSTOS
PROVEEDOR DATA WAREHOUSE TERADATA
PLAN DE MEJORA CONTINUA Y ACCIONES CORRECTIVAS
APLICACIÓN DE LOS PERFILES DE GRADO
INTRODUCCION A LA NORMA INTERNACIONAL ISO 9001:2015 ISO 9001:2015.
05/02/ Técnica de las 8 D’s PARA ANALIZAR Y RESOLVER PROBLEMAS EN EQUIPO Ing. Francisco Aldama Pérez.
La información y la comunicación son dos elementos claves en el quehacer institucional en función del cumplimiento de sus objetivos BUENOS DÍAS.
MARCO DE REFERENCIA MARCO ESTRATÉGICO TI ESTRUCTURA ORGÁNICA TI ARQUITECTURA TECNOLÓGICA CARTERA DE PROYECTOS ESTRATEGIA DE IMPLEMENTACIÓN Base Legal de.
Fortalecimiento Institucional. Fortalecimiento Institucional.
Procedimientos y procesos
El Sistema de Gerencia Alimentaria 22000: Una visión de los requerimientos
Universidad Autónoma de Baja California
Estatus de la Región XXV Asamblea General OLACEFS Querétaro, México
TALLER MANUAL SISTEMA DE GESTION EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
LUGAR DENTRO DE ESTE DOCUMENTO.
CAMPAÑAS EN EXTENSIÓN.
Sistema de Control de Costos
Propósitos de los manuales
Flujo del Proceso. Lineamientos Generales Criterios para la Clasificación de Proyectos 1.Costo > $ Tiempo de duración > 12 semanas 3.Alta complejidad.
Plan de Trabajo Usando Miradi.
Anexo 2 Una solución tecnológica con los microorganismos.
TALLER MANUAL SISTEMA DE GESTION EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
ESTUDIO DE BROTES Christian Pallares MD, MSc.
Gestión de la Integración conceptos Entradas Herramientas Salidas.
Procedimientos y Próximos Pasos Septiembre 2017 Febrero de 2019.
Proyecto.
ACTUALIZACIÓN DEL PLAN DE MANEJO AMBIENTAL Mejoras al plan de manejo ambiental Cronograma valorado Conclusiones y recomendaciones Anexos Actividades pos.
Elaboración de procedimientos
ANALISIS DE TRABAJO SEGURO ¿Qué es el AST? Es una metodología diseñada para identificar peligros, prevenir incidentes y ayudarle al personal a controlar.
Contenido Introducción Las Cartas Compromiso Elaboración de la Carta
Análisis Causa-Raíz Departamento de Calidad. Introducción Es una herramienta que permite preguntarnos de un modo estructurado y objetivo el “que”, “como”,
Plan de Sistemas de Información (PSI). Plan de Sistemas de Información (PSI) Descripción y Objetivos Tiene como objetivo la obtención de un marco de referencia.
PROCEDIMIENTO RESULTADO.
Sistemas de Información para la Salud (IS4H)– Arquitectura de proyecto
¿Qué es este documento?:
¿Cómo potenciar el éxito de un producto de seguros?
Transcripción de la presentación:

Pasos para conducir eventos KAIZEN Tiempo estimado 1. Prepárese para el evento Identifique y discuta el problema a resolver. En lo posible obtenga aprobación del Sponsor 2 -4 Semanas Asigne el líder del projecto y los miembros del equipo Reserve el lugar del evento Levante información de los procedimientos, diagrama de procesos y cualquier información relevante Levante información de los ciclos de operación Desarrolle el cronograma del evento Comunique el evento 2. Conduzca el evento Reúna al equipo y discuta roles y responsabilidades 2 -5 dias Discuta los objetivos del evento Realice adiestramiento de las herramientas a usar (si es requerido) Desarrolle el flujo de procesos Asegure la participación de todos Documente data en los puntos relevantes del proceso Analice la data para identificar la raíz del problema Realice una tormenta de ideas para plantear soluciones Escoja las soluciones más adecuadas 3. Presente las conclusiones Organice una presentación para comunicar el análisis, la solución y la implementación de dicha solución 1 - 2 semanas Realice una presentación a la Gerencia para obtener aprobación final 4. Seguimiento Desarrolle una lista y establezca prioridades de aquellas ideas o tareas que no fueron finalizadas durante el evento 2-4 semanas Verifique los resultados luego de implementadas las soluciones Haga ajustes (si se requiere). Desarrolle plan de contigencia y de monitoreo Identifique lecciones aprendidas (que funcionó/que puede mejorarse) Comunique y publique los resultados del evento Celebre con el equipo Para mayor información visite www.liderazgolean6sigma.com