NIVELES DE COMUNICACIÓN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El Crecimiento de las industrias mediáticas
Advertisements

ATENCIÓN SOCIOSANITARIA 2º
clase 3: TRANSMITA UNA ACTITUD POSITIVA HACIA LOS DEMAS.
Relacionas los tipos de comunicación con tu contexto
FORMAS DE COMUNICACIÓN
El Proceso de la Comunicación
Modelos Comunicacionales
IMPORTANCIA DEL TRABAJO COLABORATIVO
Universidad de Guayaquil Facultad de Ciencias Psicológicas Tesis de grado Para optar al grado académico de Psicóloga industrial Autora: Jenny Pazmiño Vinueza.
Es un componente esencial e independiente del tipo de actividad
Formas de comunicación
Modelos de comunicación
Diferentes formas de Comunicación
TIPOS DE COMUNICACIÓN UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DE VERACRUZ
TEORIA DE LA COMUNICACION
EQUIPO  CARLOS CEREZO MORA.  NAGAI NAUN AGUILAR MENDEZ.  ALEXANDER MORAN RAMIREZ.  MICHEL ONOFRE ESPANA.  FERNANDO PALMA AQUINO.
Comunicación interpersonal en las organizaciones
Sistemas Familiares.
TECNOLOGIA DE LA COMUNICACIÓN Por Carolina Rubio.
LAS DIFERENTES FORMAS DE COMUNICACIÓN
Redes Sociales ¿Quieres ser mi amigo?.
Comunicación Humana “Ocurre cuando una persona responde a un mensaje y le asigna significado” (Gary Kreps) Son imágenes mentales que dan sentido al mensaje.
Lic. Thais Calderón Comunicaciones para PyMes
Cap. II: LA ENSEÑANZA COMO COMUNICACIÓN
Taller de Análisis de la Comunicación I Unidad 2, Actividad Final
H A R R Y 9-1 COMUNICACION.
Alumno: Ariedne Niurca Aranda García Tutor: CARLOS JORGE AGUILAR Y AGUILAR TALLER DE ANÁLISIS DE LA COMUNICACIÓN I Unidad 2 Actividad Final.
Con el término medio de comunicación se hace referencia al instrumento o forma de contenido por el cual se realiza el proceso comunicacional o comunicación.
El proceso de la comunicación
La comunicación interpersonal se da de manera directa entre dos o mas personas físicamente próximas en donde se pueden utilizar los 5 sentidos. Cada una.
Formas de comunicación humana
DINAMICA GRUPAL. Se refiere a lo que pasa al interior de un grupo, a lo largo del interactuar de las personas que forman parte de el, entendiendo por interactuar.
Factores del contexto del trabajador: condiciones de trabajo y cultura
UNIDAD V. DINAMICA DEL COMPORTAMIENTO GRUPAL EN LA ORGANIZACION.
 Instrumento o forma de contenido por el cual se realiza el proceso comunicacional o comunicación. Usualmente se utiliza el término para hacer referencia.
NIVELES DE COMUNICACIÓN. 1.Comunicación intrapersonal.
que es discurso direco
Que son fundamentos Psicopedagógicos Los fundamentos Psicopedagógicos es el conjunto de elementos y medios utilizados para la interacción a beneficio.
LA ORGANIZACION.
CARRERAS UNIVERSITARIAS
Naturaleza, Proceso y Funciones de la Comunicación Humana
UNIDAD I “TRABAJO EN EQUIPO” 3.1.
TIPOLOGÍAS DE COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL.
1 u n i d a d La comunicación.
Como seres humanos que somos nos comunicamos permanentemente
INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN
“Liderazgo, dirección y coordinación”
COMUNICACIÓN COMERCIAL Y ATENCIÓN al cliente
ESUELA DE RELACIONES HUMANAS O ENFOQUE HUMANISTICO
LA COMUNICACIÓN: Es el proceso mediante el cual se trasmiten ideas, sentimientos y conocimientos con el objetivo de ponerlos en común con otros.
ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO
Estructura organizacional y sus herramientas 1. Al término de la unidad el alumno: 1.Identifica y describe en detalle los conceptos y objetivos de las.
Comportamiento Organizacional
01 02 SUMARIO La Comunicación y sus tipos
Enseñanza Es una actividad realizada conjuntamente mediante la interacción de tres elementos: Un profesor o docente Uno o varios alumnos o discentes El.
CONSUMIDOR DIGITAL MTRA. ADELAIDA GUERRERO SUÁREZ.
Niveles de LA comunicación Alumno: José Antonio; Correa Córdova Docente: Herwing; Caballero Benites Computación I CIS-PAD UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO.
Organización Jerárquica y departamental de una Empresa.
PSICOLOGÍA SOCIAL Profesor. Christian Tejeira /Psicólogo.
“ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN EN LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS”
COMUNICACIÓN En las organizaciones.
Educación a distancia UNSAM DIGITAL.
CAPITULO IV. DESCRIPCION DE LA DIRECCION COMUNICACIÓN La comunicación es un proceso de intercambio de información, es un elemento de gran importancia.
La comunicación La comunicación es la actividad de intercambiar información entre dos o más participantes con el fin de transmitir o recibir significados.
 La comunicación es el proceso mediante el cual se puede transmitir información de una entidad a otra.  Los procesos de comunicación son interacciones.
CONDUCCIÓN DE GRUPOS Mg. Tito O. Chunga Diaz Escuela Académico Profesional de Psicología Periodo académico: 2019 – IB Asignatura: Dinámicas de grupo Ciclo:
Estándar de Competencia 0217 «Impartición de cursos de formación del capital humano de manera presencial grupal» Mtra. Lucia Briseño Tamayo.
Unidad 1. La comunicación.
NEGOCIACIÓN. "Una incompatibilidad entre conductas, percepciones, objetivos y/o afectos entre individuos y grupos, que definen estas metas como mutuamente.
Transcripción de la presentación:

NIVELES DE COMUNICACIÓN

1. COMUNICACIÓN INTRAPERSONAL Transacción de la comunicación que tiene lugar dentro del individuo

La participación perceptual de dos o más personas físicamente próximas 2. COMUNICACIÓN INTERPERSONAL La participación perceptual de dos o más personas físicamente próximas Un solo foco de atención cognitiva visual. Un intercambio de mensajes donde los participantes se ofrecen recíprocamente algunas señales

Una interacción cara a cara en la que puede recurrirse a todos los sentidos. Contexto no estructurado, es decir, la forma o contenido de sus mensajes son regidos por pocas reglas

3. COMUNICACIÓN GRUPAL Conjunto de personas que conforman una unidad prácticamente identificable y realizan transacciones de mensajes para la interacción del grupo en busca de metas

Reproducción en serie de mensajes. 4. COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL La determina el número de miembros en la organización y la posición en serie de mensajes Reproducción en serie de mensajes.

Se realiza dentro de ciertos límites definidos Se relaciona con el logro de metas de su organización

5. COMUNICACIÓN MASIVA Se dirige a auditorios relativamente grandes Auditorio heterogéneo Como auditorio conserva su anonimato El medio actúa en forma pública Transmite de manera transitoria El comunicador suele pertenecer a una organización compleja.

6. COMUNICACIÓN INTERMEDIA Presencia de un instrumento técnico Teléfono Teletipo Estación telegráfica móvil Radiofonía Radar Satélite Videos