¿Qué es la Publicidad?.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Slogan ¿Qué es?.
Advertisements

La Publicidad.
El lenguaje publicitario
La Publicidad.
PRESENTACIÓN. QUIENES SOMOS? Gravity nació en el año 2003 con la idea crear una un concepto publicitario moderno, atrevido, con un servicio ágil y personalizado.
Anatomía del anuncio “Un anuncio es un soporte visual, auditivo o audiovisual de breve duración que transmite un mensaje, generalmente centrado en.
La Publicidad.
La publicidad.
EL TEXTO PUBLICITARIO.
LA PUBLICIDAD ¿Qué es la publicidad? Funciones de la publicidad
Diseño y publicidad.
Producción Audiovisual Marketing Protocolo Publicidad.
La publicidad Un estudio desde la Educación Plástica y Visual. Un trabajo realizado para los alumnos de 3º y 4º de ESO por Cristina Navarrete Imagen superior:
LA PUBLICIDAD La publicidad es una técnica de comunicación comercial que intenta fomentar el consumo de un producto o servicio a través de los medios de.
Se la podría describir como una red de comunicaciones que se entrecruzan y entrelazan entre sí (solo algunos ejemplos) La sociedad CentralizadaDescentralizadaDistribuida.
Queridos estudiantes: En esta presentación encontrarán los contenidos que se evaluarán en la prueba de Unidad III. Los contenidos son: Factores de la comunicación.
Es un conjunto de enunciados que permite dar un mensaje coherente y ordenado; ya sea de manera escrita o a través de la palabra. Se trata de una estructura.
Esta presentación contiene imágenes de uso libre. cc Plan de comunicación Diana María Orozco Soto ND. MSc. de la Alimentación y Nutrición.
LA PUBLICIDAD Trabajo realizado por los alumnos de 4º A ESO : Bárbara Diego Raquel Pablo Esther.
La Publicidad. Indice ¿Qué es la publicidad? Funciones de la publicidad Los medios publicitarios Rasgos de la comunicación publicitaria Mensaje publicitario.
1 EL SPOT PUBLICITARIO:. 2 Un comercial de televisión, cuña, anuncio o spot televisivo es un soporte audiovisual de corta duración utilizado por la publicidad.
ESTRATEGIAS DE MERCADOTECNIA Colgate  NOMBRES DE LOS EXPOSITORES  CRISTIAN GIOVANNY RINCON  NORMA SUAREZ  Presentado a: CARLOS EDUARDO CASTRO MATEUS.
PrácticaMente Tema 5 Planifica una campaña publicitaria 5.4. El briefing.
PUBLICIDAD.
La Publicidad.
Unidad N º 1 El lenguaje en el Diseño Gráfico Percepción y visión
TEMA 6 POLÍTICA DE COMUNICACIÓN (Instrumento del MARKETING)
ROOTS 1+2 Conjunto de Herramientas para la Incidencia
TEMA 16 COMUNICACIÓN COMERCIAL (I)
LA PUBLICIDAD Actividad económica de comunicación, mediante la cual una empresa productora, a través de agencias especializadas y diversos medios de comunicación,
DIRECCIÓN DE ARTE PUBLICITARIA
El afiche Prof. Estrella Durán L..
Identidades musicales y grupos humanos
Textos Publicitarios Prof. Estrella Durán L..
SEPHORA Fabricante del producto que queremos promocionar.
SEPHORA Fabricante del producto que queremos promocionar.
SUJETOS QUE INTERVIENEN EN EL PROCESO DE LA PUBLICIDAD
Proyecto 3. Conozco los comerciales con encuestas.
¿Comunicación o Marketing?
Análisis Situacional De La Publicidad
LA PUBLICIDAD.
Proyecto productivo.
PrácticaMente Tema 5 Planifica una campaña publicitaria 5.4. El briefing.
Medios de Comunicación Masiva Unidad 7
Tema 3 El Mercado Publicitario. 3. El Mercado Publicitario Estructura del Mercado El entorno publicitario El anunciante El departamento de publicidad.
Discurso publicitario
EL LENGUAJE PERIODÍSTICO
¿Por qué anunciarse con nosotros?
La Publicidad. Indice ¿Qué es la publicidad? Funciones de la publicidad Los medios publicitarios Rasgos de la comunicación publicitaria Mensaje publicitario.
Bloque 3. Textos funcionales
Textos Persuasivos.
La propaganda en español
MEDIOS MASIVOS Del latín medĭus = instrumento o forma de contenido por el cual se realiza el proceso de comunicacion.
1. Historia de la publicidad
“EL AFICHE”.
La agencia de publicidad
Estereotipos y prejuicios en los medios de comunicación
Estrategia publicitaria
¿Por qué anunciarse con nosotros?
COMUNICACION INTEGRADA DEL MARKETING /PROMOCION Y PUBLICIDAD MASTER: Wilfredo Oseguera Cel
Es una forma de comunicación que intenta incrementar el consumo de un producto o servicio, insertar una nueva marca o producto dentro del mercado.
CLASIFICACIÓN DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN. Medios Masivos: Dentro de este grupo se encuentran los siguientes tipos de medios de comunicación: Televisión:
1. Historia de la publicidad
Materia transformada en servicio. Diseño: actividad técnica y creativa encaminada a idear una imagen útil y estética que pueda llegar a producirse en.
SELECCIÓN DE MEDIOS. PARA SELECCIONAR MEDIOS SE DEBE TOMAR EN CUENTA: -El público objetivo. A quienes dirigimos nuestros mensajes. Se trata de seleccionar.
¿Crees que así sea en la realidad? ¿Por qué?
PUBLICIDAD. CONCEPTO La publicidad es una forma de comunicación impersonal y de largo alcance que es pagada por un patrocinador identificado para informar,
LICEO BICENTENARIO MERCEDES FRITIS MACKENNEY DEPARTAMENTO DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN SEGUNDO MEDIO COPIAPÓ.
PROMOCIÓN - KOLA REAL - INCA KOLA Presentado por:
B) Análisis de la intención persuasiva de diferentes anuncios publicitarios. La publicidad, para cumplir con su objetivo de vender un producto o servicio,
Transcripción de la presentación:

¿Qué es la Publicidad?

Es un acto de comunicación que apunta a promover la venta de un artículo, producto o servicio y a fomentar una idea. UNESCO, 1978

Fomentar ideas Vender

La publicidad trabaja para presentar un producto de una forma especial y está especializada en persuadir. Hay que estudiar el producto, el grupo al que nos dirigimos, asociar un valor a un producto y contarlo de forma clara y atractiva.

¿Nos venden yogures o algo más?

¿Desde cuándo existe la publicidad?

Como elemento persuasivo ya existía en la antigua Roma o Grecia (como los papiros para comunicar mensajes oficiales). Como instrumento económico con el nacimiento del capitalismo (s.XVIII-XIX).

La publicidad moderna nace con el nuevo sistema económico capitalista: más producción, más competitividad, más excedente, más mercados y los mass media o medios de comunicación de masas. La agencia publicitaria es la empresa especializada en publicidad.

Antes y ahora 1 2 3 4 5 6

¿Dónde se hace la publicidad? Medios gráficos (prensa diaria, revistas…) Medios auditivos (radio) Medios audiovisuales (televisión y cine) Medio exterior (vallas, marquesinas, medios de transporte, mobiliario urbano, cabinas, lonas que recubren edificios…) Medio on line (internet)

El anuncio toma diferentes nombres según el medio en el que aparece: Módulo, página, encarte… (prensa) Cuña (radio) Spot (televisión) Banner (internet)

El nombre del producto es su elemento básico de identidad: es importante que sea breve, fácil de pronunciar, sugerente, fácil de recordar, de fácil lectura en los idiomas principales.

La marca Nace para diferenciar un producto. Se asocia a un valor, producto u organización.

Es la representación visual de la marca. Identifica y diferencia. El logotipo Es la representación visual de la marca. Identifica y diferencia.

¿Qué es el eslogan? Ha de ser breve Ha de tener capacidad persuasiva No debe ofrecer la posibilidad de réplica Tiene que constituir un acierto lingüístico y estético Debe ser percibido con rapidez

“A que no puedes comer solo una” “Vuelve a casa por Navidad” “Ayuda a tus defensas” El producto protege la salud. “A que no puedes comer solo una” “Vive una doble vida” El helado se compone de dos partes diferentes. “Vuelve a casa por Navidad” “Piensa en verde”

Críticas frecuentes a la publicidad: -Hace comprar más de lo que se necesita -Encarece los precios -Miente -Promueve valores negativos: sexismo, consumismo, etc.

La contrapublicidad (www.consumehastamorir.org)

¿Cómo es la imagen de la juventud en la publicidad televisiva?

El atractivo físico está sobrevalorado. Refleja ante todo la superficialidad vital, hace demasiado hincapié en actividades de ocio. Los estereotipos sexuales no fomentan la cultura de la igualdad y la cooperación. Informe del consejo audiovisual de Navarra, mayo de 2005

Ejercicio: ¿Quién es el anunciante. ; ¿Cuál es el objetivo Ejercicio: ¿Quién es el anunciante?; ¿Cuál es el objetivo?; ¿A quién se dirige?; ¿Hay un eslogan?; ¿Qué valores transmite?

Ejercicio práctico

http://docentes.leer.es/wp-content/uploads/leer_publicidad/ 1.- ¿Qué plano se utiliza? Primer plano, plano general o plano medio 2.- Es un… -Picado, desde arriba para empequeñecer a la mujer -A la altura de los ojos del personaje Contrapicado, para dar protagonismo al cuerpo de la mujer, lo engrandece 3.- ¿Cuál es la metáfora? Se identifica la lana con la piel de la mujer La metáfora del amor La etiqueta negra se identifica con una valiosa joya por su color negro

4.- ¿Qué estereotipo se refleja? Mujer delgada cuyo cuerpo se usa como reclamo Mujer de negocios triunfadora Madre de familia feliz que intenta cuidar de los suyos 5.- ¿Por qué este eslogan? -Es una frase agresiva nunca oída antes -Porque puede llamar la atención por el juego de palabras -Porque el texto contradice claramente la imagen a la que se refiera