Hasta el infinito y más allá

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HEMOCROMATOSIS HEREDITARIA
Advertisements

Carencia de hierro Dra. María Rodríguez Sevilla
OTRAS ANEMIAS: ANEMIAS SECUNDARIAS A OTRA ENFERMEDAD Y ANEMIAS
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DE ANEMIAS
HEMATOLOGIA.
RESUMEN PREGUNTAS HEMATOLOGÍA (14 PREGS AÑO)
HEMOCROMATOSIS. Enfermedad rara, con excesiva acumulación de hierro en los tejidos (N: g). Forma primaria: herencia autosómica recesiva Alteración.
Evaluación del paciente con anemia
Causas de sobrecarga de hierro
CURSO AULA-M.I.R CAUSAS DE ANEMIA -MEDULA OSEA -NO FUNCIONA (APLASIA, INVASION MEDULAR) -FUNCIONA MAL (DISPLASIA, MEGALOBLASTOSIS) -ALTERACION.
HEPATITIS AUTOINMUNE DR. ARMANDO SIERRALTA DEPTO. MEDICINA INTERNA.
ANEMIAS NUTRICIONALES
ESTUDIO DEL PACIENTE CON ANEMIA
FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE LABORATORIO CLÌNICO
Caso clínico: Sobrecarga férrica y dolor de cadera
Dra. Tania Darce Hernandez pediatra
CURSO DE ACTUALIZACION MEDICA ENARM INP 2009
ERITROPOYESIS Dra Laura Kornblihtt Servicio de Hematología
HEMOCROMATOSIS Depósito excesivo de hierro en el organismo causada por una absorción intestinal aumentada de hierro Mutaciones en un gen llamado HFE, ubicado.
Fasturtec 1,5 mg/ml polvo y disolvente para concentrado para solución para perfusión.
POLICITEMIA VERA Y OTROS SINDROMES MIELOPROLIFERATIVOS
La Anemia. Aspectos generales del diagnostico 2012.
COLESTASIA Definición: Insuficiencia secretora del hígado, que se expresa como una disminución del flujo biliar y de la secreción de los solutos biliares.
PROTEOLISIS Vía intrínseca: se inicia con la exposición de la sangre al colágeno, debido al traumatismo de alguna pared vascular sanguínea. Esta es la.
LORENA OCAMPOS. Prevalencia aumento en los últimos 10 años Los signos patológicos comprenden 3 lesiones: *esteatosis hepática: 90% en crónicos * hepatitis.
Hipoparatiroidismo  El hipoparatiroidismo (HPT) es una deficiencia endócrina caracterizada por niveles de: Calcio sérico bajoFósforo elevado Ausencia.
Presentación de caso Interesante Uso de Hierro en Paciente Oncológico Dr. Luis Miguel Zetina-Toache Hemato-Oncologia Medica Cáncer Consultants Oncomedica.
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS INSTITUTO SUPERIOR DE POSTGRADO PATOLOGÍA CLÍNICA ANEMIA MICROCITICA. CRISTIAN QUINTEROS VACA.
ESTEATOSIS HEPÁTICA Y OBESIDAD
MEDICINA II Dr. Luis Gonzalez R.P.N
ESTUDIO DE LA RELACIÓN GENOTIPO-FENOTIPO
DISLIPIDEMIA DISLIPIDEMIA NIVELES EXCESIVAMENTE ELEVADOS DE COLESTEROL O GRASAS (LÍPIDOS) EN LA SANGRE. PROFESORA M. JOSÉ REBOLLEDO. ALUMNASLORENA ROBLES.
BÚSQUEDA DE UN PONI Isabel A. Pérez Hernández MIR 4 Medicina Interna
NEUTROPENIA. CASO CLINICO ELADIA SAEZ MAYANS
ICTERICIA.
ERRORES INNATOS DEL METABOLISMO
Diagnóstico Diferencial del Corea de Huntington
DRA NINFA VERA PEDIATRA
En condiciones normales, la proteína HFE, codificada por el gen HFE, hace que disminuya la afinidad entre el receptor de transferrina y la transferrina.
Altera la acción de los neurotransmisores Esto produce múltiples efectos: disminución de la alerta retardo de los reflejos cambios en la visión pérdida.
Alfa Fetoproteina.
ALTERACIONES POR HIERRO Y SU IMPACTO AMBIENTAL
SALUD Y ENFERMEDAD CARACTERÍSTICAS, CLASIFICACIÓN E INCIDENCIA DE LA ENFERMEDAD.
Acidosis tubular Renal
ANEMIA MEGALOBLASTICA Dr. José Macías A.. Anemia Megaloblástica Causa: - 95% por carencia de ácido fólico o vitamina B12, esenciales para síntesis de.
HEPATITIS CRÓNICA Cristhian Condoy. Introducción Se puede definir a la hepatitis crónica como la inflamación del hígado persistente por más de 6 meses,
Ibuxim. Junifen. Labsyna Maxifen. Motrin Neobrufen. Algiasdin. Apirofeno. Citalgan. Dalsy Ibufarmalid. Ibumejoral. Ibupirac. Actron Advil. Todalgial.
ENFERMEDADES HEPÁTICAS DURANTE EL EMBARAZO Profesor: Dr. Carlos A. Soroa.
CASO CLÍNICO Nº 42.
ANEMIAS Dr. German Sánchez Hidalgo 2009.
Montoya Castro Juan Antonio
EVALUACIÓN PRE- OPERATORIA DEL PACIENTE QUIRURGICO. POST-OPERATORIO NORMAL Y PATOLOGICO DRA. MARCELA MONTES ANESTESIOLOGA.
Dra. Karen Falcones Gracia MIR 2 Hospital Virgen de los Lirios
HEMOGLOBINA y hemoglobinopatias
MEDICINA GENOMICA OE3: árbol genealógico M.C. Azalea Arreola Karen Palma Ramírez Yulissa Mariana Chavez Rascon Raul Pineda Gallegos
Valores de referencia del leucograma Leucocitos:Conteo global 4,5-10x10 9/l Diferencial: valor relativo % Polimorfonuclear neutrófilo Linfocitos.
INTRODUCCIÓN  SANGRE  ANEMIA FERROPÉNICA el organismo no ha tenido suficiente hierro durante mucho tiempo DESNUTRICIÓN GLÓBULOS ROJOS Organismo no produce.
ARTRITIS REUMATOIDE DIAGNOSTICO. FACTOR REUMATOIDE: Ac que reaccionan con la porción Fc de lgG. Aparece en 2/3 partes de los pacientes adultos con AR.
DISLIPIDEMIA Genesys Camacho Moisés Machado Yustyng Renteria salud y sociedad 6.
DIAGNÓSTICO BIOQUÍMICO POSITIVO EN PACIENTES CON SOSPECHA CLÍNICA DE NIEMANN PICK C.
HIGADO GRASO. EL HÍGADO ES EL ÓRGANO MÁS GRANDE DENTRO DEL CUERPO. AYUDA A DIGERIR LOS ALIMENTOS, ALMACENAR ENERGÍA Y ELIMINAR LAS TOXINAS. LA ENFERMEDAD.
 Definición de Enfermedad Hereditaria   Son enfermedades que se transmiten de generación en generación, de padres a hijos, que puede o no manifestarse.
MEDICINA INTERNA DRA. NAVARRO R1P HEMOFILIAS. DEFICIENCIAS CONGÉNITAS DE FACTORES DE COAGULACIÓN DEFINICIÓN HEMOFILIA A/VIII HEMOFILIA B/IX HEMOFILIA.
Anemia Alexandra Marilyn Jovel Chavez Rosa Amelida Juarez Morales Jacqueline Edith Isabas BerriosJacqueline Edith Isabas Berrios Docente: Dra. Ana de QuintanillaDocente:
SINDROME NEFROTICO Dra. Karina Artica Aguirre. DEFINICION Es un trastorno renal causado por un conjunto de enfermedades, caracterizado por aumento en.
CIRROSIS. O Es un proceso difuso caracterizado por fibrosis y conversión de la arquitectura normal del hígado en nódulos estructuralmente anormales.
ANEMIA MACROCITICA. DEFINICIÓN Anemia macrocítica es el grupo de anemias caracterizadas por eritrocitos con un volumen corpuscular medio (VCM) mayor de.
AREVALO VEGA CARLOS MARIO ARIZA BORJA DANIELA ALEJANDRA BAYUELO PEÑA ANGELICA MARIA MATTOS GOMEZ MARIA CAMILA TORRES CASTRO KARINA PAOLA GRUPO3 MEIDINA.
Transcripción de la presentación:

Hasta el infinito y más allá AP Atención Primaria: Hasta el infinito y más allá

Control de microhematuria Varón 50 años aprox. Control de microhematuria

Analítica de Oct/2015 La recoge el 3/Dic/2015 VCM

¿Alcohol? ¡Programada time! ¿Hepatópata? ¿Otras alteraciones?

Preparación de la programada: AP de interés: - Hace más de 10 años: Transaminasas y triglicéridos ↑, 1 litro de cerveza diario, esteatosis hepática. - Hace más de 10 años: Gastritis crónica leve y esófago de Barret. Esomeprazol 40 mg - Hiperuricemia sintomática (gota y CRU). Alopurinol 100 mg - HTA en 2012. Enalapril 20 mg AF de interés: - Padre con un problema hematológico ¿?

Preparación de la programada: Evolución del VCM

Diagnóstico diferencial macrocitosis: HC Antecedentes patológicos: - Alcoholismo ¿Anemia? - Fármacos - Tabaco, EPOC, DLP, hiperglucemia - Déficit vit B12 y/o ácido fólico No Sí - Hepatopatía crónica - Hipotiroidismo - Hemorragias agudas ¿Error de laboratorio? - Aplasias medulares ¡El 90% de los alcohólicos tienen macrocitosis! + EF VitB12, ácido fólico, reticulocitos, función hepática, TSH, ferritina

Diagnóstico diferencial hiperferritinemia: Origen inflamatorio Hiperferritinemia - Alcoholismo - Neoplasias - Hepatitis virales crónicas - Esteatosis hepática no alcohólica Indice de saturación de transferrina VN: 15-30% - Enfermedades inflamatorias crónicas: artritis reumatoide, VIH… Por citolitis Bajo/normal Elevado Por sobrecarga del hierro Origen inflamatorio o por citolisis Enf por sobrecarga de hierro - Primaria: Hemocromatosis - Secundaria: Transfusiones, tto con hierro

EF normal ¿Bebes alcohol? No, desde hace 4 años 10 cig/día ¿Fumas? ¿Problema hematológico de tu padre? L gammapatía monoclonal incierta VitB12, ácido fólico, función hepática, TSH, ferritina, IST EF normal

¿Hemocromatosis hereditaria? Analítica de Dic/2016 Analítica de Ene/2016 ¿Hemocromatosis hereditaria? IC a hematología para valoración y estudio genético

Hemocromatosis: - Trastorno producido por la acumulación patológica de hierro en el organismo. Cuando se debe a un trastorno congénito del metabolismo del hierro se llama hemocromatosis hereditaria (HH). Es el defecto genético más frecuente de la raza blanca, y tiene herencia autosómica recesiva. - El 90% de los casos es la HH tipo I, causada por una mutación del gen HFE. Presente en 1/250 habitantes caucásicos. - Mutación gen HFE: en el 90-95% de las HH tipo I tienen una mutación homocigótica C282Y. (sustituida una tirosina por una cisteína en la posición 282)

Hemocromatosis: Proteína HFE

Hemocromatosis: Clínica: - De los homocigotos C282Y, sólo el 70% expresarán fenotipo. - Menos del 10% de los homocigotos C282Y desarrollan una sobrecarga de Fe lo suficientemente intensa como para originar daño orgánico. Astenia y artralgias Clínica: Insuficiencia suprarrenal Insuficiencia cardiaca Cirrosis Diabetes Impotencia y esterilidad

Hemocromatosis: Diagnóstico: Se basa en detectar la existencia de un aumento de las reservas de Fe. IST ≥ 45% Genotipo: mutación HFE homocigosis C282Y. Resonancia hepática: cuantifica la concentración hepática de Fe. No es invasiva Confirma el dx Distingue entre HH 1ias y 2ias Gravedad Valora tto Detecta neoplasias Tratamiento: Medidas dietéticas y flebotomías.

¡¡¡LO LOGRAMOS!!!