POCESOS TECNOLÓGICOS DE MANUFACTURA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TIEMPOS DE MECANIZADO Preparación de las herramientas de corte
Advertisements

Dibujo Técnico.
TIEMPOS Y COSTOS DOCENTE: ING. PAÚL TANCO FERNÁNDEZ. 2.
PARÁMETROS DE CORTE Fresado y torneado.
FRESAS Cutters Basic Click logo for menu.
Cead Zipaquirá/Procesos de Manufactura
Cead Zipaquirá/Procesos de Manufactura
MECANISMOS DE TRANSMISIÓN DE MOVIMIETO 1.- MEDIANTE POLEAS Y CORREA 2.- MEDIANTE ENGRANAJES 3.- MEDIANTE PIÑÓN Y CADENA 4.- TORNILLO SIN FIN Y RUEDA DENTADA.
Universidad Católica Tecnológica del Cibao. (UCATECI)
POR DR. C.P./LIC. EDUARDO BARG Dimensión de planta Capacidad de producción.
PRESUPUESTO DE OBRA TEMA ING. MARCO CERNA VASQUEZ.
1 ELEMENTOS DE MEDIDA EN LAS FABRICACIONES MECANICAS Dto. De Tecnología I.E.S. Cristo del Socorro, LUANCO Por JMRS.
Diagrama de operaciones de producción. Unidad 6. Tema 2. Sesión 6 de 20.
Tecnología de la Fabricación ~ Industrial / Electromecánica UNMdP 1.
PARTICULAS SUSPENDIDAS Las partículas suspendidas forman una mezcla compleja de materiales sólidos y líquidos, que pueden variar significativamente en.
* Parte del punto 3 está basado en las presentaciones del Curso de Enfoques Metodológicos de Fernando Cartes M.
CASA DE LA CALIDAD Por: Xavier Gualán. CASA DE LA CALIDAD Casa de la calidad: Es una herramienta que puede mejorar el procedimiento de operación. ¿Qué.
PARTES DEL TALADRO. El funcionamiento del motor consiste en el impulso del husillo por medio de un par de poleas de 5 tiempos que corren alrededor de.
Avance de la fresa y profundidad de corte Los otros dos factores que afectan la eficiencia de una operación de fresado son el avance de la fresa, es decir,
PROCESOS TECNOLOGICOS DE MANUFACTURA
PROCESOS TECNOLÓGICOS DE MANUFACTURA
PROCESOS TECNOLÓGICOS DE MANUFACTURA
POCESOS TECNOLÓGICOS DE MANUFACTURA
DISEÑO.
CALIBRADOR O PIE DE REY 1 2 mide diámetros y espacios interiores
GENERACION DE SUPERFICIES POR MECANIZADO
Webinar Administración de Almacenes e Inventarios.
PROCESOS TECNOLÓGICOS DE MANUFACTURA
Determinación de los valores de sobremedidas interoperacionales.
TIEMPOS DE MECANIZADO Preparación de las herramientas de corte
PROCESOS TECNOLÓGICOS DE MANUFACTURA
Diseño y Esquema de trabajo
Capitulo I Introducción
PORCESOS TECNOLÓGICOS DE MANUFACTURA
Sistemas de sujeción de piezas en torno
Experiencia #7 Descarga de Fluidos
CONTROL DE PRODUCCION I Profesora: MYRIAM LEONOR NIÑO LOPEZ
G66 Seguimiento de perfil - 1/4
5. Análisis y diseño de sistemas secuenciales (II)
G87 Ciclo fijo de cajera rectangular - 1/6
Sistemas de sujeción de piezas en torno Platos universales de dos, tres o cuatro garras autocentrables. Platos frontales para la colocación de sargentos.
SIMULACIÓN DE PROCESOS DE CONFORMADO
INGENIERÍA DE MÉTODOS Iván R. Coronel, PhD 2016.
COMENZAR JUEGO INSTRUCCIONES SALIR DEL JUEGO.
ESTADO DE DERECHO DEMOCRATICO
Determinación de los puntos críticos de control CAPÍTULO 3 Mod
Mantenimiento preventivo y correctivo
Tecnología de la Fabricación ~ Industrial / Electromecánica UNMdP 1.
PRESENTACION DEL TRABAJO  TITULO : “ LA FRESADORA ”  AUTOR: ALFREDO PAREDES YÁNEZ  FECHA: 15 DE NOVIEMBRE DE 2007.
TIEMPOS DE MECANIZADO El mecanizado de una pieza involucra una sucesión de tareas y operaciones: Preparación de la máquina-herramienta Preparación de las.
Criterios de Evaluación Dibujo
El título debe dar a conocer el tema de la monografía
«DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UNA MÁQUINA EMBOLSADORA SEMI AUTOMÁTICA PARA ENVASES DE POLIETILENO EN LA EMPRESA INPLASTICO NARANJO HERNÁNDEZ EN EL ÁREA.
REV. JUN-18..
Plan de Desarrollo de TI Junio 7, 2018
Buenos Aires, 7 al 10 de agosto de 2012
ENSAYO DE CORTE CON VELETA PRESENTADO POR: HUAMANI CHECCO, SOLIS LUPACA HUAMANI, ALEX AREQUIPA
SOFTWARE DE APLICACIÓN EJECUTIVA
Capitulo I Introducción
GENERACION DE SUPERFICIES POR MECANIZADO Figura 1  Plano de la pieza  Forma en bruto  Operaciones en MH: torneado, fresado, limado, cepillado, mandrinado,
Determinación de los puntos críticos de control CAPÍTULO 3 Mod
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE VERACRUZ.
“Desarrollo de un Modelo Predictivo de Respuesta a Epoetin alfa en Pacientes Anémicos con Tumores Sólidos en Tratamiento con QT: Resultados de un Estudio.
INSTRUCTIVO CAMARAS DE SECADO
CARRERA DE INGENIERÍA EN ELECTRÓNICA, AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL
Puesta a tierra Ing. Vladimir Pastor.
Estructura de la programación según grupos de información
Energía U.1 Conservación y transferencias de energía A.22 El trabajo.
Instrumentos de Medición Micrómetro
MACHOS Click logo for menu. GEOMETRÍA DEL MACHO Click logo for menu GEOMETRÍA DEL MACHO.
Transcripción de la presentación:

POCESOS TECNOLÓGICOS DE MANUFACTURA Seminario 16: Determinación de la Norma de Tiempo

Sumario: Ejemplo de cálculo de la Norma de Tiempo Objetivos: Determinar la Norma de Tiempo y de Producción en un ejemplo concreto. Bibliografía: Plataforma Moodler

Determinar la Norma de Tiempo y de Producción en la operación 025 de cilindrado de semi acabado. El material de la pieza es el acero de baja aleación AISI - 52100, con una dureza de 260 HB. El tipo de producción es de serie media.

Esquema de Instalación y Basificación:   Descripción de la Instalación: A- Instalar pieza bruta entre puntos con brida de arrastre. Desinstalar Pasos Tec. Descripción: V `[m / min] S [mm/rev] t [mm] n min-1 Cantidad de pasadas i Descripción de la Herramienta: Instrumento de Medición: 1 Refrentar de acabado cara intermedia garantizando 30±0,032 82 0,15 0,5 800 P10- Φ 900  Pie de Rey de 0 a 150mm A=0,05 2 Cilindrar de semi acabado de Ø28,3 a mm en una longitud de 38±0,032mm. 164 0,3 1600 3 Biselar 1x45°. M - 4 Ranurar de Ø27,3 a Ø 25mm según plano. 0.15 P30- Φ 900

Calculo del Tiempo Operativo (to). to= tp +ta Cálculos de Tiempos Principales-(tp). L =l + Δ1 + Δ2 [mm]

Paso Tecnológico n (min-1) s (mm/rev) i l (mm) Δ1 Δ2 L Tp [min] 1 800 0,15 5 6 0,05 2 1600 0,2 38 0,02 38,02 0.11 3 M - 0.1 4 1.15 2.15 0,06 Total   0,32

Cálculos de tiempos Auxiliares-(tp). Paso tecnológico 1: Acciones Tiempo (min) CP- Coger pieza. 0,2 DP- Montar perro. AP- Apretar pieza (Puntos) 0,4 RMc-Reglaje de velocidad de corte. RMc-Reglaje de velocidad de avance. 0,3 EMc- Embragar mov. corte 0,1 AH- Avanzar herramienta RPP- Reglaje profundidad de corte. 0,8 EMc- Embragar mov. avance. DMa- Desembragar mov. avance. RH- Retirar herramienta DMc- Desembragar mov. corte. CD- Controlar dimensiones. 0,5 Total 3,4

Paso tecnológico 2 y3: Acciones Tiempo (min) RMc-Reglaje de velocidad de corte. 0,2 RMa-Reglaje de velocidad de avance. 0,3 EMc- Embragar mov. corte 0,1 AH- Avanzar herramienta RPP- Reglaje profundidad de corte. 0,8 EMa- Embragar mov. avance. DMa- Desembragar mov. avance. RH- Retirar herramienta GT- Girar torre. (Bisel) 0.3 DMc- Desembragar mov.corte. CD- Controlar dimensiones. 0,5 Total 3,3

Paso tecnológico 4 Acciones Tiempo (min) RMc-Reglaje de velocidad de corte. 0,2 RMa-Reglaje de velocidad de avance. 0,3 GT- Girar torre. 0.3 EMc- Embragar mov. corte 0,1 AH- Avanzar herramienta RPP- Reglaje profundidad de corte. (3 veces) 2,4 EMa- Embragar mov. avance. (3 veces) DMa- Desembragar mov. avance. (3 veces) RH- Retirar herramienta (3veces) 0,6 DMc- Desembragar mov. corte CD- Controlar dimensiones. 0,5 SP- Soltar pieza (Puntos) DP- Desmontar perro DP- Dejar pieza Total 6,2

El tiempo auxiliar será la suma de los tiempos auxiliares de cada paso tecnológico. ta= 3,4+3,3+6,2= 12,9 ta= 12,9 min. El tiempo operativo (to) es: to= tp + ta to = 0,32+12,9 to= 13,22 min

Cálculo del Tiempo Unitario (Tu). -Producción en serie media: Donde ks = 2 a 5 (valorats en % de to) kdnp = 2 (valora el tdnp en % de to) Tu= 13,88 min

Determinación del tiempo Preparativo Conclusivo (Tpc). De la tabla 10.1 determinamos el tiempo preparativo conclusivo relacionado con la recepción y entrega del trabajo realizado. Consideramos tipo de piezas simples.   Trabajo realizado Tiempo en min. Simple Recibir documentación tecnológica y plano de la pieza.   Análisis del plano y la documentación. Entrega de la documentación y del trabajo. 2.0 3.5 1.5 Total 7,0

De la tabla (10.1a) determinamos el tiempo preparativo conclusivo relacionado con la recepción formas de instalación el semi producto. Formas de instalación el semi producto Complejidad de la preparación del trabajo Cantidad de instrumentos a justar Tiempo en minutos según el diámetro mayor de la pieza a instalar sobre la bancada, en mm, no mayor de: 420 900 Con sustitución de los dispositivos de instalación Sin sustitución de los dispositivos de instalación En dispositivos universales ( platos, centros, mandriles) Simples 1 – 2 3 – 4 10 12 14 7 9 11 Complejidad media. 5 – 6 7 – 9 15 17 20 22 Complejos 4 – 5 6 – 8 9 - 12 25 30 26 35   23 27 Tpc = 7 min.

De la tabla (10.1b) determinamos los tiempos preparativos conclusivos complementarios no incluidos en la complejidad del trabajo. Operación Tiempo en minutos según el diámetro mayor de la pieza a instalar sobre la bancada, en mm, no mayor de: 420 900 Cambiar las muela del plato Mandrilar mulas blandas Instalar y desinstalar centros (incluyendo la regulación) Centros Platos de tres muelas Platos de cuatro muelas Platos de arrastre Platos de arrastre con escuadra Lunetas Apoyos 4 6   8 12 14 9 13 2  5 7 15 17 23 2.5 5  Tpc= 9 min.

Tpc= 7+7+9=23 Tpc= 23min Nt= 13,90 min   Cálculo de la Norma de tiempo (Nt). [min.] Sustituyendo: Nt= 13,90 min

Np = 34 piezas por cada turno de trabajo (8 horas)  Cálculo de la Norma de Producción: [Piezas / Tiempo.] Donde: Tt = 8 horas = 480 min Sustituyendo: Np = 34 piezas por cada turno de trabajo (8 horas)