Primera Parte: Contabilidad Financiera

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La opción debe ser evaluada desde dos puntos de vistas, tomando en consideración los aspectos cualitativos y cuantitativos, y no solo invertir o gastar.
Advertisements

Universidad tecnológica del Perú
LEASING ARRENDAMIENTO FINANCIERO
C.P.C. Laura Hilda Díaz Hernández
LEASING FINANCIERO. El Arrendamiento Financiero es un contrato mediante el cual el Banco compra un bien determinado cumpliendo instrucciones expresas.
¿Qué son los bonos y cuáles son sus clases? Un bono es un certificado de deuda, es decir una promesa de pago futura documentada en un papel, que determina.
!MUY BUENOS DIAS.¡. LEASING OPERATIVO Que es Leasing Operativo? El Leasing Operativo es: un contrato en virtud del cual, una persona natural o jurídica,
Docente Oscar Bustos Novoa Ingeniero Escuela de Negocios.
INTRODUCCIÓN A LAS FINANZAS RECURSOS DE APOYO 2009.
Obligaciones Mezta Villa Ana Karen. Mezta Villa Ana Karen. Morales Valdez Eylin Rocio. Morales Valdez Eylin Rocio.
Sistemas de préstamos. ¿Qué es un sistema de amortización? Es un sistema matemático que se utiliza para amortizar un crédito, las entidades bancarias.
Valoración de empresas Construcción de FlujosConstrucción de Flujos Matemática financieraMatemática financiera Costo del dinero Riesgo © Julio Alejandro.
ESTADOS FINACIEROS, ANALISIS ABDIAS MALDONADO. LOS ESTADOS FINANCIEROS Son informes que presenta el departamento de contabilidad de una forma periódica.
ADMINISTRACION FINANCIERA I - UNMSM Administración Financiera I FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Renato Eduardo.
LAS DECISIONES DE FINANCIACIÓN
Calcule el pago anual del préstamo, aproximado al entero más cercano.
Contabilidad financiera
INTRODUCCION Fondos para obtener una renta u otro beneficio,
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CONTABILIDAD Y AUDITORÌA
FINANZAS CORPORATIVAS Y MERCADO DE VALORES
Primera Parte: Contabilidad Financiera
Calculo Financiero Juan Carlos Palma.
Sistema de Contabilidad
Lima, Julio - Noviembre de 2009 “El Endeudamiento en la Gestión Financiera de los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales” Modalidad de Financiamiento:
Primera Parte: Contabilidad Financiera
UNIDAD III. FUENTES DE FINANCIAMIENTO
LEASING Es un contrato mediante el cual una persona natural o jurídica (arrendador), traspasa a otra (arrendataria), el derecho a usar un bien físico a.
Resumen de Fórmulas – Matemática Financiera
EJERCICIO PRIMERA PARTE.
Capítulo 5: Tratamiento Contable de los Principales Pasivos
Estado de Resultados de la Empresa
Primera Parte: Contabilidad Financiera
LEASING. Es todo aquel contrato de arrendamiento de bienes muebles o inmuebles donde, el arrendador (sociedad de Leasing), adquiere un bien para ceder.
Capítulo 4: Sistemas Contables
INSTRUMENTOS FINANCIEROS: PRESENTACIÓN
INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD II: Las Cuentas Reales
Herramientas de Control de Gestión PYME
PARA REPASO Y ANALISIS EN CLASE.
ARRENDAMIENTOS FINANCIEROS
Primera Parte: Contabilidad Financiera
Seminario Actualización en NIF Contabilidad
Antelanecesidadde obtener recursos por parte de las empresas y los gobiernos de los países para poder llevar a cabo sus actividades y proyectos, los mercados.
Excel Financiero Interes.
Bienvenidos Para asegurar el éxito de este programa, te invitamos a seguir las siguientes recomendaciones. Favor de ponerlo en la modalidad de vibrador.
Esquema general del proceso de contabilización
Bono El Bono es un documento a largo plazo emitido por una empresa privada o el gobierno. Particularmente, el prestatario recibe hoy dinero a cambio de.
1. Leasing financiero Contrato de arrendamiento Cálculo de la cuota de leasing Empréstitos. Financiación no bancaria Terminología a.
UNIDAD III. FUENTES DE FINANCIAMIENTO
1. Instrumentos financieros de inversión en renta fija
Primera Parte: Contabilidad Financiera
Universidad nacional autónoma de Honduras (unah)
Financiación bancaria
LAS CUENTAS.
Identificar los medios financieros y el manejo de caja
Estado de Flujo de Efectivo (EFE)
Cifras iniciales según enunciado
BONOS OBJETIVOS Y CLASIFICACIÓN. OBJETIVOS: UN BONO ES ESENCIA UN DOCUMENTO A LARGO PLAZO, DADO A QUIEN PRESTA EL DINERO POR QUIEN TOMA EL PRÉSTAMO, EN.
ESTADO DE FLUJO EFECTIVO. NORMATIVA VIGENTE Boletines Técnicos N° 50, Colegio de Contadores de Chile Norma Internacional de Contabilidad N° 7.
Modalidad de Financiamiento: Leasing Financiero
El Renting.
Capítulo 4: Sistemas Contables
Cuadros de Amortización
Fundación IFRS-Banco Mundial Las NIIF para las PYMES
Temas 3.3 y 3.4(b) Preguntas para Debate Pasivo Secciones 20 y 29
Modalidad de Financiamiento: Leasing Financiero. 2 Modalidades de Endeudamiento 1.Préstamos; 2.Emisión y colocación de bonos, títulos y obligaciones constitutivos.
ANUALIDADES conjunto de pagos iguales realizados a intervalos iguales de tiempo.conjunto de pagos iguales realizados a intervalos iguales de tiempo. 1.
PASIVOS ANALISIS, PRESENTACION Y CLASIFICACION DEL PASIVO
This presentation uses a free template provided by FPPT.com
RENTAS. Una perpetuidad es una anualidad en la que el número de rentas no tiene un fin determinado, como sucede por ejemplo, con los dividendos que otorgan.
CUENTA “52” CAPITAL ADICIONAL PRESENTADO POR:  CRUZ MEDRANO Elizabeth.
Transcripción de la presentación:

Primera Parte: Contabilidad Financiera Capítulo 5: Pasivos

5. Pasivos Principales rubros del pasivo Obligaciones con el público Leasing

5.1 Principales Rubros del Pasivo Obligaciones con bancos e instituciones financieras Obligaciones con el público Dividendos por pagar Cuentas por pagar, Documentos por pagar y Acreedores varios Provisiones Retenciones Impuesto a la renta Ingresos percibidos por adelantado Impuestos diferidos

5.2 Obligaciones con el Público (Bonos) Valor de emisión: Monto que se pagará al tenedor del bono Tasa de emisión: tasa de interés que se devengará Valor Par: capital no amortizado más intereses devengados y no pagados Valor de mercado: precio al que se transa el bono (en función de la tasa de interés de mercado) Cupón: pago parcial del bono, que puede incluir amortización del capital y/o intereses

Ejemplo 1: Se emite una serie de bonos a 5 años plazo con valor de emisión de MM$ 700 y tasa de emisión de 6,5%. Anualmente se amortizará la quinta parte del valor de emisión y se pagarán los intereses devengados. Como la tasa de interés de mercado es de 7,2%, el bono se transó en MM$ 687,46. Los gastos de colocación alcanzaron a MM$ 5. Disponible (A) 682,46 Gastos financieros (G) 5,00 Interés diferido (CP) 12,54 Obligación con el público (P) 700

Ejemplo 1 (cont.): Primer cupón (pago de capital e intereses): Obligación con el público (P) 140,00 Gastos financieros (G) 45,50 Gastos financieros (G) 2,51 Disponible (A) 185,50 Interés diferido (CP) 2,51

Ejemplo 2: Se emite una serie de bonos a 5 años plazo con valor de emisión de MM$ 700 y tasa de emisión de 7,5%. Anualmente se amortizará la quinta parte del valor de emisión y se pagarán los intereses devengados. Como la tasa de interés de mercado era de 6,8%, el bono se transó en MM$ 712,65. Los gastos de colocación alcanzaron a MM$ 5. Disponible (A) 707,65 Gastos financieros (G) 5,00 Ingreso Financiero (I) 12,65 Obligación con el público (P) 700,00

5.3 Leasing Es un contrato de arrendamiento con opción de compra. Una empresa solicita a otra (la empresa de leasing) que adquiera un determinado bien para dárselo simultáneamente en arrendamiento. El contrato establece el pago de una cuota de arrendamiento por un cierto lapso. Al final de ese lapso el arrendatario tiene 3 opciones: Devolver el bien Seguir arrendándolo Pagar la opción y quedarse con el bien

5.3 Leasing Contabilización Financiera: Activos Pasivos Activo Fijo en leasing (1) Obligaciones en Leasing (2) Intereses Diferidos (3) (1) Valor Presente de las cuotas de arrendamiento (2) Sumatoria de las cuotas (3) Interés que generará el contrato durante su vigencia, es decir (2) - (1)

Ejemplo 3: Se compra una camioneta vía leasing. El contrato establece el pago de 6 cuotas iguales de m$ 1.000, las que incluyen un interés mensual del 1%. VP = 1.000 + 1.000 + 1.000 + 1.000 + 1.000 + 1.000 (1.01) (1.01)2 (1.01)3 (1.01)4 (1.01)5 (1.01)6 VP = 5.795,5 Interés Diferido = 6.000 - 5.795,5 = 204,5

Ejemplo 3 (cont.): Registro Inicial: Debe Haber Activo Fijo en leasing (A) 5.795,5 Interés Diferido (CP) 204,5 Obligaciones por Leasing (P) 6.000 Al primer mes: Obligaciones por leasing 1.000 Disponible 1.000 Gastos Financieros 57,95 Interés Diferido 57,95

Ejemplo 3 (cont.): ¿Qué parte de la cuota mensual corresponde a interés y cuánto a capital? Mes Capital por amortizar Interés Capital 1 5.795,48 57,95 942,05 2 4.853,43 48,53 951,47 3 3.901,97 39,02 960,98 4 2.940,99 29,41 970,59 5 1.970,40 19,70 980,30 6 990,10 9,90 990,10 7 0,00 - -

5.3 Leasing Contabilización Tributaria: La cuota del leasing es un gasto. Sólo se registra como activo la última cuota (opción), la cual se deprecia. Debe Haber Cuota contrato de leasing (gasto) 1.000 Disponible 1.000 La ventaja fundamental del leasing es tributaria.