La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Bono El Bono es un documento a largo plazo emitido por una empresa privada o el gobierno. Particularmente, el prestatario recibe hoy dinero a cambio de.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Bono El Bono es un documento a largo plazo emitido por una empresa privada o el gobierno. Particularmente, el prestatario recibe hoy dinero a cambio de."— Transcripción de la presentación:

1 Bono El Bono es un documento a largo plazo emitido por una empresa privada o el gobierno. Particularmente, el prestatario recibe hoy dinero a cambio de una promesa de pago después, con interés pagado entre el período de efectuado el préstamo y el instante del reembolso. Por lo general, la tasa de interés de los bonos recibe el nombre de cupón.

2 Clasificación General 1.Títulos valores. Emitidos y respaldados por el gobierno.Son considerados títulos- valores de menor riesgo en el mercado. Los intereses generados casi siempre están exonerados del impuesto a la renta estatal y local. Existen tres tipos de títulos-valores: Certificados mayores o igual a un año; Pagarés de 2 a 10 años, Bonos de 10 a 30 años. 2.Bono hipotecario. Respaldados por hipotecas o por activos determinados de la empresa que emite los bonos. Existen hasta tres tipos de bonos hipotecarios: de Primera hipoteca, de Segunda Hipoteca y Fideicomiso de equipo. Los bonos de primera hipoteca tienen primera prioridad en el caso de liquidación. Son de más riesgo y consecuentemente, la tasa que pagan es menor.

3 3.Bonos amortizables No están respaldados por ningún tipo de garantía colateral. Por lo general estos bonos pagan las tasas más altas de interés debido a su mayor riesgo. 4.Bonos municipales Emitidos por los gobiernos locales. Generalmente estos bonos están exentos del impuesto a la renta. La tasa de interés pagada por estos bonos por lo general es muy baja.

4 ProcesosdeBonoseInteresesProcesos de Bonos e Intereses Un bono es un préstamo otorgado a una empresa o gobierno con el dinero de uno o varios prestamistas. El «emisor» adquiere el compromiso de pagar a sus «inversores» una tasa de interés por prestarle el dinero y a rembolsar el valor nominal del bono a su vencimiento.

5 Valor nominal del bono Tasa de interés o cupón Período de pago de intereses Fecha de vencimiento 4 4 CONDICIONES

6 El valor nominal El principal o capital que hace referencia a su denominación; los valores más utilizados son los bonos de: UM 100, 500, 1,000, 10,000 y 50,000.

7 El valor nominal es importante por dos razones: 1.El valor nominal representa la suma global que será pagada al tenedor del bono a la fecha de su vencimiento. 2.El importe del interés I pagado por período con anterioridad a la fecha de vencimiento del bono, es calculado multiplicando el valor nominal del bono (VN) por su tasa de interés (ib) divido entre el período (nb), con la siguiente fórmula:

8 IMPORTE DE INTERES (I)

9 EJEMPLO 214 (Recibiendo intereses por la compra de bonos) Calcular el monto de interés que Jorge recibirá por período si compra un bono de UM 10,000 al 4%, el cual vence dentro de 10 años con intereses pagaderos bimestralmente.

10 EJEMPLO 215 (Recibiendo pagos por invertir en un bono) Una empresa fabricante de cocinas y hornos industriales tiene proyectado expandirse y para financiarse recurre a la emisión de bonos de UM 1,000 al 6% para financiar el proyecto. Los bonos vencerán dentro de 10 años con pagos semestrales de interés. El Gerente de la empresa compró uno de los bonos a través de su Agente de Bolsa por UM 900. ¿Cuánto recibirá por concepto de pagos?


Descargar ppt "Bono El Bono es un documento a largo plazo emitido por una empresa privada o el gobierno. Particularmente, el prestatario recibe hoy dinero a cambio de."

Presentaciones similares


Anuncios Google