Sistema de Información Contable

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CDA LA TERMINAL IMPLEMENTACION SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD NORMA ISO 9001: REQUISITOS SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD.
Advertisements

CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA PUNTOS A EXPONER: ¿PARA QUE CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA? ANTECEDENTES CONCEPTO SU OBJETIVO CARACTERÍSTICAS TOMA DE DECISIONES.
MANUALES DE PROCEDIMIENTOS ¿¿Que son los manuales ?? Manuales de procedimientos.
ANÁLSIS DE ESTADOS FINANCIEROS Expositor: CPC César Ponce de León Córdova.
CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA Arte, ciencia, técnica, o disciplina que bajo normas y procedimientos de análisis nos ayuda.
CONTABILIDAD BÁSICA. Here comes your footer  Page 2 Contabilidad Básica.
CASA DE LA CALIDAD Por: Xavier Gualán. CASA DE LA CALIDAD Casa de la calidad: Es una herramienta que puede mejorar el procedimiento de operación. ¿Qué.
LA INNOVACIÓN. ANALISIS DE NECESIDADES Una idea innovadora es frecuentemente el punto de partida para un nuevo proyecto. Pero desde ahí a su materialización.
PLAN DE NEGOCIOS EN EL COMERCIO EXTERIOR Catedrático: Mtr. Gildardo A. Garibay Yáñez Exponentes.
CONTROL INTERNO CONTABLE
¿Qué son los Estados Financieros?
NATURALEZA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
CONTABILIDAD FINANCIERA
Unidad de Comunicación e Imagen
CAPÍTULO 1 Información Contable.
Solución de problemas y toma de decisiones administrativas
Administración Financiera
Instituto Profesional AIEP Docente: Felipe Olivares Manríquez
Mejores Prácticas en Proyectos de Desarrollo de Software
El patrimonio empresarial.
La planeación y la organización de los procesos técnicos.
Mesa Temática: DESARROLLO INSTITUCIONAL
CONTABILIDAD INTEGRAL
Las Organizaciones como Sistemas
Los sistemas de información
Tecnologías de la información
Administración.
CONCEPTOS BÁSICOS CONTABLES
Business Intelligence
Costos Es el sacrificio o esfuerzo económico que debe realizarse para alcanzar un objetivo, la contabilidad de costos nos permite la buena y eficaz toma.
Costos Es el sacrificio o esfuerzo económico que debe realizarse para alcanzar un objetivo, la contabilidad de costos nos permite la buena y eficaz toma.
ENFOQUES DE CONSERVACIÓN
Alianza Cooperativa Internacional
TEMA:ELEMENTOS DE UN SISTEMA DE INFORMACION
Erika Castiblanco - umb virtual
LA ORGANIZACIÓN Y EL MEDIO EXTERNO
CONCEPTOS BÁSICOS CONTABLES
Finanzas Internacionales
RECURSOS Y AYUDAS EN LA FORMACIÓN
La planeación y la organización de problemas técnicos y el trabajo por proyectos en los procesos productivos.
Introducción a la Simulación
Los Intersistemas.
Introducción a la Ingeniería
RECURSOS HUMANOS Entrar Salir.
INSTITUTO PROGRESO Y ESPERANZA, A.C.
Valoración Empresarial y Análisis de la Estructura del Capital Óptimo para la empresa Microinformática Cía. Ltda.
ETAPA 4 EVALUCAIÓN CURRICULAR
Calidad Total en las Organizaciones
CURSO: Administración del Proceso Productivo
UNPAZ Práctica de Trabajo Social IV
GUÍA PARA PREPARAR PERFIL DE PROYECTOS
TEMA III: Subsistemas de la GRH
CIERRE DEL CICLO CONTABLE Resultados del Aprendizaje: Interpreta la situación económica de una empresa mediante la elaboración de estados financieros resultantes.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SANTO DOMINGO UASD
Curso de Administración Financiera
BIENVENIDOS, ES UN PLACER VOLVERLOS A VER
CONCEPTOS BÁSICOS DE ADMINISTRACIÓN
LOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD
ETAPA 4 Evaluación CURRICULAR
Análisis de Estados Financieros
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA AUDITORÌA DE DESEMPEÑO
EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.
Principales áreas funcionales de una organización.
Mesa Temática: DESARROLLO INSTITUCIONAL
Licenciatura en Contaduría y Finanzas Públicas
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
Fundamentos de Auditoria
Tecnología sábado, 24 de agosto de 2019
Desarrollo de Proyecto de Campo Tema 5
Canvas de diseño Aprendizaje orientado a proyectos
Transcripción de la presentación:

Sistema de Información Contable Jose Angel Hidrogo 5/14/2018

Antecedentes de los Sistemas El estudio de los sistemas de información se originó como una sub-disciplina de las ciencias de la computación en un intento por entender y racionalizar la administración de la tecnología como apoyo a la toma de decisiones en las organizaciones. Jose Angel Hidrogo 5/14/2018

Un sistema de información Abarca actualmente la mayoría de los procesos internos y externos de la empresa, y trata de organizar el flujo de información de todas las actividades relativos a su razón social. Un sistema de información puede ser manual o computarizado. Jose Angel Hidrogo 5/14/2018

Sistema de Información Gerencial Un sistema integrado usuario-máquina, el cual implica que algunas tareas son mejor realizadas por el hombre, mientras que otras son muy bien hechas por la máquina, para proveer información que apoye las operaciones, la administración y las funciones de toma de decisiones en una empresa Jose Angel Hidrogo 5/14/2018

Sistema de Información Contable Un sistema de información contable comprende los métodos, procedimientos y recursos utilizados por una entidad para llevar un control de las actividades financieras y resumirlas en forma útil para la toma de decisiones. Jose Angel Hidrogo 5/14/2018

La información Es para una empresa, como la sangre para el ser humano, de su calidad depende la salud de una empresa, por ello ha de procurarse conocerla detalladamente, optimizarla y mantenerla siempre actualizada.  Jose Angel Hidrogo 5/14/2018

La sistematización Es la definición clara las rutas y procesos de la información, en ellos se incluirán los recursos humanos y técnicos para poner a ritmo una empresa, para asegurar su continuidad. Jose Angel Hidrogo 5/14/2018

Cual es el papel de la Contabilidad Controlar y organizar las diferentes actividades de la empresa con el fin de conocer la situación en que esta se encuentra, de una manera ágil, oportuna y útil, para llevar a cabo los propósitos que se quieren realizar. Jose Angel Hidrogo 5/14/2018

Objetivo del SIC Satisfacer totalmente las necesidades de los diferentes usuarios de la información. Jose Angel Hidrogo 5/14/2018

Sistema de Información Contable Es un conjunto de elementos interrelacionados que recoge datos, los procesa y convierte en información, que almacena y posteriormente se da a conocer a sus usuarios Jose Angel Hidrogo 5/14/2018

Sistema de Información Contable Los procesos relativos a la información contable se conocen por sus siglas SIC, y nos permiten agilizar la toma de decisiones a todo nivel. Involucra desde la recepción de documentos, grabación y almacenamiento. Mediante procesos automatizados, obtendremos los resultados relativos a bancos, facturación, cartera, inventarios, nómina y análisis financiero. 5 2 4 Jose Angel Hidrogo 5/14/2018

Estructura del un SIC Un sistema de información contable sigue un modelo básico y un sistema de información bien diseñado, ofreciendo así control, compatibilidad, flexibilidad y una relación aceptable de costo / beneficio. Jose Angel Hidrogo 5/14/2018

Sistema de Información 2 & Documentos  Procesos  Resultados Jose Angel Hidrogo 5/14/2018

Características básicas de un SIC Completo. Deberá permitir recoger todas y cada una de las operaciones con contenido económico que deban figurar en contabilidad. 4 1 Jose Angel Hidrogo 5/14/2018

Características básicas de un SIC 2. Descentralizado. Permitir la captura de los documentos en el lugar más cercano a donde se producen, evitando, en lo posible, los procesos manuales de información. Además la captura o toma de datos sólo se tenga que realizar una vez, produciéndose las actualizaciones correspondientes en cada proceso reflativo sin necesitar reiterar dicho tratamiento de la información de entrada. Jose Angel Hidrogo 5/14/2018

Características de un SIC 3. Actualizado en tiempo real. Debe tender a que la información sea procesada siempre en tiempo real, lo que posibilitará que los resultados estén constantemente actualizados, y por tanto, no retrasados en el tiempo. Jose Angel Hidrogo 5/14/2018

Características de un SIC Flexible. La flexibilidad comprende: Que el sistema permita la variación de las estructuras contables sin necesidad de rediseñar el SIC. Que el usuario pueda extraer información, según sus necesidades, y sin intervención de los departamentos de proceso de datos. Jose Angel Hidrogo 5/14/2018

Caracterísiticas de un SIC 5. Seguro. Ha de considerar los siguientes aspectos: Que existan procedimientos que minimicen la posibilidad de accesos no deseados a la información, ya sea para modificarla, ya sea sólo a consultarla. Que existan procedimientos que permitan la continuidad del trabajo ante eventuales incidentes de equipos y programas. Que el sistema sea fiable, entendiendo por tal el que realice, en cada caso, las actualizaciones en la base de datos de forma adecuada, permitiendo que la información en ella contenida sea, no sólo correcta, sino integra y coherente. 4 1 Jose Angel Hidrogo 5/14/2018

Cual es el reto Generar un mecanismo(sistema) por medio del cual podamos medir y valorar los activos tangibles como lo son los intangibles y de la misma forma revelar información que ayude a tomar una buena decisión Jose Angel Hidrogo 5/14/2018

Valorar activos tangible e intangibles. La creatividad, iniciativa, relaciones con los clientes, conocimiento, innovación, aprendizaje; estos no están valorados en los informes financieros. Jose Angel Hidrogo 5/14/2018

Objetivos de la Información Contable Predecir flujos de efectivo. Apoyar a los administradores en la planeación, organización y dirección de los negocios. Tomar decisiones en materia de inversiones y crédito. Evaluar la gestión de los administradores del ente económico. Ejercer control sobre las operaciones del ente económico. Fundamentar la determinación de cargas tributarias, precios y tarifas. Ayudar a la conformación de la información estadística nacional. Contribuir a la evaluación del beneficio o impacto social que la actividad económica representa para la comunidad Jose Angel Hidrogo 5/14/2018

Conclusión Tenemos entonces, que la contabilidad surgió desde tiempos prehispánicos desde los primeros hombres desde hoy ha venido evolucionando constantemente hasta ahora en nuestro días, también se vio la tecnología de información. Jose Angel Hidrogo 5/14/2018

Conclusión (Continuación) Además durante el desarrollo del tema vimos lo que es tan importante los sistemas de información en una contabilidad y que tan rápido puede ser en esas cuestiones, también se vio lo que son los programas informáticos y los componentes de un sistema informático. Jose Angel Hidrogo 5/14/2018

Evaluación Examen parcial(2) 30% Asignaciones 30% Exposiciones y Parte 10% Examen final 30% Jose Angel Hidrogo 5/14/2018