AUTOCONTROL EMOCIONAL DE LOS NIÑOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Pregunta: Solución: Pregunta: Solución: Pregunta: Solución:
Advertisements

LAS EMOCIONES EN EL AULA. NUESTRO CUERPO FÍSICO.
PADRES EN POSITIVO 6 TALLERES.
EMOCIONES. ¿Qué es una emoción? Es un sistema de alerta que se activa ante algún cambio significativo para nosotros. Evalúa la informa sobre nuestra situación.
REACCIONES NATURALES QUE NOS PERMITEN PONERNOS EN ALERTA ANTE DETERMINADAS SITUACIONES QUE IMPLICAN PELIGRO, AMENAZA, FRUSTRACIÓN…
 El autocuidado es un conjunto de acciones que se realizan para controlar factores internos o externos.  El autocuidado por tanto, es una conducta que.
Teoría de James (1884) y Lange (1885) Evento Excitación y cambios fisiológicos Interpretación del cambio fisiológico Emoción.
Para el Manejo Saludable de las EMOCIONES
HABILIDAD.- Es la capacidad ó el talento que se aprende y desarrolla al practicar ó hacer algo cada vez mejor. SOCIAL.- Significa como nos llevamos con.
La Inteligencia Emocional como una habilidad esencial
Habilidades Comunicativas. Conceptos básicos de Comunicación Habilidades Comunicativas Índice Que es la comunicación Tipos de comunicación Comunicación.
INTELIGENCIAEMOCIONAL. ¿QUÉ ES LA INTELIGENCIA? ¿CON INTELIGENCIA SE NACE O SE HACE?
Liceth Coronado Hinojosa Marcelino Encinas Ovidio COMUNICACIÓN ASERTIVA PROYECTO REHABILITACIÓN BASADA EN LA COMUNIDAD – EIFODEC MUNICPIO DE SACABA.
1 Percibir, pensar, sentir e facer A educación emocional I Encontros de educación infantil e educación primaria Sábado 13 abril 2013 Josep Toll.
Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón 26/09/2016 TALLER DE ANSIEDAD ANTE LOS EXÁMENES.
ESTRÉS Y PERSONALIDAD Personalidad ” Organización dinámica de los sistemas psicofísicos del individuo que determinan sus conductas y pensamientos característicos”
1 CAPTAR LO ESENCIAL Y PREPARAR EL DIAGNÓSTICO Los profesores como Diagnosticadores de Necesidades de Formación en las Empresas 4.- CRITERIOS DE ELECCIÓN.
 El lenguaje crea realidades.  Comunicamos más de lo que somos conscientes.  El significado del mensaje es la respuesta que.
Baila y cuenta mi marioneta. Público objetivo: 1er año. Participantes: Dario Hirst, Susana Guedes, Junior Santos,Carlos Ferreira, Silvana De Assis, Fernanda.
Prof. Giselle Hernandez. Inteligencia  Hay muchas teorías acerca de la inteligencia.  Spearman: factor g (inteligencia general) y factor s (específica)
TIPOS DE ESTUDIOS EN LA INVESTIGACIÓN UVAQ. TIPOS DE ESTUDIOS Exploratorio Descriptivo Correlacional Explicativo Del tipo de estudio depende la estrategia.
Asertividad.
“ “ESTRATEGIAS DE AUTOCONTROL PARA PADRES”
VIDA SALUDABLE EMOCIONES.
INTELIGENCIA EMOCIONAL
Manejo de la Presión.
“FORTALECIENDO NUESTRAS HABILIDADES SOCIALES” ORIENTACIÓN Y PSICOLOGÍA
LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS DESDE LA PREVENCIÓN
Las dimensiones de la estrategia Capítulo 5
ESCUELA NORMAL «VALLE DEL MEZQUITAL».
ESCUELA DE PADRES 2016.
VIOLENCIA Y NO VIOLENCIA
INTERVENCIÓN SOCIAL EN CON MUJERES VÍCTIMAS VIOLENCIA DE GÉNERO
MODULO 1. CUERPO Y EMOCIONES
SEMANA DE LA SEGURIDAD ESCOLAR
1. Definición de habilidades sociales. Tipos de habilidades sociales Características Etapas Implicaciones educativas Bibliografía
Desarrollo emocional infantil
Infantil.
Convertirse en el entrenador
Emociones Tema..
¿qué es la inteligencia?
Ciberbullying o bullying cibernético
¿INTELIGENCIA?.
TALLER: “POR UN DESARROLLO INTEGRAL PARA NUESTRAS FAMILIAS”
“CREATIVIDAD Y CAMBIO”
Inteligencia Emocional y Liderazgo Integrantes: Fuenzalida Lorena Ochoa Romano Sabadini Gabriela.
Taller: Expresión y Manejo de Sentimientos Alma Ruth Puenayan Cando.
Tema 5 De la planeación a la acción
Instructores: Adriana Gastélum Román Orlando Vázquez Sánchez
Inteligencia Emocional
Las competencias sociales y el trabajo en equipo
ANSIEDAD ANTE LOS EXÁMENES
Vivencias del Manejo de la Intervención en Crisis a PVVS
Wanda izquierdo Psicóloga I/O
Funciones de las emociones en la comunicación
¿Motivo de preocupación o aliado en el desarrollo infantil?
¡Estados Unidos, hasta el final!
Inteligencia emocional
Manifestaciones de la sexualidad infantil
EL DESARROLLO SOCIOAFECTIVO
LA TÉCNICA DEL SEMÁFORO La facilidad de comprensión del funcionamiento del semáforo para los niños hace que podamos emplear la técnica del semáforo como.
LA ARACNOFOBIA..
SKETCH 1 OBJETIVOS: - Presentación: nombres y apellidos
LOS HIJOS VIENEN SIN MANUAL DE INSTRUCCIONES
El temor al fracaso hace referencia a todas aquellas conductas o
Sesión 04: LIDERAZGO Y HABILIDADES SOCIALES SEMINARIO DE DESARROLLO PERSONAL.
SISTEMA LIMBICO Es un sistema formado por varias estructuras cerebrales que gestiona respuestas fisiológicas ante estímulos emocionales. Está relacionado.
INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LA ORGANIZACIÓN. INTELIGENCIA EMOCIONAL  El término inteligencia emocional (IE) se refiere a la capacidad humana de sentir,
Autoestima en el adolescente.
Estrés laboral El estrés laboral es un tipo de estrés asociado al ámbito del trabajo que puede ser puntual o crónico, se trata de una situación de sobrecarga.
Transcripción de la presentación:

AUTOCONTROL EMOCIONAL DE LOS NIÑOS TALLERES FORMATIVOS PARA PADRES Dptmto. de Orientación Infantil y Primaria

EMOCIÓN “Estado que nos mueve o dirige hacia… o inhibe de… y que afecta a nuestra conducta y estado biológico”

INTELIGENCIA ACADÉMICA (CI) INTELIGENCIA EMOCIONAL - Interpersonal: Comprender a los demás - Intrapersonal: Comprendernos a nosotros mismos, configurar nuestra autoimagen

ACEPTAR LOS SENTIMIENTOS DEL NIÑO Evitar: - Negar que existen esos sentimientos - Decirle al niño lo que debería sentir, o hacer - Compararlo con otros niños - Responder con ridículo, ironía o sarcasmo - Utilizar amenazas o castigos - Juzgarle (“Eres un…”) - Restar importancia a lo que dice

¿Cómo hacerlo?

IDENTIFICAR EMOCIONES

COMPRENDER EMOCIONES Y CONTROLARLAS Para ayudar al niño a comprender sus emociones es buena idea: Empatizar: “Veo que estás…” “Me doy cuenta de que esto te ha…” Pregunta asertiva: “¿Qué te ha hecho sentir así?” “¿Qué te hubiera gustado que pasara?”…

Si se ignoran o se niegan sus sentimientos negativos, los niños suelen enfadarse más

Ni siquiera una solución lógica puede servirles de ayuda

A veces es útil escucharles

Y dar señales de escucha activa para indicarles que se les comprende

A veces es útil etiquetar el sentimiento

La mayoría de los niños agradece que se les conceda en el mundo de la fantasía lo que no pueden tener en el real

3. Explicar al niño la relación entre PENSAMIENTO-EMOCIÓN-CONDUCTA COMPRENDER EMOCIONES 3. Explicar al niño la relación entre PENSAMIENTO-EMOCIÓN-CONDUCTA

AUTOCONTROL Y EXPRESION ADECUADA DE LAS EMOCIONES Enseñar la diferencia entre emoción-conducta: Es natural sentir todo tipo de emociones Comportarnos de una manera o de otra es algo que podemos elegir

· El secreto de la ira está en uno mismo (en los pensamientos) CONTROL DEL ENFADO · El secreto de la ira está en uno mismo (en los pensamientos) · Pensamientos calientes-pensamientos fríos “Es un idiota”, “¡Le odio!” Pegar, insultar “Estoy muy enfadado, será mejor que me aleje hasta calmarme, así las cosas irán mejor”

CONTROL DEL ENFADO · Rincón de enfado – “Tiempo fuera” · Relajación y respiración · “Chivatos” o sensaciones físicas · Plan contra el enfado · Autoinstrucciones · Role-playing · Soluciones flexibles-acuerdos · Seguir adelante

CONTROL DEL MIEDO (ANSIEDAD Y PREOCUPACIÓN) · Ansiedad = Respuesta adaptativa (“Ansiedad facilitadora”) · Vigilar vuestras reacciones ante el miedo · Elaborar “miedometros” · Exposición gradual a situaciones de miedo · Previo entrenamiento en estrategias de control del miedo y las preocupaciones.

CONTROL DEL MIEDO (ANSIEDAD Y PREOCUPACIÓN) · Pensamientos útiles-Pensamientos basura · La “red de las preocupaciones” . “La caja de las preocupaciones” · La “hora de la preocupación”

CONTROL DEL MIEDO (ANSIEDAD Y PREOCUPACIÓN) · Plan para ocuparme · Pensar mejor (aceptar) · Dibujar preocupación · Amigo de preocupaciones · Carta desde el futuro

¡GRACIAS!