FAUSTO GOMEZ RIOS MANTENIMIENTOS INDUSTRIAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1 Qué es RCM Es una técnica mas dentro de las posibles para implementar un plan de mantenimiento.- Inicialmente fue desarrollado para el sector aeronáutico,
Advertisements

TRABAJO FINAL FASE No4 MANTENIMIENTO INDUSTRIAL PRSENTADO POR JESUS DAVID PEREZ ROLON COD: TUTORA NIDIA RINCON PARRA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA.
METODO RCM USO Y APLICACIONES PRESENTADO POR: DARCY LORENA CUEVAS VARGAS COD. 1,075,540,480 DE AIPE TUTORA: NIDIA PARRA RINCON UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA.
Fue documentado por primera vez en un reporte escrito por F.S. Nowlan y H.F. Heap y publicado por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos de.
Javier Benavides Pañeda
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SAN FRANCISCO DISEÑO Y DISTRIBUCIÓN DE PLANTA 2016 – I Ing. Maria del Pilar Vera Prado.
MANTENIMIENTO: UN SISTEMA DE INFORMACIÒN El Mantenimiento trasciende como la información y el conocimiento. Lo básico es la información y el aprendizaje.
CADENA DE VALOR Lic. Elizabeth Huisa Veria. CADENA DE VALOR ALGUNOS PUNTOS IMPORTANTES Disgrega actividades importantes de la empresa. La cadena de valor.
Tarea 5 Cuauhtémoc CCU Criminología Clara Espino..
InfoMedia Planificación. Resumen de tareas ● PLANIFICACIÓN: – Definición del formato de los documentos. – Documentación: Asignación de tareas, recursos.
«» «Normas aplicadas a la Mantención ». DEFINICIÓN DE NORMAS DE CALIDAD ISO La organización internacional para la estandarización (ISO) es una federación.
PRINCIPIOS BASICOS DE LA GESTION DOCUMENTAL EN LA EMPRESA Presentación Elaborada Por: Gestión Administrativa – SURTIMIA Sistema de Gestión de Calidad Bogotá,
« » « Selección de elementos utilizados en Mantención»
CADENA DE ABASTECIMIENTO Y LOGISTICA Msc. Miguel A. Calancha O.
Requerimientos de espacio de los servicios auxiliares.
COSTO DE MANTENIMIENTO Rosalia Rojas Yupe Rosario Sevilla Paiva Sammy Santín Flores.
ESTEC GALILEO GABRIELA CIFUENTES CONTROL DE LA CALIDAD.
Proceso de Implantación y Aceptación del Sistema de Información (IAS)
La vida es demasiado corta para ser pequeña
IAAS - Presentación Compliance:
MAPA DE RIESGOS EN ANATOMÍA PATOLÓGICA Dr. Antonio Martínez Lorente.
SISTEMA HACCP EN EL MANEJO DE ALIMENTOS
ANÁLISIS MODAL DE FALLAS Y EFECTOS
2. Programación de Robots
Analisis de Falla.
USO Y APLICACIÓN DEL RCM
BIENVENIDOS.
Mantenimiento preventivo.
Mantenimiento preventivo
Metodología Desarrollo de Sistemas de Información.
MANTENIMIENTO DE ASCENSORES Y ESCALERAS
TAREAS CRÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO
Etapas de un proyecto minero Ing. Daniel Leguizamón
EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN -Esquema-
Indicadores de Gestión Dr. RAFAEL OCTAVIO SILVA LAVALLE ADMINISTRACION II.
Ciclo de vida De los Sistemas
Estrategia De flujo de datos.
GESTIÓN POR PROCESOS La Gestión por Procesos es la forma de gestionar toda la organización basándose en los Procesos. En tendiendo estos como una secuencia.
“PROYECTO TECNOLOGICO”.
GUIA ILAC G 13 Lineamientos para los requerimientos de competencia de proveedores de esquemas de ensayos de aptitud Disertante: Dra. Celia Puglisi ::
Taller Organización de Procedimientos Administrativos.
HIGIENE-BPM-INVENTARIOS
Introducción a la gestión
PROCESOS BY INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
ADMINISTRACIÓN DE INVENTARIOS Ma. Del Carmen Rodríguez Muñoz.
DESPLIEGUE DEL SGC FASE I FASE II IMPLEMENTACION FASE III CONSOLIDACIÓN Desarrollo de la Estructura Documental del SGC Uso consistente en piso del SGC.
PROCEDIMIENTO PERMISO DE TRABAJO SEGURO
Herramienta para mejorar las condiciones de trabajo
TAREAS CRÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO
Los principios democráticos y la democracia como sistema político
Análisis y Diseño de Sistemas.
PROCEDIMIENTO PERMISO DE TRABAJO SEGURO
Cuidado eléctrico y mecánico de los equipos de las áreas comunes.
Metodología para el Desarrollo de Estudios Organizacionales
EL CICLO DE DEMING El ciclo Deming o también conocido como el ciclo de mejoramiento de Shewhart consiste en cuatro pasos o fases: Planear, Hacer, Verificar.
TAREAS CRÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO
Manual de funciones y de procedimientos
LOGISTICA INTERNACIONAL UNIDAD 1. Introducción a la logística y distribución física internacional.
1 SISTEMAS II CICLO DE VIDA. 2 Sistemas II. CICLO DE VIDA DE Los Sistemas de Información “ Es un proceso por el cual los analistas de sistemas, los ingenieros.
REPORTE E INVESTIGACION DE INCIDENTES Y ACCIDENTES LABORALES.
OBJETIVOS E INDICADORES DE PERSONAL
INTEGRANTES u Álvarez Palomino David u Salazar Colonia Jesús Felipe u Velásquez Huapaya Ricardo.
Normas para proyectos Programa Institucional de desarrollo de Emprendedores Académicos y Sociales UAC emprende!!!
ANALISIS DE EFECTOS Y TIPOS DE FALLA (FMEA) FAILURE MODES AND EFFECTS ANALISYS.
Mantenimiento Preventivo. El mantenimiento preventivo es el destinado a la conservación de equipos o instalaciones mediante realización de revisión y reparación.
Desarrollo de sistemas
ANÁLISIS DE RIESGOS Estudio de las causas de las posibles amenazas y probables eventos no deseados.
CADENA DE VALOR ALGUNOS PUNTOS IMPORTANTES Disgrega actividades importantes de la empresa. La cadena de valor comprende desde el proveedor hasta el cliente.
Diseñas y elaboras algoritmos para la solución de problemas
Transcripción de la presentación:

FAUSTO GOMEZ RIOS MANTENIMIENTOS INDUSTRIAL APLICACIÓN DEL RCM FAUSTO GOMEZ RIOS MANTENIMIENTOS INDUSTRIAL

FRIOGAN S. A. Como empresa líder en sacrificio bovino y en la comercialización de productos cárnicos, FRIOGAN S. A. en su planta de procesamiento cuenta con equipo y maquinaria necesarios para el correcto funcionamiento de cada proceso de la cadena de producción. Para este correcto funcionamiento, estos equipos deben estar siempre a disposición de la empresa, lo que conlleva al personal encargado a estar revisándolos y controlándolos para hacer el mantenimiento que requieran y así no generar paros o cuellos de botella en la producción.

EMPAQUETADORA AUTOMÁTICA DE CINTA AL VACIO CRYOVAC VS95 TS El equipo critico sobre el cual trabajaremos es fundamental dentro del Proceso de Desposte de la planta; este proceso se lleva a cabo luego de que las canales han pasado por los requerimientos de oreo y enfriamiento y consiste en la separación de tres componentes principales: muscular, óseo y adiposo, El empaque al vacio permite que la carne a través de este sistema, continúe el proceso de maduración de forma segura e higiénica, este empaque permite la conservación del producto, evitando su deterioro por contaminación y oxidación, garantizando mermas mínimas, lo que facilita el manejo de inventario de los clientes de la planta. Es por ello que al presentarse fallas en el equipo se ocasionan retrasos en el proceso de desposte ya que sin el equipo al vacío no es posible llevar a cabo el procedimiento de empaque.

APLICACIÓN DEL RCM El proceso de análisis de fallos e implantación de medidas preventivas atraviesa una serie de fases para cada uno de los sistemas en que puede descomponerse una planta industrial: Fase 1: Definición clara de lo que se pretende implantando RCM. Determinación de indicadores, y valoración de éstos antes de iniciar el proceso. Fase 2: Codificación y listado de todos los sistemas, subsistemas y equipos que componen la planta. Para ello es necesario recopilar esquemas, diagramas funcionales, diagramas lógicos, etc. Fase 3: Estudio detallado del funcionamiento del sistema. Determinación de las especificaciones del sistema Listado de funciones primarias y secundarias del sistema en su conjunto. Listado de funciones principales y secundarias de cada subsistema. Fase 4: Determinación de los fallos funcionales y fallos técnicos. Fase 5: Determinación de los modos de fallo o causas de cada uno de los fallos encontrados en la fase anterior.

Fase 6: Estudio de las consecuencias de cada modo de fallo Fase 6: Estudio de las consecuencias de cada modo de fallo. Clasificación de los fallos en críticos, significativos, tolerables o insignificantes en función de esas consecuencias. Fase 7: Determinación de medidas preventivas que eviten o atenúen los efectos de los fallos. Fase 8: Agrupación de las medidas preventivas en sus diferentes categorías: Elaboración del Plan de Mantenimiento, lista de mejoras, planes de formación, procedimientos de operación y de mantenimiento, lista de repuesto que debe permanecer en stock y medidas provisionales a adoptar en caso de fallo. Fase 9: Puesta en marcha de las medidas preventivas. Fase 10: Evaluación de las medida adoptadas, mediante la valoración de los indicadores seleccionados en la fase 1.