Tablero de Mando SSF NMF VIH Periodo Julio a diciembre 2015

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TABLERO DE MANDO R9 TUBERCULOSIS. (PROGRAMÁTICOS). Receptor Principal MINSAL Periodo S10 (Enero – Junio 2015) Jueves 3 de septiembre 2015.
Advertisements

Voluntad del Gobierno de El Salvador en la sostenibilidad de la Respuesta Nacional al VIH Programa Nacional de ITS/VIH/SIDA Mayo de 2015.
El VIH y la mujer embarazada. El VIH y la mujer embarazada.
Receptor Principal MINSAL. ORGANIGRAMA FUNCIONAL ACTUAL UNIDAD FINANCIERA INSTITUCIONAL FONDOS EXTERNOS Jefe Unidad Financiera Institucional Jefe Unidad.
Dirección Ejecutiva MCP-ES. Plan Estratégico Estrategia de Comunicaciones Organigrama del MCP-ES.
INFORME CLÍNICAS VICITS AÑO 2014 Dr. Arturo Carrillo Coordinador ITS y Clínicas VICITS Ministerio de Salud de El Salvador.
ACUERDO COL 011 G05-T TUBERCULOSIS ENERO 21 DE 2016.
El VIH y la mujer embarazada Aquí podria ir la foto de la portada del rotafolio que es la de campaña del embarazo.
Mecanismo Coordinador de País El Salvador Informe de Trabajo de Comités Permanentes Enero y Febrero 2015 Lcda. Marta Alicia de Magaña Directora Ejecutiva.
Innovando servicios, reduciendo riesgos y renovando vidas en El Salvador Plan International/ Fondo Mundial Propuesta de extension VIH
ACUERDO COL 011 G05-T TUBERCULOSIS JULIO 23 DE 2015.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD SECRETARIA ACADEMICA /LICENCIATURA EN ENFERMERIA/ SEMIESCOLARIZADA MODULO: ATENCION.
ACUERDO COL 011 G05-T TUBERCULOSIS OCTUBRE 22 DE 2015.
Taller: “Papeles y Roles de los MCP´s en la Supervisión de Subsidios del Fondo Mundial” Facilitador: Lic. Francisco Ortiz Hotel Bahía del Sol Taller #
ACUERDO COL 011 G05-T TUBERCULOSIS ABRIL 21 DE 2016.
Proyecto VIH – Fondo Mundial “Ampliar la respuesta nacional al VIH con enfoque de vulnerabilidad en el marco del Plan Nacional de Respuesta ante las ITS-VIH-
Epidemia de VIH en Cuba. Metas Mundiales:
Plan de Monitoreo y Evaluación del PENM Dra
Presenta: Dr. José Salvador Sorto Chacón
NOTA CONCEPTUAL REGIONAL DE FORTALECIMIENTO DE LA RED DE LABORATORIOS DE TUBERCULOSIS AL FONDO MUNDIAL Resumen Ejecutivo Dr. Julio Garay Ramos Coordinador.
SITUACION VIH JUNIO 2016 San Salvdor, agosto 2016
Convenio de Asignación por Desempeño - CAD – FED – 3er año
Dr. Rolando A. Cedillos Jefe del Servicio de Infectología
CASCADA DEL CONTINUO DE LA ATENCION EN VIH
Cómo implantar un sistema único de medicamentos
Presenta: Comité Ejecutivo de Propuestas
Análisis de Portafolio
“Papeles y Roles de los MCP´s en la Supervisión de Subsidios
Mecanismo Coordinador de País El Salvador
Propuesta de incremento de salarios
Ministerio de Salud. Dirección de Salud Ambiental
Apoyo a la consejería previa a la prueba del VIH
“Fondos de arranque EMMIE”
Mecanismo Coordinador de País El Salvador
Convenio de Asignación por Desempeño - CAD – FED – 3er año
Situación del control de la TB en las Américas
Dirección Ejecutiva Presenta: Leydies Portillo
Proyecto VIH Fondo Mundial
CONVOCATORIA DE LA DÉCIMA RONDA DEL FONDO MUNDIAL
Sostenibilidad del MCP-ES
Dra. Celina de Miranda/Ing
26 mayo – 30 junio de 2016 [México]
Subvención SLV-T-MOH de Tuberculosis, Titulada “Apoyo al Plan Estratégico Nacional Multisectorial para el Control de la Tuberculosis (PENM-TB)
Situación epidemiológica de la tuberculosis en El Salvador. Año 2015
Proyectos de País en Ejecución NMF-VIH / MINSAL
Contribuciones y desafíos de recursos humanos en el éxito del programa de VIH En la actualidad existen en las Américas de 3 a 5 millones de personas con.
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN JUHESNEYDI ROJAS FIGUEROA VALLEDUAPR 2013
Subcoordinador de comunicaciones
Mecanismo Coordinador de País El Salvador
FED Fondo de Estímulo al Desempeño y Logro de Resultados Sociales
Comité Técnico Interinstitucional
INFORME DE EJECUCIÓN POA 2017 PERÍODO DE ENERO A MARZO
Comité Técnico Interinstitucional
Modelo de elaboración de ponencias
0% DE MORTALIDAD MATERNA EN LA ZONA DE INFLUENCIA DEL PROYECTO
Sida en el peru. RESUMEN De acuerdo a las cifras oficiales en el Perú hasta abril de 1993, se han registrado 800 casos de SIDA (estadio IV de la infección.
Presentación de Proyecto Octubre de 2002
Situación actual del VIH en El Salvador Programa Nacional de ITS / VIH / SIDA.
REUNION REGIONAL DE EVALUACION DE INDICADORES DEL P.P. CONTROL Y PREVENCION EN SALUD MENTAL EVALUACION DEL I SEMESTRE U.E. HOSPITAL ELEAZAR.
Datos sobre la situación de los niños, niñas y adolescentes afectados por el VIH/SIDA en Argentina > 2007 < Fuente: UNICEF en base a datos oficiales.
MG. TERESA EVARISTO CHIYONG
ATENCIÓN INTEGRADA A LAS ENFERMEDADES PREVALENTES EN LA INFANCIA ( AIPEI )
Informe de rendición de cuentas del periodo enero a diciembre del 2018
ASOCIACIÓN DE SEÑORAS DE LA CARIDAD DE SAN VICENTE DE PAUL. SAN MIGUEL
Rendición de cuentas 2018.
ASOCIACIÓN ICW CAPITULO EL SALVADOR
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL CASA DE ALFÉREZ
Uso de datos de prueba para guiar las actividades del programa
Estudios recientes sobre VIH en Panamá
Transcripción de la presentación:

Tablero de Mando SSF NMF VIH Periodo Julio a diciembre 2015 28/04/2016 Tablero de Mando SSF NMF VIH Periodo Julio a diciembre 2015 RP MINSAL

Tablero de mando: El Salvador - VIH / SIDA Menú Tablero de mando: El Salvador - VIH / SIDA País: El Salvador Título de la subvención: INNOVANDO SERVICIOS, REDUCIENDO RIESGOS, RENOVANDO VIDAS EN EL SALVADOR Componente: VIH / SIDA Subvención nº: SLV - H - MINSAL Fecha de inicio: 01 de enero del 2014 Financiación total $0 Convocatoria: SSF/NMF Fase: Fase 1 Receptor principal: Ministerio de Salud Periodo de referencia: P4 desde: 1 de jul de 15 hasta: ######### Última calificación: B2 Agente Local del Fondo: JACOBS Gerente de Cartera del Fondo: Giulia, Perrone Elaborado por: UCP/FE/MINSAL. Fecha de elaboración del informe: 22 de feb de 16 http://www.crwflags.com/fotw/flags/country.html

F1: Presupuesto y desembolsos del Fondo Mundial - en ($) Periodo: P4 Comentarios: El presupuesto es Mayor a los desembolso debido a que a la fecha hace falta que nos realice desembolsos.

Presupuesto acumulado F2: Presupuesto y gastos reales por objetivo de la subvención - en ($) Periodo: P4 Comentarios: La gráfica representa un 84% de ejecución del Objetivo 1: Contribuir a la prevención del VIH-Sida en poblaciones de mas alto riesgo a través de un paquete de servicios integrales" , un 12% pendientes de pago a proveedores y un 4% de economía. Para el Objetivo 2: se ha alcanzado el 79% de ejecución logrando así brindar atención integral a personal con VIH en las diferentes instituciones prestadoras de salud, un 17% pendientes de pago a proveedores y un 4% de economía. ara el Objetivo 3: se ha alcanzado el 58 % de ejecución logrando así fortalecimiento al Sistema de Salud , un 6% pendientes de pago a proveedores y un 36% de economía esto debido al monto destinado para pagos de internación de medicamentos los cuales se realizaron compras locales por lo que no se utilizo el presupuesto. Presupuesto acumulado

INDICADORES DE IMPACTO

Indicadores Meta Lograda 0% - 59% 60% - 89% > 90% Comentarios Número y porcentaje de adultos y niños elegible que actualmente recibe terapia antirretroviral 10243.0 8329.0 81% Actualmente el 100% de los usuarios que consultan a los Hospitales con TAR y que cumplen criterios para iniciar la misma se encuentran recibiendo tratamiento. No existe lista de espera. Número y porcentaje de embarazadas con VIH que recibe medicamentos antirretrovirales, para reducir el riesgo de transmisión materno infantil 156 100% Durante el año 2015 se atendieron 156 embarazadas VIH + en los diferentes establecimientos de salud, prescribiendole TAR a las 156 .

Número y porcentaje de hombres que tienen sexo con hombres que se sometieron a las pruebas y consejería del VIH y que recibieron sus resultados 13301.0 2187.0 16% El resultado de este indicador proviene de todaslas post consejerías de las UCSF a nivel nacional no solamente de las clínicas VICITS, ademas sumadas a estas se encuentran las post consejerías que se han brindado en las tomas de pruebas de VIH a través de las Unidades Móviles de PLAN Internacional. A pesar del esfuerzo realizado, si bien es cierto el resultado ha mejorado, aun no se alcanza ni el 60% de la meta programada, por lo que se realizaran nuevas estrategias guiadas a mejorar el sistema de referencia y contrareferencia, el subregistro y la ampliación de la cobertura para la toma de la prueba de VIH. Número y porcentaje de trabajadores sexuales que se sometieron a las pruebas y consejería del VIH y que recibieron sus resultados 9940.0 2981.0 30% Número y porcentaje de personas transgénero que se sometieron a las pruebas y consejería del VIH y que recibieron sus resultados 1444.0 446.0 31%

Número y porcentaje de adultos y niños con diagnostico positivo de VIH que se sometieron a pruebas de la TB y se registró dicha información durante su última visita durante el periodo de reporte, de entre todos los adultos y niños con diagnostico positivo de VIH durante el periodo de notificación 6695.0 7154.0 107% A través de este indicador se logra medir a cuantos pacientes VIH + se le realiza el descarte de TB en los Hospitales que brindan Terapia antirretroviral incluyendo a todos los ususarios VIH +, el resultado de este indicador se debe a las constantes reuniones interprogramaticas y con la UAFM, además del monitoreo del registro y de reuniones de retroalimentación a las personas encargadas de recolectar la información. "Número de todos los adultos y niños seropositivos que reciben un recuento de células CD4 cada 6 meses" 52.5 55 105% De los 1191 nuevos diagnósticos del año 2015 a 650 se les realizo al menos un recuento de CD4 cada 6 meses, lo que represento un 55% del total de los nuevos diagnósticos y un 105% del logro de cobertura de la meta establecida en el Marco del desempeño. Número y porcentaje de centros de salud que dispensan tratamiento antirretroviral que tuvieron ruptura de stock de por lo menos uno de los medicamentos antirretrovirales requeridos 20.0 10.0 50% El reporte de este indicador se vio afectado a pesar que no hubo un desabastecimiento que afectara directamente al usuario ya que los desabastecimientos fueron de medicamentos con presentación de unidosis y entre las medidas tomadas fue brindarselos a los usuarios en presentaciones separada, pero como es reportado a través del SINAB y en este se encuentran en las diferentes presentaciones se registro el desabastecimiento de la unidosis.

Número y porcentaje de mujeres embarazadas que se sometieron a las pruebas y consejería del VIH y que recibieron sus resultados 72.0 100% Con el indicador de las post consejerías en mujeres embarazadas se a alcanzado el 72% (60,624 embarazadas tamizadas de las 84,185 registradas en el SEPS) de cobertura, alcanzando así la meta propuesta para el período a reportar. Número de personas privadas de libertad que se sometieron a las pruebas y consejería del VIH y que recibieron sus resultados 24000.0 19051.0 79% Para este período se esta reportando el nímero de PPL tamizadas, no asi el número de pruebas. El trabajo con Centros Penales durante el año 2015 fue complicado debido a los frecuentes amotinamientos y requizas que se han dado en los centros penales, a pesar de estas dificultades las actividades se continuaron realizando y se ha logrado tamizar al 79% de las PPL.

MCP-ES Contribuyendo a la reducción significativa y sostenible del VIH, Tuberculosis y Malaria, a través de las subvenciones del Fondo Mundial www.mcpelsalvador.com.org www.facebook.com/MCPES2002 @MCPElSalvador