MORATORIA DE OBRA SOCIAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Operaciones comprendidas. Determinación de las tasas de interés a considerar a efectos de calificar una operación de crédito como usuraria (ART. 10) Concepto.
Advertisements

OBLIGACION CONTRATOS:
TASAS Y TARIFAS CREDIFAMILIA FECHA ACTUALIZACION: 23/06/2016.
PRESUPUESTO DE OBRA TEMA ING. MARCO CERNA VASQUEZ.
ADMINISTRACIÓN DE OBRAS Edna Soto Rojas Ingeniero Civil en Obras Civiles CONSTRUCCIÓN CIVIL  TÉCNICO EN CONSTRUCCIONES CIVILES CCI-020 ADMINISTRACIÓN.
INTRODUCCIÓN A LAS FINANZAS RECURSOS DE APOYO 2009.
Comercios en Línea Instructivo para el Llenado del Formato de Requerimiento Actualizado Septiembre/2016.
CPC. MAX BARRERA ISUIZA1 CONTRATO DE TRABAJO. CPC. MAX BARRERA ISUIZA2 CONTRATO DE TRABAJO Es un acuerdo entre el trabajador y el empleador en forma directa.
Retiro de los fondos cuando esta cesante. Acceder a un préstamo Quirografario. Retiro de los fondos cuando se jubile. Como un fondo de Emergencia.
TASAS Y TARIFAS CREDIFAMILIA FECHA ACTUALIZACION: 27/02/2017
El Cheque.
Recurso Subprograma “Comunidad DIFerente” 2017
REGIMEN PREVISIONAL LEY MATEMÁTICA FINANCIERA
Colegio de Escribanos de la Provicia de Buenos Aires
SEGURO UNIVERSITARIO Depósito de póliza S.V.S..
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CONTABILIDAD Y AUDITORÌA
Pagaré ION Formalidades Art. 102
LECCION 1.- MULTIPLICACIÓN Y DIVISIÓN DE NUMEROS CON SIGNO
INVENTARIO MULTIBODEGAS DHARMA USAHA
Observaciones |SOLUCIONES
Modulo: Administración Financiera
Beneficio Licencias Médicas Gerencia Desarrollo de Personas
La jornada laboral y el salario
EQUIPO DE OPERACIÓN COMERCIAL - CARTERA
Generalización de casos de uso
Capítulo 5: Tratamiento Contable de los Principales Pasivos
Compensación para Clientes con Repactaciones Unilaterales
Diseño del título Subtítulo.
Capítulo 4: Sistemas Contables
COPA CONFRATERNIDAD SeDtiembre 2016.
Bienvenidos Para asegurar el éxito de este programa, te invitamos a seguir las siguientes recomendaciones. Favor de ponerlo en la modalidad de vibrador.
Ley Régimen jubilatorio para Docentes Universitarios
Excel Financiero.
Avanza con el Mouse o automáticamente…
Pregunta N°1 Pregunta N°4 Pregunta N°2 Pregunta N°5 Pregunta N°3
Condiciones de credito
CONTRATOS DE CONSTRUCCIÓN. ¿QUÉ ES UN CONTRATO? Activos o conjunto de activos, que están íntimamente relacionados entre sí o son interdependientes en.
Superintendencia Nacional de Administración Tributaria
COMIENZO DEL PROYECTO 1.1. Firma del contrato: revisar montos, datos postulante, plazos, fechas y % de rendiciones parciales 1.2. Recepción del contrato.
Principio de la Partida Doble
MODIFICACIÓN FACTURA UTILITIES
QUE ES ARTE Y OBRA DE ARTE.
ESTADO DE FLUJO EFECTIVO. NORMATIVA VIGENTE Boletines Técnicos N° 50, Colegio de Contadores de Chile Norma Internacional de Contabilidad N° 7.
Uso adecuado de tu tarjeta BANSEFI
Una oportunidad única y diferente La visión desde Recursos Humanos
Ingrese al estado de su crédito educativo, dando clic aquí
Capítulo 4: Sistemas Contables
Uso adecuado de tu tarjeta BANSEFI
Asesoramiento a emprendedores
Cartolas Codelco (510 y 511) y Convertida (496)
Régimen de Facilidades de Pago
Cálculo Financiamiento Municipal
Contrato temporal de obra o servicio determinado Objeto: La realización de obras o servicios con autonomía y sustantividad propias dentro de la actividad.
Skill Traing Componente Finanzas
TALLER DE SISTEMAS ESTADISTICOS
CHACO SUBSIDIA DISTRIBUCIÓN DE LOS SUBSIDIOS PROVINCIALES AL TRANSPORTE PÚBLICO DE PASAJEROS EN EL TERRITORIO PROVINCIAL.
Cotizaciones para Trabajadores Independientes
Listas de Espera No GES a Mayo del 2018
Cotizaciones para Trabajadores Independientes
EL SALARIO 04/05/2019 Prof. Gómez Armario.
Leasing para matrices y moldes
UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA CAMPUS MEDELLÍN ALUMNOS YUVER DARÍO PALACIOS POTES XIOMARA DOCENTE MONICA SANCHEZ OSPINA TEMA LETRA DE CAMBIO INTERNACIONAL.
Novedades laborales y de la Seguridad Social
PROGRAMA NACIONAL DE REPARACION HISTORICA
PROCESO DE NOTIFICACIÓN DE LEYES DE INCENTIVO AL RETIRO
Guía para la gestión de:
Guía para la gestión de:
Excel Finanzas Básicas
TASAS MUNICIPALES Código Fiscal Municipal - Ley Prov. Nº 8173
PROGRAMA NACIONAL DE REPARACION HISTORICA
Transcripción de la presentación:

MORATORIA DE OBRA SOCIAL Bienvenida Bienvenidos Caja de Seguridad Social para los Profesionales del Arte de Curar de la Provincia de Santa Fe MORATORIA DE OBRA SOCIAL Ley Nº 13.554

Rubros Rubros: Obra Social Plan “A” OSPAC Trasplante TRA Fondo de discapacidad FODI

Afiliados incluidos Afiliados incluidos en la Moratoria de Obra Social Todos los afiliados con deuda de: OSPAC; TRA; FODI, (incluido ASE) hasta el 31/12/2015. Todos los afiliados que estando al día, tengan contrato de financiación vigente (al día o con cuotas vencidas) con deuda financiada de (OSPAC-TRA-FODI) hasta el 31/12/2015.

Recordar Recordar Solamente deuda OSPAC TRA FODI

1 2 3 4 Períodos Períodos que abarca la moratoria OSPAC TRA FODI 1 2 Desde el 01/01/2013 al 31/12/2015: sobre este monto se financiará el 25% de lo adeudado, el resto 75% no se abona y se condonará una vez cancelado el contrato. Deuda de OSPAC; TRA; FODI anterior al 01/01/2013: esta deuda no será incluida en la financiación, no se abona y se condonará una vez cancelado el contrato. 3 4 Deuda de OSPAC; TRA; FODI posterior al 31/12/2015: esta deuda deberá ser considerada en su totalidad para su financiación. Resto de la deuda: aportes, subsidios y otros, se incluirán en la financiación todos los períodos y al 100% de lo adeudado. Períodos que abarca la moratoria

2 1 Financiación Metodología para la implementación de la financiación Solicitud de adhesión a la moratoria. Contrato de financiación con las cláusulas especiales por la moratoria.

Parámetros Financiación Afiliados con deuda regularizada con contratos de financiación y que estén al día tanto en el contrato como en las cuotas posteriores (para simplificar que tengan derecho al uso de OSPAC). Para este grupo de afiliados se mantendrán las condiciones de financiación en la misma cantidad de cuotas que le restan abonar (ejemplo contrato de 150 cuotas y lleva pagada la cuota 40, el plazo será de 110 cuotas) y sin entrega. Para el resto de los afiliados con deuda se aplica la RD 82.471. Parámetros de financiación

Forma de pago Forma de pago. Siempre por débito automático Cuotas Las primeras cuotas contendrán deuda (OSPAC-TRA-FODI) y RESTO, luego sólo deuda del RESTO, por lo tanto las cuotas no serán iguales en MPCF. Las primeras serán superiores a las que incluyan solamente deuda restante. Cuotas Cantidad de cuotas por deuda de OSPAC-TRA-FODI La cantidad de cuotas será una por cada mes adeudado incluido en la moratoria (Ej. si debe años 2013-2014 y 2015) son 36 meses y la financiación será en 36 cuotas por estos conceptos. Cantidad de cuotas, caso especial Siempre la cantidad máxima de cuotas es hasta el inicio del beneficio jubilatorio.

1 2 Otros Otros temas a considerar Afiliados con demanda: Afiliados con moratoria previsional vigente: Deben abonar los honorarios a los abogados y luego pueden adherir a la moratoria, en las condiciones establecidas en la RD 82.471. Pueden adherir a la moratoria de obra social, pero, previamente deben abonar la totalidad de las cuotas vencidas. Los contratos de moratoria no ingresan en esta moratoria de obra social, ya que la financiación de OSPAC, fue en tantas cuotas como años de deuda tenían y a esta fecha deberían estar todas abonadas.

Atención Lugares de atención Fiscalización Santa Fe – 25 de Mayo 1867 (0342) 459-3385 (Int. 138, 189, 180, 188, 117), E-mail moratoriasf@cpac.org.ar Control de Aportes Delegación Rosario – Jujuy 2146 (0341) 425-1158 (int. 319, 320, 329) E-mail: moratoriaro@cpac.org.ar