La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Novedades laborales y de la Seguridad Social

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Novedades laborales y de la Seguridad Social"— Transcripción de la presentación:

1 Novedades laborales y de la Seguridad Social
21 de febrero de 2019 Cra. M.E. Alonso de Schulman

2 Seguro Colectivo de vida obligatorio para 2019
Según lo indicado por la Superintendencia de Seguros de la Nación, el importe de la prima y del capital asegurado se calcula en base al último SMVM publicado en el mes de diciembre de cada año y rige a partir del mes devengado marzo del año siguiente R. (SSN) 39766/2016. Por lo cual el capital asegurado pasaría a ser de $ ($ x 5,5) La Prima pasaría a ser de $ 14,09 ($ 0,205 por cada $ ) a partir de marzo de 2019. Con respecto al vencimiento del derecho de emisión, es recomendable agendarse en que mes vence el pago del mismo para no tener reclamos posteriores de la Cía. De Seguros. El derecho de emisión es anual y los importe van de acuerdo a la siguiente escala: – Hasta 25 asegurados $12. – Entre 26 y 50 asegurados $ 17. – Más de 50 asegurados $ 25. Cra. M.E. Alonso de Schulman

3 ART base imponible vs Decreto 1043/18
Base Imponible (remuneración 9) para l aplicación de alícuota del contrato con ART: Hay distintas posturas de ART. SRT no tomo postura generalizada, contesta a cada consulta. Los criterios en discusión: NO es base imponible por que es No Remun Extraordinario y no cumple con condición de habitual. SI es base imponible por lo establecido en art 10 ley 27633, desestimando postura de AFIP. Cra. M.E. Alonso de Schulman

4 Res Gral AFIP 4398/2019 – Conceptos No Remun.
La DJ de Conceptos No Remunerativos establecida por la RG 3279 en el año 2012 es modificada a partir de enero de 2019. Dicha obligación deberá cumplirse hasta la fecha de vencimiento general establecida para la presentación de la declaración jurada determinativa de los aportes y contribuciones con destino a los subsistemas de la seguridad social. En caso que el empleador rectifique la declaración jurada determinativa indicada en el párrafo anterior, en la cual se modifique el monto de los conceptos considerados no remunerativos abonados en un período, corresponderá presentar una nueva Declaración Jurada Informativa de Conceptos No Remunerativos (DJNR) por dicho período.”. Cra. M.E. Alonso de Schulman

5 Trabajadores de casas particulares
Escala de salarios para el personal con retiro y sin retiro desde Diciembre de 2018 Categoría Monto por hora Monto por mes Con retiro Sin retiro Supervisora $ 105,50 $ 115,50 $ ,00 $ ,00 Personal para tareas específicas $ 99,50 $ 109,50 $ ,00 $ ,00 Caseros $ 93,50 $ ,50 Cuidado de personas $ ,50 Personal para tareas generales $ 87,50 $ ,50 Cra. M.E. Alonso de Schulman

6 Trabajadores de casas particulares
Escala de salarios para el personal con retiro y sin retiro desde Marzo de 2019 Categoría Monto por hora Monto por mes Con retiro Sin retiro Supervisora $ 108,00 $ 118,00 $ ,50 $ ,00 Personal para tareas específicas $ 102,00 $ 112,00 $ ,00 $ ,50 Caseros $ 96,00 $ ,50 Cuidado de personas $ ,00 Personal para tareas generales $ 89,50 $ ,50 Cra. M.E. Alonso de Schulman

7 Trabajadores de casas particulares
Valores vigentes a partir del período Enero Vencimiento Febrero 2019 –Trabajador Activo > de 18 años: POR CADA TRABAJADOR ACTIVO: Mayor de 18 años: Horas trabajadas semanalmente Importe a pagar Importe de cada concepto que se paga Cuota riesgos del trabajo Aportes Contribuciones Menos de 12 $ 205,64 $ 55,91 $ 19,73 $ 130 Desde 12 a menos de 16 $ 308,05 $ 103,59 $ 39,46 $ 165 16 ó más $ 976,55 $ 689 $ 57,55 $ 230 Cra. M.E. Alonso de Schulman

8 Cra. M.E. Alonso de Schulman
Res Gral. AFIP 4180-E BO: 2 enero 2018 estableció: Los montos de aportes y contribuciones, con excepción de los correspondientes a la Cuota de Riesgo del Trabajo, se incrementarán anualmente en forma automática, en igual proporción y en la misma oportunidad en que se realice la actualización de las cotizaciones previsionales fijas correspondientes al Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes. A tales efectos, los nuevos valores que surjan de dicha actualización resultará de aplicación a partir del período devengado enero de cada año. Esta Administración Federal difundirá a través de su página “web” institucional las sucesivas actualizaciones. Las remuneraciones se incrementaron con Resolución de Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares 1/2018 BO 21/08/2018 Cra. M.E. Alonso de Schulman

9 Resolución 50/2019 Ministerio de Hacienda Febrero 2019
Desde el 1 de marzo próximo, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) elevará la tasa de interés resarcitorio por mora al 4,5% mensual y los punitorios ascenderán al 5,6% mensual.  Se trata de subas del 50% para la tasa resarcitoria y del 40% para el interés punitorio (cuando ya existe una demanda judicial en curso), respecto de los niveles vigentes en la actualidad. “Se hace necesario adecuar las tasas a las condiciones económicas actuales, a fin de estimular la cancelación en término de las obligaciones y evitar que los contribuyentes morosos financien sus actividades mediante el incumplimiento de los impuestos”, afirmó Dujovne. "aclaración" por parte de la AFIP de que la suba de intereses por deudas tendrán un tope del 3% para las Pyme. (20/02/2019) Cra. M.E. Alonso de Schulman


Descargar ppt "Novedades laborales y de la Seguridad Social"

Presentaciones similares


Anuncios Google