Planteamiento del Problema

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL DISEÑO DE INVESTIGACION (María Teresa Sirvent)
Advertisements

J. Cerna M. ÁREAS DEL CONOCI MIENTO ÁREAS DEL CONOCI MIENTO Es aquella que se puede percibir por los sentidos REALIDAD EMPÍRICAME NTE NO DESMOSTRA BLE.
Actividad 2 El Protocolo de Investigación: planteamiento y justificación del problema.
CIENCIA Es un sistema de conocimientos racionales, ciertos o probables sobre la naturaleza, la sociedad y el pensamiento (principios, teorías, leyes,
UNIDAD 1. LA INVESTIGACIÓN 1.2 La Investigación Científica.
Métodos científicos. Introducción Se han construido y utilizado diversas metodologías desde diferentes perspectivas, tratando de llegar a los procedimientos.
Diferencias y similitudes entre los paradigmas cualitativo y cuantitativo de investigación y la aplicación de los mismos desde su práctica profesional.
REDACCION DE INFORMES NORMAS ICONTEC. GUIA PARA LA ELABORACION DEL INFORME O PROYECTO FINAL DE PRACTICAS.
Tipos de Conocimiento Científico y Empírico. Conocimiento  Acción y efecto de conocer (RAE)  En todo conocimiento podemos distinguir cuatro elementos:
MÉTODOS Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN TEMA: QUÉ ES CIENCIA Universidad Pública de El Alto 2016 Docente: Lic. Victor Agustin Condori M. BIBLIOGRAFÍA: MARIO.
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA CAPITULO III ALUMNO: EDINSON CALDAS CHUQUINO.
Dr. Iván Espinoza Salvadó Curso de Metodología de la Investigación
UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICERRECTORADO ACADEMICO
Nociones Fundamentales del Conocimiento y de la Actividad Científica
CIENCIA, TECNOLOGÍA Y FILOSOFÍA. LA FILOSOFÍA DE LA CIENCIA
"Concretizando Nuestra Planificación Curricular"
El Estudiante utilizando el Método Científico
Marco Teórico Elaborado por: M.C.E. Marisol Maranto Rivera
UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN.
INVESTIGACION DESCRIPTIVA
Investigación en Salud
Marisa Ysunza Breña Septiembre de 2011
TEMA. LA CONSTRUCCION CIENTIFICA DEL CONOCIMIENTO EDUCATIVO
Metodología de Investigación en Ciencias Sociales
La Pregunta de Investigación
La investigación- creación artística
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA.
CONSIDERACIONES PARA REDACCION DE TITULO e introducción
Metodología de la Investigación EDUCADIS
BASES METODOLÓGICAS DE LA INVESTIGACIÓN
Bienvenidas y Bienvenidos
Formulación del Problema.
Metodología I Universidad Nacional Experimental de Guayana
MARCO TEÓRICO.
Antecedentes ESTADO DEL ARTE.
Autonomía en Enfermería
“NOMBRE DE LA BUENA PRÁCTICA EDUCATIVA”
Planificación de la investigación en Comunicación: Fases del proceso
Seminario de Titulación (3)
GUÍAS RESUMEN CUADRO SINÓPTICO MAPA CONCEPTUAL ENSAYO REPORTE
Antecedentes De la Investigación.
Metodología de la investigación para el Trabajo Social
EL CONOCIMIENTO O SABER
El Problema Científico
Viviana Césped Pardo Agosto , 2011
APROXIMACIÓN AL OBJETO DE ESTUDIO
Formulación del Problema de Investigación
Gonzalo Garcés (antropólogo social) Arica
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.
EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN DEBE INICIARSE CON UN DISEÑO QUE RESPONDA A LOS SIGUIENTES INTERROGANTES: Qué estudiar? Cuál es la situación actual? Cuáles.
CIENCIAS EMPÍRICAS CC NATURALES CC SOCIALES -Características
NOMBRE DEL PROYECTO.
Pensamiento crítico: ¿Por qué es difícil enseñarlo?
OBJETIVO: Reconocer las etapas del Modelo de investigación científico
UNIDAD IV Sistemas de pensamiento lógico para el ordenamiento de la información científica.
¿Qué es la ciencia?.
DOCUMENTO DE MODIFICACIÓN 4to. TRIMESTRE 2016
Planteamiento del Problema
Análisis de la Realidad Justificación
PROBLEMAS FUNDAMENTALES Y DISCIPLINAS FILOSÓFICAS
Curso de Metodología de la Investigación Dra. María Irma Marabotto
REGLAS PARA FORMULAR UN PROBLEMA
ING. Franklin Castellano, Esp.
ETAPAS DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN
¿Qué es el Ensayo Crítico?
Antecedentes, estado actual del conocimiento y marco teórico
Marco Teórico 2.1. Antecedentes de la investigación
Modalidades de investigación cualitativa
ACTIVIDAD RESULTADOS ISCE 2018
Transcripción de la presentación:

Planteamiento del Problema

Delimitación de un tema de Investigación Un tema de investigación se formula en términos de un problema que debe ser resuelto, el cual, se delimita por medio de un procedimiento en dos etapas: Interrogación subjetiva, y exploración documental preliminar Razonamiento sistemático.

El tema de investigación debe enmarcarse dentro de un campo investigativo, al cual se accede por medio de la construcción de un Estado del Arte que permita reconocer la especificidad y posible originalidad de la futura investigación. El objeto de estudio es una construcción intelectual que requiere validación continua por medio de su contrastación con datos de distinta índole: teóricos, empíricos, metodológico.

Problema e investigación Términos asociados a problema: contradicción, situación sin salida, cuestión, disyuntiva. Cuestión filosófica Aporía (situación sin salida): contradicción Conocimiento sobre lo desconocido Descubrimiento de un conocimiento nuevo Aplicación de uno conocido a una situación nueva Método: Heurística Hecho científico Contradicción entre lo conocido y lo desconocido Investigación: cadena interminable de preguntas y problemas Método científico Realidad cotidiana Ciencias sociales

Tipos de problemas Empíricos: Relacionado con la experiencia, con lo sensitivo (sentidos). De resolución inmediata y práctica. Se llega a ellos por la observación, la descripción, la medición y la enumeración. En la investigación científica no pueden existir solos (necesitan de la teoría

Tipos de problemas Conceptuales: Parte de una construcción racional de los datos conocidos (se ordenan, organizan, se establecen relaciones…) Se acerca mucho a la concepción de hipótesis

Niveles y extensión de los problemas Generales: Determina lo que es propio a muchos objetos singulares Específicos: corresponde a un grupo determinado (personas, objetos…) Particulares: corresponde a lo singular

Redacción: Se plantea la situación problemática explicitando los factores que influyen (actores, contexto, contradicción, relaciones, crisis, necesidades…) Se esboza una pregunta en la que se integre los distintos factores mencionados Son preguntas abiertas ¿Cómo? ¿De qué manera? ¿Cuáles? ¿Con qué?

Fases y etapas de planteamiento y formulación Situación problemática Enunciado del problema Elementos Antecedentes Justificación Formulación