TRASTORNOS ALIMENTICIOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
OBESIDAD Y TRANSTORNOS DE LA ALIMENTACION MEDICINA DEL DEPORTE DRA. OLGA A ROSAS.
Advertisements

TRASTORNOS ALIMENTICIOS
Jesús García Moreno 1º Bachillerato
Anorexia.
Prevención de enfermedades relacionadas con la nutrición pag u n adolescente gasta al día entre kcal la bulimia y la anorexia son trastornos.
Trastornos de la Conducta Alimentaria
se manifiestan a través de la conducta alimentaria
TRASTORNOS ALIMENTICIOS
ADOLESCENCIA DESDE UN PUNTO DE VISTA MÉDICO.. DEFINICIÓN DE ADOLESCENCIA. La adolescencia es un proceso en la vida de una persona que continua en la pubertad.
TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA
 Está claro que durante la juventud la necesidad de alimentarse sanamente es muy grande ya que en ésta empiezan los cambios físicos ý psicológicos más.
Bulimia, desorden alimenticio causado por la ansiedad y por una preocupación excesiva por el peso corporal y el aspecto físico. COMPORTAMIENTO El comportamiento.
Bulimia y Anorexia Imagen Corporal Autoconcepto Autoestima.
Anorexia & bulimia. Existe una nueva epidemia que está amenazando la salud e, incluso, la vida de los adolescentes : la anorexia y la bulimia. La anorexia.
Autores: Bouncy, Graterolina, Fanti y Sombra ¿Qué es la anorexia? La anorexia es un trastorno de la conducta al comer que se caracteriza por el miedo.
 Pérdida del apetito. Debe distinguirse del trastorno psicológico específico conocido como anorexia nerviosa, y también de la ingestión relativamente.
Objetivo: Dar a conocer algunas problemáticas que afrontamos los jóvenes actualmente en nuestra vida cotidiana. Liceo Experimental Bilingüe de Cartago.
Trastornos de la Conducta Alimentaria Dafne Díaz-Tendero Espinoza.
¿QUÉ ES LA BULIMIA? La bulimia nerviosa es un trastorno de la conducta alimentaria que consiste en una falta de control sobre la comida, con una ingesta.
La Anorexia Prof. Romero Johanna Rosa Tecnología de Redes y Desarrollo de Aplicaciones.
Anorexia. ¿Qué es? En un trastorno de la conducta alimentaría que supone una pérdida de peso provocada por el propio enfermo y lleva a un estado de inanición.
ANOREXIA Y BULIMIA • ¿ Qué es la anorexia? • ¿ Qué es la bulimia?
Anorexia Vigorexia Bulimia.
Las personas que padecen bulimia son incapaces de dominar los impulsos que les llevan a comer, pero el sentimiento de culpa y vergüenza tras ingerir muchos.
Problemas físicos En este artículo se va a hablar sobre los problemas físicos, que trae una mala alimentación, o no hacer ejercicio Uno de los tantos problemas.
Una de las mayores consecuencias de los malos hábitos alimenticios son las enfermedades.
Trabajo Práctico anorexia y bulimia
ADVERTENCIA LAS IMÁGENES VERTIDAS EN ESTA DISERTACIÓN PUEDEN IMPRESIONAR AL PÚBLICO, SE RUEGA DISCRECIÓN.
TRANSTORNOS ALIMENTICIOS
TRASTORNOS DE LA IMAGEN Y LA ALIMENTACION
OBESIDAD - INDICE DE QUETELET - IQ = Peso/Talla2
Salud es vida Quien somos Cuidado con las dietas Entretenimiento
COMER O NO COMER DRA. ANA LUCÍA PACURUCU Psicóloga clínica Infantil
NUTRICIÓN.
Creando Gratuito Volumen: 09 Juliana Fernández 14/10/2016
La salud es importante para los seres humanos
diferencia entre anorexia bulimia y vigorexia
LA SALUD Y LA MENTE HUMANA ∞₵❶❺⓿⓿
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS
Anorexia y bulimia Lenny aronowicz, Bautista Barboza, Nicolás Groshaus, Renata Salas Perkins y Dalila Taiah.
ANOREXIA MISSAEL GONZALEZ.
¡Quiérete! ¡NO A LA BULIMIA!.
Alimentos que dañan la salud
VIGOREXIA Elaborado: Maricela Martínez Montoya
Enfermedades relacionadas con la alimentación.
Sindrome del comedror compulsivo-
LA BULIMIA: UN TRASTORNO ALIMENTICIO
El peligro de la anorexia
Es un trastorno caracterizado por la preocupación obsesiva por el físico y una distorsión del esquema corporal.(dismorfofobia) que consiste es una preocupación.
Enfermedades de nuestro tiempo: Anorexia
Anorexia y Bulimia Que es la bulimia Como detectar la bulimia
Nora Luz Rangel Delgado T.I.C.. Unidad 3 UAEH
Trastornos de la Conducta Alimentaria
2 u n i d a d Nutrición y dieta.
La anorexia. La anorexia nerviosa se caracteriza por el rechazo a mantener el peso corporal en los valores mínimos normales y se acompaña de una alteración.
La anorexia. La anorexia nerviosa se caracteriza por el rechazo a mantener el peso corporal en los valores mínimos normales y se acompaña de una alteración.
INTEGRANTES:. EPIDEMOLOGIA  La prevalencia de la anorexia nerviosa se ha estimado entre un 0,5 y 3% del grupo de adolescentes y mujeres jóvenes. Estas.
La anorexia y la bulimia. Rechazo a la comida Perdida de peso.
DESORDENES ALIMENTARIOS 11/23/2018 Hebert Palomino O., PhD (c) Fundacion Luz de un Nuevo Dia1.
TRASTORNOS ALIMENTICIOS
ANOREXIA. La anorexia consiste en un trastorno de la conducta alimentaria que supone una pérdida de peso provocada por el propio enfermo y lleva a un.
Educar al paciente. Efectos físicos y psicológicos de su conducta. Modelo cognoscitivo dela bulimia nerviosa. Describir consecuencias físicas. No excesos.
TRASTORNOS DE LA IMAGEN Y LA ALIMENTACIÓN.
Prof. Antonio F. Murillo Cancho Nutrición y Dietética 1 TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA Son un grupo de trastornos caracterizados por alteraciones.
Prof. Antonio F. Murillo Cancho Nutrición y Dietética 1 TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA Son un grupo de trastornos caracterizados por alteraciones.
Consecuencias psicologicas de la Obesidad.. La obesidad representa un problema de salud pero también acarrea diversos padecimientos psicológicos que van.
Transcripción de la presentación:

TRASTORNOS ALIMENTICIOS

TEMARIO TRASTORNOS ALIMENTICIOS ANOREXIA OBESIDAD CAUSAS SINTOMAS TRATAMIENTOS BULIMIA CONCLUSION BIBLIOGRAFIA

TRASTORNOS ALIMENTICIOS Estas enfermedades progresivas y crónicas que a pesar de ser en la alimentación sus causas son derivadas por problemas de autoestima y emocionales

ANOREXIA Es un trastorno que se caracteriza por la perdida de peso extrema con tal de bajar para tener un cuerpo delgado a voluntad propia

CAUSAS E INCLUSO LA FAMILIA LOS ESTEREOTIPOS LOS MALOS HABITOS EN LA COMIDA LA MALA TRASMICION DE LOS VALORES LA EDUCACION LOS MEDIOS DE COMUNICACIOM E INCLUSO LA FAMILIA

SINTOMAS BAJO PESO CORPORAL RECHAZO A EL PESO NORMAL ADICCION A LAS DIETAS ACTITUDES DEPRESIVAS DISTORCION DE LA IMAGEN DEL CUERPO ACTIVIDAD INTENSA

TRATAMIENTO EL MEJOR TRATAMIENTO EN ESTE TIPO DE TRASTORNO ES LA TERAPIA YA SE EN GRUPOS Y EN FAMILIAS ESTO AYUDAR EN LAAUTOESTIMA DE LA PERSONA AFECTADA

BULIMIA ESTE TRASTORNO HACE QUE LAS PERSONAS NO DOMINEN SU DESEO DE COMER PERO AL TERMINAR EL ACTO LA SENSACION DE VERGUENSA Y CULPA LOS CONLLEVA PROVOCARSE EL VOMITO

CAUSAS Aunque no están definidas puede que afecte el sobrepeso perfeccionismo baja autoestima la sociedad también es una causa

SINTOMAS SOBREINGESTA DE ALIMENTO FALTA DE AUTOCONTROL AL COMER SU AUTOESTIMA ES BAJA USA LAXANTES POR MIEDO DE ENGORDAR

TRATAMIENTO Es muy buena la terapia y además hay que meter a estas persona es un instituto donde se especialice en ello

SOBREPESO Es el exceso de grasa que existe en relación en la estatura y masa corporal

CAUSAS Los factores genéticos y las alteraciones del metabolismo. Una excesiva e incorrecta alimentación asociada a la falta de ejercicio (escaso gasto de energía). Los trastornos en la conducta alimentaria (ansiedad). Metabolismo demasiado lento

Hay un exceso de grasa en la sintura SINTOMAS Hay un exceso de grasa en la sintura La bascula muestra aunmento muy rapido de peso Tallas mas grande de lo normal

TRATAMIENTO Para este tipo de caso lo recomendable es tener una dieta balanceada para esto es bueno buscar ayuda con terapeutas y nutriologos

CONCLUSION EN ESTA PRESENTACION SOLO ME QUEDA DECIRLE QUE CON LA ALIMENTACION NO SE JUEGA Y ES MEJOR HABLAR CON NUESTROS PADRES PARA ESTE TIPO DE TEMA ES MEJOR ESTAR INFORMADOS

GRASIAS :D

BIBLIOGRAFIA http://es.wikipedia.org/wiki/Trastorno_alimentario http://www.monografias.com/trabajos/anorexia2/anorexia2.shtml http://www.medicinayprevencion.com/anorexia/anorexia.htm http://www.dmedicina.com/enfermedades/psiquiatricas/bulimia http://www.educared.net/aprende/anavegar6/podium/B/1035/bulimiacausas.htm http://es.wikipedia.org/wiki/Sobrepeso http://www.nhlbi.nih.gov/health/dcisp/Diseases/obe/obe_treatments.html