La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Educar al paciente. Efectos físicos y psicológicos de su conducta. Modelo cognoscitivo dela bulimia nerviosa. Describir consecuencias físicas. No excesos.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Educar al paciente. Efectos físicos y psicológicos de su conducta. Modelo cognoscitivo dela bulimia nerviosa. Describir consecuencias físicas. No excesos."— Transcripción de la presentación:

1 Educar al paciente. Efectos físicos y psicológicos de su conducta. Modelo cognoscitivo dela bulimia nerviosa. Describir consecuencias físicas. No excesos. No laxantes ni regurgitación.

2 Resistencia a tres comidas al día. El terapeuta puede tranquilizar al paciente. Experimento Conductual. Técnica de control de estímulo. Actividades de distracción.

3 FAIRBURN Y COOPER Ir al supermercado. Enlistar alimentos que evita. Empieza a incluir uno por uno. Ingerir al menos 1500 calorías c/d.

4  Varias sesiones de exposición: Ingiera las comidas que ha evitado y que resista el apremio de comer en exceso y vomitar.  El terapeuta debe ayudar a enfrentar los sentimientos resultantes, a identificar y enfrentar los pensamientos asociados.

5  Énfasis en entrenar la capacidad de identificar los pensamientos automáticos: se pueden despertar.  Después se enseña a evaluar racionalmente estos pensamientos.

6  Ayudar a que se enfrente de manera efectiva con las circunstancias que han engendrado que coma en exceso y posibilitar que maneje dificultades cotidianas.

7 Mostrarle al paciente que comer en exceso de manera ocasional es normal y que esto no es perder el control. Se debe comunicar al paciente que espere reprocesos especialmente en momentos de estrés. Se debe formar un para el paciente la utilice cuando sienta que comer se esta convirtiendo en un problema.

8 El paciente debe estar sujeto a controles externos en donde se le proporciona una dieta Se les administra antidepresivos como a acompañados con el proceso terapéutico Se les enseña habilidades de autocontrol y de cambio cognitivo

9 Esto proporcionara una fuerte de apoyo social Se le debe pedir a la paciente que comunique a sus amigos y familiares sobre su condición

10 Caso clínico N.N de 13 años de edad, soltera, católica, primero de bachillerato Peso: 48kg Talla: 149cm IMC: 21.6 kg/mt2 Motivo de consulta: problemas alimenticios. Fuente de información: los padres. Desde los 10 años de edad comienza con preocupación por su peso, así como su imagen corporal, ya que ella refiere que no quiere estar gorda, sino que quiere ser como las modelos, por lo que además del ejercicio que le imponían los padres, observa que puede usar los productos naturistas que vendía la madre, posteriormente en farmacias adquiere pastillas con extracto de ciruela que funcionan como laxantes,, comienza a realizar episodios de comer rápido y en demasía cada vez que tiene ansiedad, posterior a ello se provoca el vómito, mediante los cuales ella trata de regular su peso esto sucedió al menos de una vez por semana, al comienzo. Posteriormente para los 12 años de edad ella los llegaba a realizar hasta 4 veces a la semana. Los alimentos que prefería eran las comidas de la casa. Los padres la llevan a consulta ya que el fin de semana el padre de la paciente regaña a su hija por estar en la calle hasta muy noche ella enojada va a la cocina y comienza a comer un pastel de una manera muy exagerada incluso con las manos y luego vomita, pasó dos horas encerrada en el baño y este comportamiento les causa mucha preocupación a los padres ya que piensan que esto esta causando un daño físico y psíquico a su hija.

11


Descargar ppt "Educar al paciente. Efectos físicos y psicológicos de su conducta. Modelo cognoscitivo dela bulimia nerviosa. Describir consecuencias físicas. No excesos."

Presentaciones similares


Anuncios Google