ANÁLISIS DE EFICIENCIA - DEA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El análisis de los riesgos determinará cuáles son los factores de riesgo que potencialmente tendrían un mayor efecto sobre nuestro proyecto y, por lo.
Advertisements

Modelos de Toma de Decisión
Capítulo 6 Toma de decisiones 06/08/20161/17. Toma de decisiones Es la selección de un proyecto de acción de entre varias alternativas; se encuentra en.
-SON LOS ESTANDARES BASICOS DEL APRENDIZAJE MATRIZ DE REFERENCIA COMPETENCIA -SON LOS ESTANDARES BASICOS DEL APRENDIZAJE -LOS DBA COMPONENTE SON LAS.
Método ZOPP Método ZOPP Proceso de Proceso de Planeación Participativa
Módulo Mercadotecnia Clase 2 Ma. Teresa Jerez. Administración de la labor de Marketing Este proceso requiere las cuatro funciones de la dirección de marketing:
PANEL EVALUACIÓN Y FORMACIÓN INTEGRAL Moderator Dr. J. Jesús Vázquez Esquivel Director of the Escuela de Medicina de la Universidad de Celaya.
 E Expresión de un problema de programación lineal  A Aplicaciones de la programación lineal  S Soluciones de un problema de programación lineal.
Distintivos de calidad en la industria de turismo.
Check-up Corporativo Checkup Corporativo Desarrollo del Talento Humano Diagnóstico de Equipos de Trabajo 1.
MODELO ADDIE Módulo 2. 1.Fundamentos teóricos ADDIE Análisis Diseño Desarrollo Implementación Evaluación Prototipación rápida 2.Actividad de clase.
* Parte del punto 3 está basado en las presentaciones del Curso de Enfoques Metodológicos de Fernando Cartes M.
CASA DE LA CALIDAD Por: Xavier Gualán. CASA DE LA CALIDAD Casa de la calidad: Es una herramienta que puede mejorar el procedimiento de operación. ¿Qué.
MAPEO DE PROCESOS. INTRODUCCION Las empresas u organizaciones para poder ser competitivas no solo deben tener planes y estrategias adecuadas, además los.
Tarea Académica 2 Integrantes: Renato Requena Eric Sandhaus
PROYECTOS DE INVERSION
PROGRAMACIÓN LINEAL MULTIOBJETIVO
Plan de Negocios Finanzas.
Mejores Prácticas en Proyectos de Desarrollo de Software
Planificación estratégica de Marketing
Análisis de casos ECOTEC.
“Generación de un Plan estratégico tecnológico, caso TI (PETi) : un enfoque de Sistemas y Gestión” Luis Hevia.
Indicadores Profesor: Matias Lyon.
PRINCIPIOS DE LA GESTIÓN DE CALIDAD TOTAL
Algunos comentarios y/o recomendaciones
INGENIERIA EN MINAS GERENCIA EMPRESARIAL
Módulo II: EL ANÁLISIS DE DATOS EN LA EMPRESA
CONTROL DE PRODUCCION I Profesora: MYRIAM LEONOR NIÑO LOPEZ
Gestión estratégica de licitaciones (parte 1)
INNOVATIVE TRAINING AND NEW BUSINESS OPPORTUNITIES IN THE ENERGY MARKET IBM+ final event I encourage you to visit old town with Arabic architecture, important.
Administración Basada en Actividades
Gestión de Operaciones
Presupuesto Estático y Presupuesto Flexible
Universidad manuela beltran - virtual
Esquema de Plan Estratégico Empresarial
Erika Castiblanco - umb virtual
Indicadores de Gestión Dr. RAFAEL OCTAVIO SILVA LAVALLE ADMINISTRACION II.
EN CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD
SISTEMA DE EVALUACIÓN DE INDICADORES DE COMPETITIVIDAD
IMPORTANCIA RELATIVA EN REALIZACION DE UNA AUDITORIA
NIA 300 AL 399 PLANEACION MARIA FERNANDA BARBOSA
MEJORA CONTINUA Acciones emprendidas en todo el organismo con el fin de incrementar la efectividad y la eficiencia de las actividades y de los procesos.
GERENCIA ESTRATÉGICA CREATIVA
Facilitador: Salvador López Vargas
Calidad Total en las Organizaciones
CURSO: Administración del Proceso Productivo
GERENCIA ESTRATEGICA CREATIVA
ANALISIS Nuestra empresa Ellas SAC dedicada a fabricación de calzados para mujeres de todas las edades, se ha preocupado por brindar un producto de excelente.
PROCESO DE DESARROLLO ESTRATÉGICO DE UNA ORGANIZACION
Fijación de Precio con base en la Competencia: El Valor Económico
ABORDAJE EDUCATIVO REPAPEL 2015
GESTION POR PROCESOS.
ESCUELA DE MERCADOTECNIA
Taller Contexto de la organización. Ing. Jorge Everardo Kaldman Vega. Ingeniero Ambiental Industrial Hermosillo Sonora, México C.P JULIO, 2018.
EN CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD
POSIBILIDADES DE PRODUCCIÓN
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA AUDITORÌA DE DESEMPEÑO
1.- El análisis interno de una compañía permite identificar las fortalezas y debilidades, lo cual les da a los gerentes la información necesaria para elegir.
Análisis de la Realidad Justificación
Instructivo diligenciamiento plan de mejoramiento
Microeconomía   Sesión 3. Funcionamiento de los mercados. Parte II.
Evaluación del Desempeño
Proceso de decisión de compra del cliente industrial
Visión Organizacional.
Análisis de error en estado estacionario
AUTOR: SALGADO ESCOBAR STALIN SEBASTIAN DIRECTOR: ING. JOSE SANCHO
¿Qué es la economía?.
Ing. Carlos García P. C.I UNIDAD EDUCATIVA “SALINAS INNOVA” P Identifique el contexto para el cual se Planifica un nuevo sistema ÁREA.
REGRESION LINEAL SIMPLE
Transcripción de la presentación:

ANÁLISIS DE EFICIENCIA - DEA CARLOS JAVIER URIBE -UNIVERSIDAD DE LA COSTA

ANÁLISIS DE EFICIENCIA Evaluar el desempeño de entidades similares que convierten múltiples entradas en múltiples salidas. Es una herramienta importante del mejoramiento continuo, ayuda a las empresas a permanecer competitivas en una ambiente global.

APLICACIONES Benchmark para determinar mejores prácticas. Selección de proveedores o personal.

BENEFICIOS Revela fortalezas y debilidades de las operaciones, actividades y procesos. Prepara al negocio para satisfacer las necesidades y requerimientos de los clientes. Identificar oportunidades para mejora de procesos y operaciones actuales.

DECISION-MAKING UNITS Un DMU es cualquier entidad que va a ser evaluada en términos de su habilidad para convertir inputs en outputs. El objetivo del modelo básico de DEA es medir la eficiencia de un DMU con relación a DMUs similares, para estimar una frontera de “mejores prácticas”.

EFICIENCIA Un DMU alcanza una eficiencia del 100% si y solo si ninguna de sus entradas o salidas se puede mejorar sin empeorar alguna de sus entradas o sus salidas. En la práctica los posibles niveles teóricos de eficiencia se desconocen.

EFICIENCIA RELATIVA Un DMU se valora como 100% eficiente con base en la evidencia disponible si y solo si el desempeño de otros DMU no muestra que algunas de las entradas o salidas se pueda mejorar sin empeorar alguna de sus entradas o sus salidas.

DATA ENVELOPMENT ANALYSIS Introducido en 1978 como una metodología para evaluar el desempeño. Requiere pocos supuestos. Está orientado a los datos. Trata de observar las fronteras, no tendencias centrales. Útil cuando no se conocen las relaciones entre entradas y salidas de un DMU.

MODELO DEA Existen n DMUs a ser evaluadas. Cada uno consume cantidades de m distintos inputs para producir ciertos niveles de s diferentes outputs. El DMUj consume una cantidad xij del input i y produce una cantidad yrj del output r.

MODELO DEA Asuma xij0 y yrj0, además al menos un input y un output es positivo en DMUj. Hay dos aproximaciones alternativas en DEA para determinar la frontera eficiente. Uno es orientado a los inputs y el otro orientado a los outputs.

DEA – INPUT ORIENTED Se minimiza el uso de los inputs manteniendo igual el nivel de los outputs.

DEA – INPUT ORIENTED DMU0 representa el DMU en evaluación, xi0 representa el consumo del i-ésimo input, yr0 el nivel del r-ésimo output del DMU0. Cada λj es un escalar no negativo.

DEA – INPUT ORIENTED θ* representa la eficiencia relativa (orientada a los inputs) de DMU0. Como θ=1 es una solución (trivial) factible, entonces θ*≤1. Si θ*=1, los valores actuales de los niveles de los inputs no se pueden reducir (DMU0 está en la frontera). Si θ*<1, entonces DMU0 está dominado por la frontera.

EJEMPLO1 (2 Inputs – 1 Output) Suponga 5 tipos de operaciones de transporte de carga en un muelle (DMUs). Dentro de una semana cada DMU genera el mismo ingreso (USD$2000) con diferente combinación de costos y tiempos de respuesta. 1 Adaptado de Zhu (2014)

EJEMPLO1 (2 Inputs – 1 Output) Operaciones durante una semana. 1 Adaptado de Zhu (2014)

EJEMPLO1 (2 Inputs – 1 Output) Operaciones durante una semana. 1 Adaptado de Zhu (2014)

HOLGURAS Algunos puntos sobre la frontera pueden ser “débilmente eficientes” debido a que tienen holguras (de inputs o de outputs) distintas de cero.

HOLGURAS Para determinar posibles holguras se utiliza el siguiente modelo.

HOLGURAS si- representa holguras en los input. sr+ representa holguras en los outputs. DMU0 es eficiente si y solo si θ*=1 y para si-=0 y sr+=0 todo i y r. DMU0 es “débilmente eficiente” si θ*=1 y si-≠0 y sr+≠ 0 para algún i o r.

MODELO DEA 2-ETAPAS El siguiente modelo resume el proceso DEA de 2 etapas descrito.

DEA – OUTPUT ORIENTED El modelo orientado a los outputs tendría la forma:

INPUT VS OUTPUT ORIENTED2 Considere un caso sencillo de 5 DMUs siendo con un solo Input y un solo Output: 2 Adaptado de Cooper et al (2011)

INPUT VS OUTPUT ORIENTED2 Un DMU ineficiente se puede hacer eficiente proyectándolo sobre la frontera, reduciendo los inputs o aumentando los outputs.

EJEMPLO EMPRESAS3 Observe el ejemplo en la plataforma Moodle con 15 compañías del top 500 de la lista de Fortune Global, con tres inputs (Assets, Equity, Employees) y dos outputs (Revenue, Profit). Desarrolle el modelo DEA input-oriented para determinar cuáles compañías conforman la frontera eficiente. 3 Tomado de Zhu (2014)

REFERENCIAS Cooper, W. W., Seiford, L. M., & Zhu, J. (2011). Handbook on data envelopment analysis. Springer Science & Business Media. Zhu, J. (2014). Quantitative models for performance evaluation and benchmarking: data envelopment analysis with spreadsheets. Springer.