PLAN DE DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER / U.F.P.S – 2.019, SEDE CÚCUTA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Orientaciones para la diversificación curricular
Advertisements

Aplicación del desarrollo sustentable en los procesos productivos. Acosta Díaz Luis Daniel Cortes Rivera Paola Alejandra Monarca Guadalupe Meza Castillo.
ORDENAMIENTO TERRITORIAL DR. JUAN R. GUZMAN POO DEPTO. BIOLOGIA MARINA UABCS.
UNIVERSIDAD MODELO VALLADOLID Escuela de Arquitectura Asesoras: Arq. Zoila Candelaria Díaz Alcocer Arq. Norka Lugo Acosta Alumnas: Br. Karen Diamante Ramírez.
Objetivo Específico 1.1: Pobreza y pobreza extrema de reducida significativamente PORCENTAJE DE POBREZA Y POBREZA EXTREMA  Nivel educativo  Ingreso.
Los fines de la educación Están establecidos en el Artículo 3º constitucional y se refieren al desarrollo armónico de todas las facultades del ser humano.
PROYECTO DE DESARROLLO
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
N U E V A E S C U E L A S E C U N D A R I A
Implantación de Sistemas de Información en ambientes complejos
El entorno físico accesible: una responsabilidad compartida entre la Administración Pública y el Sector Privado Granada, 19 de mayo de 2016.
LA LEGISLACIÓN EN MATERIA ECOLÓGICA Y TERRITORIAL
La Cultura, ¿un producto turístico?
PARTICIPACIÓN CIUDADANA
SINEACE: CALIDAD EDUCATIVA PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
La Calidad en la UNAB.
AGRUPACIÓN COLEGIADA DE PROFESIONALES DEL DESARROLLO URBANO
Mesa Temática: DESARROLLO INSTITUCIONAL
Diagnóstico Energético
MARTHA DEL SOCORRO ALZATE CÁRDENAS OLGA LUCÍA ARBOLEDA ÁLVAREZ
Departamento de Informática y Sistemas Universidad EAFIT
PROPUESTA NUEVA INSTITUCIONALIDAD DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA
UNIDAD ii: Fundamentación de la carrera profesional
ENFOQUES DE CONSERVACIÓN
Preparatoria La Salle del Pedregal
GRADO 3º COMPARATIVO POR AÑO 2012 – 2013 LENGUAJE GRADO 3º
PROGRAMA DE INCLUSION Flexibilización Curricular
Sistema Nacional de Información Ambiental (SINIA)
Gestión del componente ambiental en el espacio público urbano del Municipio de La Ceja del Tambo, Antioquia. Raúl Santiago Bernal Correa. Resumen Las acciones.
HORIZONTE INSTITUCIONAL
LA POLITICA DE VIVIENDA SOCIAL EN LA COMUNIDAD DE MADRID, RETO Y OPORTUNIDAD Manuel Vicente Sol Izquierdo LOS NUEVOS MODELOS DE GOBERNANZA TERRITORIAL.
Ruth Stella Ramírez Gómez
BANOBRAS El Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos es una institución de banca de desarrollo que se tipifica como empresa pública con participación.
DOCUMENTO DE MODIFICACIÓN 3ER. TRIMESTRE JUL-SEP-2017
Preparatoria La Salle del Pedregal
MARCO LEGAL.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL
ECOLOGIA Y SALUD GRUPO No 1
Mónica Delgado Caracas, septiembre 2016
Gestión del componente ambiental en el espacio público urbano del Municipio de La Ceja del Tambo, Antioquia. Raúl Santiago Bernal Correa. Resumen Las acciones.
Opciones de titulación Similitudes
Objetivos estratégicos
Primer Comité Ejecutivo
Alfonso Bataller-Alcalde de Castellón
CONCEPTOS DE FUNDAMENTACIÓN.
OBJETIVOS, AGENDA TEMÁTICA Y PLAN ANUAL DE TRABAJO
FOMENTO DE LA CULTURA DE AUTOCONTROL
GENERA ADMINSTRACIÓN La Empresa C. Dr. Icela Lozano Encinas
Mesa Temática: DESARROLLO INSTITUCIONAL
UNIDAD EDUCATIVA POLITÉCNICO
Tercer Eje Temático: “ El ordenamiento territorial del espacio es la resultante del accionar histórico de la sociedad que lo fragmenta en unidades políticas.
DOCUMENTO DE MODIFICACIÓN 4to. TRIMESTRE 2016
TITULO: ECOMEDICINAL.
EMPRESAS VARIAS DE MEDELLIN E.S.P.
“Gastronomía, Medio Ambiente, Ecología y Políticas Públicas”
DOCUMENTO DE MODIFICACIÓN 3er. TRIMESTRE 2015
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
PRESIDENTE DE LA CONEAU
Universidad Técnica del Norte Integrantes:
Que es la Veta Verde del CIAD?
El proceso de seguimiento de los ODS en el nivel nacional
TALLER DE SERVICIO COMUNITARIO
PRESENTACIÓN FINAL 26 de marzo de 2019.
CONSEJO SOCIAL UNLu Este borrador esta basado en antecedentes de Consejos Sociales de otras universidades nacionales –Cuyo, Córdoba, Gral.Sarmiento,Litoral,
MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
REVISIÓN DEL PROCESO DE EVALUACIÓN
Criterios comunes, indicadores y estándares: puntos de referencia
CONTENIDO  CAPITULO I : ASPECTOS GENERALES  CAPITULO II : EJECUCION DE OBRAS EN AMBIENTES MONUMENTALES  CAPITULO III : EJECUCIÓN DE OBRAS EN MONUMENTOS.
Transcripción de la presentación:

PLAN DE DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER / U.F.P.S. 2.011 – 2.019, SEDE CÚCUTA

OBJETIVOS DEL PLAN DE DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA 2011-2019 PLAN DE DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER / U.F.P.S. 2.011 – 2.019, SEDE CÚCUTA PRESENTACIÓN JUSTIFICACIÓN OBJETIVOS DEL PLAN DE DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA 2011-2019 DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PLAN PROYECCIONES DE CRECIMIENTO PLANTA FÍSICA PLAN DE CRECIMIENTO

OBJETIVOS DEL PLAN DE DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA 2011-2019 PLAN DE DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER / U.F.P.S. 2.011 – 2.019, SEDE CÚCUTA PRESENTACIÓN JUSTIFICACIÓN OBJETIVOS DEL PLAN DE DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA 2011-2019 DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PLAN PROYECCIONES DE CRECIMIENTO PLANTA FÍSICA PLAN DE CRECIMIENTO

PLAN DE DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER / U.F.P.S. 2.011 – 2.019, SEDE CÚCUTA PRESENTACIÓN La UFPS requiere para el cumplimiento de sus objetivos y su misión como Institución, de una infraestructura física adecuada en donde se lleven a cabo las dinámicas propias de la academia en consonancia con el cambio constante de la sociedad. El crecimiento físico de la Universidad Francisco de Paula Santander debe estar orientado y condicionado por un Plan de Desarrollo de Infraestructura que responda a las directrices y políticas académicas del Plan de Desarrollo. Se formulan así propuestas de recuperación de lo existente y los términos en que debe crecer y expandir la Universidad de acuerdo tanto a los procesos de transformación urbana como de demanda estudiantil que la globalización imprime a esta época.

OBJETIVOS DEL PLAN DE DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA 2011-2019 PLAN DE DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER / U.F.P.S. 2.011 – 2.019, SEDE CÚCUTA PRESENTACIÓN JUSTIFICACIÓN OBJETIVOS DEL PLAN DE DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA 2011-2019 DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PLAN PROYECCIONES DE CRECIMIENTO PLANTA FÍSICA PLAN DE CRECIMIENTO

PLAN DE DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER / U.F.P.S. 2.011 – 2.019, SEDE CÚCUTA JUSTIFICACIÓN

PLAN DE DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER / U.F.P.S. 2.011 – 2.019, SEDE CÚCUTA JUSTIFICACIÓN La Universidad Francisco de Paula Santander por la magnitud de sus terrenos y edificaciones respecto a la escala de la ciudad urge de acciones planificadas para resolver de manera coherente y ordenada las necesidades de adecuación y crecimiento de acuerdo a las proyecciones de demanda académica y las diversas determinantes de su entorno urbano.

OBJETIVOS DEL PLAN DE DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA 2011-2019 PLAN DE DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER / U.F.P.S. 2.011 – 2.019, SEDE CÚCUTA PRESENTACIÓN JUSTIFICACIÓN OBJETIVOS DEL PLAN DE DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA 2011-2019 DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PLAN PROYECCIONES DE CRECIMIENTO PLANTA FÍSICA PLAN DE CRECIMIENTO

OBJETIVOS DEL PLAN DE DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA 2011-2019 PLAN DE DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER / U.F.P.S. 2.011 – 2.019, SEDE CÚCUTA OBJETIVOS DEL PLAN DE DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA 2011-2019 OBJETIVO GENERAL Establecer las pautas y criterios de manejo, conservación y adecuación de los recursos físicos de la Universidad Francisco de Paula Santander en el largo plazo de acuerdo al desarrollo institucional contemplado en su plan de desarrollo 2.011 – 2.019.

OBJETIVOS DEL PLAN DE DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA 2011-2019 PLAN DE DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER / U.F.P.S. 2.011 – 2.019, SEDE CÚCUTA OBJETIVOS DEL PLAN DE DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA 2011-2019 Objetivos Específicos Consolidar el recurso físico de la Universidad Francisco de Paula Santander de acuerdo a estándares e indicadores establecidos por organismos competentes para otorgar calidad en el desarrollo de las actividades académicas.   Reorganizar y Rehabilitar los usos y actividades con criterios de eficiencia y sostenibilidad para lograr el mejoramiento de la planta física. Formular el modelo de ordenamiento espacial de las diferentes funciones académicas en el mediano y corto plazo acorde a las demandas de crecimiento. Generar las recomendaciones básicas de manejo sostenido que permitan la recuperación y desarrollo de los escenarios urbanos y arquitectónicos para la comunidad académica.

OBJETIVOS DEL PLAN DE DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA 2011-2019 PLAN DE DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER / U.F.P.S. 2.011 – 2.019, SEDE CÚCUTA PRESENTACIÓN JUSTIFICACIÓN OBJETIVOS DEL PLAN DE DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA 2011-2019 DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PLAN PROYECCIONES DE CRECIMIENTO PLANTA FÍSICA PLAN DE CRECIMIENTO

DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PLAN PLAN DE DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER / U.F.P.S. 2.011 – 2.019, SEDE CÚCUTA DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PLAN

OBJETIVOS DEL PLAN DE DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA 2011-2019 PLAN DE DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER / U.F.P.S. 2.011 – 2.019, SEDE CÚCUTA PRESENTACIÓN JUSTIFICACIÓN OBJETIVOS DEL PLAN DE DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA 2011-2019 DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PLAN PROYECCIONES DE CRECIMIENTO PLANTA FÍSICA PLAN DE CRECIMIENTO

(Fuente: Unidad de Estadística, Oficina de Planeación UFPS. 2.010) PLAN DE DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER / U.F.P.S. 2.011 – 2.019, SEDE CÚCUTA PROYECCIONES DE CRECIMIENTO (Fuente: Unidad de Estadística, Oficina de Planeación UFPS. 2.010)

PROYECCIONES DE CRECIMIENTO PLAN DE DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER / U.F.P.S. 2.011 – 2.019, SEDE CÚCUTA PROYECCIONES DE CRECIMIENTO (Fuente: Unidad de Estadística, Oficina de Planeación, elaboración propia. UFPS. 2.010)

OBJETIVOS DEL PLAN DE DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA 2011-2019 PLAN DE DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER / U.F.P.S. 2.011 – 2.019, SEDE CÚCUTA PRESENTACIÓN JUSTIFICACIÓN OBJETIVOS DEL PLAN DE DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA 2011-2019 DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PLAN PROYECCIONES DE CRECIMIENTO PLANTA FÍSICA PLAN DE CRECIMIENTO

PLAN DE DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER / U.F.P.S. 2.011 – 2.019, SEDE CÚCUTA PLANTA FÍSICA (Fuente: Oficina de Planeación UFPS. 2.010. Elaboración propia)

(Fuente: Gomez et al. UFPS 2010 ) PLAN DE DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER / U.F.P.S. 2.011 – 2.019, SEDE CÚCUTA PLANTA FÍSICA Existencia, necesidad y faltantes espaciales (Fuente: Gomez et al. UFPS 2010 )

(Fuente: Gomez et al. UFPS 2010 ) PLAN DE DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER / U.F.P.S. 2.011 – 2.019, SEDE CÚCUTA PLANTA FÍSICA Estudio de Necesidades por Facultades y Departamentos (Fuente: Gomez et al. UFPS 2010 )

OBJETIVOS DEL PLAN DE DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA 2011-2019 PLAN DE DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER / U.F.P.S. 2.011 – 2.019, SEDE CÚCUTA PRESENTACIÓN JUSTIFICACIÓN OBJETIVOS DEL PLAN DE DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA 2011-2019 DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PLAN PROYECCIONES DE CRECIMIENTO PLANTA FÍSICA PLAN DE CRECIMIENTO

PLAN DE DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER / U.F.P.S. 2.011 – 2.019, SEDE CÚCUTA PLAN DE CRECIMIENTO

PLAN DE DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER / U.F.P.S. 2.011 – 2.019, SEDE CÚCUTA PLAN DE CRECIMIENTO

PROYECTO 1 PLAN DE CRECIMIENTO PROGRAMA: CONSOLIDACIÓN PLAN DE DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER / U.F.P.S. 2.011 – 2.019, SEDE CÚCUTA PLAN DE CRECIMIENTO PROYECTO 1 PROGRAMA: CONSOLIDACIÓN SUBPROGRAMA: URBANISMO: ACCIONES ESPACIALES. INFRAESTRUCTURA Y MOVILIDAD: VIA 12 E EN UN SOLO SENTIDO NUEVO ACCESO POR LA AV 12 E PAISAJISMO ZONAS VERDES DE LA UNIVERSIDAD

PLAN DE CRECIMIENTO PROYECTO 1 PLAN DE DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER / U.F.P.S. 2.011 – 2.019, SEDE CÚCUTA ZONAS VERDES 1 ZONAS VERDES 2 ZONAS VERDES 3 ZONAS VERDES 4 PLAN DE CRECIMIENTO PROYECTO 1 Acciones de paisajismo referidas al valor escénico, ecológico y recreativo de las zonas verdes del campus

PLAN DE CRECIMIENTO PROYECTO 1 PLAN DE DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER / U.F.P.S. 2.011 – 2.019, SEDE CÚCUTA PLAN DE CRECIMIENTO PROYECTO 1 INVENTARIO ARBÓREO

INFRAESTRUCTURA Y MOVILIDAD: PLAN DE DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER / U.F.P.S. 2.011 – 2.019, SEDE CÚCUTA PLAN DE CRECIMIENTO PROYECTO 1 INFRAESTRUCTURA Y MOVILIDAD: VIA 12 E EN UN SOLO SENTIDO NUEVO ACCESO POR LA AV 12 E PAISAJISMO: ZONAS VERDES DE LA UNIVERSIDAD TRATAMIENTOS DE ESPACIO PÚBLICO RESCATE DEL VALOR ECOLOGICO DE LAS ZONAS VERDES GENERAR MEJORES CONDICIONES DE HABITABILIDAD

PLAN DE CRECIMIENTO PROYECTO 1 PLAN DE DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER / U.F.P.S. 2.011 – 2.019, SEDE CÚCUTA PAISAJISMO: CONSTRUCCIÓN DE ALAMEDAS Y CIRCUITOS PEATONALES COMO RESCATE DEL ESPACIO PÚBLICO CIRCUNDANTE AL CAMPUS … PLAN DE CRECIMIENTO PROYECTO 1

PLAN DE CRECIMIENTO PROYECTO 2 PLAN DE DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER / U.F.P.S. 2.011 – 2.019, SEDE CÚCUTA PLAN DE CRECIMIENTO PROYECTO 2 NUEVAS EDIFICACIONES EN LAS ZONAS DE CRECIMIENTO, ARTICULADAS A LA TOTALIDAD DEL CAMPUS.

PLAN DE CRECIMIENTO PROYECTO 2 PLAN DE DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER / U.F.P.S. 2.011 – 2.019, SEDE CÚCUTA PLAN DE CRECIMIENTO PROYECTO 2 NUEVAS EDIFICACIONES EN LAS ZONAS DE CRECIMIENTO, ARTICULADAS A LA TOTALIDAD DEL CAMPUS.

PLAN DE CRECIMIENTO PROYECTO 2 PLAN DE DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER / U.F.P.S. 2.011 – 2.019, SEDE CÚCUTA PLAN DE CRECIMIENTO PROYECTO 2 La arquitectura como aporte de la Universidad a la comunidad como forma de acercarla a la cultura y mundo académico, donde se reconoce el valor patrimonial y de memoria ciudadana que poseen los arboles: Puesta en escena del lugar Valor del medio ambiente Actividades lúdicas y de contemplación

PLAN DE CRECIMIENTO PROYECTO 2 PLAN DE DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER / U.F.P.S. 2.011 – 2.019, SEDE CÚCUTA PLAN DE CRECIMIENTO PROYECTO 2 INTEGRACIÓN ARQUITECTURA-APRENDIZAJE Y NATURALEZA

PLAN DE CRECIMIENTO PROYECTO 2 PLAN DE DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER / U.F.P.S. 2.011 – 2.019, SEDE CÚCUTA PLAN DE CRECIMIENTO PROYECTO 2 INTEGRACIÓN ARQUITECTURA-APRENDIZAJE Y NATURALEZA

PLAN DE DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER / U.F.P.S. 2.011 – 2.019, SEDE CÚCUTA PLAN DE CRECIMIENTO Respeto y diálogo con el medio ambiente, con estándares de sustentabilidad, eficiencia energética y economía constructiva.

PLAN DE CRECIMIENTO PROYECTO 3 PROGRAMA: SUB PROGRAMA CONSOLIDACIÓN PLAN DE DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER / U.F.P.S. 2.011 – 2.019, SEDE CÚCUTA PLAN DE CRECIMIENTO PROYECTO 3 PROGRAMA: CONSOLIDACIÓN SUB PROGRAMA URBANO ARQUITECTÓNICO ACCIONES ESPACIALES: REMODELACIÓN Y ADECUACIONES RESTAURACIÓN PATRIMONIO EDIFICADO ACONDICIONAMIENTO TECNOLOGICO Y AMBIENTAL DE ESPACIOS

PLAN DE CRECIMIENTO PROYECTO 3 PROGRAMA: SUB PROGRAMA CONSOLIDACIÓN PLAN DE DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER / U.F.P.S. 2.011 – 2.019, SEDE CÚCUTA PLAN DE CRECIMIENTO PROYECTO 3 PROGRAMA: CONSOLIDACIÓN SUB PROGRAMA URBANO ARQUITECTÓNICO ACCIONES ESPACIALES: REMODELACIÓN Y ADECUACIONES RESTAURACIÓN PATRIMONIO EDIFICADO ACONDICIONAMIENTO TECNOLOGICO Y AMBIENTAL DE ESPACIOS EDIFICIO FUNDADORES. ARQ: ANIBAL MORENO

PLAN DE CRECIMIENTO PROYECTO 3 PROGRAMA: SUB PROGRAMA CONSOLIDACIÓN PLAN DE DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER / U.F.P.S. 2.011 – 2.019, SEDE CÚCUTA PLAN DE CRECIMIENTO PROYECTO 3 PROGRAMA: CONSOLIDACIÓN SUB PROGRAMA URBANO ARQUITECTÓNICO ACCIONES ESPACIALES: REMODELACIÓN Y ADECUACIONES RESTAURACIÓN PATRIMONIO EDIFICADO ACONDICIONAMIENTO TECNOLOGICO Y AMBIENTAL DE ESPACIOS LA CASONA UFPS Inmueble representativo para la ciudad

PLAN DE CRECIMIENTO PROYECTO 3 Según el POT vigente: PLAN DE DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER / U.F.P.S. 2.011 – 2.019, SEDE CÚCUTA PLAN DE CRECIMIENTO PROYECTO 3 Según el POT vigente: TÍTULO I. TRATAMIENTO DE CONSERVACIÓN. Artículo 159. Definición. El tratamiento de conservación tiene por objeto proteger el patrimonio construido de la ciudad, para asegurar su preservación, involucrándolo a la dinámica y a las exigencias de desarrollo urbano, para que sea posible su disfrute como bien de interés cultural y permanezca como símbolo de identidad para sus habitantes. LA CASONA UFPS Inmueble representativo para la ciudad

PLAN DE CRECIMIENTO PROYECTO 3 Según el POT vigente: PLAN DE DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER / U.F.P.S. 2.011 – 2.019, SEDE CÚCUTA PLAN DE CRECIMIENTO PROYECTO 3 Según el POT vigente: Se aplica a inmuebles y elementos de interés municipal que se consolidan como edificaciones representativas de la ciudad, que ameritan tratamiento especial de conservación de su vocación por sus características y valores arquitectónicos, artísticos o históricos LA CASONA UFPS Contemplado según el POT vigente como inmueble representativo, que amerita tratamiento de conservación.

JULIO ALFREDO DELGADO ROJAS JOSE ALFREDO SUAREZ OSPINA AUTORES: ARQUITECTOS JULIO ALFREDO DELGADO ROJAS julioalfredodelgado@hotmail.com JOSE ALFREDO SUAREZ OSPINA arquitecto.jas@gmail.com Marzo de 2011