5º CAPÍTULO PROVINCIAL 26 al 30 de diciembre del 2015

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Hermano Provincial Consejo Provincial Equipo Provincial de PastoralAdministrador Provincial Comisión Provincial de Asuntos Económicos Comisión Provincial.
Advertisements

PROPUESTA DE PROYECTO CONSULTORES ASECATC Propuesta de lanzamiento 1. Tal y como se comentó en la pasada reunión, 2. Es importante insistir que.
I Jornadas para miembros de los Comités Locales de la provincia de Toledo 19 de febrero de 2011.
 La administración de toda empresa requiere una serie de actividades que deben desarrollarse adecuada y oportunamente, con el propósito de asegurar la.
TECNICAS DE RECOLECCIÓN DE DATOS. Los métodos de recolección de datos se pueden definir como al medio a través del cual el investigador se relaciona con.
.. El CCL es uno de los mecanismos que institucionaliza la participación ciudadana en la gestión y desarrollo local en el nuevo marco de la reforma descentralista.
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Tema 2 Dra. Icela Lozano Encinas Dra. Icela Lozano Encinas.
REDACCION DE INFORMES NORMAS ICONTEC. GUIA PARA LA ELABORACION DEL INFORME O PROYECTO FINAL DE PRACTICAS.
Plan Institucional de Desarrollo Universidad Autónoma de San Luis Potosí Construcción de los PLANES de ACCIÓN (PLAC´s) DEPENDENCIAS.
BUENAS PRÁCTICAS DOCENTES DEL COLEGIO DE BACHILLERES BUENAS PRÁCTICAS DOCENTES DEL COLEGIO DE BACHILLERES Profesora: Alma Patricia López Torres Plantel.
IDP-Proyecto Consolidación 2015 VISIÓN: A los que me diste, yo los guardé, y ninguno de ellos se perdió. Sn Juan 17:12.
Construyamos un mundo más EFICIENTE
CICLO ESCOLAR
IMPLEMENTACIÓN DE AGENDA 2030:
La Semilla Estratégica: El paradigma lógico-analítico
Tercer Año LXII Legislatura
CORRESPONDE AL SUPERVISOR ESCOLAR, ACOMPAÑAR, ASEGURAR Y VIGILAR EL DESARROLLO DE LAS RUTAS DE MEJORA DE LAS ESCUELAS A SU CARGO, A TRAVÉS DE VISITAS DIRECTAS.
TIEMPO LIBRE Y DISCAPACIDAD
PLAN DE IGUALDAD MUJERES Y HOMBRES JUNTAS GENERALES DE GIPUZKOA
Acercamiento práctico para la comunicación efectiva
Las dimensiones de la estrategia Capítulo 5
¿Cómo crear una webquest?
GTFORCIDI Resumen de los mandatos y propuesta para mejorar los procesos ministeriales sectoriales.
La función comercial de la empresa
Instituciones del Estado español
Lección 3: LAS CORTES GENERALES Y SUS FUNCIONES CONSTITUCIONALES
LOS AUXILIARES DE EDUCACIÓN PUEDEN SER INTEGRANTES DE Los CONEIS
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
BusinessMind Plan Estratégico
EL PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO Facilitador: Lic. Mario Umanzor Mejía
ACTUACIÓN DEL PROFESORADO EN TAREAS BIBLIOTECARIAS
DIARIO DE APRENDIZAJE Tarea 3.3.
Integrantes: Miguel Pereira Valentina Walker
PARTICIPACIÓN Y CONTROL CIUDADANO
EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES
LA CORTE INTERNACIONAL DE JUSTICIA
San Judas.
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EN
Estructura La Agenda 2030: Objetivos y Principios
CAPITULO IX PLAN DE MARKETING.
ANALISIS DE PARETO Manuel Yáñez Arzola.
CA Práctica.
Plan Estratégico OEA Avances Grupo de Trabajo sobre la Revisión de los Programas de la OEA |CAAP/RVPP Octubre 2017.
El costo de la independencia
Elaboración de los documentos
Transformando Nuestra Cultura… Viviendo Nuestra Regla
V ENCUENTRO DE LAS UNIDADES DE CALIDAD DE LAS UNIVERSIDADES ANDALUZAS Granada – 21, 22 y 23 de abril de 2009 Papel de la AGAE y de las Unidades Técnicas.
Inclusión Educativa.
UNIDAD EDUCATIVA POLITÉCNICO
EVALUACIÓN DEL PLAN DIOCESANO DE PASTORAL
Selección de la Muestra.
Normas Generales Asamblea General 2018
Propuesta de objetivos
ESTATUTOS Y REGLAMENTOS
QUE LA IGLESIA LO SEPA Trimestre: Abril - Junio 2012.
PASO 3 – Herramienta para los participantes CONTROL DE ESTATUTO
¿Cómo esta conformado el Gobierno Estudiantil?
Lección 12 para el 22 de diciembre de 2018
Consejo Privado de Competitividad.
Lineamientos para la formulación del plan de trabajo 2019
Diez Principios para facilitar el Cambio Sistémico
TRANSFERENCIA DE LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE LOS GOBIERNOS REGIONALES Y GOBIERNOS LOCALES ELABORADO CON BASE EN NORMATIVA Y DOCUMENTACION DE LA CONTRALORIA.
¿Qué es título 1? Es una subvención federal de fórmula.
Las decisiones que tomamos
Diseño del ensayo.
Las decisiones que tomamos
EQUIPO COORDINADOR DE LA CALIDAD DEL CENTRO EDUCATIVO
Claustro Universitario IX
ETAPAS PRINCIPALES PRESUPUESTO DEL SECTOR PÚBLICO
Transcripción de la presentación:

5º CAPÍTULO PROVINCIAL 26 al 30 de diciembre del 2015

¿QUÉ ES ESO?

El Capítulo Provincial es una asamblea representativa de toda la Provincia, que expresa la participación de todos los Hermanos en el gobierno. Debe reunirse para la toma de posesión del H. Provincial. Lo convoca y preside el Hermano Provincial. Constituye la autoridad extraordinaria a nivel provincial. (Constituciones de los hermanos maristas, nº 151)

Debe elaborar su propio Reglamento; determinar el número de Consejeros Provinciales y elegirlos; establecer las Normas de la Provincia. Estudia asuntos generales de la Provincia (análisis de los tres últimos años, visión del presente y retos) y sugiere las líneas maestras de actuación para los siguientes tres años, según la situación de la Provincia, las llamadas de la Iglesia local y las directrices del Capítulo General

Etapas de un Capítulo Provincial Análisis de la Provincia y sueños de futuro Comisión prepara el Capítulo Elección de capitulares y del nuevo Hermano Provincial Desarrollo del Capítulo Encuestas a toda la Provincia para informar a los capitulares Doc p.5-7 5 hermanos y 2 laicos/as preparan durante 9 meses estrategias Todos los hermanos eligen y pueden ser elegidos Toma de posesión del nuevo Provincial. Elegir su consejo. Juzgar el presente. Líneas de futuro

Comisión preparatoria del V Capítulo provincial

La composición del Capítulo Provincial Lo forman los 36 hermanos que hayan tenido más votos y el hermanos provincial saliente y el entrante. Nuestra provincia invita a participar a 10 laicos/as

Todas las comisiones y equipos que dinamizan la provincia elaboran su informe con lo que han hecho en estos tres años, desde el último capítulo provincial, para que sea estudiado por los nuevos capitulares.

PERO…

Queremos que los capitulares tengan también en cuenta la opinión de los destinatarios principales de la misión de la Provincia Ibérica, VOSOTROS Y VOSOTRAS, a la hora de diseñar las líneas de futuro de los próximos tres años.

No sólo queremos conocer las opiniones de los hermanos, profesores, comisiones o equipos de nuestra provincia, sino también escucharos. Al mismo tiempo, nos gustaría que os sepáis miembros de una Familia Marista de la que sois parte fundamental.

Todos y todas podemos aportar nuestra opinión para mejorar lo que somos y los que hacemos como maristas.

¡En marcha!