Modelado CFD de la producción de hollín

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESCUELA : EDUCACION TECNICA TEMA: TIPOS DE MOTORES ING:PAULO HERRERA NOMBRES: FLORES ISRAEL PILATAXI FERNANDO QUINZO DARIO JIMENEZ SEGUNDO.
Advertisements

Mejora de un modelo de extrapolación de mapa de compresor Autor: Raúl Arco Hierves Director: Roberto Navarro García Director experimental: Daniel Tarí.
Trabajo Final de Grado 1/14 CÁLCULO Y ANÁLISIS DEL FLUJO EN UNA TURBINA DE UN TURBOGRUPO OPERANDO EN CONDICIONES FUERA DE DISEÑO Autora: Mónica Paes Martí.
Metodos numéricos sin malla (SPH, MPS)
TRABAJO FINAL DE GRADO CONTROL DIMENSIONAL DE PIEZAS AEROESPACIALES CON SISTEMAS LÁSER ESCÁNER: HELICóPTERO BO-105 Alumno: Simón Vergara Gómez Tutor:
República Bolivariana de Venezuela
DISEÑO DE UN SISTEMA DE SUPERVISIÓN Y CONTROL ORIENTADO A ESTACIONES DE RIEGO PARA LA INDUSTRIA DE CULTIVOS Presentado por: Julio Cesar Valbuena García.
Motores de Combustión Interna
TRABAJO FIN DE GRADO EN INGENIERÍA MECÁNICA
EL MOTOR DEFINICIÓN Y CLASIFICACIÓN DE MOTORES.
Motores de encendido por compresión (MEC)
Trabajo Final de Grado Grado en Ingeniería Aeroespacial
Procedimiento de validación experimental de análisis estructurales de objetos definidos en imágenes 3D realizados con Cartesian grid Finite Element Method.
Ingeniería Aeroespacial
Grado en Ingeniería Aeroespacial
Presentado por: Juan José Quito Bryan Puruncajas
PROYECTO FINAL DE CARRERA Ingeniería Aeronáutica DESARROLLO DE OPTIMIZADOR DE FORMA 2D BASADO EN CÓDIGO DE ELEMENTOS FINITOS CON MALLADOS CARTESIANOS.
D. José Félix González Rojo Tutor: D. Ángel Perles Ivars Cotutor:
Autor: Giménez Pérez, Álvaro Director: Ibáñez escobar, Fernando
Autor: Pablo Escobedo Carbonell Tutor: José Vicente Pastor Soriano
Titulación: Grado en Ingeniería Mecánica (169)
Producto Agregado Unidad III Áreas de Grado – Ingeniería de Sistemas
MODELADO DE LA ATOMIZACIÓN PRIMARIA DE CHORROS DIÉSEL MEDIANTE CFD
DISEÑO DE REACTOR PARA LA CARACTERIZACIÓN DE SISTEMAS DE POST-TRATAMIENTO DE GASES DE ESCAPE DE MOTORES EN BANCO DE GASES SINTÉTICOS Autor: Sergio Cáceres.
Introducción La optimización trata de buscar el punto óptimo de una función objetivo cumpliendo con una serie de restricciones. El proceso de optimización.

BLANCA YULIMEY JARAMILLO M.
GRADO EN INGENIERÍA MECÁNICA TRABAJO FIN DE GRADO
Grado en Ingeniería Mecánica
MODELADO UNIDIMENSIONAL DE UN INYECTOR DIESEL BOSCH
ORIENTACIONES PARA ASESORAR EL MONITOREO DEL PLAN DE MEJORAMIENTO SEP
GRADO EN INGENIERÍA AEROESPACIAL
INSTALACIONES FRIGORIFICAS COMPRESORES PARA REFRIGERACION 2º Parte - Teoría de Funcionamiento y Selección Docente: Ing. Roberto R. Burtnik. JTP S.E. -
CI 52A Métodos Constructivos
VALIDACIÓN EXPERIMENTAL Y ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD DE UN MODELO DE REGENERACIÓN UNI-DIMENSIONAL PARA FILTROS DE PARTÍCULAS DIÉSEL Autor: Noelia Tarazona.
MODELADO POR SUPERFICIES Creación de una biblioteca
Paula Cabrejas Herrero
Realizado por:Antonio de Mateo Tutor:Manuel Tur Valiente
Evaluación de sistemas de cómputo
Grado en Ingeniería Aeroespacial
TRABAJO FIN DE GRADO Uso de un Nuevo Modelo CFD para la Simulación de Inyectores y Chorros en Condiciones de Motor. Mejora y Puesta en Marcha Autor: Javier.
Modelado 1D de chorros Diesel en toberas mono-orificio
Sensor inalámbrico de velocidad para el Ejercicio de Press de Banca mediante microcontrolador Arduino Autor: Cristian Menacho Anta   Tutor: Vicente Fermín.
Valencia, Septiembre de 2017
Grado en ingeniería Aeroespacial
Autor: Francisco Javier Buils Giménez Tutor: Elías José Hurtado Pérez
Técnicas de ensayos no destructivos (NDT) aplicadas a la reparación de estructuras de UAVs civiles mediante re-infiltración Autora: Andrea Gilabert Martínez.
Estudio para la seguridad en operaciones de mantenimiento
PROGRAMA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS POR CICLOS PROPEDEUTICOS
PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA ING. WUILBER MENDOZA APARICIO AGOSTO UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL.
Motores y Combustión interna
APLICACIÓN EFICIENTE DEL AEROGENERADOR EN ZONAS URBANAS.
Emisiones de CO2 y tráfico urbano vehicular
NOMBRE: Danilo Pillacela Efraín Villalta. Introducción La ingeniería con el transcurso del tiempo ha visto necesario experimentar con los fenómenos físicos.
Esquema para Organizar un Trabajo de Grado basado en un Diseño propio de la Investigación Documental Pagina de Titulo Pagina de Constancia de Aprobación.
PROGRAMA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS POR CICLOS PROPEDEUTICOS
PROGRAMA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS POR CICLOS PROPEDEUTICOS
PROYECTO FINAL DE GRADO Taller 19: Eficiencia Energética Julio 2011
1 DEFINICIONES Y PROPIEDADES MECÁNICA DE FLUIDOS CUBA DE REYNOLDS LABORATORIO DE INGENIERIA MECANICA.
UNIVERSIDAD ESTATAL PENINSULA DE SANTA ELENA YACIMIENTOS I JOHANNA DEL PEZO, FABIAN OSORIO, MANUEL RODRIGUEZ TEMA: ECUACION DE BALANCE DE MATERIA EN LA.
Motores y Combustión interna. ¿Qué es un motor? Motores térmicos (trabajo a partir de energía calórica)  motores combustión interna  motores combustión.
MIDEPLAN. División de Planificación, Estudios e Inversión CICLO DE VIDA DE LOS PROYECTOS Curso de Preparación de Proyectos División de Planificación, Estudios.
VARIAR EL RENDIMIENTO DEL MOTOR HONDA EN LA PARTICIPACIÓN DE LA COMPETENCIA EN ORURO CASO HONDA ACCORD 2.2 I-DTEC WILLIAM FERNANDO ESTRADA HURTADO.
4)Resultados Ecuación G Para hallar la curva de presión mas exacta se realizaron 30 experimentos para alcanzar un nivel de error aceptable. La tabla.
RESULTADOS EJERCICIO 2018.
Autor: Adrián Fernández Calvo Tutor: Rubio Montoya, Francisco José
Autor: Borja Mas Viñes Tutor: J.M. García Oliver
PUENTE GRÚA 10 TN Grado en Ingeniería Mecánica Universitat Politècnica de València Escuela Técnica Superior de Ingeniería del Diseño Curso Autor:
TIPOS DE CONTRATOS DE CONSTRUCCIÓN U OBRAS CIVELES Carlos Daniel Gómez ZuluagaCarlos Daniel Gómez Zuluaga Daniel Fernando Valbuena SierraDaniel Fernando.
Transcripción de la presentación:

Modelado CFD de la producción de hollín TRABAJO FIN DE GRADO INGENIERÍA MECÁNICA Modelado CFD de la producción de hollín en el cilindro de un motor de 2T con accesos ópticos Curso 2015-2016 Autor: Daniel Mauricio Bautista Vélez Tutor: José María García Oliver Valencia, Julio 2017

Índice Motivación Objetivos Instalación experimental de estudio Metodología de modelado en CONVERGE Análisis de resultados Conclusiones Presupuesto Modelado CFD de la producción de hollín en el cilindro en un motor de dos tiempos con accesos ópticos Trabajo Fin de Grado Ingeniería Mecánica Curso académico 2016-2017

1. Motivación Normativas contaminantes cada vez más estrictas. Estudios Búsqueda de mejorar la eficiencia en los procesos de combustión. En MEC Procesos de inyección, mezcla y combustión íntimamente ligados. Problemática de producción de hollín en MEC. CMT-Motores Térmicos lleva a cabo sus tareas de investigación centrándose en los MEC. Modelado CFD de la producción de hollín en el cilindro en un motor de dos tiempos con accesos ópticos Trabajo Fin de Grado Ingeniería Mecánica Curso académico 2016-2017

2. Objetivos Estudiar el modelado CFD de formación de hollín. Ampliar la información disponible y ayudar a una mejor comprensión de los experimentos realizados en el Motor Maqueta. Software: CONVERGETM Modelado CFD de la producción de hollín en el cilindro en un motor de dos tiempos con accesos ópticos Trabajo Fin de Grado Ingeniería Mecánica Curso académico 2016-2017

3. Instalación experimental de estudio Instalaciones experimentales diseñadas específicamente para la realización de los ensayos de inyección y combustión. Especificaciones de motor Diámetro del pistón [mm] 150 Carrera [mm] 170 Cilindrada [cm3] 3000 Relación de compresión [-] 15.8 :1 Régimen de giro [rpm] 500 Motor maqueta (2T). Modelado CFD de la producción de hollín en el cilindro en un motor de dos tiempos con accesos ópticos Trabajo Fin de Grado Ingeniería Mecánica Curso académico 2016-2017

Penetración caso inerte (izquierda), reactivo (derecha) 3. Instalación experimental de estudio Medidas experimentales Técnicas ópticas. PARAMETRO TÉCNICA Inerte Penetración de vapor Schlieren Longitud líquida Mie Scattering Reactivo Penetración Lift-off length OH Quimioluminiscencia Ignition Delay Señal de presión Penetración caso inerte (izquierda), reactivo (derecha) Técnica Schlieren. Modelado CFD de la producción de hollín en el cilindro en un motor de dos tiempos con accesos ópticos Trabajo Fin de Grado Ingeniería Mecánica Curso académico 2016-2017

4. Metodología de modelado en CONVERGE Pre-Procesado Cálculo Post-Procesado Preparación de la geometría Configuración del caso Configuración malla Condiciones de contorno e iniciales Modelos usados Converge EnSight Matlab Modelado CFD de la producción de hollín en el cilindro en un motor de dos tiempos con accesos ópticos Trabajo Fin de Grado Ingeniería Mecánica Curso académico 2016-2017

5. Análisis de resultados Estrategia de trabajo ESTUDIO EN CICLO CERRADO 2 configuraciones vs medidas experimentales Caso inerte Penetración de vapor Campos de velocidad Comparación cálculos CFD vs medidas experimentales Caso reactivo Penetración Ignition delay & LOL Formación-oxidación de hollín Fracción volumétrica de hollín Modelado CFD de la producción de hollín en el cilindro en un motor de dos tiempos con accesos ópticos Trabajo Fin de Grado Ingeniería Mecánica Curso académico 2016-2017

5.1 Diferencias en configuraciones Embedding nozzle: Config. p: nivel 3 Config. F: nivel 4 AMR: Config. p: nivel 3 (gradiente 0,1%) Config. F: nivel 4 (gradiente 1%) Embedding cylinder: Config. p: nivel 1 Config. F: nivel 2 Malla base: 2 mm Modelado CFD de la producción de hollín en el cilindro en un motor de dos tiempos con accesos ópticos Trabajo Fin de Grado Ingeniería Mecánica Curso académico 2016-2017

5.2. Análisis de resultados caso reactivo Sin diferencias significativas de penetración y LL. Posibles diferencias inducidas por el campo de velocidad. Valores calculados por debajo de experimentales. Modelado CFD de la producción de hollín en el cilindro en un motor de dos tiempos con accesos ópticos Trabajo Fin de Grado Ingeniería Mecánica Curso académico 2016-2017

5.2. Análisis de resultados caso reactivo (hollín) Fracción de mezcla mayor en el caso final Supone menor englobamiento Por tanto mayor dosado Mayor producción de hollín Evolución temporal de masa de hollín en cámara Experimental multiplicada por cuarto Consistente con lo visto en los mapas de fracción volumétrica Explicación con fracción de mezcla en el eje Comparación con medidas experimentales En cálculos existencia de hollín 0,59 ms después de inyección Grandes diferencias en la masa de hollín Diferencias entre casos calculados En caso final mayor superficie saturada, mayor cantidad de hollín Modelado CFD de la producción de hollín en el cilindro en un motor de dos tiempos con accesos ópticos Trabajo Fin de Grado Ingeniería Mecánica Curso académico 2016-2017

6. Conclusiones Estudio sobre un MEC de dos tiempo (Motor Maqueta). Metodología: pre-procesado, cálculo, post-procesado. 2 configuraciones distintas vs medidas experimentales. Cálculo en condiciones reactivas: diferencias entre casos y medidas experimentales. Diferencias entre casos debido a la malla principalmente. Mayor producción de hollín en cálculos. Viabilidad en el modelo de hollín. Estudio abierto para investigaciones posteriores. Modelado CFD de la producción de hollín en el cilindro en un motor de dos tiempos con accesos ópticos Trabajo Fin de Grado Ingeniería Mecánica Curso académico 2016-2017

7. Presupuesto El presupuesto base de licitación asciende a la cantidad de veinticuatro mil quinientos cincuenta y nueve euros con setenta y tres céntimos. Total presupuesto de ejecución material 19148.40 € Beneficio Industrial (6%) 1148.90 € Total presupuesto de inversión 20297.30 € I.V.A (21%) 4262.43 € Presupuesto base de licitación 24559.73 € Modelado CFD de la producción de hollín en el cilindro en un motor de dos tiempos con accesos ópticos Trabajo Fin de Grado Ingeniería Mecánica Curso académico 2016-2017

Modelado CFD de la producción de hollín TRABAJO FIN DE GRADO INGENIERÍA MECÁNICA Modelado CFD de la producción de hollín en el cilindro de un motor de 2T con accesos ópticos Curso 2015-2016 Autor: Daniel Mauricio Bautista Vélez Tutor: José María García Oliver Co-tutor: Leonardo Pachano Valencia, Julio 2017