GRUPO MOTOR PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Formas de Observación del CCO: Estándares, principios y Procedimientos.
Advertisements

Etapa 2: Conocer y reconocer de la comunidad Antes, es importante conformar equipos de trabajo. Investigación Acción Participativa Fase I: Diagnóstico.
Educ.ar: los weblogs en la tarea docente Agosto de 2007.
.. El CCL es uno de los mecanismos que institucionaliza la participación ciudadana en la gestión y desarrollo local en el nuevo marco de la reforma descentralista.
¿Alguna vez se han hecho un préstamo? ¿Qué saben de esas personas que se han hecho un préstamo bancario?
DRA. YURISHA ANDRADE MORALES
Transparencia y Acceso a la Información Pública: Dos Ejemplos Dispares en Chile Juan Andrés Roeschmann Jefe Departamento de Estudios
Gobierno Abierto Es una iniciativa internacional multilateral que busca que los gobiernos se rijan en los principios de transparencia, rendición de cuentas.
META SANITARIA N°7 Raquel Olmos G.
OBJETIVOS Somos conscientes de que tanto la familia como el colegio son pilares fundamentales en el crecimiento y desarrollo integral de nuestros hijos.
Primera Reunión Comisión Permanente de Coordinación y Seguimiento
Ciclo ÉTICA & CONSTITUCIÓN
Ciudadanía Universitaria
1º SESIÓN CURSO ECONOMÍA SOLIDARIA
Delegados y Delegadas de Padres y Madres CEIP CARMEN DE BURGOS CURSO
Rendición de cuentas en OSC
FUNCIONES DEL CONSEJO CONSULTIVO DE EDUCACIÓN
FUNCIONES DE LOS CONSEJOS CONSULTIVOS DE EDUCACIÓN
Estándares de competencias TIC para docentes
CONSEJO EDUCATIVO INSTITUCIONAL ( CONEI )
CHARLA A DELEGADOS DE PADRES Y MADRES. CURSO 16/17
II Jornadas de promoción y educación para la salud de la CAPV
Mejorando la Prestación de Servicios Municipales y la Democracia: El Rol de la Cooperación intergubernamental experiencia Desde LA REFORMA MUNICIPAL EN.
EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES
Conformación y Capacitación de Redes Ciudadanas
ELECCIONES CONSEJO ESCOLAR CURSO 17-18
PLANEACIÓN DE MARKETING
Gobierno Abierto Junio 2017.
MARZO 2014.
TELESECUNDARIA ESTATAL N.20 JORGE CHAVEZ CARRILLO 3ª FORMACION CIVICA Y ETICA CARACTERISTICAS DE LA CIUDADANIA DEMOCRATICA PARA UN FUTURO COLECTIVO MTRO.
Participación ciudadana en el
Tema 6.- El camino de la democracia
DOCUMENTO: ¿A QUÉ RESPONDE EL USO DE INTERNET EN EL AULA?
Sensibilización para la implementación del sistema de gestión de la calidad Institución Educativa Esteban Ochoa 2012 Bienvenidos!!
CO CREACIÓN DESDE LO LOCAL
ESTATUTOS Objetivo Oriol S.Coop
Escuela De Padres Colegio de Bachilleres del Estado de Tamaulipas.
EVALUACIÓN Comprender la competencia a evaluar APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIASCAPACIDADESINDICADORES Convive respetándose a sí.
Patrimonio territorial y cultural de Nicaragua según la Constitución Política de Nicaragua. Elaborado por: Alexander Argueta 2018.
Diplomado en Ambientes Virtuales de Aprendizaje
Carlos Pentzke Pierson
¿CÓMO HACER LA MEMORIA DE UN PROYECTO?
DIAGNOSTICO PARTICIPATIVO
Autor: Alejandro Lerma Kirchner
CURSO TALLER PRESENCIAL PARA LA FORMACION DE TUTORES CURSO DE CALIDAD DE LA EDUCACION BASICA FEBRERO 2003.
Promoviendo la Acción del Vecindario
MÉTODOS DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
Herramienta Web Presupuesto Ciudadano
Ministerio de Finanzas Públicas Octubre de 2018
Comités Paritarios de Seguridad y Salud en el Trabajo.
PARTICIPACIÓN.
Un modelo para la implementación de las personas sanas 2020
SILVIA Gómez Tagle CENTRO DE ESTUDIOS SOCIOLÓGICOS
Segundo ciclo CIENCIAS SOCIALES 4, 5 y 6 PROYECTO NODOS FORTALEZAS
¿Qué hacer con las competencias básicas?
La transparencia es una herramienta indispensable en el fortalecimiento de los regímenes democráticos y permite que los ciudadanos puedan ejercer una.
COPASST FUNCI O NESY RESPO NSABI LI DADES. Que es? Es el organismo que se encarga de la promoción y vigilancia de las normas y y reglamentos de seguridad.
PRESUPUESTO PARTICIPATIVO
REQUISITOS INSTRUMENTALES Y HERRAMIENTAS PARA LA PARTICIPACIÓN Y COLABORACIÓN CIUDADANA: LAS TECNOLOGÍAS CÍVICAS.
 Es aquel proceso mediante el cual sistemáticamente un individuo ejerce más influencia que otros en el desarrollo de las funciones grupales. No se.
OBJETIVOS DEL TALLER Dar a conocer los Lineamientos de implementación de la Política de Participación Ciudadana. Presentar la hoja de ruta para la implementación.
Proyecto de Atención Omnicanal al Ciudadano
TALLER PARTICIPATIVO Te esperamos el día 25 de abril a las 18:00 h. en el CC Príncipe de Asturias, C/ Hermanos García Noblejas, 14. Para hacer un análisis.
United nations development account 10th tranche
1.2. PRINCIPIOS ORIENTADORES
Madrid, 3 de diembre de Madrid, 3 de diembre de 2019.
La participación es una forma de intervención social que le permite a los individuos reconocerse como actores que, al compartir una situación determinada,
CO CREACIÓN DESDE LO LOCAL
UNIDAD 1 LA ADMINISTRACIÓN EN EL CONTEXTO INFORMÁTICO.
Plan de convivencia. Derechos del alumnado 1.Todos los alumnos tienen los mismos derechos y deberes. 2. Todos los alumnos tienen el derecho y el deber.
Transcripción de la presentación:

GRUPO MOTOR PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS COMPOSICIÓN: Está formado inicialmente por un grupo de personas del primer Consejo Ciudadano, pero está abierto a la participación de los futuros miembros del nuevo Consejo y de cualquier otro vecin@ de Riogordo. Cuantas más personas pueden sumarse, mayores serán las posibilidades de intervención del grupo. FUNCIONES: La función general del Grupo Motor es la de dar a conocer, informar y dinamizar el proceso de Presupuesto Participativo, mediante todas las acciones que se vean convenientes. Concretamos algunas de estas funciones en : Informar a todos los colectivos o sectores en su ámbito acerca del presupuestos participativo. Hacer la devolución de información del proceso a la ciudadanía. Apoyar el desarrollo del nuevo proceso, por ejemplo, colaborando en las asambleas. Servir de nexo de unión entre el Consejo que termina y el nuevo Consejo Ciudadano (experiencia acumulada). FUNCIONAMIENTO: Se trata de un grupo abierto y de carácter horizontal (todas las personas participan al mismo nivel). Las Reuniones se establecen según las tareas y responsabilidades a asumir en cada momento. La iniciativa de convocar al grupo puede partir de cualquiera de sus miembros, y se hará mediante rueda telefónica.