CURSO “HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS “

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PLAN NACIONAL DE DESARROLLO ELEVAR LA CALIDAD EDUCATIVA AVATIR REZAGO EDUCATIVO 1.TRANSFORMAR LAS PRACTICAS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE. 2. ELEVAR LA CALIDAD.
Advertisements

CURSO BASICO HDT MODULO I ACTIVIDAD 1. CURSO BASICO HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS LAS TIC TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION EQUIPO No.
III. ¿Qué es Habilidades Digitales para Todos? Trabajo en equipos.
Curso Básico Habilidades Digitales para Todos Trabajo por equipo, Modulo 1 Lectura 2. Integrantes: 1.- PROFR. OCTAVIO CONTRERAS IBARRA 2.- PROFR. MOISES.
Las TIC son consideradas instrumentos estratégicos en el PND. Inciden fundamentalmente en dos retos prioritarios que el Plan Nacional de Desarrollo intenta.
1 Reforma Integral de la Educación Básica Articulación Curricular Junio, 2008.
DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y DE ATENCIÓN A ZONAS DE RIESGO SUBSECRETARÍA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL.
Subsecretaría de Gestión Educativa PLANIFICACIÓN 2012 Marco de referencia para su elaboración.
TRANSFERENCIA DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS A SECTORES DEL GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO.
SALUD Y EDUCACIÓN FÍSICA Asesora: Clarisa López López Semestre: 7 _.
Capacitación Uso básico y Pedagógico de Herramientas TIC.
Desafíos Desafíos Propósitos Retos Fundamentales Retos Fundamentales Ejes de Acción Aumentar las Capacidad y las oportunidades a las generaciones.
EL VÌNCULA ENTRE CALIDAD DEL APRENDIZAJE Y LA PRÀCTICA PROFESIONAL.
C.E. SAN PEDRO PERULAPAN. TEMA: IMPORTANCIA DE LAS TICS EN EDUCACION. ESTUDIANTE:
Programa de Niñez y Juventud
PROPUESTA AL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO
Rasgo: Mecanismos para garantizar los profesores para cubrir las clases en la totalidad de horas y los días establecidos en el ciclo escolar. Número de.
Directorio Colegiado Martes, 19 de abril del 2016.
CEIP ÁNGEL GANIVET 23 DE NOVIEMBRE DE 2009
Rasgo: Mecanismos para que las actividades que propone el docente logren que todos los alumnos estén involucrados en el trabajo de clase. Número de Sala:
Rasgo: Mecanismos para que las actividades que propone el docente logren que todos los alumnos estén involucrados en el trabajo de clase Número de Sala:
2010.
ANTECEDENTES. LAS TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LOS PROYECTOS EDUCATIVOS.
LA ESCUELA AL CENTRO Y EL MODELO EDUCATIVO.
Infórmate: Qué es la OPTIC
Competencias Digitales
Esquema estratégico de HDT
Organización para el uso del aula telemática
Introducción En la actualidad, los avances científicos y tecnológicos impulsan a la sociedad a usar de manera generalizada las tecnologías de la información.
Veronica Nolazco - Coordinación General
Las nuevas tecnologías en la educación
Rasgo: Mecanismos para que todos los alumnos consoliden conforme a su ritmo de aprendizaje, su dominio de las competencias Número de Sala: 9 IMPACTOS.
Rasgo: Mecanismos para que el tiempo escolar se destine a actividades de Enseñanza-Aprendizaje Número de Sala: 5 1. IMPACTOS Desarrollo académico. (6)
Acompañamiento y Gestión Escolar
PROGRAMA SECTORIAL DE EDUCACION
MODULO UNESCO COMPETENCIA EN TIC PARA DOCENTES
Antecedente: Agenda Digital Nacional, Ernesto Piedras, Asociación Mexicana de Internet, AMIPCI
El Acuerdo número 592 y el Modelo Educativo para el Fortalecimiento de Telesecundaria: A través de una revisión a los componentes pedagógicos establecidos.
PROGRAMA HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS
Tecnologías de la Información y Docentes: Una alianza pendiente
Tecnologías de la Información y Docentes
Aprendizajes en la Escuela
MODULO 3.
ACTIVIDAD 2 DESCRIPCION DEL PORTAL FEDERAL
HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS.
Esquema estrategico de hdt
CURSO “HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS “
PROFRA. TERESA ONARA ANZALDO MANRIQUEZ
ESQUEMA ESTRATEGICO DE HDT
Rasgo: Mecanismo para que las actividades que propone el docente, logren que todos los alumnos estén involucrados en el trabajo de clase Número de Sala:
ALIANZA POR LA CALIDAD de la educación
RESUMEN EJECUTIVO “MEDICION DEL DESEMPEÑO DE LAS FUNCIONES ESENCIALES DE SALUD PUBLICA (FESP) EN EL MARCO DE LA MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA EJERCIDAS.
PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DEL SERVICIO DE LA EDUCACIÓN TELESECUNDARIA. MORELOS
Tecnologías de la Información y Docentes
CURSO TALLER PRESENCIAL PARA LA FORMACION DE TUTORES CURSO DE CALIDAD DE LA EDUCACION BASICA FEBRERO 2003.
LINEAMIENTOS PARA EL TRABAJO COLEGIADO EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR.
Acuerdo Secretarial 592.
“CUENTA PÚBLICA 2017.
Eje 3. Igualdad de oportunidades
SOCIEDAD DE LA INFORMACION
ESCUELA NORMAL DE NAUCALPAN
Elementos de organización escolar.
Indicadores: - Porcentaje de escuelas que tienen al menos una computadora para uso educativo en primarias y secundarias según entidad federativa y tipo.
GESTION ESCOLAR: UNA ALTERNATIVA ANTE LOS DESAFIOS DE GESTION Y DESCENTRALIZACION DEL SISTEMA EDUCATIVO.
PLAN DE MEJORA DEL IES LA PEDRERA BLANCA
¿QUÉ PROPONE EL MODELO EDUCATIVO 2016 ?
Plan Tecnológico de la Educación en Guinea Ecuatorial
Sistema de Gestión de Calidad
Que es el articulo 592 Es el seguimiento de conocimientos que se van adquiriendo desde el prescolar, primaria, secundaria. Se hizo para regularizar el.
DOCENTES DE EDUCACIÓN SECUNDARIA.
Transcripción de la presentación:

CURSO “HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS “

POLITICAS EDUCATIVAS NACIONALES 1.- PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2007 – 2012 2.-PROGRAMA SECTORIAL DE LA EDUCACION 2007- 2012 3.-ALIANZA POR LA CALIDAD DE LA EDUCAION

POLITICAS EDUCATIVAS NACIONALES LAS TIC.S SON INSTRUNMENTOS ESTRATEGICOS PARA LAS PRACTICAS DE LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE TIC¨S SON INSTRUMETOS ESTRATEGICOS PARA MEJORAR LA PRACTICA EDUCATIVA Y LA CALIDAD DE LA EDUCACION ESTA, INTEGRA ESTRATEGIAS Y PROCESOS CONVENIDOS ENTRE GOBIERNO FED. Y S.N.T. E

POLITICAS EDUCATIVAS NACIONALES PROPONE: MEJORAR LA CALIDAD DELA EDUCACION, REDUCIR LAS DESIGUALDADES SOCIALES,,DISEÑO Y APLICACIÓN DE MODELOS PARA TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACIÓN, ASI COMO DISEÑO DE ESTANDARES Y ELABORACION DE CONTENIDOS. EN LAS TICS. PROMUEVE PARTICIPACION DE ENTIDADES FEDERATIVAS Y MUNICIPIOS QUE PROPIRCIONEN INFRAESTRUCTURA, EQUIPO, CONECTIVIDAD, CAPACITACION DOCENTE, ASI COMO CREAR REDES SOCIALES OBJETIVO DE ALIANZA : PROPICIAR E INDUCIR UNA AMPLIA MODERNIZACION EN TORNO A LA EDUCACION Y QUE LA SOCIEDAD VIGILE QUE LOS COMPROMISOS SE CUMPLAN DE TRANFORMAR AL SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL

POLITICAS EDUCATIVAS NACIONALES PROPONE: TRANSFORMACION EDUCATIVA, IGUALDAD DE OPORTUNIDADES, DESARROLLAR NUEVAS TECNOLOGIAS, DESARROLLO DE HABILIDADES USO DE TIC´S,CAPACITACION DOCENTE Y ALUMNOS CONECTIVIDAD GENERAL, TRANFORMACION TELESECUNDARIAS 2.-DESARROLLO TECNOLOGICO PARA MEJORA LA GESTION ESCOLAR, ARTICULADOS CON INSTRUMENTOS DE PLANEACION, ESTADISTICA E INDICADORES: ENTRE ESCUELA, COORDINACION, FEDERACION Y GOB CENTRAL TIENE PROCESOS PRIOROTARIOS: -INFRAESTRUCTUTA Y EQUIPAMIENTO; -TECNOLOGIA DE INFORMACION Y COMUNICACIÓN; - ASI COMO GESTION ESCOLAR Y PARICIPACION SOCIAL

POLITICAS EDUCATIVAS NACIONALES CREDITOS TEMA: “IDENTIFICAR LAS POLITICAS EDUCATIVAS NACIONALES” ELABORO PROFRA. LETICIA ORTEGA GAYTAN ESCUELA SECUNDARIA GENERAL 12 CURSO “HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS” MODULO 1 ACTIVIDAD 1