DISEÑO DE REACTOR PARA LA CARACTERIZACIÓN DE SISTEMAS DE POST-TRATAMIENTO DE GASES DE ESCAPE DE MOTORES EN BANCO DE GASES SINTÉTICOS Autor: Sergio Cáceres.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
REMOCIÓN DE H2S EN EL VENTEO DE CO2 DE UNA PLANTAS DE AMINAS
Advertisements

INGENIERÍA AERONÁUTICA
Sistema Típico BCP EQUIPO DE SUPERFICIE EQUIPO DE SUBSUELO.
-EQUIPO #1. MECÁNICAS: longitud, área, volumen, fuerza, presión, velocidad y aceleración, entre otras. TÉRMICAS: temperatura, calor y flujo calorífico.
INSTALACIONES INDUSTRIALES “CANALIZACIONES ELECTRICAS”
Trabajo Final de Grado 1/14 CÁLCULO Y ANÁLISIS DEL FLUJO EN UNA TURBINA DE UN TURBOGRUPO OPERANDO EN CONDICIONES FUERA DE DISEÑO Autora: Mónica Paes Martí.
Autor: Carlos Reyes Guerola
Mg.Ing.Meregildo Silva Ramírez1
TIPOS DE INSTRUMENTACION INDUSTRIAL
PROYECTO FINAL DE CARRERA GRADO EN ING. MECÁNICA
TRABAJO FIN DE GRADO EN INGENIERÍA MECÁNICA
Válvula de control Es un elemento final de control utilizado en instrumentación para el control de flujo, presión o temperatura de líquidos o gases en.
Trabajo Final de Grado Grado en Ingeniería Aeroespacial
Iván Peinado Asensi Noviembre 2016
Procedimiento de validación experimental de análisis estructurales de objetos definidos en imágenes 3D realizados con Cartesian grid Finite Element Method.
Conferencia #12: Resistencia de cálculo para la subrasante
DISEÑO Y PROCESO PRODUCTIVO DE UNA CAJA ISOTERMA
Presentado por: Juan José Quito Bryan Puruncajas
PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO
Autor: Pablo Escobedo Carbonell Tutor: José Vicente Pastor Soriano
MODELADO DE LA ATOMIZACIÓN PRIMARIA DE CHORROS DIÉSEL MEDIANTE CFD
Autor: santiago díaz Llorca Julio 2017
Introducción La optimización trata de buscar el punto óptimo de una función objetivo cumpliendo con una serie de restricciones. El proceso de optimización.
CÁLCULO Y DISEÑO DE LAS REFORMAS DE IMPORTANCIA A IMPLEMENTAR EN UN VEHÍCULO DE TRANSPORTE DE PASAJEROS DISEÑADO COMO BUGGY AUTOR: Jorge Barragán Nadal.
GRADO EN INGENIERÍA MECÁNICA TRABAJO FIN DE GRADO
Grado en Ingeniería Mecánica
Modelado CFD de la producción de hollín
DISEÑO DE UN MULTIPLICADOR DE VELOCIDAD DE RELACIÓN DE TRANSMISIÓN 6 PARA EL ACOPLE A UNA FRESADORA CNC PRESENTADO POR: D. ETHAN HERNÁNDEZ BERNAL DIRIGIDO.
EI1101- Introducción a la Ingeniería I Jorge Castillo G.
MODELADO UNIDIMENSIONAL DE UN INYECTOR DIESEL BOSCH
Tema 6.- Instrumentación.
GRADO EN INGENIERÍA AEROESPACIAL
VALIDACIÓN EXPERIMENTAL Y ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD DE UN MODELO DE REGENERACIÓN UNI-DIMENSIONAL PARA FILTROS DE PARTÍCULAS DIÉSEL Autor: Noelia Tarazona.
Grado en Ingeniería Aeroespacial
INTRODUCCIÓN ¿Que es contaminación?
Modelado 1D de chorros Diesel en toberas mono-orificio
Valencia, Septiembre de 2017
Autor: Francisco Javier Buils Giménez Tutor: Elías José Hurtado Pérez
Autor: Daniel Collado Bertomeu Tutor: Salvador ponce alcántara
Campana CCD90X Código EAN Características Modelo
INDICE EGR PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO ESQUEMA DE FUNCIONAMIENTO
TRABAJO DE FIN DE GRADO:
Mantenimiento Electrohidráulico Septiembre 2017 Antofagasta Área Mecánica.
Diseño y cálculo del chasis de una motocicleta de carretera
ACCESORIO DE ESCRITURA AMBIDIESTRA PARA SILLA DE CONFERENCIAS
SIMULADOR MODULAR SECUENCIAL
EFICIENCIA DE LA COMBUSTIÓN
Luis Antonio Castillón Sepúlveda °A-2 28/06/2016
DIGITAL ANALOGICA DIFERENCIA DE PRESION DIFERENCIA DE CAUDAL
Autor: Alberto Roncero Martínez Tutor: Lorenzo Solano García
Producción y Cualificación, para aplicaciones de fusión, de un acero de baja actividad ferrítico-martensítico, asturfer® Ana Morán de vega.
ENTRENADOR MODULAR DE ENERGÍA SOLAR TÉRMICA DL THERMO A PROYECTO INICIACIÓN A LA INVESTIGACIÓN ESTUDIANTIL EQUIPO DOCENTE.
JORNADAS ENERGÍAS RENOVABLES Logros y Propuestas 2009
Revisión Ingeniería de las Reacciones I Ing. Iván Cisneros P.
CALCULO DEL ÁREA DE LOS AGUJEROS DE ALIMENTACIÓN DE GLP.
INSTALACIONES INDUSTRIALES “CANALIZACIONES ELECTRICAS”
Diseño Tubing de Producción Pozo Margarita – Repsol Bolivia
INTRODUCCIÓN A LA AUTOMATIZACIÓN
INTRODUCCIÓN A LA IDENTIFICACIÓN DE SISTEMAS
PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO
REACTOR MUTADOR 104-D REACTORES QUIMICOS INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE ACAYUCAN INGENIERIA QUIMICA 709 E.
EFICIENCIA EN INTERCAMBIADORES DE CALOR
INSTITUTO TECNOLOGICO DE VERACRUZ
Diseño de Reactores SISTEMAS DE REACTORES MULTIPLES Reactores de flujo pistón en serie y/o en paralelo N reactores de flujo en pistón conectados en serie,
Autor: Adrián Fernández Calvo Tutor: Rubio Montoya, Francisco José
Grado en ingeniería aeroespacial
PUENTE GRÚA 10 TN Grado en Ingeniería Mecánica Universitat Politècnica de València Escuela Técnica Superior de Ingeniería del Diseño Curso Autor:
DISEÑO DE UN BIORREACTOR AERÓBICO TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA ESCUELA DE INGENIERÍA.
Estudio de las variables de operación en la producción y purificación H 2 en reactores de membrana mediante reformado de etanol. Ferreira, Nicolás; Dalla.
Transcripción de la presentación:

DISEÑO DE REACTOR PARA LA CARACTERIZACIÓN DE SISTEMAS DE POST-TRATAMIENTO DE GASES DE ESCAPE DE MOTORES EN BANCO DE GASES SINTÉTICOS Autor: Sergio Cáceres Cavero Tutor: Vicente Remigio Bermúdez Tamarit Grado en Ingeniería Mecánica

Índice Introducción Descripción del banco de ensayo para la caracterización de sistemas de post-tratamiento de gases de escape de MCIA. Diseño del reactor catalítico Cálculo y definición del sistema de calentamiento Ensayos de validación Presupuesto Conclusión TFG GIM Sergio Cáceres Cavero

Introducción Motivación: Objetivos: Restricción de las normas europeas. Desarrollo de nuevas tecnologías. Estudio de diferentes sistemas de post-tratamiento. Objetivos: Diseño de reactor catalítico para banco de ensayo. Definición de un sistema de calentamiento de gases y del monolito. Validación preliminar del banco de ensayo. TFG GIM Sergio Cáceres Cavero

Sistema de calentamiento Descripción del banco de ensayo para la caracterización de sistemas de post-tratamiento de gases de escape de MCIA. Configuración del banco: Generador de gases sintéticos Sistema de calentamiento Reactor catalítico Analizador de gases Sistema de calentamiento Generador de gases Analizador de gases Reactor Generador de gases sintéticos: Simulación de los gases de escape de un MCIA. Control total sobre la mezcla. Factores limitantes: Caudal máximo= 150 l/min Temperatura de salida: 200°C. Reactor catalítico: Alojar los monolitos cerámicos. Sistema modular: capacidad para montar diferentes sistemas de post-tratamiento en serie. Sistema de calentamiento: Elevar la temperatura del flujo de gases hasta 600°C.  Simulación de situaciones reales de funcionamiento. Analizador de gases: Análisis de la composición química de la mezcla de gases generada, con diferentes sondas de muestreo. TFG GIM Sergio Cáceres Cavero

Diseño del reactor catalítico Dimensionado del monolito: Volumen del monolito a utilizar Caudal máximo: 150 l/min Velocidad espacial de los gases: Tiempo mínimo de residencia de los gases en el interior del monolito para que las reacciones químicas ocurran: ≥ 150000 h-1 Volumen del monolito ≥ Velocidad espacial de los gases / Caudal máximo Volumen del monolito a evaluar ≥ 60 cm3 Monolitos reales: Diámetro = 250mm ; Longitud = 200mm Monolito a escala: Diámetro = 40mm ; Longitud = 50mm Volumen del monolito seleccionado = 62,8 cm3  Cumple con los requisitos. Dimensionado del reactor: 3 módulos Módulo de entrada Alojamiento central Módulo de salida TFG GIM Sergio Cáceres Cavero

Diseño del reactor catalítico Alojamiento central: Alojar los monolitos de sistemas de post-tratamiento. Material: Acero Inoxidable 316L. Casquillo para sensor de temperatura Casquillo para sonda de muestreo Cuerpo central Dint = 50mm Conexiones clamp TFG GIM Sergio Cáceres Cavero

Diseño del reactor catalítico Módulo de salida y de entrada del reactor: Aumento progresivo de la sección de paso desde 8mm hasta 50mm. Soporte para diferentes sondas de medición. Termopar Tubo entrada Dint = 25mm Difusor 25/51 Difusor 12/25 Conexión clamp Casquillo para sonda de muestreo Casquillo para sensor de presión Casquillos para sondas de NOx y O2 TFG GIM Sergio Cáceres Cavero

Diseño de reactor catalítico Reactor completo: TFG GIM Sergio Cáceres Cavero

Cálculo y definición del sistema de calentamiento Objetivo: Definir un sistema de calentamiento para elevar la temperatura de la mezcla de gases y del monolito hasta 600°C. Tipos de ensayo: Monolito frío – Gas frío Monolito frío – Gas caliente Monolito caliente – Gas frío Monolito caliente – Gas caliente Longitud del horno ≥ 25,3 cm HORNO SELECCIONADO: 45cm POTENCIA MÁXIMA 2 KW TFG GIM Sergio Cáceres Cavero

Ensayos de validación Objetivos: Secuencia de ensayo: Consigna CO en el generador (ppm) 4500 Objetivos: Comprobar el funcionamiento del generador. Comprobar el comportamiento fluido dinámico del reactor. Consigna CH4 en el generador (ppm) 2800 Secuencia de ensayo: Generar mezcla de gases con N2 y un gas minoritario (CO, CO2, NO, CH4). Medir concentración de gas en el espectrómetro de gases. Comparación de datos. Consigna NO en el generador (ppm) 1800 TFG GIM Sergio Cáceres Cavero

Presupuesto final incluido I.V.A = 40.234,34 € Descripción Coste bruto (€) Honorarios profesionales 2.089,80 Amortización de los equipos utilizados 210,33 Materiales 481,00 Instrumentación 25.640,00 Sistema de calentamiento 4.618,00 Procesos de fabricación del reactor 212,39 TOTAL 33.251,52 Presupuesto final incluido I.V.A = 40.234,34 € TFG GIM Sergio Cáceres Cavero

Conclusión Se ha logrado diseñar un reactor versátil, con un sistema modular y con la instrumentación necesaria para adquirir un control total sobre el flujo de gases. El sistema de calentamiento definido permite alcanzar las temperaturas deseadas y simular diferentes situaciones térmicas de los gases y del monolito. Los ensayos de validación corroboran el buen funcionamiento del generador de gases y el caudal necesario para los ensayos de los monolitos. Trabajos futuros: Realización de ensayos de validación del sistema de calentamiento y del reactor diseñado. Puesta a punto final del banco de ensayo. TFG GIM Sergio Cáceres Cavero

Gracias por la atención. TFG GIM Sergio Cáceres Cavero