ASOCIACION MUTUALISTA SANITARIA DEL PERU

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Concepto y funciones principales.
Advertisements

Instituto Colombiano del Deporte “COLDEPORTES“ Ministerio de Cultura
PROCESO ARBITRAL. CENTRO DE ESTUDIOS SOCIALES FUTUROS CREDITOS PERU SA.
LA CADUCIDAD DE LA HIPOTECA
PLAN CONTABLE GUBERNAMENTAL 2009
SÍNTESIS DE LA HACIENDA PÚBLICA
Dirección de Operaciones y Capacitación Subdirección de Beneficios
EL PROCESO PRESUPUESTARIO Dra. Felipa Elvira Muñoz Ccuro
RONDAS CAMPESINAS y ORGANIZACIONES SOCIALES DE BASE
¿En qué orden vienen los meses del año?
CONSTITUCION DE SOCIEDADES
CONTENIDO 1.¿Que es una fundación sin animo de lucro? 2.¿Como se constituye una entidad sin animo de lucro? 3.Importancia del registro de la fundación.
: OBLIGACIONES IMPUESTAS POR LA LEY DE TRANSPARENCIA.
“TRANSFORMACIÓN DE SOFOM A S. A. O S. A. P. I
Formas de Organización Jurídica. Sociedad Definición (artículo Código Civil)
ASOCIACION MUTUALISTA SANITARIA DEL PERU INFORME DE GESTIÓN
ASAMBLEA DE BENEFACTORES ASAMBLEA DE BENEFACTORES VICERECTORÍA ACADÉMICA VICERECTORÍA ACADÉMICA CONSEJO SUPERIOR CONSEJO SUPERIOR SECRETARIA GENERAL GENERAL.
DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN. Febrero de 2007 : Lineamientos de política: AHP en Zonas de Riesgo Mitigable AHP en Zonas de Riesgo Mitigable Reasentamiento.
transparencia.scgg.gob.hn DIRECCIÓN PRESIDENCIAL DE TRANSPARENCIA, MODERNIZACION Y REFORMA DEL ESTADO. MECANISMO.
“HERRAMIENTAS PARA LA FORMULACIÓN DEL INFORME DE AUDITORÍA MÉDICA” Expositor: CPC. y Econ. Pablo Castañeda Flores Director Ejecutivo de la Inspectoría.
Origen en Sistema del Seguro Social. Ampara a: E. públicos Educadores Telegrafistas Dependientes del poder judicial Retiro.
INTRODUCCIÓN A LAS FINANZAS RECURSOS DE APOYO 2009.
La Contraloria General de la Republica. CONCEPTO La Contraloría General de la República del Perú es un organismo constitucional autónomo del Estado Peruano.
Ecuador Marzo 2017.
NORMATIVA ECUATORIANA EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
AUDITORIA EN SALUD Dirección General de Salud de las Personas Dirección de Calidad en Salud.
MÓDULO: Gestión Económica
XLIII SEMINARIO INTERNACIONAL
ESTATUTOS ASOCIACIÓN DE USUARIOS
REGLAMENTO INTERNO CONTENIDO, MODIFICACION Y ADECUACION
Un problema por resolver ...
Bienvenidos.
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Norma Mexicana Servicios - Empresas de Tercerización y/o Subcontratación de Personal - Requisitos EVENTO ANUAL 2017 Controversias Fiscales en el Entorno.
MÓDULO: Gestión de Recursos Humanos
Material elaborado por la Asamblea de Docentes del Distrito Escolar 8
Ciclo Presupuestario Argentino a Nivel Nacional
AUDITORIA DE GESTIÓN IMCP-FEDERADAS
SUELDO DE ALCALDES Y DIETAS DE REGIDORES
Transformación ION Concepto y clases
ASOCIATIVISMO CORRIENTES 06/09/2017.
Panel II “Las Cooperativas en la Nueva Realidad Financiera Dominicana: ¿Qué Buscar?” Jeffrey Poyo.
GESTIONES Y RESULTADOS CEN DE LA FENUTSSA
CONVENIOS DE GESTIÓN PARA LA ASIGNACIÓN DE LA ENTREGA ECONÓMICA EN EL MARCO DEL ART. 15 DEL DL 1153 Por cumplimiento de metas institucionales, indicadores.
COOPERATIVA “Ayudamos a la gente a ayudarse a sí misma”
EL DERECHO DE SEGUROS EN EL PERÚ. I.EVOLUCION HISTORICA  El ser humano desde sus comienzos tuvo la necesidad de protegerse, para poder asegurar su existencia,
LEY DEL INSTITUTO NACIONAL PARA LA EVALUACIÓN DE LA EDUCACIÓN
EL CONSEJO EN LOS INICIOS DE LA SECRETARÍA DE SALUBRIDAD Y ASISTENCIA
Corporaciones Municipales
{ CONTABILIDAD BANCARIA SISTEMA FINANCIERO ECUATORIANO Loja, 6 de Noviembre 2017 Dra. Judith Achupallas Jaramillo.
“Perspectiva a largo plazo desde la experiencia actual” Tríada Institucional Grupo Parlamentario de Mujeres Diputadas Diputada Karla Prendas Matarrita.
Ley del ISSEMyM (Instituto de Seguridad Social del Estado de México Y Municipios) Reformada el 19 de diciembre del 2012 con el decreto no. 36.
Tijuana, B.C., a 3 y 10 de junio de Es necesario comprender al Derecho Bancario y Derecho Bursátil como partes integrantes del Derecho Financiero,
PLANEACION DE UNA AUDITORIA. PLANEACION DE UNA AUDITORIA Memorando de Planeación. Estratégica. Detallada ANTECEDENTES SOBRE EL CLIENTE 1. Historia del.
Modalidad de Financiamiento: Leasing Financiero
LEY NACIONAL DE EDUCACION SUPERIOR N° 24521
NORMATIVA LABORAL Salud ocupacional DOCENTE :JOHANA SALAZAR T
Prof. Cra Victoria Finozzi
CASO PRÁCTICO ESTRATEGIA FINANCIERA
“Institucionalizando la Participación Ciudadana”
Presentado por: Jesús Noé Siñani Yujra PROPUESTA DE LEY PARA LA CREACION DE NUEVOS MUNICIPIOS EN BOLIVIA.
Auditorio Centro Cívico del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
plan de acción 2019 – marzo 2020 en defensa del empleo público
MARCO LEGAL La Constitución de la República de El Salvador, en el Artículo 44 establece que “El Estado mantendrá un servicio de inspección técnica encargado.
1032. ¿Qué es la Sociedad Anónima Abierta? Caso: El Congreso aprobó una ley para que clubes del fútbol peruano puedan ser S.A. De acogerse a la norma,
CUENTA “52” CAPITAL ADICIONAL PRESENTADO POR:  CRUZ MEDRANO Elizabeth.
DEUDA PUBLICA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE BARRANCA FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS, CONTABLES Y FINANCIERAS ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD Y FINANZAS EL SISTEMA DE CONTROL.
DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES CONVOCA A AUDIENCIA PÚBLICA
EL PROCESO DE CREACIÓN DE DINERO Fernando Mur
Transcripción de la presentación:

ASOCIACION MUTUALISTA SANITARIA DEL PERU INFORME HISTÓRICO 1942 - 1995

BENEFICIOS OTORGADOS EN 53 AÑOS DE GESTION INSTITUCIONAL VIDA INSTITUCIONAL AÑOS EXPEDIENTES ATENDIDOS TOTAL % RETIRO FALLECIMIEN. 47 AÑOS SUB -TOTAL 19,635 2,753 22,388 44.7 ROLANDO PEREZ ALATRISTA GUILLERMO CEVALLOS VERA 1990 1991 1992 3,187 6,766 7,446 190 146 178 3,377 6,912 7,624 35.7 1993 1994 1995 1,732 855 666 150 188 152 1,882 1,043 818 7.5 6 AÑOS 20,652 1,004 21,656 43.2 53 AÑOS 40,287 3,757 44,044 87.9

COMENTARIO AL PERIODO 1942 - 1979 CREACIÓN AMSP: SE CREA LA ASOCIACION MUTUALISTA SANITARIA DEL PERÚ MEDIANTE DECRETO SUPREMO Nº 460 DE FECHA 17 DE JUNIO DE 1942. PRIMERA EXPERIENCIA: DURANTE 38 AÑOS DE VIDA INSTITUCIONAL, LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO DE LA ASOCIACIÓN ESTUVIERON COMPUESTO DE FUNCIONARIOS. EL MINISTRO DE SALUD ERA PRESIDENTE HONORARIO, EL DIRECTOR GENERAL ERA EL PRESIDENTE, EL INSPECTOR GENERAL ERA EL VICEPRESIDENTE Y LOS DIRECTORES DE LOS HOSPITALES PODÍAN SER SECRETARIO, VOCALES Y ADMINISTRADOR. SEGUNDA EXPERIENCIA: EN DICHO PERIODO SE CREA EL BAZAR DE LA MUTUAL; PERO FUE DE BENEFICIO EXCLUSIVO DE LOS FUNCIONARIOS; QUIENES POR ACUERDO DE ASAMBLEAS NACIONALES SE CONDONAN LA DEUDA CONTRAIDA CON LA MUTUAL. NO SE INVIERTE PARA EL LARGO PLAZO, NI SE LOGRA CAPITALIZAR EL DINERO INVERTIDO.

COMENTARIO AL PERIODO 1942 - 1979 TERCERA EXPERIENCIA: SE GENERALIZA EL DESCONTENTO DE LOS SOCIOS Y SE FORMA UNA COMISIÓN ORGANIZADORA, PARA REESTABLECER LOS DERECHOS DEMOCRÁTICOS DE LOS ASOCIADOS, DE ELEGIR Y SER ELEGIDOS COMO DELEGADOS Y MIEMBROS DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO DE LA MUTUAL. CUARTA EXPERIENCIA (1980): LA XIV ASAMBLEA NACIONAL ORDINARIA DE OCTUBRE 1980, APRUEBA EL NUEVO ESTATUTO, QUE ES HOMOLOGADO MEDIANTE EL D. S. Nº 017–81-SA DE FECHA 14–07–1981. SE REESTABLECE JURIDAMENTE EL DERECHO DEMOCRÁTICO DE LOS SOCIOS, PARA ELEGIR Y SER ELEGIDOS COMO DELEGADOS Y MIEMBROS DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNOS DE LA MUTUAL QUINTA EXPERIENCIA: LOS SOCIOS RENUNCIANTES RECIBEN SU BENEFICIO DE RETIRO Y ADICIONALMENTE A FIN DE AÑO, SE LES OTORGA UN PORCENTAJE DE LA RESERVA ACUMULADA (1980 - 83); ES DECIR, SE REPARTEN LAS UTILIDADES DEL AÑO. LA MUTUAL SE DESCAPITALIZA POR VOLUNTAD PROPIA Y NO LOGRA INVERTIR, NI CAPITALIZAR EL DINERO INVERTIDO.

COMENTARIO AL PERIODO 1980 - 1989 NOVIEMBRE 1984: MEDIANTE EL DECRETO LEGISLATIVO Nº 295, SE PROMULGA EL CÓDIGO CIVIL. MEDIANTE EL TITULO I PERSONAS JURIDICAS Y TITULO II ASOCIACIÓN DE LA SECCIÓN SEGUNDA DEL CODIGO CIVIL SE ESTABLECE LAS NORMAS QUE RIGEN A LA ASOCIACIÓN MUTUALISTA SANITARIA DEL PERÚ. LOS ARTICULOS 2113º y 2121º DEL C. C. DEROGAN TODAS LAS LEYES QUE SE LE OPONGAN, INCLUSIVE A LAS CONSECUENCIAS DE LAS RELACIONES Y SITUACIONES JURÍDICAS EXISTENTES; EN CONSECUENCIA, EL DECRETO LEY Nº 20064 QUEDA DEROGADO TÁCITAMENTE. SEXTA EXPERIENCIA: LA ASOCIACION MUTUALISTA SANITARIA DEL PERU SE INSCRIBE EN EL REGISTRO DE PERSONAS JURÍDICAS - ASOCIACIONES – EN LA FICHA REGISTRAL Nº 19177 DE LA OFICINA REGISTRAL DE LIMA Y CALLAO. SU EXISTENCIA COMO PERSONA JURÍDICA DE DERECHO PRIVADO Y ASOCIACIÓN SIN FINES DE LUCRO, SE INICIA A PARTIR DE SU INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO CORRESPONDIENTE. A PARTIR DE ESA FECHA, EL MARCO LEGAL QUE REGULA LA VIDA INSTITUCIONAL ES LA CONSTITUCIÓN, EL CÓDIGO CIVIL Y EL ESTATUTO.

COMENTARIO AL PERIODO 1990 - 1992 1989 – 1990: EL PAIS SE ENCONTRABA EN UN PERIODO DE ESTANCAMIENTO ECONÓMICO CON UNA HIPERINFLACION GALOPANTE (ESTANFLACIÓN). SEPTIMA EXPERIENCIA: LA ASOCIACIÓN MUTUALISTA PIERDE PARTE IMPORTANTE DE SU RESERVA FINANCIERA POR EFECTO DE LA HIPERINFLACIÓN Y POR NO CONVERTIR EN FORMA OPORTUNA LOS MILLONES DE INTIS ACUMULADOS, EN UNA MONEDA FUERTE (DÓLAR AMERICANO). 1990 – 1992: EL PAIS PASA POR UN PERIODO DE REAJUSTE ESTRUCTURAL (SHOCK) QUE TRAE COMO CONSECUENCIA LAS RENUNCIAS MASIVAS DE SERVIDORES DE SALUD, POR EFECTO DE LAS EVALUACIONES E INCENTIVOS ECONÓMICOS QUE SE OTORGA A LOS TRABAJADORES DE SALUD.

COMENTARIO AL PERIODO 1993 - 1995 OCTAVA EXPERIENCIA: LA ASOCIACIÓN TIENEN QUE ATENDER MAS DE 17,913 BENEFICIOS QUE LE CORRESPONDE AL ASOCIADO POR DERECHO. ESTO REPRESENTÓ EL 36.77 % DE BENEFICIOS ANTENDIDOS EN TODA NUESTRA VIDA INSTITUCIONAL. LA ASOCIACIÓN MUTUALISTA NO ESTABA PREPARADA PARA AFRONTAR RENUNCIAS MASIVAS DE ASOCIADOS; PERO MEDIANTE UNA PROGRAMA PLANIFICADO DE PAGOS, SE LOGRA CUMPLIR CON LOS BENEFICIOS Y OBLIGACIONES. PERIODO QUE NO PERMITE INVERTIR FINANCIERAMENTE EN PRÉSTAMOS PERSONALES. 1993: EL MERITO DE ROLANDO PEREZ ALATRISTA ES CUMPLIR CON EL PAGO DE TODOS LOS BENEFICIOS. LUEGO DEL CUAL, CON EL INICIO DE UN PERIODO DE ESTABILIDAD, GUILLERMO CEVALLOS VERA, DESARROLLA UN AGRESIVO PROGRAMA DE CREDITO, AUNQUE SIN UNA PLANIFICACIÓN NI ESTRATEGIA FINANCIERA DEFINIDA. 1994: EN ESTE PERIODO, GUILLERMO CEVALLOS VERA GESTIONA LA CREACION DEL INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO DE LA ASOCIACIÓN MUTUALISTA Y SE INICIA EL PROGRAMA EDUCATIVO.

COMENTARIOS AL PERIODO 1996 - 1999 NOVENA EXPERIENCIA (1995): GUILLERMO CEVALLOS CREA AL PROGRAMA DE DONACION DE PANETONES, QUE ANUALMENTE DESFINANCIA A LA ASOCIACIÓN CON MAS DE DOS MILLONES DE NUEVOS SOLES. EXPERIENCIA NEGATIVA QUE NO PERMITE UNA ACUMULACIÓN FINANCIERA ESTRATÉGICA, MENOS INVERTIR EN PRESTAMOS PERSONALES. LA ASOCIACION MUTUALISTA SE DESFINANCIA INNECESARIAMENTE POR VOLUNTAD PROPIA. JULIO 1996: SE LLEVA A CABO LA XVIII ASAMBLEA NACIONAL ORDINARIA, QUE APRUEBA UN NUEVO PROGRAMA DE BENEFICIOS INCLUYENDO EL SEPELIO FAMILIAR BASADO EN EL ESTUDIO ACTUARIAL DEL DR. HANS SUTTER; Y SE ACUERDA LAS MODIFICACIONES AL ESTATUTO DE 1990. 1996: PERIODO DE REORDENAMIENTO Y REAJUSTE. SE EFECTUA UN EXAMEN ESPECIAL Y SE SINCERA EL BALANCE 1996. SE ATIENDE 1,523 BENEFICIOS Y SE OTORGA 14,745 PRÉSTAMOS, LOGRANDO UNA ACUMULACIÓN DE 20’165,358. INICIAMOS EL PERIODO CON UNA RESERVA TÉCNICA DE 26’667,490

COMENTARIOS AL PERIODO 1996 - 1999 1997: SE ELABORA EL PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO PARA EL MEDIANO PLAZO 1997 – 2004. SE ATIENDE 1,220 BENEFICIOS Y SE OTORGA 7,809 CRÉDITOS, LOGRANDO UNA ACUMULACIÓN DE 11’905,869 NUEVOS SOLES. TENEMOS UNA RESERVA TÉCNICA DE 28’273,058 1998: SE IMPLEMENTACIÓN EL BENEFICIO DE SEPELIO FAMILIAR. SE REPOTENCIA EL PROGRAMA DE CREDITO CON UN CONVENIO CON EL BANCO DE LA NACIÓN. SE ATIENDE 1,196 BENEFICIOS Y SE OTORGA 14,339 PRÉSTAMOS, LOGRANDO UNA ACUMULACIÓN DE 23’073,997 DE NUEVOS SOLES. TENEMOS UNA RESERVA TÉCNICA DE 31’220,800 1999: SE ATIENDE 2,155 BENEFICIOS Y SE COLOCA 27,737 PRÉSTAMOS, LOGRANDO UNA ACUMULACIÓN DE 28’935,803 NUEVOS SOLES. TENEMOS UNA RESERVA TÉCNICA DE 35’183,230

BENEFICIOS OTORGADOS EN 57 AÑOS DE GESTION INSTITUCIONAL VIDA INSTITUCIONAL AÑOS EXPEDIENTES ATENDIDOS SEPELIO FAMILIAR TOTAL % RETIRO FALLECIMIENTO 47 AÑOS 1942 - 89 19,635 2,753 - 22,388 44.7 ROLANDO PEREZ GUILLERMO CEVALLOS CIRILO SEGOVIA 1990 - 92 17,399 514 17,913 35.7 1993 - 95 3,253 490 3,743 7.5 1996 – 99 3,915 730 1,409 6,094 12.1 57 AÑOS 44,202 4,487 50,098 100.0

BENEFICIOS ATENDIDOS EN 57 AÑOS DE VIDA INSTITUCIONAL