La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA

Presentaciones similares


Presentación del tema: "UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA"— Transcripción de la presentación:

1 UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
PASIVO PENSIONAL

2 UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA PASIVO PENSIONAL
ANTECEDENTES Antes de la ley 100 de 1993, la universidad asumía con cargo a su presupuesto el pago de nómina de empleados así como las pensiones En 1993 la nómina de los pensionados por $5.045 millones, representaba el 26% de la nómina del personal activo.

3 UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA PASIVO PENSIONAL
ANTECEDENTES El artículo 131 de la ley 100 de 1993, reglamentado por el decreto 2337 de 1996, establece que las instituciones de educación superior oficiales del nivel territorial, departamental, distrital y municipal, deberían constituir un fondo para el pago del pasivo pensional, financiado por la Nación, el Departamento y la Universidad.

4 UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA PASIVO PENSIONAL
VIGENCIA LEY 100 ARTÍCULO 131 Durante el período 1994 a 1997 la Universidad continúa asumiendo el pago de pensiones que cada vez representaba un mayor porcentaje de su nómina de personal activo. Del 37% en 1994 pasa al 41% en 1997. Durante este período se aprueba por Minhacienda el cálculo del pasivo pensional, a 35 años, a pesos de 1993, y distribuidos, así:

5 UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA PASIVO PENSIONAL
PASIVO PENSIONAL DICIEMBRE 1993, SEGÚN ARTÍCULO 131 LEY 100/1993 Millones de pesos de 1993

6 UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA PASIVO PENSIONAL
PENSIONES Y BONO PENSIONALES Adicionalmente el Decreto 2337 de 1996, estableció que la Universidad debe asumir las pensiones de los servidores que cumplieron requisitos de pensión al 31 de diciembre de este año. A partir del 1º de enero de 1997, corresponde el reconocimiento de las prestaciones a las diferentes Administradoras de Pensiones y a la Universidad la expedición y pago de bonos pensionales

7 UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA PASIVO PENSIONAL
APORTES NACIÓN BVC Con la reglamentación del artículo 131 de la Ley 100 de 1993, esto es, con la expedición del decreto 2337 de diciembre 1996, la nación inició el proceso de la expedición de los Bonos de Valor Constante, BVC., títulos negociables y redimibles a un año. Lo que significaba costos financieros adicionales para la Universidad ya que tenía la obligación de continuar asumiendo el pago de pensiones y bonos pensionales.

8 UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA PASIVO PENSIONAL
CONVENIO DE CONCURRENCIA A partir de julio de 2002, fecha en la cual se suscribió el convenio interadministrativo de concurrencia: La Nación gira semestre anticipado los valores que por pasivo pensional se proyectaron en el cálculo actuarial. El Departamento de Antioquia y la Universidad asumen la obligación mes anticipado La gráfica muestra la ejecución por pasivo pensional: pensiones y bonos entre

9 UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA PASIVO PENSIONAL
EJECUCIÓN DEL PASIVO PENSIONAL

10 UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA PASIVO PENSIONAL
PROYECCIONES FINANCIERAS Millones de pesos de 2007

11 UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA PASIVO PENSIONAL
CONCLUSIONES Garantía de pago de mesadas y bonos pensionales. Logro de equilibrio financiero para la Universidad.


Descargar ppt "UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA"

Presentaciones similares


Anuncios Google