La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Panel II “Las Cooperativas en la Nueva Realidad Financiera Dominicana: ¿Qué Buscar?” Jeffrey Poyo.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Panel II “Las Cooperativas en la Nueva Realidad Financiera Dominicana: ¿Qué Buscar?” Jeffrey Poyo."— Transcripción de la presentación:

1 Panel II “Las Cooperativas en la Nueva Realidad Financiera Dominicana: ¿Qué Buscar?”
Jeffrey Poyo

2 Antecedentes de inclusión financiera y el rol de las cooperativas de ahorro y crédito
Donde y porque nacieron las cooperativas – rol de la Iglesia Católica en las décadas de los 60´s y 70’s Banco Central y Ohio State University (1983 – 1992) – cambio de paradigma Proyecto Movilización de Ahorros Rurales Proyecto Servicios Financieros Rurales Gobernanza en las cooperativas y la importancia de socios “ahorrantes-netos” Expansión y apropriación del nuevo paradigma a todas las cooperativas de ahorro y crédito Control de precios, inflación y desintermediación década 80´s, y expansión de financieras informales ¿Cómo términó esa historia?

3 Nuevo paradigma de la integración de las cooperativas de ahorro y crédito al marco regulatorio de la Junta Monetaria El Artículo 223 de la Constitución Dominicana establece: “Regulación del sistema monetario y financiero. La regulación del sistema monetario y financiero de la Nación corresponde a la Junta Monetaria como órgano superior del Banco Central” Prima por riesgo y la protección del ahorro de la población de ingresos medios y bajos Fragmentación institucional en el sistema financiero nacional y aceleración de las fuerzas de consolidación Experiencias negativas en américa latina con la inexistencia o debilidades de la estructura de regulación y supervisión de las cooperativas de ahorro y crédito Regulación de la JM vs la continuada existencia de las cooperativas de ahorro y crédito es una dicotomía falsa es todo lo contrario – ¡serán fortalecidas!

4 Cooperativas requieren estar integradas a una entidad de supervisión idónea y creíble
Las cooperativas de ahorro y crédito son “distintas”: cooperativas vs. bancos de ahorro y crédito – estructura de propiedad Sinérgias regulación y supervisión diversos tipos de instituciones – ya existe regulación diferenciada Fragmentación institucional modelo de regulación y supervisión (USA?) – conocimiento técnico y costo fiscal Fortalecimiento, consolidación cooperativas de ahorro y crédito – eliminación de la prima por riesgo Conflicto entre “supervisión” y “promoción” “Fomento” y la continuada fragmentación institucional vs la existencia “inconveniente” de economías de escala Halloween y la aparición de cooperativas “fantasmas” y las financieras no reguladas de la década de los 80’s

5 Importancia de un prestamista de última instancia y cobertura de seguro de depósitos
Intermediación financiera de reserva fraccionaria requiere de un prestamista de última instancia para mitigar riegos sistémicos Seguro de depósitos (fondo de contingencia) del Banco Central cubre a las instituciones reguladas por por la Junta Monetaria – competitividad Ingreso promedio de los socios de la cooperativa vs. bancos y la necesidad de operar en igualdad de condiciones Historia de las cooperativas es importante, pero las condiciones en el mercado financiero han cambiado drásticamente Importancia de las cooperativas (“banca comunitaria”) en ofrecer opciones y fortalecer competencia

6 Acceso directo al sistema de medios de pagos del Banco Central de la República Dominicana
Transición de la intermediación financiera hacia medios electrónicos de la población no solo representa un amenaza para las cooperativas de ahorro y crédito Expansión en el uso de dinero digital Sub-agentes bancarios y la expansión de servicios financieros Edad promedio de los socios de las cooperativas y los bancos comunitarios en USA y el teléfono móvil Imposibilidad de acceso directo a productos y la integración al sistema de medios de pago representa una amenaza existencial para las cooperativas – competitividad En la economía de mercado, la competencia en igual de condiciones, debería ser el determinante de los “ganadores” y “perdedores” y no la existencia de una estructura legal y regulatoria con desigualdades

7 Requisito de normas prudenciales ajustadas a la estructura de propiedad y operaciones
Regulación prudencial diferenciada según perfil de riesgo, tipos de productos y servicios, tamaño e importancia sistémica – Janet Yellen Presidente de la Reserva Federal de USA Estructura de propiedad de las cooperativas representa una de las fortalezas para la inclusión financiera, pero también un riesgo para su gobierno corporativo Las operaciones y estructura de balance de las cooperativas de ahorro y crédito requiere de normas similares pero ajustadas a su estructura de propiedad y tamaño No existen propuestas para la modificación de la estructura de propiedad y gobierno democrático de las cooperativa – representa una fortaleza y a la vez una debilidad importante

8 Gradualidad de implementación del marco legal y regulatorio para las cooperativas de ahorro y crédito AIRAC fue el continuador jurídico del PMAR y PSFR – implementando un modelo de supervisión prudencial voluntaria desde 1992, pero no es suficiente Resultados positivos del análisis de simulación y cumplimiento de las normas prudenciales de la Junta Monetaria Implementación de la Ley Monetaria y Financiera en el le otorgó hasta 6 años a los bancos múltiples para su adecuación Regulación y supervisión prudencial – economías de escala y la consolidación institucional a todos los niveles del sistema financiero nacional


Descargar ppt "Panel II “Las Cooperativas en la Nueva Realidad Financiera Dominicana: ¿Qué Buscar?” Jeffrey Poyo."

Presentaciones similares


Anuncios Google