MANUAL FUNCIONAL “ALMACENES”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
GUÍA RÁPIDA. Temas Logín Ofertas: Publicar Editar Duplicar Eliminar Imprimir Buscar Currícula: Vista Previa Vista completa Seleccionar Admitir/Rechazar.
Advertisements

Debe ingresar los datos de su Cuenta:. Cliente. Usuario. Contraseña.
GUÍA DE USO DEL SISTEMA DE ATENCIÓN Y GESTIÓN TICKETS (SAGT) ANALISTAS Gerencia de Atención al Estado Oficina de Atención al Usuario Octubre, 2010.
Pagos a través de Online Banking Cash Management SOLUCIONES DE COBRANZA Pagos a través de Online Banking Cash Management Manual para clientes de Banco.
Solicitudes a Facilities Pedidos de activos tecnológicos 2016.
Guía para registro de Bienes Muebles Adquiridos con recursos del Programa de la Reforma Educativa Componentes 1 y 2.
CREACION DE ESTRUCTURA BASE
Manual de Usuario Portal de Proveedores PROVEEDOR - FACTORING
INGRESO A SAP CRM INSPECCIÓN
DOCUMENTO FUNCIONAL Versión 1.0 GIM ANDROID 2015
Gestión de Compras.
Registro de Software REALIZADO POR: ANDRÈS BARRETO.
Manual de Configuración GIM ANDROID Versión 1.0
FACTURACIÓN ELECTRÓNICA DHARMA USAHA
MANUAL USUARIO Versión 2.0 GIM ANDROID 2015
Edición de OT´s.
Sistema de Control de Accesos Web
Alta en el Portal de Proveedores de Gas Natural Fenosa
INVENTARIO MULTIBODEGAS DHARMA USAHA
Generación de Certificados
MANUAL USUARIO Versión 2.0 GIM ANDROID 2015
SISTEMA DE REGISTRO DE BAJAS TEMPORALES
PRÉSTAMO INTERBIBLIOTECARIO
El módulo de Servicio Estudiantiles se encuentra dentro del sistema Herramientas para Alumnos ( Para iniciar sesión en HA es necesario.
CSPS – Material de capacitación para el usuario comercial
Creación de Correctivo
Creación de Aviso.
Gestión de Materiales.
Desarrollado por Guillermo Verdugo Bastias
CREACION DE ESM.
Tcman TCMAN MANUAL GIM 2014 GIM ANDROID VERSION 2.0.
MANUAL USUARIO Versión 2.0 GIM ANDROID 2015
DOCUMENTO FUNCIONAL Versión 1.0 GIM ANDROID 2015
DOCUMENTO FUNCIONAL Versión 1.0 GIM ANDROID 2014
MANUAL USUARIO Versión 2.0 GIM ANDROID 2015
DOCUMENTO FUNCIONAL Versión 1.0 GIM ANDROID 2015
Área de Gestión Económica
Proyecto Final La Esquinita de Guise
SISTEMA DE CONTROL DE CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA LABORAL PORTUARIA
PROCEDIMIENTO DE REDISTRIBUCIONES DE CRÉDITO (TRASPASOS)
Sistema para el Seguimiento al Proceso Entrega y Recepción
GUIA DE USUARIO REGISTRO DE ASPIRANTES DE LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LA HUASTECA HIDALGUENSE
Guía interactiva de usuario final operativo
SE Móvil® v3.0.
Guía interactiva de usuario final operativo
Presentación SIC-CEIC v3.1
Proceso de manejo del explorador contable
PROCEDIMIENTO DE REDISTRIBUCIONES DE CRÉDITO (TRASPASOS)
SIRC 2.0 PEDIDOS ON-LINE DE IMÁGENES DE PROTOCOLOS
Declaración de operaciones
LISTAS PERSONALIZADAS
Sistema de Encuestas JUNAEB
REGISTRO DE PADRES, MADRES Y/O EMBARAZADAS
Registro de Metas para Personal Operativo
AGENTES DE RECAUDACION
MANUAL APLICACIÓN FICHAS FLOTAS
LISTAS PERSONALIZADAS
CAPACITACIÓN DE TOA GESTORES 2018 PROVISIÓN. Iniciar sesión con Google Chrome: Ingresar la dirección: Ingresar usuario.
RESI Registrar albarán.
SE Móvil® v3.0.
Casos de usoRequerimientosEstatusCambios Registro de usuario El sistema debe permitir el acceso a usuarios validados en la base de datos, de lo contrario.
Crear Solicitud de Pago Sin Factura
Para comenzar, deberá registrarse
Contratista: Certificación Electrónica
Gestor Obra: Certificación Electrónica
Sistema informático de TRAZABILIDAD de la MIEL ARGENTINA
Google Classroom. Bienvenidos a Google Classroom.
MANTENIMIENTO DE LOCALES ESCOLARES 2016 SISTEMA WASICHAY
Cuentas por Pagar, Subgerencia de Contabilidad
STS – SALES TERMINAL SYSTEM Modulo de venta Internacional
Transcripción de la presentación:

MANUAL FUNCIONAL “ALMACENES” Parc Tecnològic C/ Marie Curie 8-12 T +34 93 291 77 66 info@tcman.com Tecnología en sus Manos, S.L. Barcelona Nord 08042, Barcelona F +34 93 291 76 00 www.tcman.com CIF: B-61397055

1. Acceso a la Plataforma: El sistema mostrará una pantalla de login, en donde el usuario ingresará utilizando las mismas credenciales que para acceder a GIM Windows: El usuario selecciona el almacén correspondiente desde el “Desplegable de almacenes” (Sólo se mostrarán los almacenes que el usuario tiene autorizado). Todas las operaciones que realice una vez seleccionado el almacén pertenecerán a ese almacén, sin que el programa pida de nuevo sobre que almacén se está trabajando. En esta pantalla inicial el programa permitirá que se realice un cambio de almacén sobre el que se va a trabajar. También el usuario podrá salir de la aplicación para que otro acceda. Una vez validado el usuario el sistema le preguntará en que almacén va a trabajar.

1.1. Menú Principal Una vez que el usuario seleccione el almacén correspondiente, el sistema mostrará la pantalla del Menú Principal, con las siguientes opciones: Recepción de Pedidos Movimientos de Almacén, Cambio de Ubicaciones Inventario de Almacén Inventario Puntual Búsqueda de Referencias Salidas de Material del Almacén

1.2. Recepción de pedidos El sistema permitirá realizar recepciones de los pedidos que se hayan dado de alta en GIM para dicho almacén. El usuario tendrá que seleccionar el proveedor y la introducción del número de albarán (Paso obligatorio). Una vez seleccionado el proveedor la herramienta permitirá la búsqueda de los materiales a recepcionar a través de una serie de filtros disponibles: - Cód. GIM - Número de pedido - Rango de fechas de realización del pedido

Se selecciona “Buscar” para obtener el material del pedido. Se ingresa ubicación: Se ingresa N° de OT

También se puede scanear los materiales: Si el material se encontrara en más de un pedido del proveedor, el sistema deberá de obligar a que se seleccione el pedido al que pertenece (En esta pantalla de recepción, se podrá consultar la ficha del material y el pedido). También se puede scanear los materiales: Si el material escaneado está en un solo pedido, el programa pedirá que se complete la cantidad recepcionada y se valide el precio de ese material.

Luego de haber llenado los campos requeridos, se selecciona el botón de “Agregar” Al seleccionar el ítem del listado se muestra: Pedido: Obtener Pedido Cancelar: Se cierra la pantalla. Eliminar: Elimina registro de la base de datos local de Android. Al seleccionar el botón de “Enviar” aparece el siguiente cuadro: El usuario selecciona “Si” y la entrada se registra.

El sistema permitirá configurar una ubicación por defecto para recepcionar todos los materiales (ubicación recepción), en este caso el sistema propondrá esta ubicación. La otra opción configurable es que en las recepciones el sistema proponga directamente la ubicación en la que ya exista stock del mismo material. La operativa de la recepción es que una vez se ha seleccionado el proveedor y se ha introducido el número de albarán, se escanean los materiales, se indica su cantidad, se escanea la ubicación y se introducen el número de unidades en esa ubicación/es.

1.3. Movimientos de almacén, cambio de ubicaciones El sistema permitirá el cambio de ubicaciones dentro del almacén. Muestra la siguiente pantalla: Se escanea la ubicación de Origen desde la cual se quieren mover el material. Se escanea el material Al seleccionar “Buscar” se visualiza el listado de todas las ubicaciones de los materiales.

Se selecciona el material correspondiente y muestra los datos en la pantalla: El usuario introduce el número de materiales a desubicar y selecciona “Siguiente”. Luego, se escanea la ubicación destino y se introduce el número de materiales a ubicar en esa posición.

Se selecciona “Agregar” Se selecciona “Agregar”. El sistema propondrá automáticamente una ubicación en la que ya haya materiales de la misma referencia. Se pueden seleccionar varias ubicaciones destino, indicando la cantidad que irá a cada una. Enviar: Se registra el movimiento Limpiar: Se elimina el registro de movimiento.

1.4. Inventario de almacén El sistema permitirá cargar los inventarios definidos en GIM, bien sean generales o parciales, con el listado de materiales y las fechas previstas de lectura, en caso de ser un inventario rotativo. El usuario escanea el inventario y el sistema mostrará en automático el listado de inventarios. El usuario selecciona el inventario correspondiente, en donde recuperará los materiales y la cantidad que tiene que haber en la ubicación.

Luego, mostrará un listado de todos los materiales, en donde el operario tendrá que confirmar o corregir en caso que no coincida la cantidad. El usuario podrá omitir ubicaciones, que quedarán como pendiente de inventario se pondrán a la cola del inventario

El usuario termina de confirmar/corregir las cantidades de los materiales en el listado. Enviar: Los datos serán enviados y registrados en el sistema. El inventario aparecerá con el estado de “Cerrado” en el listado.

1.4.1.Para agregar un registro de la lista El usuario tendrá que seleccionar el botón “Nuevo” y el sistema mostrará la siguiente pantalla: Mostrará los registros correspondientes a la búsqueda, y se añade la cantidad. Al aceptar se muestra el listado anterior con el ítem ingresado y con color distinto para su diferenciación

1.4.2.Para eliminar un registro de la lista El usuario tendrá que seleccionar por un segundo el registro que desee eliminar y luego aparecerá un mensaje. Se selecciona “SI” y automáticamente se borra el registro del listado.

1.5. Inventario puntual El sistema tendrá una opción para inventariar una o varias posiciones del almacén sin que haya un inventario activo en GIM. Luego, el sistema mostrará el listado de todos los materiales que tiene la ubicación seleccionada. Muestra la siguiente pantalla, el usuario selecciona la ubicación correspondiente:

El usuario podrá confirmar y/o modificar los materiales y cantidades que estén en el listado. Una vez que se realice la confirmación/modificación se selecciona el botón de “Enviar” y los datos serán enviados y registrados en el sistema. Mostrará un mensaje de confirmación.

1.6. Búsqueda de referencias El usuario podrá buscar referencias dentro del almacén, bien escaneando el código de GIM como por los códigos del fabricante. También podrá introducirlos manualmente: Luego, el sistema le indicará la/s ubicación/es donde se encuentra.

1.7. Salidas de material del almacén Existen diferentes tipos de salida de materiales de los almacenes dependiendo de su destino: OT Centro de trabajo/Proyecto/ Unidad de producción Personas De la misma manera se podrán realizar salidas de almacén sin tener las órdenes de trabajo, códigos de proyecto, códigos de empleados, etc, se podrá seleccionar en el terminal por medo de un desplegable o entrada manual las OTs, proyectos o personas para las que se saca el material del almacén.

El usuario podrá ingresar la descripción, el código de GIM, Fabricante y selecciona “Buscar” para localizar el material. Luego, mostrará el listado de todos los materiales referentes a la búsqueda. Se selecciona uno de los registros.

Opción 1: Salida Unidad Funcional Dependiendo del material que se seleccione, se pueden visualizar 3 opciones: Opción 1: Salida Unidad Funcional 1 2 Muestra la pantalla de Salida. Se ingresa al campo “U. Fuc” para obtener la Unidad Funcional. (Pantalla 1) El sistema muestra las opciones disponibles y el usuario selecciona la correspondiente, luego “Aceptar”. (Pantalla 2) Una vez que se Acepta, el usuario selecciona el botón de “Agregar” y automáticamente se mostrará en el listado. (Pantalla 3) Con el botón de “Enviar” se podrá enviar y registrar la salida en el servidor. 3

1 2 Opción 2: Salida a OT Muestra la pantalla de “Salida a OT”. Se ingresa el campo de Num. OT. Y luego “Buscar”. El sistema mostrará el registro según la búsqueda. Y luego selecciona “Agregar” (Pantalla 2) El registro se muestra en el listado. Con el botón de “Enviar” se podrá enviar y registrar la salida en el servidor. (Pantalla 3) 3

Opción 3: Salida a Persona Muestra la pantalla de “Salida de Material”. Se selecciona el campo de “Persona” para realizar la búsqueda . (Pantalla 1) El sistema mostrará el listado según la búsqueda, y el usuario selecciona el correspondiente. (Pantalla 2) Luego de seleccionar a la persona, se ingresa al botón de “Agregar” y automáticamente el registro se añade a la lista. (Pantalla 3) Con el botón de “Enviar” se podrá enviar y registrar la salida en el servidor.