Perfil de los pacientes en Prevención Secundaria Cardiovascular dados de alta hospitalaria y supervivencia en el primer año. L. Ginel Mendoza; J. Morales.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
BIENVENIDO AL FEISBUCK MR MARSHALL ¿PUEDE UNA RED SOCIAL FAVORECER LA COMUNICACIÓN EN UN HOSPITAL? Leonor Roa Santervás. Hospital Universitario de Fuenlabrada.
Advertisements

FIBROSIS ASOCIADA A ENFISEMA: UNA ENTIDAD ÚNICA POCO DIAGNOSTICADA Hospital Clínico Universitario de Valencia FIBROSIS ASOCIADA A ENFISEMA: UNA ENTIDAD.
LA INSUFICIENCIA CARDÍACA EN GALICIA. ESTUDIO GALICAP
ANA MARÍA FERNÁNDEZ VARGAS Mª ANGELES JIMENEZ VALADEZ
(*) U.G.C. Salud Mental. HRU Carlos Haya. Málaga
Análisis epidemiológico de la consulta neurológica en el Hospital Nacional de Clínicas (HNC). FRIAS I; SAD A; LUCERO N; RICCETTI J; DEABATO C; PEREZ FRIAS.
CARDIOPATIA ISQUEMICA
Problemas relacionados con los medicamentos
DESPISTAJE DE HEPATOCARCINOMA EN PACIENTES CIRRÓTICOS EN EL ÁREA SANITARIA DE LUGO Pablo Ventura Valcárcel, Iria Iñiguez Vázquez, Laura Ramos Rúa, María.
Análisis de la morbimortalidad por causas externas en los menores de 14 años, durante los años 2004 al 2008, en el Partido de Moreno Dirección de Epidemiología.
Técnicos Superiores Sanitarios en Documentación Sanitaria y guías SAFER: Revisión de prácticas válidas Antonio I. Espinosa Poyatos Antonio J. Díaz Gallardo.
HOSPITALIZACIÓN EN LOS SERVICIOS MÉDICOS: ANÁLISIS DE 10 AÑOS ÍÑIGUEZ I, RUBAL D, MATESANZ M, CASARIEGO E HOSPITAL LUCUS AUGUSTI.
USO DE ABREVIATURAS Y ACRÓNIMOS EN LOS INFORMES DE ENFERMERÍA AL ALTA Simón García, L.; Soto Arnáez, F.; Fernández Rico, M; Hervás Rosa, E.; Gómez Lázaro,
UTILIDAD DEL APLICATIVO TURRIANO ® EN UN PROGRAMA DE ATENCIÓN FARMACÉUTICA AL PACIENTE INGRESADO BASADO EN LA CONCILIACIÓN DEL TRATAMIENTO DOMICILIARIO.
Programa de Salud Cardiovascular ª Videoconferencia 10 Junio, 2014 Depto. Enfermedades no Transmisibles.
Necesidades de Atención Complejas en Personas con Enfermedades Crónicas: Prevalencia Poblacional y Caracterización en Atención Primaria Cap Nord Cap Ca.
Portada. Marco teórico antecedentes objetivo método.
Caracterización de pacientes con neumonía por Acinetobacter Baumannii asociada a la ventilación mecánica en las Unidades de Cuidados Progresivos REPÚBLICA.
Francisco González Mendoza.
No hay conflictos de interés
PROPUESTA DE CLINICA DE ATENCION EN ADICCIONES
No hay conflictos de interés
PROGRAMA DE ATENCIÓN A LA COMPLEJIDAD EN SALUD MENTAL PRISIONES
Situación de la Diabetes en el IMSS
Introducción Método Resultados Conclusión
Matriz de Indicadores para Resultados 2017
Calidad de Atencion y Percepcion de la Satisfaccion del Paciente derivado de Tierra del Fuego en la Direccion Provincial de Coordinacion Sanitaria en.
Resultados preliminares de la encuesta CCAENA en [PAÍS]
INTRODUCCIÓN OBJETIVOS MATERIAL Y MÉTODOS RESULTADOS CONCLUSIONES
Autores: Garcia Gonzàlez, Lourdes1; Perdiguero Fabre, M
Eventos estresantes en estudiantes universitarios, un estudio exploratorio. Carolina Santillán Torres Torija, Abner Soto González, Anabel de la Rosa Gómez,
Estudio prospectivo multicéntrico NEOCOPING:
Eva García Fernández, Mario Margolles Martins
Introducción y objetivos
Dres. Martínez, M; Placeres, M; Olinisky, M; PhD. Severi, C
Esclerosis sistémica en el área de Vigo
ACTUALIZACIÓN EN ENFERMEDAD MENINGOCÓCICA 2017
PRESENTACION RESULTADOS 2016
Introducción y objetivos
RETRASO DIAGNÓSTICO Y VACIO ASISTENCIAL EN PACIENTES CON SINDROME DE FATIGA CRONICA/ ENCEFALOMIELITIS MIÁLGICA (SFC/EM). PAPEL DE LAS ASOCIACIONES.
Molina Díaz M1, Morales Camacho WJ2, Plata Ortiz JE2, Miranda-Lora
780 FACTORES DE RIESGO EMERGENTES EN PACIENTES CON SÍNDROME CORONARIO AGUDO J.A. Gomez Gerique (1), M. Alonso Varela (1), A. Pérez Castro (1), M.E. Forero.
RDW: biomarcador eficiente en neumonía
Diagnóstico de las enfermedades.
Atención Primaria y deterioro cognitivo
PO-23 Universidad Rey Juan Carlos.
Datos del Registre de Malalts Renals de Catalunya
Servicio de Informática LA SANIDAD Y LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION Gerardo Colás Madrid Jefe del.
TESIS: FACTORES ASOCIADOS A LA INCAPACIDAD PROLONGADA EN PACIENTES CON ESGUINCE DE TOBILLO DE TRABAJADORES AFILIADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL EN VERACRUZ”
EVALUACION DEL PROGRAMA DE DETECCION PRECOZ DE RETINOPATIA DIABETICA
Matriz de Indicadores para Resultados 2019
Enfermería Comunitaria de Enlace
IMPACTO DEL CONTROL CLÍNICO EN EL PROGRAMA DE SALUD RENAL EN LA SUPERVIVENCIA DE PACIENTES Mazzuchi N, Rios P, Canzani O, De Souza, Gadola L, Lamadrid.
LA IMPORTANCIA DEL DESPLIEGUE DE LAS ESTRATEGIAS:
Campistrús MN*, Chifflet L*, Ríos P**, Mazzuchi N**.
CARACTERIZACIÓN DE PACIENTES CON ADENOCARCINOMA DE PULMÓN DIAGNOSTICADOS EN EL HOSPITAL DE JEREZ DE LA FRONTERA Nilda Patricia De La Cruz Castro,
IMPACTO EN CALIDAD DE VIDA DE UN PROGRAMA DE REHABILITACIÓN RESPIRATORIA EN MUJERES CON EPOC. A Ruiz Martín, L Piñel Jiménez, N Reina Marfil, MC Vera Sánchez,
Llenado de hojas HIS-MIS
TIEMPOS DE DEMORA DE LOS TUMORES PLEUROPULMONARES EN EL ÁREA SUR DE SEVILLA C. M. Carrasco Carrasco, N. Reyes Núñez, Á. C. Reina González, J. Díez Sierra,
CÁNCER Y TROMBOEMBOLISMO PULMONAR M. C. Fernández Criado¹, J
Estudio descriptivo retrospectivo
Características del paciente EPOC con bronquiectasias
BOLETIN DE INSCRIPCIÓN (Rellenar con letra legible y en MAYÚSCULAS)
EL DOLOR EN PACIENTES CON ENFERMEDAD AVANZADA
 El germen que se presenta en nuestro medio con mayor frecuencia en la patología de fournier responderá al protocolo de tratamiento farmacológico estandarizado.
Servicio de Oncología Médica. Hospital Universitario de Salamanca.
Impacto de Factores Clínicos y Monitorización de la LDH en Pacientes con Melanoma Metastásico tratados con Inmunoterapia ALEJANDRO GARCIA ALVAREZ RESIDENTE.
Concepto e incidencia de HTA La hipertensión arterial, definida como el aumento mantenido de las cifras de presión arterial sistólica y diastólica (PAS/PAD)
Transcripción de la presentación:

Perfil de los pacientes en Prevención Secundaria Cardiovascular dados de alta hospitalaria y supervivencia en el primer año. L. Ginel Mendoza; J. Morales Naranjo; A. Milán Fernández; R. Reina González; A.L. Camarena Herrera; M. Pérez Castro; L. Muñoz González; F. Taboada González; M.R. Sánchez Pérez; F. Paniagua Gómez Centro de Salud Ciudad Jardín Distrito Sanitario Málaga-Guadalhorce

Objetivos Conocer el perfil de los pacientes dados de alta en los hospitales públicos de Málaga con diagnóstico principal de cardiopatía isquémica (CI), accidente cerebrovascular (ACV) y enfermedad arterial periférica (EAP) Conocer la supervivencia al primer año del diagnóstico

Metodología I Emplazamiento: Ciudad de Málaga. 579.000h Población a estudio: Pacientes de alta en hospitales públicos con diagnóstico principal de CI, ACV ó EAP durante año 2011 y residencia en la ciudad de Málaga Base de datos primaria. CMBD vinculada a datos personales del paciente Base de datos secundaria: Historia clínica informatizada de Atención Primaria (Diraya)

Metodología II Variables a estudio: Edad Sexo Diagnóstico Principal Supervivencia al primer año

Resultados I Pacientes distintos con alta de prevención secundaria cardiovascular 1827 Altas totales 2001 Hospital Frecuencia Porcentaje   Hospital Regional Carlos Haya 1280 64,0 Hospital Clínico Universitario 721 36,0 Total 2001 100,0 Número de altas 1 alta 954 2 altas 133 3 altas 12 4 altas 2 Edad media 69,02 años Hombres 64,3 %

Resultados II 1,6 % 31.2 % 18.5 % 5,2% 2,3 % 1,6 %