La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Autores: Garcia Gonzàlez, Lourdes1; Perdiguero Fabre, M

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Autores: Garcia Gonzàlez, Lourdes1; Perdiguero Fabre, M"— Transcripción de la presentación:

1 Elaboración de un mapa de recursos para impulsar la prescripción social
Autores: Garcia Gonzàlez, Lourdes1; Perdiguero Fabre, M. Visitación2; Gutiérrez Bustillo, Domingo3; Muñoz Martin, Montserrat4; Salvans Moyano, Lucía5 1, 2 Enfermeras atención domicliaria EAP Cotxeres; 3 Trabajador social sanitario EAP Cotxeres; 4 Administrativa EAP Cotxeres; 5 Adjunta a la dirección EAP Cotxeres INTRODUCCIÓN: El Centro Integral de Salud (CIS) abre sus puertas en 2010 después de un intenso proceso reivindicativo por parte de la comunidad para conseguir equipamiento sanitario en el barrio. El EAP (Equipo Atención Primaria) del CIS, convencido de la vocación comunitaria, crea un grupo de trabajo multidisciplinar. El grupo identifica la necesidad de elaborar un mapa de recursos comunitarios del ABS (Área Básica de Salud) que sirva de referencia a los profesionales del EAP y a los propios pacientes. OBJETIVOS: Ser una herramienta para los profesionales a la hora de realizar prescripción social Identificar los servicios e infraestructuras del ABS Dar a conocer los recursos comunitarios del ABS a la población Facilitar la planificación de intervenciones comunitarias y la búsqueda de recursos a los profesionales sanitarios del EAP Establecer alianzas con las entidades del territorio METODOLOGÍA: Revisión bibliográfica de otras experiencias en mapeo de activos comunitarios. Tras esta revisión, se acuerdan las categorías significativas para la clasificación y elaboración del mapa de recursos. Los recursos localizados se indexan en un documento y una base de datos, para posteriormente ubicarlos cartográficamente en un mapa interactivo accesible a los profesionales del CIS. RESULTADOS: El documento y mapa final incluye un total de más de 100 recursos comunitarios clasificados en 17 categorías. Se elabora una base de datos categorizada que incluye las características de cada recurso, su dirección y datos de contacto. CONCLUSIONES: La entrada al grupo comunitario del EAP del trabajador social sanitario del equipo ha sido clave en la finalización de la guía, pues es quien establece las alianzas con las entidades del barrio de forma mayoritaria. El mapa es una herramienta clave en el inicio del proyecto de prescripción social y una fuente de recursos en la elaboración del diagnóstico de salud comunitario del ABS que se está llevando a cabo en el equipo.


Descargar ppt "Autores: Garcia Gonzàlez, Lourdes1; Perdiguero Fabre, M"

Presentaciones similares


Anuncios Google