La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

LA IMPORTANCIA DEL DESPLIEGUE DE LAS ESTRATEGIAS:

Presentaciones similares


Presentación del tema: "LA IMPORTANCIA DEL DESPLIEGUE DE LAS ESTRATEGIAS:"— Transcripción de la presentación:

1 LA IMPORTANCIA DEL DESPLIEGUE DE LAS ESTRATEGIAS:
DE LA HERRAMIENTA A LA CREACIÓN DE CULTURA Inés de la Fuente Hermosín*, Blanca Escrivá de Romaní*, Pilar García Fernández*, Aurora Fabero Jiménez**, Pilar Delgado Sánchez**, Carmen Altea Funes** *Dirección Asistencial Oeste, SERMAS; **Hospital Universitario Fundación Alcorcón, SERMAS. JUSTIFICACIÓN El despliegue de la Estrategia de Crónicos implica un importante cambio cultural y genera no pocas resistencias. Optamos por la elaboración y despliegue de un cuadro de mando colaborativo, con un modelo de gestión itinerante para centrar las actividades en los objetivos, utilizar el benchmarking y fomentar la discusión multidisciplinar en la búsqueda de soluciones favorecedoras del cambio. METODOLOGÍA Detección de dificultades en el despliegue del Plan Asistencial Integrado del Paciente Crónico complejo (PAI-PCC) Información general de la Comunidad de Madrid Información por C. Salud Información por CIAS Elaboración cuadro de mando específico conjunto entre Dirección Asistencial de Atención Primaria y Dirección de Continuidad Asistencial hospitalaria OBJETIVOS Monitorizar los avances en el despliegue e implantación de la Estrategia de Cronicidad en nuestra Comunidad, mediante el diseño colaborativo de un cuadro de mando. Implementar proyectos locales de mejora continua basados en el análisis de los datos. Fomentar la continuidad asistencial entre Atención Primaria y Hospitalaria. Gestión Itinerante Despliegue en C. Salud: talleres Liderazgo compartido RESULTADOS El porcentaje de historias clínicas revisadas aumenta de un 8% en mayo 2018 a un 25% en marzo de La revisión y asignación de los pacientes con NR3 pasó en ese mismo periodo de un 32% a un 74%. Así mismo, actualmente más del 90% de los pacientes clasificados como de Nivel Alto de Intervención, tienen asignado un especialista de referencia hospitalario. Elaboración de la estrategia de difusión por el equipo directivo de C. Salud Feedback Monitorización de resultados CONCLUSIONES El trabajo colaborativo con liderazgo compartido facilita la implicación de los profesionales en la implantación de modelos que ponen en el centro de la atención al paciente. Disponer de cuadros de mando sencillos y aplicables, con actualización periódica ágil, permite a los profesionales desarrollar estrategias concretas de mejora.


Descargar ppt "LA IMPORTANCIA DEL DESPLIEGUE DE LAS ESTRATEGIAS:"

Presentaciones similares


Anuncios Google