Describa cómo las entradas llegan a convertirse en salidas (pasos)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Introducción a la Ingeniería de sistemas
Advertisements

Escuela de ciencias básicas, tecnología e ingeniería Sistemas Introducción a la Ingeniería de sistemas CASO DE ESTUDIO.
Vicerrectoría de Desarrollo Regional y Proyección comunitaria VIDER Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Sistema Nacional de Educación Permanente.
“Un docente virtual es quien enseña en un entorno virtual de aprendizaje, entendido como un lugar en el Ciberespacio con accesos restringidos, diseñado.
ECACEN Fundamentos de administración Universidad Nacional Abierta y a Distancia.
Laboratorio. Preguntas base ¿Cuál es el núcleo del proyecto? ¿A qué necesidad responde? ¿Cuáles serán los inputs necesarios? ¿Cuáles serán las salidas.
OFFICE. PAQUETE DE OFFICE Microsoft Office es una recopilación de aplicaciones (suite de oficina), las cuales son utilizados en oficinas y sirve para.
1 La primera versión de PMBOK fue publicada en 1987.Era el resultado de los talleres iniciados a principio de los 80’s por el PMI. Esta versión tuvo una.
NORMA ISO DIS 9001:2015 Draft International Standard.
SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO.
MANEJO DE TÉCNICAS DE VENTA CONSULTIVA EN CARTAS MENÚ MÓDULO 1: CÓMO POTENCIAR UNA VENTA.
Tecnología Educativa Pizarra Digital Interactiva (PDI)
Curso-Taller, para la Autoevaluación de Educación Superior.
Antigua Guatemala Diciembre 2015
Jornadas de acompañamiento BT019
CAPACIDADES PROFESIONALES EN LA E.T.P. DE NIVEL SECUNDARIO
SISTEMAS DE GESTIÓN Y CONTROL Los Sistemas de Gestión y Control que se pueden encontrar en las Entidades son los siguientes: 1. Sistema de Control Interno.
¿QUE ENTENDEMOS POR EVALUACIÓN ?
5.6.1 Información de entrada para la revisión por la dirección
EMPLEADO DEL MES ADMINISTRATIVO.
Etapas del proceso de mediación Apertura de la mediación Exposición de la situación desde la perspectiva de cada parte Reformulación o replanteo.
GESTIÓN ADMINISTRATIVA.
Rediseño de Procesos Sistemas de Información Administrativos
Red informática para interconsultas entre 1er y 2º nivel de atención
AUDITORÍA INTERNA.
FORTALECIMIENTO CURRICULAR
Zelene Estefanía Reyes López
ESTUDIO DE CASO FASE 2: Formulación de hipótesis y deducción de enunciados verificables PSICOLOGÍA EDUCATIVA TERAPÉUTICA Viii ciclo / marzo-julio 2017.
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN JUHESNEYDI ROJAS FIGUEROA VALLEDUAPR 2013
EMPRESA ASERRA LTDA. POLÍTICA DE CALIDAD OBJETIVOS DE CALIDAD
Formación y actualización de profesores investigadores P-1/A-4
Estructura del Proyecto de Orientación y Movilidad
CARRERA: INSTRUCTOR: PAREDES MONTENINOS, Miguel Angel SEGURIDAD INDUSTRIAL Y MINERA SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTION CORDOBA GUTIERREZ, Alex CURSO: Elaborado.
2017 Inspección de Educación Técnica Zona V
Pregunta del examen 1. Todas las siguientes acciones deben realizarse durante la iniciación del proyecto, EXCEPTO: a. Identificar y documentar las necesidades.
SISTEMA DE EVALUACIÓN BASADO EN COMPETENCIA
PORTAFOLIO DE SERVICIOS.
PLANEACIÓN DIDÁCTICA.
LOS ELEMENTOS DEL CURRÍCULO Qué enseñar? Planes de Estudios, Proyectos, Temas o Contenidos, Estándares, objetivos. Indicadores de logros, Desarrollo de.
1.-Seleccione 2.-Describa El ciclo propuesto en este modelo y las preguntas orientadoras, están diseñados para ayudar al proceso de reflexión.
MARCO LÓGICO. Desarrollado por la Agencia para el Desarrollo Internacional de Estados Unidos en 1969 respondiendo a ciertas dificultades que presentaban.
Taller Contexto de la organización. Ing. Jorge Everardo Kaldman Vega. Ingeniero Ambiental Industrial Hermosillo Sonora, México C.P JULIO, 2018.
Guía interactiva de usuario final operativo
1.1. La biología: una ciencia integradora e interdisciplinaria
Suscripciones MSDN y Technet
“Optimización de Entornos Virtuales de Aprendizaje
II. PROGRAMA FINANCIERO
Aplicación de la tabla de equivalencia de localidades IGECEM-INEGI
“Análisis de las tareas evaluativas y sus preguntas guía o de andamiaje” DOCENTES Etapa 2 Proyecto de Enseñanza EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO.
Taller de inicio 4ta Edición
¿QUÉ? ¿PARA QUÉ? ¿QUIÉN? TIPO DE EVALUACIÓN ¿CUÁNDO? ¿CÓMO? ¿CON QUÉ?
Componentes del Currículo QUE ENSEÑAR CUANDO ENSEÑAR COMO ENSEÑAR QUE, COMO Y CUANDO EVALUAR QUE ENSEÑAR CUANDO ENSEÑAR COMO ENSEÑAR QUE, COMO Y CUANDO.
Concurso interino Profesional 5- Ingeniero Industrial
Universidad Nacional de Ingeniería Facultad de Ingeniería Química
Fundamentos de la Programación I
PROCESO EDUCATIVO COMPETENCIA Combinación dinámica de atributos (conocimiento y su aplicación, destrezas y actitudes) que describen la capacidad.
Papelería Equipo Informático Acceso a Internet Recurso humano
Información articulada para la toma de decisiones:
Jornadas de acompañamiento BT019
Sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo BRANDON ALARCÓN JHON FREDY GENES OREJUELA JESSICA LIZETH ESCOBAR MÉNDEZ.
GESTION POR PROCESOS ING. OSCAR CUSINGA A. GLA/
La evaluación educativa
CADENA DE VALOR ALGUNOS PUNTOS IMPORTANTES Disgrega actividades importantes de la empresa. La cadena de valor comprende desde el proveedor hasta el cliente.
Plan de Sistemas de Información (PSI). Plan de Sistemas de Información (PSI) Descripción y Objetivos Tiene como objetivo la obtención de un marco de referencia.
11.3 ANÁLISIS CUALITATIVO DE RIESGOS: PRIORIZAR LOS RIESGOS PARA UN ANÁLISIS O ACCIÓN DETERMINADA Son los roles y responsabilidades para llevar a cabo.
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO Semana 08 UNIDAD 3: ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS.
Egresos Inversiones Activos Fijos Capital de Trabajo Pre_operativos Costos Variables Fijos Gastos Administrativos Ventas Distribución Ingresos Por.
II. PROGRAMA FINANCIERO
Proceso Principios Marco de Referencia
Transcripción de la presentación:

Describa cómo las entradas llegan a convertirse en salidas (pasos) Actividad 5: De acuerdo al ejemplo anterior y al enunciado del estudio de caso, determine cuáles son las entradas, proceso y salida del sistema: Siste+ Ltda. Una vez diligencie la tabla publíquela en el e-portafolio disponible en el entorno de evaluación y seguimiento ENTRADAS PROCESO SALIDA Especifique qué recursos materiales, humanos, financieros, y de información se requieren como fuerza de arranque del sistema Describa cómo las entradas llegan a convertirse en salidas (pasos) Enuncie los resultados del proceso * AFILIACION A SISTE+ LTDA. * GUIA INTEGRADA * SOLICITUD DUDAS * SOPORTE A INGENIEROS * EVALUACIONES Y TALLERES * CONTROL DE SEGUIMIENTO *ESTAR INSCRITO EN SISTE+ *ESTUDIO DE LA GUIA Y APLICACIÓN DILEGENCIAR LOS ESPACIOS DESTINADOS PARA LAS DUDAS EN CASO DE QUE HAYAN. INGRESAR DE PARTE DE SISTE+ LA INFORMACION PARAMANTENER ACTUALIZADOS A LOS INGENIEROS. EVALUAR, SOLUCIONAR Y RETROALIMENTAR ESTE CONOCIMIENTO. MANTENER UNA COMUNICACIÓN CONSTANTE ENTRE LOS INGENIEROS Y LA EMPRESA. CONTINUAR CON EL PROCESO EN LA EMPRESA BUEN DESEMPEÑO EN LA EMPRESA ACTUALIZACION DE LOS INGENIEROS RETROALIMENTACION DE PRODUCO FINAL BUENA IMAGEN DE LA EMPRESA Y SUS FUNCIONARIOS CASO DE ESTUDIO