El trastorno esquizoide de la personalidad

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TRASTORNO PARANOIDE DE LA PERSONALIDAD
Advertisements

Trastorno Esquizoide de la Personalidad
Problemas emocionales y de conducta
LAURA GOMEZ VIVIANA GUERRERO JULIANA MOLINA
Trastornos de personalidad
MIEMBROS DEL GRUPO: FATIMA SANTOLALLA AZARAGH.
MARILYN ESTEFANÍA CABANILLA LEÓN Universidad de Guayaquil Facultad de Ciencias Psicológicas.
Esquizofrenia.
II FORO VIRTUAL INTERNACIONAL PERU - ESPAÑA SOBRE SALUD MENTAL
TRASTORNOS MENTALES GRAVES
Principales Trastornos Psicológicos
PREVENCIÓN DEL ABUSO SEXUAL, FÍSICO Y PSICOLÓGICO EN LOS MENORES
VAGINISMO.
Ps. Jessica Gómez Marguart
TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD
LA ADOLESCIENCIA Bachiller: Kiel Vanessa Camacho Prof. Alcides Rivero.
LA SEXUALIDAD DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN LA EDAD ADULTA.
TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD.
Dr. Bernardo Castro Dobles Catedrático Asociado UCIMED 2013
Psicología Clínica de Adulto Por: Marco Antonio Ródiz
La Personalidad Limítrofe. El rasgo esencial de la personalidad limítrofe es un patrón persistente de inestabilidad en las relaciones interpersonales,
 Muchas jóvenes a muy temprana edad ya tienen una vida sexual activa, piensan que con su primera relación sexual no van a quedar embarazadas pero solo.
Trastorno de Personalidad Trastorno de Personalidad Evitante Tarea 5.2 PSYC 3520.
Jose Torrealba Hps V Seccion:01m1 Trastorno Personalidad Multiple.
Caracterización del concepto de trastorno en salud mental en infancia y Adolescencia ¿ QUE ES LA PSICOPATOLOGÍA? GRUPO :403009_81.
Aportaciones de la Psicologia.  La psicología moderna guarda relación con las ciencias sociales de gran importancia ya que estas se interesan en la conducta.
TRASTORNOS PSIQUIÁTRICOS FRECUENTES EN ADOLESCENTES.
TRASTORNOS POR DEPENDENCIA DE LA PERSONALIDAD. TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD POR DEPENDENCIA  Principales características: Necesidad excesiva de estar.
TRASTORNO PARANOIDE DE LA PERSONALIDAD BLANCA DEL AMO HERRERO MAR GUTIERREZ ESTRUCH ALEJANDRA BARRIUSO IZQUIERDO.
PP 131 CONTROL Y PREVENCION EN SALUD MENTAL Dirección de Salud Mental
Grado 5° Luis Gonzalo Pulgarín R
Itinerario de educación en la fe Guía del animador
La Dependencia emocional en el alcoholismo. ¿Qué me das?
Salud Para Todos ¿Qué es la salud?  es un estado de bienestar o de equilibrio que puede ser visto a nivel subjetivo (un ser humano asume como aceptable.
Adolescencia Y Sexualidad
BIENVENDOS.
PSICOPATOLOGIA: TRASTORNOS DE ANSIEDAD- NIÑOS
Libertad Juvenil Valeria Espinoza Guevara Tecno joven
Trastornos de personalidad
El perfeccionismo en los niños
¿Cómo es la adolescencia similar a montar una montaña rusa?
Discutir la validez y la fiabilidad del diagnóstico
MEDIDAS DE EVALUACIÓN MST. FERNANDA COELLO.
Phillips y Mc Elroy, investigaron la prevalencia de los trastornos de personalidad de una muestra de 148 sujetos de los cuales el 46% tiene TPE Debe evaluarse.
Trastornos de personalidad
Trastornos de LA PERSONALIDAD que afectan la salud mental
ETAPAS DE LA VIDA.
La vinculación afectiva en la infancia El ser humano tiene una predisposición genética para formar vínculos interpersonales con figuras de seguridad, pero.
El desarrollo del lenguaje oral: principales dificultades
El fenómeno adolescente. La pubertad Teorías Desarrollo
Anacrofobia y Aladoxafobia
La característica esencial es la dificultad para resistir un impulso, una motivación o una tentación de llevar a cabo un acto perjudicial para la persona.
Universidad cultural, maestrías.
Personalidad.
Desarrollo afectivo social (3/6 años)
ACEVEDO ALVARADO ROSA MARIA
lECCIóN 3: Los desórdenes mentales y el suicidio
BIOENERGÉTICA. LA BIOENERGÉTICA La bioenergética es una terapia y un modo de entender la personalidad de los sujetos, basados en aspectos corporales y.
DEFINICIÓN Se llama disfunción sexual a la dificultad durante cualquier etapa del acto sexual (que incluye deseo, excitación, orgasmo y resolución) que.
PP 131 CONTROL Y PREVENCION EN SALUD MENTAL Dirección de Salud Mental
Lucía Matos Laura Rodríguez Itahisa Rodríguez
DESARROLLO EMOCIONAL.
Grupo Psicoeducativo para el Reconocimiento de Emociones en pacientes con TLP: Una serie de casos FARRAN JOSÉ, ROSA; PÉREZ HERNÁNDEZ, NURIA; SERRAT NAVARRO,

Sesión 04: LIDERAZGO Y HABILIDADES SOCIALES SEMINARIO DE DESARROLLO PERSONAL.
ESTUDIANTES ADULTOS Y SUS DIFERENCIAS CON LOS ESTUDIANTES JÓVENES Según Knowles, los estudiantes adultos se diferencian de los estudiantes jóvenes en los.
Auto-concepto y Auto-estima darnos cuenta de: “qué concepto tengo de mí mismo (AUTOCONCEPTO)” “cómo valoro ese concepto (AUTOESTIMA)”
LAS VERDADERAS AMISTADES Durante los años de pubertad tus amigos y amigas juegan un papel cada vez mas importante en tu vida. Esto es natural y deseable.
TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD GRUPO A Por: Edith Xiomara Vera Peña.
Transcripción de la presentación:

El trastorno esquizoide de la personalidad

está englobado dentro del grupo A de los trastornos de la personalidad  está englobado dentro del grupo A de los trastornos de la personalidad. Es distinto de la esquizofrenia. Los individuos que lo padecen tienen un gran distanciamiento de las relaciones sociales y una restricción de la expresión emocional.

 Puede aparecer durante la infancia o la adolescencia aunque se suele diagnosticar en la edad adulta. Su prevalencia se estima en menos del 1% de la población.

Los criterios DSM IV para el trastorno esquizoide de la personalidad son: No desean ni disfrutan las relaciones interpersonales Realizan actividades solitarias Tiene escaso o ningún interés en tener experiencias sexuales Disfrutan haciendo pocas o ninguna actividad Hay pocos amigos íntimos o de confianza Existe una indiferencia tanto a los halagos como a las críticas Hay una frialdad emocional, distanciamiento o aplanamiento afectivo

La diferencia fundamental entre el trastorno esquizoide de la personalidad y otros trastornos mentales en los que el paciente experimenta dificultades a la hora de relacionarse con los demás radica en la motivación. Una persona que padezca fobia social, por ejemplo, a menudo desea relacionarse con otras personas, pero la ansiedad y el miedo que le producen las relaciones sociales dificulta que pueda llevarlas a cabo.