La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD GRUPO A Por: Edith Xiomara Vera Peña.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD GRUPO A Por: Edith Xiomara Vera Peña."— Transcripción de la presentación:

1 TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD GRUPO A Por: Edith Xiomara Vera Peña

2 LA PERSONALIDAD La personalidad se expresa por un estilo propio y patrones específicos de pensamiento, sentimiento y acción; orienta la conducta sin que la persona lo advierta. Los rasgos de personalidad no ocurren en forma aislada, forman conglomerados o constelaciones que dan a la persona una forma propia de contender con los problemas y de relacionarse con los demás

3 TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD Un trastorno de la personalidad es un patrón permanente de experiencia interna y de comportamiento que se aparta de las expectativas de la cultura del sujeto, y que se manifiesta en al menos dos de las siguientes áreas: la cognición, la afectividad, el funcionamiento interpersonal o el control de los impulsos; su conducta es maladaptativa y conflictiva en los diferentes ámbitos: familiar, laboral y social. Se trata de patrones persistentes del modo de percibir, pensar y relacionarse con el entorno y con uno mismo, que se muestran en una amplia gama de contextos sociales y personales.

4 TRASTORNO DE PERSONALIDAD GRUPO A Se caracteriza por parecer raro o excéntrico. Incluye los siguientes trastornos de la personalidad con características distintivas: Paranoide: desconfianza y Sospecha Esquizoide: Falta de interés en los demás Esquizotipico: Ideas y comportamiento excéntrico.

5 Personalidad Paranoide Se caracteriza por desconfianza injustificada, suspicacia hacia los demás, hipersensibilidad, celos, envidia, rigidez, autoestima excesiva y tendencia a culpar y a asignar intenciones malévolas a otros. El trastorno se relaciona con la presencia de cuatro o más de las siguientes características: Sospecha de que otros traman algo o toman ventaja de uno Obsesión con la infidelidad de los amigos Negativa a confiar en otros debido al miedo de que cambien sus lealtades Detección constante de interpretaciones ocultas y perjudiciales de asuntos inocuos Incapacidad para hacer a un lado los agravios y desaires Percepción de ataque a su carácter o reputación (no apreciable por otros) y disposición a reaccionar rápidamente con enfado o a contraatacar Desconfianza constante de la fidelidad sexual de la pareja

6 Personalidad esquizoide Se caracteriza por timidez, sensibilidad excesiva, soledad, distanciamiento de las relaciones cercanas o competitivas, excentricidad, sin pérdida de la capacidad de reconocer la realidad y soñar despierto, e incapacidad para expresar hostilidad o agresividad. Son percibidos como introvertidos o excéntricos, llevan una vida solitaria y no les interesa la interacción social. El trastorno se relaciona con la presencia de cuatro o más de los siguientes rasgos: Disgusto por las relaciones cercanas, incluyendo la familia Preferencia habitual por estar solos Asexualidad Falta de aficiones Ausencia de amigos o de relaciones estrechas con personas sin lazo de parentesco Falta de atención a las reacciones de los demás Apatía emocional

7 Personalidad esquizotipica Semejante al trastorno de la personalidad esquizoide, pero el individuo también muestra pruebas leves de pérdida de contacto con la realidad, creencias extrañas, distancia y retraimiento; tienen un pensamiento mágico, ideas extravagantes y son percibidos como sorprendentemente raros. El trastorno se relaciona con la presencia de cinco más de los siguientes: Ideas, pero no los delirios de referencia (sospecha de que los acontecimientos del mundo real giran en torno o están dirigidos a uno) Ideas extrañas que chocan incluso con supersticiones culturales Percepciones extraordinarias o extrasensoriales Lógica o lenguaje anómalos Paranoia Afectos extraños Comportamiento y apariencia extravagantes o de otra manera extraños Aislamiento social Ansiedad social que es irremediable debido a la paranoia

8 Diagnostico Criterios clínicos (DSM5) Cuando los médicos sospechan un trastorno de la personalidad, evalúan las tendencias cognitivas, afectivas, interpersonales y conductuales utilizando criterios diagnosticos específicos. Se dispone de herramientas de diagnostico mas sofisticadas y empíricamente rigurosas para los médicos mas especializados y académicos

9 El diagnostico de un trastorno de personalidad requiere lo siguiente: Patron de rasgos de mala adaptación inflexibles, persistentes y generalizados, que abarcan: cognición, afectividad funcionamiento interpersonal y control de los impulsos. Malestar significativo o deterioro del funcionamiento generado por el patrón maladaptativo Estabilidad y comienzo temprano del patrón

10 Además Para un trastorno de la personalidad que se diagnostica en pacientes menores de 18 años, el patrón debe haber estado presente duante mas de un año Deben excluirse otras posibles cusas de los síntomas por ejemplo, otros trastornos de salud mental, por consumo de sustancias, traumatismo enceálico.

11 Tratamiento Psicoterapias La Psicoterapia individual como grupal son eficaces para muchos de estos trastornos si el paciente está buscando tratamiento y está motivado a cambiar.


Descargar ppt "TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD GRUPO A Por: Edith Xiomara Vera Peña."

Presentaciones similares


Anuncios Google